¿Qué significa el nombre de Egipto?
Miṣr, el nombre oficial árabe (مصر) de Egipto es de origen semítico y significa "estrecho". El nombre hebreo para Egipto es מִצְרַיִם (mitzráyim), que significa literalmente ‘dos estrechos’, por una referencia a la separación histórica en el Alto y Bajo Egipto.
¿Dónde está Egipto?
Puedes ver dónde está Egipto en el mapa de África: Egipto es en gran parte el desierto del Sahara, pero el río Nilo que lo cruza de norte a sur es el que le da la posibilidad de tener población en su lugar y una muy rica por cierto.
¿Cuáles son los sitios de noticias de Egipto?
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Egipto. Wikisource contiene obras originales de o sobre Himno Nacional de Egipto. Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Egipto.
¿Cuál es la economía de Egipto?
Su capital es El Cairo y su moneda Libras egipcias. Egipto es la economía número 34 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 286.351 millones de euros , con una deuda del 89,84% del PIB. Su deuda per cápita es de 2.839 € euros por habitante . La última tasa de variación anual del IPC publicada en Egipto es de enero de 2022 y fue del 8%.
¿Qué país es en la actualidad Egipto?
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel.
¿Cómo es la vida en la actualidad en Egipto?
Egipto es un país cálido, de cielos azules y despejados, tierras áridas y otras igualmente fértiles. Su clima desértico es seco, con veranos increíblemente calurosos e inviernos templados. Alrededor del 90% de su población reside a las orillas del Nilo, concentrados en su mayoría en El Cairo (la capital) y Alejandría.
¿Cuánto es el salario mínimo en Egipto?
Egipto decreta un aumento del salario mínimo a 103 euros mensuales – Egipto.
¿Cómo era el país de Egipto?
El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara.
¿Qué cosas no pueden hacer las mujeres en Egipto?
#1 En Egipto las mujeres no pueden usar transparencias ni vestidos que demarquen su figura. Los vestidos, polleras cortas o toda prenda al cuerpo es considerada como «ropa provocativa». La mujer es forzada a utilizar ropa holgada y «discreta».
¿Cuántas esposas puede tener un hombre en Egipto?
En una entrevista reciente con EL MUNDO, un polígamo egipcio defendía la práctica: "Alá nos permitió a los hombres casarnos con tres o cuatro mujeres. Alá es quien ha creado al ser humano y sabe lo que necesita y lo que no necesita; lo que puede hacer y no. Jamás ha dicho que la mujer pueda casarse con cuatro.
¿Cuántas horas se trabaja en Egipto?
Salarios y jornada laboral El salario mínimo interprofesional, que se aplica desde enero de 2014, es de 1.200 EGP (libra egipcia). La semana laboral es de 48 horas.
¿Cómo pagan en Egipto?
Medios de pago válidos En Egipto se utiliza la libra egipcia (EGP). 1 € equivale actualmente (4 de mayo de 2021) a 18,84 libras egipcias. Es conveniente comprobar el tipo de cambio actual antes de partir.
¿Cuánto cuesta una cerveza en Egipto?
Cerveza: 7.5 a 12 LE (1.02 / 1.63 €) en restaurantes. 3.75 LE (0.51 €) lata de 0.33 en tiendas. 5 LE (0.68 €)lata de 0.5 en tiendas.
¿Cómo era el lugar donde vivían los egipcios?
La civilización egipcia, una de las civilizaciones más asombrosas de toda la humanidad, se creó en una gran región alrededor del río Nilo, hace más de 5.000 años.
¿Cuáles son las principales características de Egipto?
La República Árabe de Egipto es un país de África, situado en su extremo noreste, e incluye la península del Sinaí (que pertenece al continente asiático). La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, sólo habitado en torno a los oasis. Su capital es El Cairo.
¿Cómo era la vida en el antiguo Egipto resumen?
Los deportes, los juegos, la lectura, festivales y disfrutar del tiempo con amigos y familia eran parte de la vida egipcia, al igual que el trabajo duro de agricultura o construir monumentos o templos. El mundo de los egipcios estaba impregnado por la magia.
Etimologia
Os egípcios usaram vários nomes para se referirem à sua terra.
História
Os vestígios de ocupação humana no vale do Nilo desde o paleolítico assumem a forma de artefatos e petróglifos em formações rochosas ao longo do rio e nos oásis. No décimo milénio a.C., uma cultura de caçadores-coletores e de pescadores substituiu outra, de moagem de grãos.
Geografia
Com uma área de 1 001 450 quilômetros quadrados, o Egito é o 31º maior do mundo. Entretanto, devido à aridez do clima do país, os centros urbanos estão concentrados ao longo do estreito vale do rio Nilo e no Delta do Nilo, razão pela qual 99% da população egípcia usam apenas 5,5% da área total.
Demografia
Os egípcios étnicos são, de longe, o maior grupo do país, constituindo 91% da população total. As minorias incluem as abazas, os turcos, os gregos, as tribos beduínas árabes que vivem nos desertos orientais e na Península do Sinai, os siuis de língua berbere (amazigue) do Oásis de Siuá e as comunidades núbias agrupadas ao longo do Nilo.
Governo e política
O Egito tem a mais antiga tradição parlamentar contínua no mundo árabe. Sua primeira assembleia popular foi criada em 1866. Foi licenciado pela ocupação britânica de 1882 - a potência ocupante permitiu apenas a existência de órgão consultivo.
Infraestrutura
O Egito produziu 666 000 bbl/d de petróleo e 4 bilhões de pés cúbicos de gás natural em 2017, tornando o país o maior produtor de petróleo do mundo fora da OPEP e o segundo maior produtor de gás natural seco na África.
Cultura
O Egito é reconhecido por ser um criador de tendências culturais no mundo da língua e da cultura árabe contemporânea, influenciados fortemente pela literatura, música, cinema e televisão egípcia.
Toponimia
La palabra Egipto para denominar el país de las pirámides fue puesta por los griegos. Kemet era el nombre en el antiguo Egipto que significaba,”tierra negra”, refiriéndose al limo que quedaba en los campos después de cada inundación. El nombre Egipto se lo pusieron los griegos que deriva de la palabra griega Aygiptos.
Historia
Tras renunciar al cargo de Ministro de Defensa, un paso necesario para optar por la jefatura de Estado, Abdel Fattah al Sisi apostó por la presidencia de la nación norteafricana, y obtuvo el cargo con un abrumador margen sobre su único contendiente, Hamdeen Sabahi .
Política y gobierno
El gobierno y la política de Egipto está marcada por la vigente Constitución de Egipto que fue aprobada en referéndum el 11 de septiembre de 1971, y posteriormente modificada en 1981 y 2005. La Constitución fue suspendida por los militares que tomaron el poder luego de la renuncia del presidente Mubarak en febrero de 2011.
Economía
La economía de Egipto se socializó tras la promulgación de una serie de leyes a comienzos de 1961. El gobierno se hizo cargo del comercio exterior, el comercio al por mayor, la banca, los seguros y la mayoría de las industrias.
Demografía
La mayoría de los egipcios descienden de la población autóctona premusulmana (los antiguos egipcios) y de los árabes, que conquistaron la zona en el siglo VII n.e. También hay descendientes de otros pueblos conquistadores (griegos, romanos, turcos), especialmente en el Bajo Egipto.
Cultura
Arte egipcio, conjunto de edificios, pinturas, esculturas y artes aplicadas del antiguo Egipto, desde la prehistoria hasta la conquista romana en el año 30 a.C. La historia de Egipto fue la más larga de cuantas civilizaciones antiguas florecieron en torno al Mediterráneo, extendiéndose casi sin interrupción desde aproximadamente el año 3000 a.C.
Historia Antigua: el Imperio faraónico
En el denominado Imperio Antiguo, durante la tercera dinastía, con Dyeser ( Zoser ), encontramos un dominio del arte y la arquitectura monumental en piedra.
La dominación griega y romana
Egipto cayó bajo la influencia de la cultura griega con la mera presencia durante menos de un año de Alejandro Magno que modificó completamente la organización persa y se hizo nombrar faraón.
Edad Media
A la muerte de Teodosio, el Imperio queda dividido hasta que en el año 476 Odoacro depone al último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augústulo.
Edad Moderna
En el 1516, el sultán otomano Selim I derrotó a los mamelucos en Alepo y en El Cairo en 1517. Egipto fue considerado Estado vasallo, no provincia, y será gobernado en este tiempo por los bajás y los beyes.
Egipto independiente
En 1919 el partido nacionalista Wafd intenta la independencia de Egipto, sin éxito.
Origen de Egipto
Para conocer la historia y origen de Egipto primero debes conocer cómo es y su situación geográfica. La actual República árabe de Egipto ( Misr) se encuentra en el noreste de África y una parte de su territorio (el Sinaí) se adentra en el continente asiático.
Nacimiento de Egipto
En el valle del Nilo se desarrolló una de las primeras grandes civilizaciones agrícolas de la Antigüedad. El estrecho valle del río, en el área regada y fertilizada por sus crecidas, ofreció un medio extraordinariamente propicio para el desarrollo de una agricultura intensiva. Pero al mismo tiempo obligó a una elevada organización del trabajo.
Antiguo Imperio egipcio
El valle del Nilo no fue poblado durante el paleolítico, ya que los yacimientos de este período se encuentran en los límites del desierto. Durante el neolítico (5000 a.C. – 3200 a.C.), poblaciones procedentes del este y del noroeste iniciaron la explotación de las posibilidades agrícolas del valle.
Imperio egipcio Medio
El nomo de Heracleópolis expulsó a los asiáticos y restableció el comercio con Siria, pero la reunificación fue llevada a cabo por el de Tebas, que durante el Imperio Medio (dinastías XI y XII) se convirtió en la capital religiosa de Egipto y fue dedicada al culto de Amón desde la dinastía XII.
Imperio Nuevo egipcio
La conquista de Avaris señaló el inicio del Imperio Nuevo (dinastías XVIII a XX), durante el cual Egipto, por razones tanto comerciales como de seguridad, llevó a cabo una clara política imperialista respecto a Siria y Palestina. E intensificó sus relaciones dentro del ámbito mediterráneo.
Período de decadencia
En esta época (dinastías XXI a XXX), los altos sacerdotes de Amón se aliaron a los diversos grupos de extranjeros que dominaron sucesivamente el aparato estatal. La dinastía XXII procedió de los libios establecidos en el delta como soldados mercenarios. La XXIII y la XXV fueron nubias.
Egipto helenístico, romano y bizantino
Con la dinastía de los lágidas, fundada por el general de Alejandro Magno, Tolomeo I Sóter, funcionarios y comerciantes griegos controlaron el aparato fiscal y burocrático del Estado egipcio, aliados con el clero y con parte de la población nativa, que fue admitida en la administración.
Información general
Geografía
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel. Su territorio abarca 1 001 450 km² de superficie, que a efectos comparativos corresponde a la mitad de la de México o el doble que España. Está ocupado en su inmensa mayoría por el desierto del Sáhara, y surcado por un único río, el Nilo, que riega la única …
Etimología
El antiguo nombre del país era Kemet (km.t), o ‘tierra negra’, y deriva de los fértiles limos negros depositados por las inundaciones del Nilo, distintos de la ‘tierra roja’ (dsr.t) del desierto. El nombre se transformó en kīmi y kīmə en la etapa copta de la lengua egipcia, y fue traducido al primitivo griego como Χημεία (Jemía).
Miṣr, (مصر), el nombre oficial árabe de Egipto, es de origen semítico y significa "frontera, limite". E…
Historia
La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones anuales del río Nilo, junto a la ausencia de poderosos pueblos vecinos por su aislamiento, debido a que el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas desérticas, permitieron el desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de la humanidad.
Gobierno y política
. Se puede volver a votar al mismo presidente únicamente una vez más
• Nombre oficial: República Árabe de Egipto
• Sistema legal basado en la Constitución de 1971.
• Legislación nacional: sistema unicameral (Majlis Al-Shaab o asamblea del pueblo).
Organización territorial
Egipto está dividido en 27 gobernaciones o provincias (muhafazah; en singular muhafazat). El triángulo de Hala´ib, está bajo administración egipcia, pero es disputado con el gobierno sudanés, quien reclama que ese territorio les pertenece y que la zona de Bir Tawil sería el territorio que le correspondería a Egipto, cosa que este último niega; estos territorios en disputa están ubicado…
Economía
Egipto es predominantemente un país agrícola; y uno de los cultivos de mayor importancia es el algodón, aparte de la actividad agrícola de subsistencia, pues alrededor de 40 % de la fuerza laboral se dedica a las actividades agrícolas o ganaderas. La economía de Egipto se socializó tras la promulgación de una serie de leyes a comienzos de 1961. El patrón de propiedad de la tierra fue mu…
Infraestructura
Transporte aéreo
Egipto tiene dos compañías aéreas para vuelos internos: Egyptair y Air Sinai. Las distancias son cortas y los billetes asequibles. Es frecuente la cancelación de vuelos por distintos motivos. En la actualidad hay veinte aeropuertos, el más importante el Aeropuerto Internacional de El Cairo, donde se realizan 190 000 v…
Descrição geral
Esta página contém alguns caracteres especiais e é possível que a impressão não corresponda ao artigo original.
O Egito (AO 1945: Egipto) (em egípcio: Kṃt; em copta: Ⲭⲏⲙⲓ; romaniz.: Kīmi; em árabe: مصر, pronunciado: [mi̠sˤr], pronunciado em árabe egípcio: [mesˤɾ]; em árabe egípcio: مَصر; romaniz.: Maṣr, pronunciado: [mɑsˤɾ]), oficialmente República Árabe do Egito (em árabe: جمهورية مصر العربية; em ára…
Etimologia
Os egípcios usaram vários nomes para se referirem à sua terra. O mais comum era Quemete (Kṃt), "Terra Negra" ou "Terra Fértil", que se aplicava especificamente ao território nas margens do Nilo e que aludia à terra negra trazida pelo rio todo ano, e era diferente de Dexerete (dšṛt), "Terra Vermelha", que se referia aos desertos que circundavam o Nilo, onde os egípcios só penetravam para enterrar os seus mortos ou para explorarem pedras e metais preciosos. Também chamava…
História
Os vestígios de ocupação humana no vale do Nilo desde o paleolítico assumem a forma de artefatos e petróglifos em formações rochosas ao longo do rio e nos oásis. No décimo milénio a.C., uma cultura de caçadores-coletores e de pescadores substituiu outra, de moagem de grãos. Em torno de 8 000 a.C., mudanças climáticas ou o abuso de pastagens começou a ressequir as terras pastoris do Egito, de modo a formar o Saara. Povos tribais migraram para o Vale do Nilo, …
Geografia
Com uma área de 1 001 450 quilômetros quadrados, o Egito é o 31º maior do mundo. Entretanto, devido à aridez do clima do país, os centros urbanos estão concentrados ao longo do estreito vale do rio Nilo e no Delta do Nilo, razão pela qual 99% da população egípcia usam apenas 5,5% da área total.
As inundações do rio Nilo foram o fundamento da economia do país durante milênios. Tal fenôm…
Demografia
O Egito é o país mais populoso do Oriente Médio, o terceiro mais populoso do continente africano e o 14.º mais populoso do mundo, com cerca de 98 milhões e 800 mil habitantes em 2019. Sua população cresceu rapidamente de 1970 a 2010 devido aos avanços da medicina e aumentos na produtividade agrícola possibilitados pela Revolução Verde. A população do Egito foi estimada em 3 milhões quando Napoleão invadiu o país em 1798.
Governo e política
O Egito tem a mais antiga tradição parlamentar contínua no mundo árabe. Sua primeira assembleia popular foi criada em 1866. Foi licenciado pela ocupação britânica de 1882 - a potência ocupante permitiu apenas a existência de órgão consultivo. O nacionalismo egípcio antecedeu o seu homólogo árabe em muitas décadas, tendo raízes no século XIX, tornando-se o modo dominante de expressão de ativistas e intelectuais anticoloniais egípcios até o início do s…
Subdivisões
O Egito divide-se administrativamente em 27 províncias (mohafazat, em árabe); administradas por governadores nomeados pelo presidente:
1. Matru
2. Alexandria
3. Al-Buhaira
Economia
A economia egípcia depende principalmente da agricultura, das telecomunicações, das exportações de petróleo e gás natural e da indústria do turismo; há também mais de três milhões de egípcios que trabalham no estrangeiro, principalmente na Arábia Saudita, no Golfo Pérsico e na Europa, e que mandam remessas de dinheiro para o país, além das receitas do Canal de Suez. A conclusão da Represa de Assuã em 1970, e o Lago Nasser que surgiu por conta disto, alteraram …
Elecciones 2014
Relieve
Ríos Y Lagos
Clima
Flora
Fauna
Agricultura
- Egipto es un país predominantemente agrícola, donde un 40% de la mano de obra está vinculada a la agricultura o la ganadería. La forma de propiedad fue muy alterada por la Ley de Reforma Agraria de 1952, que limitó las posesiones individuales a unas 80 hectáreas, un tamaño que se revisó en 1961 a unas 40 hectáreas, y se hizo de nuevo a la baja en 1...
Ganadería
Pesca
Minería
Prehistoria
Historia Antigua: El Imperio Faraónico
La Dominación Griega Y Romana
Edad Media
Edad Moderna
Egipto Colonial
Egipto Independiente
República Árabe de Egipto
Véase también
Bibliografía