- Teníamos todo, poco, nada.
- La vi, sonreí, callé, huí.
- Pasan las horas, los días, los meses, los años.
- Llegué, llegó; miré, miró; sonreí, sonrió.
- Los chicos corren, juegan, pelean.
- Canta, ríe, sueña, acude conmigo, calma mi pena. ( ...
- El cielo, estrellado, iluminado, pero desolado.
¿Qué es la asíndeton y ejemplos?
El asíndeton es una figura retórica que "consiste en omitir las conjunciones para dar viveza o energía al concepto" (Diccionario de la Real Academia). Ejemplo: En preparación para la fiesta vamos a comprar bocadillos, queso, refrescos, cerveza, vino.
¿Qué es una asíndeton en un poema?
Es la omisión de conjunciones copulativas en una enumeración. al hambre, al grito, al odio, a la mentira, al dolor, al misterio.
¿Que figura literaria es llegué vi venci?
He aquí algunos ejemplos de asíndeton. Llegué, vi, vencí (en latín, Veni, vidi, vici). Julio César (siglo I a. C.)
¿Cuándo dos proposiciones presentan asíndeton?
Dos términos o dos proposiciones presentan asíndeton cuando, debiendo estar unidos lógicamente por una conjunción, se presentan sin ella: "Hace frío. Encenderemos la estufa". Se produce cuando se trata de proposiciones unidas por yuxtaposición.
¿Qué es Calambur y 10 ejemplos?
Es un juego de palabras que modifica por completo el sentido de la oración al alterar el orden algunas letras o palabras. Por ejemplo: Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja. / Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad es coja.
¿Qué es un ejemplo de Calambur?
Ejemplos de calambur Yo loco, loco, y ella loquita. / Yo lo coloco y ella lo quita. ¡Ave! César de Roma. / A veces arde Roma. Alberto Carlos Bustos. / Al ver tocar los bustos.
¿Qué es la paronomasia en literatura?
La paronomasia es una figura de dicción consistente en el empleo, en posiciones cercanas del discurso, de palabras fónicamente parecidas pero de significado distinto (vid. parónimo).
¿Qué relación tiene el asíndeton con la yuxtaposición?
La yuxtaposición es creada mediante el asíndeton, un recurso estilístico contrario al polisíndeton que consiste en omitir las conjunciones para dar mayor fluidez, dinamismo, apasionamiento o empaque a la frase.
¿Cuando el significado de una proposición se suma al de otra u otras se denomina?
SUMA (el significado de una proposición se suma al de otra u otras.)
¿Cuáles son las características de las oraciones coordinadas?
Las oraciones coordinadas suelen ser dos, y poseen cada una un sentido propio, identificable, y el mismo valor sintáctico que la otra, es decir, ninguna es más importante que la otra, ni depende de la otra.
Definición de polisíndeton RAE
Antes de definir qué es, consideramos importante detenernos brevemente en la etimología de polisíndeton.
Ejemplos de polisíndeton en poemas
El polisíndeton es una figura literaria muy común y podríamos mostrar muchos poemas con esta figura literaria. En nuestra sección de poesía, encontraréis muchos poemas de distintos autores en el que podréis practicar y encontrar distintas figuras.
Diferencia entre polisíndeton y asíndeton
El polisíndeton es una figura literaria sintáctica al igual que su antónimo, el asíndeton. Hemos explicado que el polisíndeton es una figura de repetición que se construye mediante «nexos» (y, o, ni…). El asíndeton, por contra, consiste en la omisión deliberada de los nexos. Veámoslo con un ejemplo: