¿Cuáles son los ejemplos de prosa?
20/08/2020 · Conoce los Ejemplos de Prosa que te sumergirán en el mundo de la literatura y te ayudarán a comprender este género literario que revolucionó la escritura en épocas de verso. ¿Qué es la Prosa? La prosa es una manera de redacción que no cuenta o no sigue la estructura y reglas de los versos, es usada para la redacción de informes, cartas, trabajos, novelas y …
¿Cómo saber si un texto está escrito en prosa o en verso?
Ejemplo de prosa poética: Relato: Era un día nublado. Hacia fresco y los árboles comenzaban a adquirir un fuerte y radiante color verde. Todo se observaba limpio y refrescante. Las lluvias de tardes pasadas dejaban a su paso ese olor tan peculiar que solo ellas traen consigo. Las nubes se asentaron sobre el cielo azul.
¿Cuáles son las reglas de la prosa?
En estos dos ejemplos vemos como la prosa nos permitió relatar un suceso de dos distintas maneras pero aun así sin perder el significado del mensaje que se quería expresar. Aunque pareciera estar escrita en verso no lo es, de manera que da un cierto sentido de poesía por lo dulce de sus palabras.
¿Cuál es la diferencia entre prosa y verso?
La prosa es un lenguaje ordinario que sigue convenciones gramaticales regulares y no contiene una estructura métrica formal. Esta definición de prosa es un ejemplo de escritura en prosa, como lo es la mayoría de las conversaciones humanas, libros de texto, conferencias, novelas, cuentos, cuentos de hadas, artículos periodísticos y ensayos.
¿Qué es un escrito en prosa y ejemplos?
La prosa es la forma natural en que se expresa el lenguaje. El concepto se usa más en el sentido para diferenciarlo de otros tipo de textos, como la poesía, el cual está sujeta a un proceso de versificación y estilo. Por ejemplo, un texto narrativo como un cuento está escrito en prosa, a diferencia de un poema.04-Apr-2021
¿Qué es la escritura en prosa?
La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima) como aquel (Ducrot y Todorov, 1974).
Ejemplos de Prosa Romántica
- – El doncel de Don Enrique el Doliente
Esta obra fue escrita en 1834 por Mariano José de Larra y pertenece al género de la novela heroica. “Nada más común en aquel tiempo que estas combinaciones de piedras y ese lenguaje amoroso de jeroglíficos en motes, colores, empresas y lazadas. Un platero de Burgos había eng… - – Escenas matritenses
Esta obra fue escrita por Ramón de Mesonero Romanos en 1842 y pertenece al género de cuadros de costumbres. “Observó que a su edad (que tenía ya treinta cumplidos) todavía no sabía bailar el bolero, ni cantar la Tirana, ni había podido tomar partido entre Costillares y Romero, ni s…
Ejemplos de Prosa Medieval
- – Primera crónica general
Esta obra fue escrita por Alfonso X el sabio entre 1270 y 1274 y pertenece al género de la historiografía. “Espanna es abondada de mieses, deleytosa de fructas, viciosa de pescados, sabrosa de leche et de todas las cosas que se della fazen; lena de uenados et de caça, cubierta …
Ejemplos en Ensayos
- – De la tristeza
Esta obra fue escrita por Michel de Montaigne en 1580. “Yo soy de los más exentos de esta pasión y no siento hacia ella ninguna inclinación ni amor, aunque la sociedad haya convenido como justa remuneración honrarla con su favor especial; en el mundo se disfrazan con ella la sa… - – Política y filosofía: Libertad. Igualdad. Fraternidad
Esta obra fue escrita por José de Espronceda en 1836. “Estas tres palabras evangélicas son el susto de los opresores de la tierra, el lema y esperanza de la humanidad. Las pronuncian los pueblos con entusiasmo, las repiten con alegría los libres vencedores, y alborozan en secreto el …
Ejemplos en Cuentos
- – “Cuento del criado del canónigo”
Esta obra pertenece a Los cuentos de Canterburyde Geoffrey Chaucer, escritos en 1476. “La mala suerte ha sido. Estoy tan acostumbrado a soplar el fuego que esto, supongo, ha cambiado el color de mi rostro. Yo no suelo mirarme en los espejos, sino que fatigosamente trabajo en intentar tra… - – Pulpete y Balbeja: un duelo de guapos
Esta obra fue escrita por Serafín Estébanez Calderón en la primera mitad del siglo XIX. “Por el ámbito de la plazuela de Santa Ana, enderezándose a cierta ermita de lo caro, caminaban en paso mesurado dos hombres que en su traza bien manifestaban el suelo que les dio el ser… “El que m…
Ejemplos en Textos Educativos
- – Las siete partidas de Alfonso X El sabio
“De buen aire y de salidas debe ser la villa donde quieran establecer el estudio, porque los maestros que muestran los saberes y los escolares que los aprenden vivan sanos, y en él puedan holgar y recibir placer a la tarde cuando se levantaren cansados del estudio; y otrosí debe ser ab… - – El criterio de Jaime Balmes Urpía
“Distinguen comúnmente los dialécticos entre el método de enseñanza y el de invención. Sobre uno y otro voy a emitir algunas observaciones… “La enseñanza tiene dos objetos: primero, instruir a los alumnos en los elementos de la ciencia; segundo, desenvolver su talento para que al salir …
Ejemplos en Cartas
- – De Víctor Hugo
“Mi adorable y adorada, Me he estado preguntando si tal felicidad no es un sueño. Me parece que lo que siento no es terrenal. Todavía no logro comprender este cielo sin nubes. Toda mi alma es tuya. Mi Adele, por qué no hay otra palabra para esto aparte de ‘alegría’ ¿Es porque el discurso h… - – Carta de Michel de Montaigne para la señorita Paulmier
“Señorita, mis amigos saben que desde el punto en que os vi os destinaba junco de mis libros, pues advertí que los habíais tributado sumo honor. Mas la cortesía del señor Paulmier me quita el medio de ponerlo en vuestras manos, habiéndome después obligado mucho más de lo que mi li…
Otros Ejemplos
- – Poema en prosa
La verde llanura genera una sensación de hermosura, de paz, de lo positivo que tiene la vida. Trae a colación sentimientos de esperanza y optimismo ante los cambios que se presentan en la vida. La lluvia es el principal nutriente que permite este grandioso fenómeno de la naturaleza, que es … - – Cuento infantil
Érase una vez una familia conformada por mamá, papá y tres hermanas. Vivían en las afueras del pueblo, en una casa sencilla de piedra, con dos habitaciones, un lavabo, cocina y chimenea. El padre era oficinista, la madre maestra de escuela y las hijas estudiaban allí. En la mañana la fa…
Referencias
- Aullón, P. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante: Teoría del Poema en Prosa. Recuperado de: rua.ua.es
- Baudelaire, C. (1869). Poemas en Prosa. Recuperado de: educarchile.cl
- Márquez, M. (2003). Revista EPOS: El Poema en Prosa y el Principio Antimétrico. Recuperado de: e-spacio.uned.es
- Aullón, P. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante: Teoría del Poema en Prosa. Recuperado de: rua.ua.es
- Baudelaire, C. (1869). Poemas en Prosa. Recuperado de: educarchile.cl
- Márquez, M. (2003). Revista EPOS: El Poema en Prosa y el Principio Antimétrico. Recuperado de: e-spacio.uned.es
- El Informe. Recuperado de: unilibre.edu.co