¿Cuál es la historia de Egipto antiguo?
La historia de Egipto Antiguo es de las más conocidas entre las distintas civilizaciones que surcaron nuestro planeta. No todas las fechas de la historia egipcia de la antigüedad son exactas; ni siquiera los propios historiadores se ponen de acuerdo respecto a la cronología del Egipto faraónico. Dicho esto, repasemos los principales sucesos.
¿Cuál es la época clásica de Egipto?
El Imperio Medio está considerado como la "época clásica" de Egipto, cuando el arte y la cultura llegaron a su apogeo y Tebas se convirtió en la ciudad más importante y rica del país.
¿Cuál es el período más oscuro de la historia antigua de Egipto?
El Primer Período Intermedio, comprendido entre la VII dinastía y la primera parte de la XI, es el más oscuro de la historia antigua de Egipto. Apenas se conoce nada de este período. Al parecer, la VII y VIII dinastías solamente duraron unos pocos años y estaban gobernadas desde Menfis.
¿Cuándo comenzó y cuándo terminó el Antiguo Egipto?
Se extendió a lo largo del río Nilo y, por tanto, sus tierras eran muy fértiles y permitían la existencia de grandes cultivos. ¿Cuándo comenzó y cuándo terminó el Antiguo Egipto? Se sitúa dentro de la Edad Antigua, comenzando en el año 3100 a.C. y concluyendo en el año 30 a.C.
¿Cuánto tiempo duró la antigua civilización egipcia?
3.000 añosLa antigua civilización egipcia se prolongó durante más de 3.000 años, y se convirtió en una de las civilizaciones más poderosas y emblemáticas de la historia. En su apogeo, el imperio del antiguo Egipto se extendía hasta la actual Siria al norte y hasta el actual Sudán al sur.
¿Cuando empezo y termino el antiguo Egipto?
Históricamente se considera que comenzó con la unificación de ciertas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3150 a. C., y normalmente se da por terminado en el año 31 a. C., justo cuando el Imperio romano conquistó el Egipto ptolemaico.
¿Qué año se fundó Egipto?
June 18, 1953Egypt / Founded
¿Cuándo se terminó el antiguo Egipto?
En el año 30 antes de nuestra era, Cleopatra VII se quitó la vida. Con ella acababa la milenaria historia del antiguo Egipto. Varios años de hambrunas, inestabilidad interna y el acoso de los romanos acabaron con los restos del imperio de los faraones. Pero todo empezó en el Nilo.
¿Quién derrotó a los egipcios?
El final del imperio egipcio llegó con la invasión persa en el año 525. Posteriormente, Alejandro Magno llegó por el Mediterráneo para conquistar el país.
¿Cómo se fundó Egipto?
18 de junio de 1953Egypt / Fundación
¿Quién fundó el Antiguo Egipto?
rey MenesPeríodo Arcaico (Dinástico Temprano) (c. 3100-2686 a. C.) El rey Menes fundó la capital del antiguo Egipto en Memphis, en el norte, cerca del vértice del delta del río Nilo.
¿Cuál fue el primer rey de Egipto?
La primera dinastía de faraones empieza con un rey llamado Narmer o Menes, aunque no existe un consenso total sobre si se trata de la misma persona o de dos individuos distintos.
¿Cómo se llamaba el Antiguo Egipto?
En Egipto, o Kemet, el nombre que se le daba en el Antiguo Egipto, se asentó y desarrolló una de las civilizaciones más avanzadas del planeta.
¿Cuál fue el último rey de Egipto?
Ramsés III, que murió en aproximadamente el año 1.153 antes de Cristo, fue venerado como un dios. El último gran faraón del antiguo Egipto, el rey Ramsés III murió producto de una conspiración; según acaba de revelar un equipo de científicos, le cortaron la garganta.
¿Cuál fue el rey más famoso de Egipto?
Ramsés II, también conocido como Ramsés el Grande. Estamos ante uno de los faraones más célebres del antiguo Egipto.
¿Por qué se quitó la vida Cleopatra?
Cleopatra no murió por amor, como creen muchos. Al igual que Marco Antonio, que se suicidó porque ya no había un lugar de honor para él en el mundo, ella eligió morir en lugar de sufrir la violencia de ser mostrada y avergonzada por las calles de Roma.
Ubicación de la cultura egipcia
Egipto, ubicado al noreste de África, limita al norte con el mar Mediterráneo, al sur con Etiopía y Nubia, al este con el desierto arábigo y al oeste con el desierto Líbico.
Economía de los egipcios
La actividad económica más importante de los antiguos egipcios era la agricultura. Los principales cultivos eran el trigo, la cebada y la vid. Pero también producían una gran variedad de frutas y verduras.
Egipto neolítico
El Nilo ha sido el soporte vital de la cultura egipcia desde que los cazadores-recolectores nómadas comenzaron a vivir a sus orillas durante el Pleistoceno. Se pueden observar vestigios de estos primeros habitantes en los distintos utensilios y rocas talladas que se han encontrado a lo largo de las riberas del río y en los oasis.
Egipto dinástico
Estela de la Segunda Dinastía Faraón Nebra, muestra el jeroglífico del nombre de Horus con una serekh sobre Horus. Expuesto en el Metropolitan Museum of Art.
Recaudación de fondos para las traducciones
Nuestra visión: educación en historia gratuita para todos, en todo el mundo, en todos los idiomas. Sabemos que es una meta ambiciosa, pero no nos detendremos. Para lograrlo, necesitamos traducir... ¡Y mucho! Haz una donación ahora y ayúdanos a tener un verdadero impacto global. ¡Te lo agradecemos!
Definición
Egipto es un país al norte de África, en el mar Mediterráneo, y es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas de la Tierra. El nombre "Egipto" viene del griego Aegyptos, que era la pronunciación griega del antiguo nombre egipcio "Hwt-Ka-Ptah" ("Mansión del Espíritu de Ptah"), en origen el nombre de la ciudad de Menfis.
Sobre el traductor
Traductora de inglés y francés a español. Tiene un profundo interés por la historia, especialmente la antigua Grecia y Egipto. Hoy en día escribe subtítulos para clases online y traduce textos sobre historia y filosofía entre otras cosas.
Sobre el autor
Escritor independiente y antiguo profesor de filosofía a tiempo parcial en el Marist College de Nueva York, Joshua J. Mark vivió en Grecia y Alemania y viajó por Egipto. Ha enseñado historia, escritura, literatura y filosofía a nivel universitario.
Cita este trabajo
Mark, J. J. (2009, septiembre 02). El antiguo Egipto [Ancient Egypt] . (R. Baranda, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-74/el-antiguo-egipto/
Imperio antiguo
Años 2700-2200 a.C. Es la época de las pirámides de Guiza y de la gran esfinge, construidas por los faraones Keops, Kefrén y Micerino. La capital sigue siendo Menfis.
Primer período intermedio
Alrededor del año 2150 a.C. se redujeron las indundaciones y se produjo una gran hambruna. Esto debilitó el poder del faraón, pues se le consideraba responsable de lo que estaba sucediendo.
Imperio medio
Años 2052-1750 a.C. Sesostris I es el faraón más poderoso de esta dinastía. Amenofis II levanta el complejo de templos de Deir el-Bahari. La capital pasa a ser Tebas.
Imperio nuevo
Años 1567-1070 a.C. Egipto alcanza su momento de esplendor bajo la batuta del faraón Ramsés II. Otros conocidos faraones de esta época son Akenatón, quien creó un culto monoteísta que no prosiguió tras su muerte, y Tutankamón.
Organización política
El faraón dispone de una amplia burocracia cenral y local para llevar a cabo sus políticas. Así, existía un visir que supervisaba la administraciín de justicia y los impuestos. Además, estaban los ministros, que se ocupan de las reservas y de controlar a otros funcionarios del reino (para lo que contaban con la ayuda de los escribas ).
Economía
La agricultura era uno de los principales motores de la economía del Antiguo Egipto. El Nilo se inundaba todos los años a finales del verano, mientras que con el otoño llegaban las lluvias intensas.
Religión
Los egipcios eran politeístas, puesto que en su religión existían cientos de deidades y cada una de ellas tenía un cometido característico. A cotinuación mencionamos algunos de los dioses egipcios más importantes:
Historia Antigua: el Imperio faraónico
En el denominado Imperio Antiguo, durante la tercera dinastía, con Dyeser ( Zoser ), encontramos un dominio del arte y la arquitectura monumental en piedra.
La dominación griega y romana
Egipto cayó bajo la influencia de la cultura griega con la mera presencia durante menos de un año de Alejandro Magno que modificó completamente la organización persa y se hizo nombrar faraón.
Edad Media
A la muerte de Teodosio, el Imperio queda dividido hasta que en el año 476 Odoacro depone al último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augústulo.
Edad Moderna
En el 1516, el sultán otomano Selim I derrotó a los mamelucos en Alepo y en El Cairo en 1517. Egipto fue considerado Estado vasallo, no provincia, y será gobernado en este tiempo por los bajás y los beyes.
Egipto independiente
En 1919 el partido nacionalista Wafd intenta la independencia de Egipto, sin éxito.
Los dos reinos, el Alto y el Bajo Egipto
El Bajo Egipto (al norte) estaba formado por 20 provincias y sus ciudades más importantes eran Buto y Sais. Tenía un faraón propio, sus reyes llevaban una corona roja y alargada y su divinidad era la cobra.
Etapas en la historia de Egipto
En la historia de Egipto se establecen 30 dinastías que van desde el año 3100 a.C. hasta el 332 a.C. Las dinastías se clasifican en diferentes periodos.
Hurghada
Localizada a orillas del mar Rojo, Hurghada es un destino costero de aguas cristalinas y coloridos fondos marinos ideal para practicar buceo, algo que la convierte en una de las ciudades turísticas más importantes de Egipto.
Período tinita (3000 – 2670 a.C.)
La prehistoria de Egipto se corresponde con la constitución de dos reinos, uno al norte y otro al sur: el Bajo Egipto (tierras más fértiles y ricas), con capital en la actual Tell El Farain (Delta), y el Alto Egipto, que tenía su capital en Hieracómpolis, la actual Kom El Ahmar.
Imperio Medio (2060 – 1788 a.C.)
Los príncipes de Tebas reestablecieron el poder central y reunificaron el país. Nebhepetra Mentuhotep fundó la XI dinastía y dio paso a una época de gran prosperidad. Tebas fue su capital. Su templo funerario, en Deir El Bahari, incorporó elementos tradicionales y religiosos que marcaron tendencia.
Segundo período intermedio (1788 – 1567 a.C.)
Los soberanos de la XIII dinastía fueron más débiles que sus predecesores, aunque siguieron manteniendo el control de Nubia y la administración del gobierno central.
Imperio Nuevo (1567 – 1080 a.C.)
Amosis inició la XVIII dinastía. Este faraón restableció los límites, los objetivos y la burocracia del Imperio Medio. Reactivó el programa de aprovechamiento de la tierra. Logró, con el apoyo del ejército, mantener el equilibrio entre su poder y el de los monarcas.
El primer Egipto, dos reinos vecinos
En el norte, justo en la zona donde se encuentra el delta del Nilo, se constituyó el reino de Nejeb, también llamado Bajo Egipto, que se dedicó a la agricultura y el comercio. Su rasgo distintivo era una corona roja, truncada y adornada con una cobra.
Menfis y el período de la unificación
Esta etapa abarca el periodo que se extiende del año 2750 al 2250 a. C. La unificación de los reinos es obra del rey Menes, del Alto Egipto, quien avanza con sus tropas hacia el norte hasta someter a las autoridades del reino del delta del Nilo y se convierte en el soberano de la primera de todas las dinastías que vendrían a continuación.
Del Imperio Medio al Imperio Romano
A partir de allí surgieron varias crisis en las que el poder central se vio desafiado por la incursión de pueblos extranjeros. El Estado se debilitó y tuvo que volver a centralizar sus fuerzas para garantizar el orden y la estabilidad del país.
Información general
Cronología
La obtención de una cronología exacta del Antiguo Egipto es una tarea compleja. Existen diversos criterios de datación entre egiptólogos, con divergencias de algunos años en los últimos períodos, de décadas al principio del Imperio Nuevo y de casi un siglo durante el Imperio Antiguo (véase: Cronología del Antiguo Egipto).
Ubicación geográfica
El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara. El Nilo es uno de los mayores cursos fluviales del mundo. Nace en el África centro oriental (en los lagos Victoria Nyanza, Alberto nyanza y Tana) y desemboca en el mar Mediterráneo conformando el delta del Nilo.
Sociedad
La sociedad egipcia estaba jerarquizada en tres niveles:
• Faraón: Depositario del derecho divino, se le atribuían todos los poderes por mediación de Horus.
• Altos funcionarios: sumos sacerdotes y escribas.
• Pueblo: campesinos, artesanos, entre otros.
Política
El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto.
A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático:
• Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey.
• Absolutista: el faraón tenía todo el poder.
Economía egipcia
La economía de Egipto se basaba en la agricultura y la ganadería. La vida dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el río Nilo . Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de cereales. El grano cosechado se guardaba en graneros y lue…
Idiomas
El egipcio antiguo constituye una parte independiente de la lengua de la (macro) familia afro-asiática. Sus parientes más cercanos son los grupos bereber, semítico y Beja. Los documentos escritos más antiguos en lengua egipcia se han fechado en el 3200 a. C., haciéndola una de las más antiguas y documentadas. Los eruditos agrupan al egipcio en siete divisiones cronológic…
Religión
La religión egipcia, plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda la vida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del cristianismo y del islamismo en las etapas grecorromanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.
El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdote…
¿Qué Fue El Antiguo Egipto?
Periodización de La Historia Del Antiguo Egipto
- Los investigadores han dividido la historia del antiguo Egipto en varios períodos (las fechas son aproximadas): 1. Período Arcaico (alrededor del 4000 a. C. – 3100 a. C.). 2. Reino Antiguo (3100 a. C. – 2200 a. C.): unificación de Egipto, capital: Menfis. 3. Primer período intermedio (2200 a. C. – a 2050). 4. Imperio Medio (2050 a. C. – 1730 a. C.): capital: Tebas. 5. Segundo período interm…
Ubicación de La Cultura Egipcia
- Egipto, ubicado al noreste de África, limita al norte con el mar Mediterráneo, al sur con Etiopía y Nubia, al este con el desierto arábigo y al oeste con el desierto Líbico. Siguiendo el curso del río Nilo, se puede dividir el territorio ocupado por los egipcios en dos grandes regiones: 1. El Alto Egipto:una zona montañosa ubicada al sur, que abarcaba desde el Asuán hasta El Cairo. 2. El Ba…
Características de Los Antiguos Egipcios
- Algunas de las características de la civilización del antiguo Egipto fueron las siguientes: 1. La cultura egipcia tuvo pocos cambios a lo largo de su extenso desarrollo. 2. El ritmo de trabajo estaba marcado por el ciclo de inundaciones del río Nilo. Después de la temporada de inundaciones, durante los meses de verano, se realizaba la siembra y luego, la cosecha. 3. La m…
Organización Política Y Social Del Antiguo Egipto
- Organización política
La política del antiguo Egipto se organizaba como una teocracia hereditaria. El faraóntenía poder absoluto religioso, militar, político y judicial. Contaba con una corte conformada por funcionarios de la burocracia, sacerdotes y guerreros. Colaboraban en la administración del imperio numeros… - Organización social
La sociedad del antiguo Egipto era jerarquizada. Se estructuraba del siguiente modo: 1. El faraón: se lo consideraba un dios. Junto a sus esposas y sus hijos ocupaban el lugar más alto en la escala social. 2. La nobleza: eran los funcionarios, sacerdotes y jefes militares de alto rango. Te…
Economía de Los Egipcios
- La actividad económica más importante de los antiguos egipcios era la agricultura.Los principales cultivos eran el trigo, la cebada y la vid. Pero también producían una gran variedad de frutas y verduras. En las ciudades se acumulaban los excedentes para utilizarlos en período de escases. Fue importante el comercio exteriorque era controlado por el faraón. Se importaban bi…
Información general
La historia del Antiguo Egipto abarca el período desde los primeros asentamientos prehistóricos de la zona septentrional del Valle del Nilo hasta la conquista romana de Egipto en el año 30 a. C.
El período faraónico comienza en el siglo 32 a. C., cuando el Alto y Bajo Egipto fueron unificados bajo un único faraón, y acaba en el siglo IV a. C., cuando el país cayó bajo el dominio macedonio en el año 332 a. C.
Egipto dinástico
Los registros históricos del Antiguo Egipto comienzan con Egipto como un estado unificado, alrededor del 3150 a. C. La tradición egipcia considera a Menes el primer rey, del que se cree que unificó el Alto y el Bajo Egipto.
Antes de la unificación de Egipto, el territorio estaba dividido en asentamientos autónomos. Con las primeras dinastías, y durante gran parte de la historia sub…
Cronología
Nota Para otras revisiones de la cronología de Egipto ver Cronología egipcia.
La historia de Egipto se divide en períodos diferentes según la dinastía de cada faraón. La datación de los hechos sigue siendo un tema de investigación. La datación habitual no descansa en fechas absolutamente fiables dentro de un período de unos tres milenios. Según la cronología egipcia convencional, la lista de períodos es la siguiente:
Egipto neolítico
El Nilo ha sido el soporte vital de la cultura egipcia desde que los cazadores-recolectores nómadas comenzaron a vivir a sus orillas durante el Pleistoceno. Se pueden observar vestigios de estos primeros habitantes en los distintos utensilios y rocas talladas que se han encontrado a lo largo de las riberas del río y en los oasis.
Lectura adicional
• Adkins, L.; Adkins, R (2001). The Little Book of Egyptian Hieroglyphics. London: Hodder and Stoughton.
• Baines, John and Jaromir Malek (2000). The Cultural Atlas of Ancient Egypt (revised edición). Facts on File. ISBN 978-0-8160-4036-0.
• Bard, KA (1999). Encyclopedia of the Archaeology of Ancient Egypt. NY, NY: Routledge. ISBN 978-0-415-18589-9.
Enlaces externos
• The Ancient Egypt Site
• Nile File — an interactive introduction to ancient Egypt for children
• Brian Brown (ed.) (1923) The Wisdom of the Egyptians. New York: Brentano's
• Texts from the Pyramid Age Door Nigel C. Strudwick, Ronald J. Leprohon, 2005, Brill Academic Publishers
Historia Temprana de Egipto
Los Dioses
- Ya desde el período Predinástico en Egipto (c. 6000 - c. 3150 AEC) la cultura egipcia estaba definida por sus creencias en los dioses. Un mito de la creación temprano habla del dios Atum que se presentó en medio del caos antes del principio del tiempo y su palabra dio lugar a la creación. Atum estaba acompañado por la fuerza eterna de heka (la magia), personificada en el …
El Imperio Antiguo
- Durante el periodo conocido como Imperio Antiguo de Egipto (c. 2613-2181 AEC), la arquitectura en honor a los dioses se desarrolló a un ritmo mayor, y se construyeron algunos de los monumentos más famosos de Egipto, como las pirámides o la Gran Esfinge de Guiza. El rey Djoser, que gobernó en torno al 2670 AEC, construyó la primera pirámide escalona...
El Primer Periodo Intermedio Y Los Hicsos
- La era conocida como el primer periodo intermedio de Egipto (2181-2040 AEC) vivió un declive del poder del gobierno central tras su colapso. Por todo Egipto se desarrollaron los distritos en gran medida independientes con sus propios gobernadores, hasta que surgieron dos grandes centros: Hieracómpolis en el bajo Egipto y Tebas en el alto Egipto. Estas ciudades fundaron sus …
El Imperio Nuevo Y El Periodo Amarniense
- Ahmosis I dio comienzo a lo que se conoce como el Imperio Nuevo de Egipto (c. 1570 - c. 1069 AEC) que volvió a vivir la prosperidad del país bajo un gobierno central fuerte. El título de faraón para denominar al rey de Egipto proviene del periodo del Imperio Nuevo; a los monarcas anteriores se los llamaba simplemente reyes. Muchos de los soberanos egipcios más conocido…
La Decadencia de Egipto Y La Llegada de Alejandro Magno
- Uno de sus sucesores, Ramsés III (1186-1155 AEC), continuó con su política, pero para esta época la gran riqueza de Egipto había captado la atención de los Pueblos del Mar, que empezaron a hacer incursiones regulares a lo largo de la costa. Los Pueblos del Mar, al igual que los hicsos, son de origen desconocido, pero se cree que provienen de la zona meridional del Egeo. Entre 12…
Características Del Antiguo Egipto ⁽²⁾
Ubicación Geográfica Del Antiguo Egipto ⁽⁴⁾
Organización Social Del Antiguo Egipto ⁽⁵⁾
Organización Política Del Antiguo Egipto ⁽⁶⁾
Religión Del Antiguo Egipto ⁽⁷⁾
- Los egipcios fueron politeístas, rindiendo culto a distintos dioses y diosas. Aun así, en cada región tenían un dios principal al que rendían culto y los demás recibían culto de forma secundaria. Algunos de sus dioses estaban representados por imágenes con cuerpo de hombre y cabezas de animales tales como el buey, el gato, el perro, serpientes y es...
Dioses Del Antiguo Egipto ⁽⁸⁾
Aportes Culturales Del Antiguo Egipto ⁽⁹⁾