Receiving Helpdesk

donde se ubica la cultura olmeca

by Thalia Runolfsson Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los olmecas fueron una cultura que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área cultural olmeca —zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.

La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes, en Veracruz, y en La Venta, en Tabasco.

Full Answer

¿Dónde se ubican los centros de la civilización olmeca?

México fue la ubicación y el hogar de la cultura Olmeca y de muchas de las civilizaciones que se encargaron de representar a América por mucho tiempo. Desde el año 1200a.c hasta el 400a.c las tierras del golfo de este país se vieron pobladas por la cultura Olmeca.

¿Cuál es la historia de los olmecas?

UBICACIÓN. * Hacia el año 1500 antes de Cristo, se instalaron en la zona sur de Veracruz, y parte oeste de Tabasco, los olmecas, "la gente del país del hule" (el hule es un producto de esa región) .Se radicaron en una zona de pantanos, junto a campos de maíz y frijol. El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y ...

¿Cuáles son los indicios más antiguos de la cultura olmeca?

Este sitio arqueológico está localizado en la llanura del río Papaloapan, en el actual municipio de Santiago Tuxtla, en el estado de Veracruz. Hoy en día es el hogar del museo de Tres Zapotes, en el cual algunos hallazgos arqueológicos de la cultura olmeca se encuentran expuestos al público. Referencias. Gonzáles, A. (2010). Cultura Olmeca.

¿Cuáles son los asentamientos más importantes de la cultura olmeca?

Los Olmeca erigió sus principales asentamientos en una zona pantanosa, húmeda y selvática del Golfo de México. Los “hombres de hule” fijaron el núcleo central de su civilización en el Itsmo Tehuantepec, donde hoy se encuentran los estado de Tabasco y Veracruz en México. La ubicación de los olmecas es descrita por exploradores como ...

¿Dónde se ubica la cultura olmeca ya que se dedicaba?

MesoaméricaLa cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica....Cultura olmeca.Civilización olmecaÁrea culturalMesoaméricaSub área culturalGolfo de MéxicoEquivalencia actualMéxico (Veracruz y Tabasco)Información antropológica10 more rows

¿Que se dedicaban la cultura olmeca?

¿A qué se dedicaba la cultura olmeca? Según los hallazgos arqueológicos, la cultura olmeca se dedicaba al intercambio comercial, ya que se han encontrado artefactos hechos con piedras semipreciosas, como el jade, la obsidiana y la roca volcánica.22-Dec-2020

¿Qué periodo se ubica la cultura olmeca y mexica?

La misteriosa cultura olmeca, localizada en el antiguo México, se desarrolló en el preclásico mesoamericano del 1200 al 400 AEC y es generalmente considerada como la precursora de todas las culturas mesoamericanas, incluyendo a los Mayas y Mexicas.

¿Cuáles son las actividades de los toltecas?

La economía tolteca se basó en la agricultura, a través de amplios cultivos abastecidos por un complejo sistema de canales de riego. Cultivaban algodón, maguey, maíz, chile y frijol. También formaron parte de su desarrollo económico la artesanía y el trabajo de piedras preciosas.

¿Cuál fue una de las principales actividades del pueblo tolteca?

Los toltecas se dedicaban a la agricultura; cultivaban el maguey para producir pulque y elaborar diversos objetos con la fibra de esta planta.

¿Cuál es el periodo de la cultura olmeca?

Su origen remonta al periodo Preclásico o Formativo, alrededor de 1,500 a.C., y su época de máximo esplendor fue entre los años 1,000 a 400 a.C. Su desintegración cultural ocurrió hacia 100 d.C., considerada la época Epi-Olmeca, etapa donde se desarrollaron en la región del Istmo de Tehuantepec, las primeras ...

¿Qué etapa pertenece la cultura mexica?

El Imperio mexica floreció entre el c. 1345 y 1521 y, su máxima extensión, cubría la mayor parte del norte de Mesoamérica. Los guerreros mexicas fueron capaces de dominar a sus estados vecinos y permitir que gobernantes como Moctezuma II impusieran los ideales y religión mexicas a lo largo de México.

¿Cuál fue el periodo de la cultura maya?

Ya estaba Organizada alrededor del siglo IV, pero una serie de guerras y catástrofes demográficas provocaron su decadencia mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles. El periodo de máximo esplendor de esta civilización Maya se extendió desde el siglo IV hasta el siglo X.

Información general

La cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área cultural olmeca —zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. En ese sentido, es necesario hacer la aclaración de que el

Organización política y social

Los olmecas crearon sistemas políticos centralizados y respaldados por la religión y el poder hereditario que no tenían paralelo en otros pueblos. La sociedad olmeca llegó a desarrollar una organización social estratificada compuesta por: los gobernantes divinos, la aristocracia y la gente común. La existencia de una genealogía aportó los principios de exclusión social y jerarquización de linajes con el fin de legitimar a los gobernantes y distinguir a la elite de los de…

Área de asentamiento olmeca

A pesar del hecho de que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico—, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera del Golfo de Mé…

Historia

Se estima que los indicios más antiguos de la cultura olmeca son de alrededor de 3000 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros.

Economía

La economía de los olmecas estaba basada principalmente en los productos agrícolas, con los que comerciaban tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, principalmente los olmecas reproducían cultivo del maíz, además del frijol, calabaza, cacao, entre otros.

Religión

Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, animales, etc.
El centro de su religión y culto es el jaguar, y aparece representado en la icono…

Lengua y escritura

Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía.
Antes de los descubrimientos de 2002, el corpus principal de inscripciones lar…

Véase también

• Mesoamérica
• La Venta
• Parque-Museo La Venta

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9