Otros ejemplos de la figura llamada "metonimia": A. Recuérdese que la metonimia es la "figura de retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra, cuando están ambas reunidas por alguna relación... (por ejemplo) respetar las canas de uno". B. Heb. 13:4, "Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla".
¿Que generos y figuras literarias tiene la Biblia?
Estos son: legislativo, sapiencial, lirico, profético, apocalíptico, histórico y epistolar.
¿Cuáles son las metáforas en la Biblia?
Una metáfora bíblica es una forma de discurso que aparece en la Biblia cristiana o cualquier texto que se asocie o que provenga de dicha fuente. Algunas metáforas están tan profundamente asociadas con la Biblia que se llaman metáforas bíblicas aún cuando no formen parte de los textos incluidos allí.29-Apr-2014
¿Qué es una hipérbola en la Biblia?
Hipérbole es una figura retórica, por la cual, queriendo expresar que un objeto, una cualidad, una acción, sobrepasa el límite acostumbrado, se rebasa el límite de la realidad y de la posibilidad, v. gr. cuando decimos de un hombre valiente que "es un león".
¿Qué es el lenguaje literal en la Biblia?
El relato literal, o resumen exacto de algo que se dice o hace, de manera que cada frase ha de ser entendida en su sentido literal. Esto es aplicable especialmente a las secciones narrativas del Antiguo y el Nuevo Testamento.
¿Qué es una metáfora y un ejemplo?
La metáfora es una figura retórica que recurre a un uso figurado del lenguaje. Generalmente, se utiliza para referirse a algo pero sin nombrarlo explícitamente. Por ejemplo: Lo tienen bajo la lupa.
¿Qué diferencia hay entre una metáfora y una parábola?
Una parábola es como una metáfora que ha sido extendida para conformar una ficción breve y coherente. A diferencia de la situación que se presenta con un símil, el significado paralelo de la parábola es silencioso e implícito, aunque no secreto de forma ordinaria.
¿Qué es hipérbole y su ejemplo?
En este sentido, esta figura literaria puede ser utilizada como un recurso enfático, expresivo, irónico o humorístico. Por ejemplo: “Tenía tanto sueño que se quedaba dormido de pie”. La hipérbole exagera o trasciende lo verosímil deliberadamente para subrayar o enfatizar algo, para hacerlo más interesante o atípico.
¿Qué es una hipérbole ejemplos?
La hipérbole es una figura retórica que se observa en expresiones que exageran la realidad. Por ejemplo: Casi me muero del susto. Una hipérbole se puede definir como el agrandamiento o la disminución exagerada de ciertos rasgos o magnitudes que se le atribuyen a un referente o a una situación.
¿Qué dice Génesis 22 17?
17 de cierto te bendeciré grandemente y multiplicaré en gran manera atu descendencia como las estrellas del cielo y como la barena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las cpuertas de sus enemigos.
¿Cuál es el género literario de la Biblia?
Libro sagradoProfecíaParábolaEpístolaThe Bible/Géneros
Diferencia entre metonimia y sinécdoque
Guarda bastantes similitudes con la sinécdoque porque en el fondo consisten en el mismo recurso. El único matiz que las diferencia es que la sinécdoque siempre parte de un continente o de los elementos contenidos: el todo y la parte; el género y la especie; materia, cosa.
Diferencia entre metonimia, metáfora y sinécdoque
De hecho, la diferencia que sí nos interesa señalar es entre metonimia (sinécdoque incluida) y metáfora. Como bien explicamos con respecto a la metáfora ésta consiste en relacionar dos elementos, uno figurado y otro real.
Tipos de metonimia, figura retórica
Esclarecido ya el concepto del recurso que estamos tratando y las posibles confusiones que podamos tener con otras figuras literarias, pasamos a analizar las clases de metonimia que podemos encontrarnos seguida de una breve explicación.