Receiving Helpdesk

donde vivian los olmecas

by Eulah Prohaska IV Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los olmecas fueron la primera civilización importante en México. Vivían en las tierras bajas tropicales del centro-sur de México, en los actuales estados de Veracruz y Tabasco, y tenían su centro en la ciudad de La Venta.

La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes, en Veracruz, y en La Venta, en Tabasco.

Full Answer

¿Cuáles son los orígenes de los olmecas?

Los olmecas era una tribu que vivió en Mesoamérica durante la época comprendida del 2500 AC hasta el 200 DC. Esta tribu ha sido desde siempre comparada con la cultura madre pues se piensa que dado que hasta el momento ha sido imposible conocer sus orígenes sí que ha sido posible por el contrario contrastar su expansión.

¿Cuáles eran las características de las ciudades olmecas?

Las ciudades olmecas tenían edificios ceremoniales o templos, que eran típicamente montículos de plataformas de tierra, con estructuras parecidas a casas construidas sobre ellos. Las ciudades olmecas también tenían acueductos y sistemas de drenaje.

¿Cuál es la religión de los olmecas?

Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, animales, etc. El centro de su religión y culto es el jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca.

¿Cuál es el legado más sorprendente de la civilización olmeca?

En la actualidad se han descubierto varios “glifos” de sitios olmecas. Esta evidencia no deja duda de que los olmecas fueron los primeros mesoamericanos en desarrollar un sistema de escritura. El legado más sorprendente de la civilización olmeca debe ser las cabezas de piedra que produjeron.

¿Cómo vivían los olmecas?

Características de los olmecas Ser considerados como “la cultura madre” de la región mesoamericana. Conformar una estructura política centralizada y dividida en diferentes estratos sociales. Ser los primeros americanos en construir edificios ceremoniales. Dominar la técnica de tallado sobre piedra.

¿Cuándo vivieron los olmecas?

La misteriosa cultura olmeca, localizada en el antiguo México, se desarrolló en el preclásico mesoamericano del 1200 al 400 AEC y es generalmente considerada como la precursora de todas las culturas mesoamericanas, incluyendo a los Mayas y Mexicas.

¿Dónde se ubicaban los olmecas mapa?

Los olmecas habitaron la región ubicada entre la costa del Golfo de México y las sierras del sur de México, especialmente los actuales Estados de Veracruz y Tabasco. Los asentamientos olmecas más importantes que se conocen hasta la actualidad son los Tres Zapotes, Laguna de los Cerros, San Lorenzo y Las Ventas.

¿Dónde y cuándo vivieron los olmecas?

Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus majestuosas obras son las cabezas colosales que representaban los retratos de quienes gobernaban los trópicos en lo que ahora son los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas en México.

¿Cuánto tiempo duró la cultura de los olmecas?

La sociedad Olmeca duro desde el año 1200 hasta el año 1400 antes de Cristo, lo que nos da un total de 80 siglos. La cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el período preclásico en Mesoamérica, principalmente en el estado de Veracruz y el Estado de Tabasco.

¿Cuál fue la primera civilización en México?

cultura olmecaSe congregaron importantes núcleos de población que permitieron estructurar una economía que forjó el primer Estado o civilización de Mesoamérica, esto es, la cultura olmeca, considerada la “cultura madre”.

¿Dónde se encuentra la cultura tolteca?

El tolteca, cuya sede se encontraba en la ciudad de Tula, Hidalgo, fue uno de los grupos más importantes de Mesoamérica, por lo cual es posible encontrar elementos característicos de esa cultura –como la cerámica y la arquitectura– en distintas regiones, y principalmente prácticas rituales y preceptos ideológicos ...

¿Cuál es la religión de la cultura olmeca?

A grandes rasgos, sabemos que la religión olmeca fue una religión politeísta. La mayoría de los dioses estaban relacionados con la agricultura, los volcanes y diversos animales de la zona, como cocodrilos, caimanes o reptiles. También estaban sus dioses relacionados con elementos como el agua o el sol.

¿Cuál es la lengua de los olmecas?

Lenguas mixezoqueanasLenguas mixe-zoqueanasDistribución geográficaÁrea lingüística mesoamericana.PaísesMéxicoHablantes~153 000 (2009)​Filiación genéticaTotozoqueano Lenguas mixe-zoque4 more rows

¿Cómo llegaron los olmecas a México?

Los primeros pobladores llegaron a México hace unos 20.000 años, después de cruzar el estrecho de Bering. En el segundo milenio antes de Cristo, proliferaban ya las comunidades agrícolas.

¿Qué hizo la cultura olmeca?

La cultura olmeca es una de las más importantes de Mesoamérica, al considerarse como la “Cultura Madre”, que fundó las sociedades y centros urbanos, sentó las bases de las primeras prácticas religiosas y culturales, así como los patrones urbanos de asentamiento y del comercio e intercambio de materias primas.

¿Cuáles son las características de los olmecas?

Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, animales, etc. El centro de su religión y culto es el jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca.

Ubicación en el plano

Anteriormente, la ubicación de la cultura Olmeca no estaba asignada por límites realizados por las demás personas, denominándolos países. Esta se encontraba en lo que actualmente conocemos como centro América.

Abundancia de aguas

La ubicación de la cultura Olmeca era privilegiada por poseer, dentro de sus territorios, distintas masas de aguas que los ayudaban además a mantener su economía.

Ubicación de los olmecas

Los olmecas habitaron la región ubicada entre la costa del Golfo de México y las sierras del sur de México, especialmente los actuales Estados de Veracruz y Tabasco.

Religión de la cultura olmeca

La religión olmeca era politeísta. Adoraban algunos elementos y fenómenos naturales, como las montañas o los rayos, y a diversos animales, especialmente al felino (jaguar) y la serpiente.

Economía de los olmecas

La economía olmeca se basaba en la agricultura, realizada especialmente con el sistema de roza y quema, también conocido conoce como tala y roza. Con este método cultivaron distintos vegetales, principalmente maíz, porotos (frijoles), calabazas y cacao. Los productos agrícolas se utilizaban para la subsistencia y el comercio con otras regiones.

Organización política y social de la cultura olmeca

No se conoce mucho acerca de la sociedad olmeca ni su organización política. Se supone que tenían un gobierno teocrático en el que los sacerdotes ejercían el poder.

Arte olmeca

Los olmecas tuvieron un gran dominio de las técnicas escultóricas, lo que les permitió realizar piezas en diversos materiales como piedra, madera y arcilla.

Características de la Cultura Olmeca

La antigua civilización olmeca ahora se considera una de las primeras grandes civilizaciones de Mesoamérica. Esta civilización llegó y se fue mucho antes de que se pensara en el imperio azteca.

Religión de la cultura Olmeca

Se cree que el pueblo olmeca centró su religión en cinco aspectos clave que eran la cosmología específica, las deidades que controlaban el mundo natural, los chamanes y los gobernantes que eran intermediarios entre tales deidades y el pueblo olmeca común, rituales centrados en ideas del cosmos liderados por este clase dominante y lugares sagrados.

Alimentación

Los olmecas practicaban la agricultura básica utilizando la técnica de “talar y quemar”, en la que se queman parcelas de tierra sobreexplotadas. Esto las limpia para plantarlas y las cenizas actúan como fertilizantes.

Arquitectura

Las ciudades olmecas tenían edificios ceremoniales o templos, que eran típicamente montículos de plataformas de tierra, con estructuras parecidas a casas construidas sobre ellos. Las ciudades olmecas también tenían acueductos y sistemas de drenaje.

Escritura

En la actualidad se han descubierto varios “glifos” de sitios olmecas. Esta evidencia no deja duda de que los olmecas fueron los primeros mesoamericanos en desarrollar un sistema de escritura.

Información general

Historia

Se estima que los indicios más antiguos de la cultura olmeca son de alrededor de 3000 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros.

Organización política y social

Los olmecas crearon sistemas políticos centralizados y respaldados por la religión y el poder hereditario que no tenían paralelo en otros pueblos. La sociedad olmeca llegó a desarrollar una organización social estratificada compuesta por: los gobernantes divinos, la aristocracia y la gente común. La existencia de una genealogía aportó los principios de exclusión social y jerarquización de linajes con el fin de legitimar a los gobernantes y distinguir a la elite de los de…

Área de asentamiento olmeca

A pesar del hecho de que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico—, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera del Golfo de Mé…

Economía

La economía de los olmecas estaba basada principalmente en los productos agrícolas, con los que comerciaban tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, principalmente los olmecas reproducían cultivo del maíz, además del frijol, calabaza, cacao, entre otros.

Religión

Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, animales, etc.
El centro de su religión y culto es el jaguar, y aparece representado en la icono…

Lengua y escritura

Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía.
Antes de los descubrimientos de 2002, el corpus principal de inscripciones lar…

Véase también

• Mesoamérica
• La Venta
• Parque-Museo La Venta

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9