Receiving Helpdesk

ejemplos de cartas personales

by Winston Considine Published 3 years ago Updated 3 years ago

Algunos ejemplos de cartas personales pueden ser, por ejemplo, las cartas de felicitación (por un cumpleaños, boda, logro académico, trabajo, etc.), cartas de invitación, cartas de agradecimiento, cartas de amor, cartas de pésame, cartas de viaje, etc.

Full Answer

¿Qué son las cartas personales?

Es una forma de comunicación escrita y de carácter privado entre dos personas. La estructura y los elementos de las cartas personales son similares a los de otros tipos de cartas: posee una fecha, un saludo, el cuerpo del texto (contenido de la carta) y una despedida.

¿Cuáles son los elementos de las cartas personales?

La estructura y los elementos de las cartas personales son similares a los de otros tipos de cartas: posee una fecha, un saludo, el cuerpo del texto (contenido de la carta) y una despedida. Lo que hace diferente a estas cartas con las formales, es la forma de escritura.

¿Cómo escribir una carta personal?

Es decir, déjate llevar por lo que vas sintiendo al momento de escribir la carta personal, piensa un poco que a la persona a la que la diriges la tienes frente a ti, ¿qué le dirías? y ¿cómo se lo dirías? Esto te ayudará a que no te bloquees al momento de redactar. Prefiere los párrafos cortos para ir separando tus ideas.

¿Cuáles son los casos en que se utiliza una carta personal?

¿Cuáles son los casos en que se utiliza una carta personal? La carta personal es un documento que se utiliza más bien en el sentido informal y hasta cierto punto íntimo; es decir, cuando se tiene un nivel de confianza superior entre el emisor y receptor de la misma.

¿Qué es una carta personal y un ejemplo?

La carta personal es un tipo de carta de carácter íntimo que una persona escribe y manda a otra persona. Es una forma de comunicación escrita y de carácter privado entre dos personas.

¿Cómo se hace una carta personal?

Cómo hacer una carta de recomendación personalLugar y fecha dónde fue escrita.Destinatario o, en caso de no conocerlo, “A quien corresponda”Aclarar que conoces al recomendado, por cuánto tiempo y qué relación tienen.Cualidades y habilidades más sobresalientes.Objetivo de la carta: recomendar a tu conocido.More items...•

¿Cómo se inicia una carta dirigida a alguien?

Lo primero que debes hacer, es indicar a quién va dirigida la carta. Antes de escribir el nombre de esa persona especial, coloca un adjetivo respetuoso, el cual califique tus sentimientos por ella. Puede ser "Amado/a, querida/o, adorada/o o cualquier otro adjetivo con el que suelas identificar al receptor de la misiva.

¿Cuál es la estructura de una carta personal?

Partes de la carta Fecha y lugar: nombre, dirección, fecha del día y lugar al que se dirige. Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas. Cuerpo: del asunto, con los temas determinados. Despedida: cortesía con la que se da término a la carta.

¿Cómo se puede escribir una carta?

La carta se debe estructurar de acuerdo con la siguiente información:Datos del emisor. El emisor es la persona que escribe la carta. ... Fecha y lugar. En la parte superior derecha de la carta, debes escribir la fecha y el lugar donde escribes la carta. ... Nombre del receptor. ... Asunto. ... Saludo. ... Cuerpo. ... Mensaje de despedida.

¿Cómo empezar una carta a alguien que no conoces?

Debes emplear un saludo cortés. Un enfoque clásico, muestra buenos modales y los esfuerzos por mantener la etiqueta. Un buen saludo que se considera aceptable es "Estimado Señor / Señora." Se trata de un saludo rápido y útil que se ocupa de un destinatario desconocido de forma tradicional.

¿Cómo hacer una carta dirigida a un amigo?

En el frontal del sobre debes escribir el nombre y la dirección postal de tu amigo (calle, número, código postal, ciudad y país). Después, escribe en la parte posterior el remitente, es decir, tu nombre y dirección detallada para que, si hubiese algún problema, el cartero pueda devolvértela.

¿Qué es la carta y la estructura de la carta?

La carta es un medio de comunicación escrito y es redactada por un emisor(remitente) su función es de comunicar una ideas, información, una notica, un sentimiento y de corresponder un favor. Se estructura de la siguiente manera (lugar y fecha, destinatario/a, saludo, cuerpo, despedida y firma).

¿Cuáles son las partes de la carta?

La carta comercial se conforma de diferentes partes las cuales son:- Encabezamiento. 1.1. - Membrete. 1.2. - Fecha. 1.3. - Referente. 1.4. - Nombre del destinatario. ... - Cuerpo de la carta. 2.1. - Conceptos fundamentales. 2.2. - Antefirma . 2.3. - Firma. 2.4. ... - Suplemento u otros extremos.

¿Cuáles las partes de la carta?

Partes de una cartaLugar y fecha. El inicio de una carta consta de los datos del lugar y fecha en que fue escrita en el siguiente orden: lugar, día, mes, año. ... Saludo. ... Cuerpo de la carta. ... Despedida. ... Firma o nombre de la persona. ... Otras partes de la carta.

Estructura de una carta personal

Como lo leías al principio, no hay una estructura rígida; sin embargo, en el afán de ayudarte un poco más, te compartimos una sugerencia de estructura para este documento:

Tips que debes tomar en cuenta para la redacción

Eso sí, aunque sea un tipo de carta mucho más íntimo esto no exenta que haya algunos detalles que se deban de cuidar al momento de elaborarla, aquí te compartimos nuestros tips:

Ejemplo 1 de carta personal

Cuando leas estas líneas seguramente te sorprenderás mucho porque tenía un buen rato que no te había podido escribir, pero aquí ando de regreso y el motivo de las mismas seguramente que te dará muchísimo gusto, tanto como a mí el escribírtelas en una carta.

Te podria interesar

Este artículo es una breve guía acerca de cómo hacer una carta. Encontrarás una gran variedad de tipos de cartas y de acuerdo a cada uno de ellos, ciertos lineamientos a seguir. Para ello te hemos preparado esta información que…

¿Qué es una carta personal?

Como ya habíamos mencionado en el apartado anterior, la definición de una carta personal es no más ni menos que, un documento escrito para comunicar y / o expresar ideas personales acerca de algún tema en específico. En una carta personal puedes expresar por ejemplo; quejas de algún proveedor de un producto que hayas comprador, ya sea vía internet o por la TV. También puedes hacer llegar a tus superiores o jefes la petición de vacaciones adelantadas o retrasadas.

¿Cuáles son las partes de una carta personal?

Estas partes pueden incluir el encabezado, la apertura, el cuerpo y el cierre.

¿Cómo terminar una carta de vacaciones?

Algo como “ Sinceramente tuyo ” o “ Cordialmente ” puede acortar un poco la distancia percibida entre el lector y el escritor de la carta, pero ambos son relativamente neutrales. Dependiendo del motivo de la escritura, cierres como “ Espero que mejores ” (si el destinatario no se siente bien) o “ Felices fiestas ” (durante la temporada de vacaciones) puede ser más apropiado y puede crear una sensación de cercanía entre el lector y el escritor.

¿Qué información debe tener una carta?

La información más importantes que debe aparecer en la carta son aquellos datos que identifican a la persona y que permiten ponerse en contacto con ella.

¿Cómo se llama el marido de Ramira Olmos?

Mi nombre es Eustaquio Rodriguez y escribo en calidad de marido de Ramira Olmos, siendo mi domicilio el mismo que el de ella, situado en la calle Pintor Goya número 4, puerta B.

¿Cuántas recomendaciones personales necesita un banco?

Los bancos, a la hora de otorgar líneas de crédito, préstamos y tarjetas, suelen requerir al menos dos recomendaciones personales. Asiduamente, disponen de sus propias plantillas donde figura un espacio dedicado a las mismas.

¿Cuántas cartas de recomendación se necesitan para un empleo?

Suelen ser anexadas al Curriculum vitae y generalmente se solicitan tres cartas de recomendación que provengan de diferentes personas que no sean familiares, si tienen reconocimiento o títulos académicos es mejor.

¿Qué es una carta de recomendación personal?

La carta de recomendación personal es un documento que se considera indispensable para realizar la contratación y es solicitado por los contratantes (patrones).

Elementos de una referencia personal

Antes de hablar de unos cuantos ejemplos de referencia personal, primero vamos a comentar cuáles son los datos fundamentales que no deben faltar en este tipo de documentos.

Recomendaciones para hacer una referencia personal

El primer consejo que podemos dar es que es muy importante pensar a quien se va a colocar en la referencia como referente. Es preferible que nos recomiende una persona que se exprese bien y que nos conozca lo suficiente.

Ejemplo 1. Ejemplo genérico

XXXXX (nombre de la persona que refiere), mayor de edad, de nacionalidad xxxx, titular del DNI N° XXXXXX y residente en xxxxx, doy fe de que conozco de vista, trato y comunicación a XXXXXX de nacionalidad XXXXXXX , y titular del documento de identidad Nº xxxxxxx.

Ejemplo 5. Para puesto en Universidad

XXXXX, en calidad de profesor de Estadística en la Facultad de Matemáticas en la Universidad de XXXXXX, puedo asegurar que XXXXX, mientras estuvo realizando el curso de sus estudios, fue un alumno muy responsable, habilidoso en los más complicados cálculos estadísticos y con mucha motivación para llevarlos a cabo.

Ejemplo 7. Puesto en un centro educativo

Tengo el placer de decir que conozco a XXXX XXXXX en una variedad de capacidades desde hace varios años. Ella ha sido la instructora de Física y química de mi hija durante años. Además, ha sido socia mía en una pequeña empresa encargada de la administración y finanzas, aprovechando su extensos conocimientos en matemáticas y aritmética.

Ejemplo 8. Para puesto en gimnasio

Yo, XXXXX XXXXX, de nacionalidad XXXXXX, mayor de edad y titular del documento de identidad N° 12345678A, afirmo que conozco a XXXXX XXXX, desde hace más de 5 años.

Ejemplo 9. Para redactor en una revista

Yo, XXXXX XXXXX, con DNI 12345678A, director de la revista sobre medicina y salud XXXXXXX me dirijo a ustedes para informarles de las habilidades y actitudes de mi ex compañero en la redacción, XXXXX XXXXX.

Carta a una hija

A mi querida hija, te escribo para decirte lo mucho que te extrañamos acá en casa, tu sonrisa y tu risa llenaban de alegría nuestro hogar, aún recuerdo el brillo que emanaba tu rostro al contarnos tus locas historias de niña caprichosa y tus aventuras heroicas con aquellos amigos imaginarios.

Carta a la persona amada

Aún recuerdo el primer día que te conocí, comenzaba el invierno, la brisa fría que venia del este traía el fresco aroma del pino, el pasto jugaba con ella a ser el mejor bailarín, y ahí te vi, en la vía que lleva a mi casa, en la vía que muchas tardes mi amor se expresó para ti, recuerdo tus hermosos ojos verdes y tus bellos rizos dorados, eras un querubín perdido en el llano, una belleza hecha canto..

Carta a una madre

Tú que has estado para mí desde el primer momento que supiste de mí y sin conocerme me aceptaste y mi amaste, tú que me viste llorar por primera vez, que curaste mi heridas y secaste mis lágrimas, tú que admiraste de mí hasta los defectos y en el proceso los fuiste corrigendo, tú que eres mi amiga incondicional, tú que eres mi madre, déjame decirte que te amo..

Carta a un amigo

Querido amigo hoy me enteré que te vas y lamento no poder estar ahí para despedirme, en los 13 años que nos llevamos conociendo hemos vivido miles de historias, muchas de ellas buenas y otras no tan buenas, pero siempre estuvimos ahí para ambos.

¿Qué Es Una Carta Personal?

  • Como ya habíamos mencionado en el apartado anterior, la definición de una carta personal es no más ni menos que, un documento escrito para comunicar y / o expresar ideas personales acerca de algún tema en específico. En una carta personal puedes expresar por ejemplo; quejas de algún proveedor de un producto que hayas comprador, ya sea vía internet ...
See more on tiposdecartas.com

¿Cuál Es La Estructura de Una Carta Personal?

  • El contexto en el que se escribe la carta personal juega un papel importante en qué incluir y en cómo estructurar tu carta. Dada la amplitud de los contextos de escritura de cartas, este recurso no es de naturaleza integral. Más bien, discutirás algunas de las convenciones que son comunes en diferentes contextos.
See more on tiposdecartas.com

¿Cómo Se hace Una Carta Personal?

  • Aunque escribir cartas no es ciencia espacial, tiene sus reglas y trampas donde puedes caer, si no tienes el conocimiento de cómo escribir una carta personal. Escribir cartas es simple, pero complicado, y el hecho de que incluso hay cursos universitarios (es decir, correspondencia comercial) que enseñan a los estudiantes cómo escribir cartas, sugiere que escribir cartas es m…
See more on tiposdecartas.com

Tipos de Cartas Personales

  • Los tipos de cartas personales clasificadas en: 1. Cartas amigables: esto tipos de cartas personales se usan para saludar, comunicar, aconsejar y expresar sentimientos a los amigos más cercanos y familiares. 2. Cartas de arrepentimiento: las cartas personales de arrepentimiento son para expresar pena, aflicción y dolor. Este tipo de carta personal tiene un estilo muy íntimo entr…
See more on tiposdecartas.com

Ejemplos Y Modelos de Cartas Personales

  • Ahora te dejaremos un ejemplo de una carta personal y un modelo para que lo descargues: DESCARGAR MODELO DE CARTA PERSONAL
See more on tiposdecartas.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9