...
Religión
- Totec: es el Dios mayor, el que los regía.
- Xipe : es el Dios creador, aquel que hizo todo como es ahora.
- Tlatlauhaqui: El dios del sol.
- Quetzalcóatl: La serpiente emplumada.
¿Qué es la mitología zapoteca?
La mitología zapoteca estaba muy unida a la naturaleza, existiendo una gran cantidad de representaciones de seres y dioses unidos a la naturaleza. Al igual que muchas de las culturas mesoamericanas los zapotecas también realizaban numerosos sacrificios de seres humanos para rendir culto a los dioses.
¿Cuáles son los poderes de los dioses zapotecos?
Los dioses zapotecos tenían cualidades y poderes relacionados con la naturaleza y los fenómenos naturales que acontecían en la vida de los zapotecos. El nahualismo y el tonalismo tienen una fuerte presencia en la cultura zapoteca .
¿Cuál es la religión de los zapoteca?
Religión de los Zapoteca Su religion se basaba en deidades que dominaban o eran en si mismas representantes físicos de fenómenos naturales, algunos de ellos son:
¿Qué son los zapotecas y cuáles son sus características?
El Basilisco Contacto Dioses Zapotecas, lista de nombres, mitos costumbres y leyendas por Los Zapotecas fueron una de las culturas mesoamericana más importantes existentes en las épocas precolombinas y sinceramente también una de las mas interesantes con un sistema de creencias politeístas.
Creencias religiosas
Sería difícil exagerar la importancia de la religión entre los antiguos zapotecas. Incluso el nombre que usaban para referirse a sí mismos, “La gente de las nubes” , se originó a partir de su comprensión de que los miembros más poderosos de su sociedad descendían de dioses que habitaban en las nubes.
Influencia en el gobierno
El gobierno y la religión zapoteca eran inseparables. Una clase de élite de sacerdotes gobernantes ejercía una enorme cantidad de poder. Estos sacerdotes gobernantes realizaron muchos de los rituales incorporados en el calendario zapoteca, trabajando para asegurar abundantes cosechas y victorias en la batalla.
Influencia en la ciudad capital
El pueblo zapoteca construyó muchas ciudades, la más importante de las cuales fue la capital Monte Albán . Muchas de estas ciudades tenían su propia deidad protectora, es decir, un dios especial que las protegía.
Resumen de la lección
Cuando los zapotecas se refirieron a sí mismos como “La gente de las nubes” ya su ciudad capital como “Montaña Sagrada”, estaban tomando decisiones que telegrafiarían a los historiadores miles de años después lo que era importante para ellos.
Los Zapotecas y los Mixtecos
En los años 750 y 1200, la cultura Zapoteca fue invadida por los Mixtecos; haciendo que los zapotecas abandonaran Monte Albán para dirigirse a Mitla, puesto que la anterior ubicación fue convertida en cementerio.
Idioma de la cultura Zapoteca
El zapoteco tiene más de sesenta variantes del dialecto, esto se rige en la zona de Oaxaca. Sin embargo, la variante principal se encuentra en el Istmo de Tehuantepec.
Arte en la cultura Zapoteca
En la cultura Zapoteca el arte radica en la ornamenta, es decir, diseños decorativos que generalmente eran elaborados con piedras y joyas. Además, hacían pintura en los muros de sus edificaciones.