¿Qué es una Carta Porte ejemplo?
La carta de porte es un documento jurídico de carácter declarativo que prueba la existencia de un contrato de transporte. Informa acerca de los términos en que se produjo el acuerdo y atribuye derechos sobre la mercancía transportada.
¿Cómo se realiza la Carta Porte?
Los pasos se deben realizar de la siguiente manera: Si te dedicas a la prestación de servicios de traslado de bienes o mercancías, debes estar dado de alta en el RFC y contar con el permiso correspondiente, otorgado por la SCT. El cliente te contratará para realizar el traslado de los bienes o mercancías.
¿Qué datos lleva la Carta Porte 2022?
¿Qué información debe tener el complemento carta porte? A grandes rasgos, el SAT indica que el complemento tendrá toda la información relacionada con los bienes, ubicaciones de origen, intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan, ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial.
¿Qué es la Carta Porte SAT 2021?
Es una factura electrónica que emite el dueño de los bienes y/o mercancías cuando este hace el traslado con sus propios vehículos, a la que se le debe incorporar la información del complemento Carta Porte para acreditar el transporte en territorio nacional.
¿Quién debe tramitar la Carta Porte?
¿Quién debe emitir la carta de porte? La emite la compañía encargada de hacer el traslado de las mercancías, ya sea una naviera, una línea aérea, una compañía de transporte por carretera o de ferrocarril.
¿Quién hace la carta de porte?
Documento CFDI de ingreso con complemento de carta porte, se debe emitir cuando se realiza el servicio y quien tiene que emitirlo, es el transportista.
¿Qué datos pide la Carta Porte?
Es importante que la carta porte incluya datos como el tipo de carta, datos de quien transporta y envía, número de orden, datos de mercancía, gastos y tipos de transporte para que sea válida fiscalmente.
¿Qué datos debe llevar el complemento Carta Porte?
Algunos de los datos requeridos para llenar el Complemento Carta Porte son los siguientes: distancia recorrida por la unidad de transporte, nombre y RFC del remitente, información detallada del lugar de origen y del destino, fecha y hora de salida del transporte, nombre y número de identificación del destinatario, peso ...
¿Qué debe llevar el complemento Carta Porte?
Estructura del Complemento Carta Porte Transportista de la mercancía. Receptor de la mercancía. Cantidad y descripción de la mercancía. Valor de los productos.
¿Cuándo es obligatorio la Carta Porte?
El SAT extiende periodo de transición para emitir sin sanciones el complemento Carta Porte al 30 de septiembre de 2022. La factura electrónica con complemento Carta Porte entró en vigor el 1 de enero de 2022.
¿Qué es la Carta Porte SAT y para qué sirve?
El complemento Carta Porte es un documento que para el año 2022 pasará de papel a digital y se usa para: Registrar información del transportista, del dueño de la mercancía, de los bienes o mercancías, del medio y modo de transporte.
¿Cómo generar la Carta Porte en el SAT?
Una vez que se encuentran en el modo del CFDI versión 4.0 deberá seleccionar en el Menú de la “Configuración” la opción “Avanzada”. 5. En la opción de “Configuración Avanzada” es necesario marcar la opción “Carta Porte” y posteriormente guardar los cambios, y desplegara una leyenda que cita: ¡Felicidades!
Aclara
Coloca todos aquellos puntos que sean vitales para aclarar tu caso. Como por ejemplo la dirección de origen y destino, el tipo de mercancía o carga, entre otros.
Agrega soportes
La mayoría de los funcionarios de seguridad basan su trabajo en cuanto a hechos tangibles, es por ello que se sugiere anexar todos aquellos documentos que soporten el escrito.
Complemento carta porte para transporte de mercancías
De acuerdo con las últimas actualizaciones de la miscelánea fiscal, para el transporte de mercancías por vía terrestre, aérea, marítima o ferroviaria, será necesario emitir un Comprobante de Factual Digital por Internet (CFDI) de tipo Ingreso si eres transportista o de tipo Traslado si eres el propietario de los bienes o actúas como intermediario o agente de transporte, y a este deberá agregarse un complemento Carta Porte..
Otros documentos para exportar e importar
Como mencionamos, la carta porte también es conocido como Bill of Lading Si quieres saber más sobre otros documentos importantes relacionados a exportación, te recomendamos leer nuestra entrada del blog sobre la documentación necesaria en comercio exterior.
También puedes leer
Fundada en 2015, en Palo Alto, California, Drip capital es una empresa Fintech especializada en el financiamiento de PyMes exportadoras. Drip Capital utiliza una plataforma tecnológica para simplificar el proceso de aprobar y financiar clientes, reducir los costos de financiamiento y minimizar los riesgos para las empresas.