- c. e. (correo electrónico) J. M. Blecua (José Manuel Blecua) EE. UU. ( ...
- C. P. (código postal) N. del T. ( ...
- pág. ( página) lám. ( ...
- n. n. (nescio nomen) et al. ( et alii) ...
- Sra. Segura [y no Sra.
¿Qué es una abreviatura?
Una abreviatura es una forma o convención social ortográfica que acorta una palabra a fin de simplificar determinado término, expresión o conjunto de términos. Para crear una abreviatura se usa la letra inicial (que se escribe en mayúscula o en minúscula) seguida de algunas letras que componen la palabra o el concepto.
¿Cuáles son las características de las abreviaturas?
Una característica de las abreviaturas es que son universales, es decir, tienen una única manera de escribirse a nivel internacional. Por ejemplo, para la palabra atentamente, la abreviatura es atte. Esta abreviatura es tan ampliamente utilizada que se encuentra en gran variedad de documentos oficiales y cartas formales.
¿Cuáles son los tipos de abreviaciones?
Hay cuatro tipos de abreviaciones: abreviaturas, acrónimos, siglas y símbolos. Cada una de ellas tiene unas características concretas. ¿Qué es una abreviatura para niños de primaria?
¿Cómo se construyen las abreviaturas?
Si la abreviatura se compone de varios elementos, deberán respetarse los espacios intermedios de la expresión original. Siempre se mantienen las tildes en las abreviaturas. El plural de las abreviaturas se construye en la gran mayoría de los casos añadiendo una letra “s” o “es” al final.
¿Qué son abreviaturas 10 ejemplos?
Ejemplos de abreviaturasAtte. (atentamente)Cía. (compañía)a/c. (a cuenta)Cnel. (coronel)Bco. (banco)a.C. (antes de Cristo)Bibl. (biblioteca)Pág. (página)Bmo. (beatísimo)Presb. y Pbro. (presbítero)5 more rows
¿Qué son las abreviaturas para niños de primaria?
Las abreviaturas consisten en escribir la palabra de forma reducida. Normalmente se utiliza con palabras donde ya está generalizado el uso de la forma abreviada.
¿Cómo hacer la abreviatura de una palabra?
b) En general, las abreviaturas se escriben con mayúscula o minúscula según corresponda a la palabra o expresión abreviadas; así, se escriben con inicial mayúscula las abreviaturas de aquellos nombres o expresiones que se escriben de este mismo modo cuando se desarrollan: Bs. As. por Buenos Aires, FF. AA.
¿Cómo se abrevian las palabras?
Para que una abreviatura sea eficaz debe suprimirse por lo menos dos letras de la palabra abreviada, ya que una de las letras suprimidas es reemplazada por el punto de cierre (punto abreviativo).
¿Qué es y para qué sirven las abreviaturas?
“Una abreviatura es la representación gráfica de una o más palabras con menos letras de las que las forman: etc. (etcétera); art. (artículo); cap. (capítulo).
¿Qué son las abreviaturas y su significado?
Una abreviatura es la representación de una palabra o de las palabras de una frase por alguna o algunas de las letras que las forman, la primera de las cuales tiene que ser la inicial. Toda palabra es susceptible de ser abreviada.
¿Cuándo se abrevia una palabra?
La Real Academia Española (RAE) define a la abreviatura como: “La representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un punto.”
¿Cuáles son los tipos de abreviaturas?
Hay cuatro tipos de abreviaciones: abreviaturas, acrónimos, siglas y símbolos. Cada una de ellas tiene unas características concretas.
Procedimientos para abreviar
Las abreviaturas se pueden reconocer por la presencia de un punto tras su última letra (conocido como punto abreviativo). Existen tres procedimientos básicos para conformarlas:
Características de las abreviaturas
Se deben suprimir como mínimo dos letras de la palabra abreviada para “ahorrar” dos caracteres por lo menos, ya que siempre se suma el espacio que ocupa el punto.
¿Qué son las abreviaturas?
Las abreviaturas son las formas en las que las palabras pueden resumirse, por decirlo así, al escribir un texto para evitar agregarlas completas. Cumplen con el requisito de que las palabras se sobreentiendan de todos modos. Para que se forme una abreviatura, se escriben las letras más relevantes de la larga palabra, y se le pone un punto al final. Una característica de las abreviaturas es que son universales, es decir, tienen una única manera de escribirse a nivel internacional.
¿Cómo escribir abreviaturas correctamente?
En algunas abreviaturas, el plural se escribe repitiendo las letras y se les coloca un punto al final. En otros casos, si constan de dos palabras, se separan por medio de un espacio.
¿Cómo se escribe la palabra mantenimiento?
La palabra mantenimiento se puede abreviar en cuatro letras con un punto final, quedando y usándose así para hacer referencia a la palabra original. Es el caso también de administración, que queda como admón. y se escribe así en documentos oficiales.
¿Dónde se usan las abreviaturas?
Estas abreviaturas son muy útiles, por cuestiones de espacio, en la señalización. Podemos usarlas y encontrarlas en letreros informativos o en letreros, por ejemplo.
¿Cómo usar las abreviaturas en la redacción de tesis?
Las siguientes abreviaturas pueden usarse en referencias bibliográficas (como v arios autores: VV.AA. ), en las notas a pie de página ( nota del traductor: N. del T.) o para añadir información sobre una fuente.
¿Qué significa la S en el comando páginas?
Se le añade una s al final cuando se forman mediante la eliminación de un segmento (como en la palabra página = pág .): págs. ( páginas ).
¿Cómo se abrevia palabras en plural?
En el caso del plural, las abreviaturas son realizadas coloca ndo una “S” o una “es” al final.
¿Qué son las palabras personales?
Personales:se trata de las que son usadas por cada individuo en un idioma específico para establecer una comunicación informal con otras personas que conozcan el lenguaje.
para Cartas E Emails
- En la redacción de cartas o emails (o incluso en los sobres) es esencial transmitir la información de manera eficiente en el mínimo espacio posible. Por ese motivo, existen abreviaturas especializadas para tal fin, como las que hacen referencia a número (n.o) o código postal (C.P.).
en Estudio E Investigación
- En la redacción o lectura de tesis o trabajos académicos, así como en la investigación, las abreviaturas son muy eficientes porque nos permiten condensar la información. Las siguientes abreviaturas pueden usarse en referencias bibliográficas (como varios autores: VV.AA.), en las notas a pie de página (nota del traductor: N. del T.) o para añadir información sobre una fuente.
para Términos Legales, Administrativos Y Empresariales
- Los informes, contratos o textos legales suelen tener una gran extensión, por lo que es frecuente recurrir a las abreviaturas con el fin de no repetir términos o hacer que la redacción y la lectura sean más rápidas. Aquí encontramos las abreviaturas más habituales para estos fines, como depto. (departamento) oP. V. P. (precio de venta al público).
de Formas de Tratamiento Y Cortesía
- La continua repetición de formas de tratamiento y cortesía puede hacer que un texto se vuelva denso y de complicada lectura. Por ese motivo, se recurre a las siguientes abreviaturas, como Excmo. (excelentísimo) oGdor.ª(gobernadora).
de Continentes, países, Regiones Y Ciudades
- Las abreviaturas de zonas geográficas o políticas, como ciudades, regiones, países o continentes son útiles en trabajos o estudios relacionados con la Geografía, la política o viajes, por ejemplo.
de Gentilicios, Procedencia Y Etnias
- Las siguientes abreviaturas pueden usarse para transmitir de manera eficiente la procedencia o los gentilicios de personas, corrientes culturales, invenciones o restos arqueológicos, como guar. (guaraní) uoccid. (occidental).
de Ámbitos de Conocimiento Y Aficiones
- Las abreviaturas de áreas de conocimiento y aficiones nos permiten hacer listas largas en un espacio reducido y aligerando la lectura. Hay que tener en cuenta que muchas de las palabras que nos encontramos a continuación terminan en -gía o -ica, por lo que estas abreviaturas son fácilmente interpretables, como Arqueol. (arqueología) uÓpt. (óptica).
para Locuciones
- Una locución es un conjunto de palabras con unidad de significado. Por ese motivo, resulta más sencillo recurrir a abreviaturas que a una serie de palabras.
en ámbito Militar
- Existen formas de tratamiento específicas en el mundo militar. La siguiente lista muestra las abreviaturas utilizadas en la redacción de despachos militares, como Gral. (general) oTte. (teniente).
en ámbito Eclesiástico
- Al igual que en el ámbito militar, en el mundo eclesiástico existe una jerarquía y formas de tratamiento exclusivas.