¿Cuál es el uso del diccionario?
Se llama diccionario «de uso», expresión que en este caso no significa lo que a veces se cree, esto es, «diccionario descriptivo y sincrónico que selecciona y define las palabras más corrientes entre los hablantes de una comunidad», según la definición de Martínez de Sousa1.
¿Cuál es la importancia que tiene el uso del diccionario?
El diccionario, ya lo dijimos más arriba, coadyuva el aprendizaje independiente, además permite: conocer el significado de las palabras; ampliar su vocabulario; esclarecer dudas sobre la ortografía de las palabras; adecuar las palabras a una situación comunicativa determinada; comprender el sentido figurado de palabras ...
¿Cuál es la estructura de un diccionario?
La estructura de los diccionarios se suele clasificar del siguiente modo: Megaestructura. Se refiere a las partes generales del diccionario como libro u obra: prólogo, posibles índices, el cuerpo de lemas (a veces varios), bibliografía, explicaciones de uso. Macroestructura.
¿Quién creó el Diccionario de uso del español?
María MolinerEl 'Diccionario de uso del español', publicado en 1967, fue la obra cumbre de la filóloga y lexicógrafa aragonesa María Moliner.
¿Cuál es la importancia del diccionario en el ordenador?
Desde el punto de vista de los usuarios, el diccionario electrónico permite una consulta más rápida y flexible de la información, ocupa menos espacio y es totalmente accesible desde cualquier ordenador y en cualquier momento y lugar (PCP 1998).
¿Cuál es la importancia del diccionario en inglés?
Nos pensamos que un diccionario inglés español solamente nos sirve para traducir palabras, cuando tienen mucho más trasfondo, un buen diccionario de inglés nos explicará las palabras, sus conceptos en diversos contextos, nos ayudará a entender jergas y palabras que en nuestro país probablemente tengan otro significado, ...
¿Cómo se escribe la estructura?
La estructura (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
¿Qué es una estructura y cuál es su característica esencial para que sea una estructura?
Qué es Estructura: La palabra estructura se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí permiten el funcionamiento de un determinado sistema. Proviene del latín structus, que quiere decir 'construido', y la partícula ura, que quiere decir 'resultado' o 'actividad'.
¿Quién inventó el primer diccionario y en qué año?
Fundada en el año 1713, la Academia de la Lengua Española tuvo entre sus propósitos inaugurales la elaboración de un diccionario que superase los desarrollados en siglos anteriores por Alonso de Palencia en 1490, Elio Antonio de Nebrija en 1492, así como el “Tesoro de la lengua castellana o española” de Sebastián de ...
¿Cómo se creó el primer diccionario?
Aunque nadie ha logrado ponerse de acuerdo, se cree que los primeros diccionarios surgieron en Mesopotamia por allá del 2,300 a.C., según la Wikipedia, se han descubierto textos cuneiformes que pertenecieron a la famosísima Biblioteca de Asurbanipal y que describían palabras sumerias.
¿Quién es el autor del diccionario Larousse?
Pierre-Athanase LarousseLarousse (/la'ʀus/) es una editorial francesa fundada por Pierre-Athanase Larousse y Augustin Boyer en 1852 como "Librarie Larousse et Boyer", que cuenta con equipos de redacción en nueve países (España, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, Italia y Polonia).
Resumen del libro
Maria Moliner publico, en 1966, el trabajo de toda una vida que habia llevado a cabo sin ayuda de los ordenadores a los que hoy estamos tan acostumbrados.
Opciones de descarga disponibles
Si te apetece puedes conseguir una copia de este libro en formato PDF y EPUB. Seguidamente te detallamos un listado de opciones de descarga directa disponibles:
Información general
El Diccionario de uso del español es un libro creado por la bibliotecaria y lexicógrafa española María Moliner y publicado en 1966. Durante 15 años lo escribió en la mesa del salón de su casa fuera de su horario laboral de cinco horas como bibliotecaria utilizando fichas de papel y una máquina de escribir portátil.
Trabajo
Hacia 1952 su hijo Fernando le trajo de París el Learner’s Dictionary of Current English de A. S. Hornby (1948). A ella, que, consciente de las deficiencias del DRAE, andaba ya confeccionando anotaciones sobre vocablos, este libro le dio la idea de hacer "un pequeño diccionario,... en dos añitos". Por entonces comenzó a componer su Diccionario de uso del español, ambiciosa empresa que le llevaría más de quince años, trabajando siempre en su casa. A instancias del ac…
Obras utilizadas
Un diccionario es siempre deudor de información e innumerables obras, particularmente diccionarios, ya existentes. Éste, dejando aparte las obras de consulta empleadas esporádicamente, cuya relación completa sería difícil de hacer y carecería de interés, se basa fundamentalmente en el «Dicciorario de la Lengua española de la Real Academia Española» (en las citas «D.R.A.E.», siglas de «Diccionario de la Real Academia Española», designación con que …
Un diccionario es siempre deudor de información e innumerables obras, particularmente diccionarios, ya existentes. Éste, dejando aparte las obras de consulta empleadas esporádicamente, cuya relación completa sería difícil de hacer y carecería de interés, se basa fundamentalmente en el «Dicciorario de la Lengua española de la Real Academia Española» (en las citas «D.R.A.E.», siglas de «Diccionario de la Real Academia Española», designación con que …
Reconocimientos
El premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez afirmó:
María Moliner -para decirlo del modo más corto- hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, más útil, más acucioso y más divertido de la lengua castellana. Se llama Diccionario de uso del español, tiene dos tomos de casi 3000 páginas en total, que pesan tres kilos, y viene a ser, en consecuencia, m…
El premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez afirmó:
María Moliner -para decirlo del modo más corto- hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, más útil, más acucioso y más divertido de la lengua castellana. Se llama Diccionario de uso del español, tiene dos tomos de casi 3000 páginas en total, que pesan tres kilos, y viene a ser, en consecuencia, m…
Versiones
Existen cuatro versiones del diccionario. La primera ya no se edita y sigue la estructura original de la autora. La segunda está reorganizada y las definiciones varían bastante, para «completar y dar forma definitiva a los materiales existentes». Esta segunda versión es causa de conflictos entre la editorial y los herederos de la escritora.
La primera versión, y edición, del Diccionario de uso del español se publicó entre los años 1966 …
Obras audiovisuales
• Diccionario. Obra de teatro sobre la vida de María Moliner escrita por Manuel Calzada Pérez, dramaturgo español.
Pleitos
El 6 de junio de 1979, Pedro Ramón Moliner, a partir de un acuerdo privado, del 28 de agosto de 1977,con sus otros tres hermanos, le había comprado a su madre el Diccionario. Dado el estado mental de María Moliner, en sus últimos años de vida, el sentido de aquella compra consistía esencialmente en la protección de la obra. María Moliner falleció sin haber hecho testamento. Pedro creó una sociedad anónima, «Pedro Ramón Moliner S.A.», para ocuparse del Diccionario, …
Enlaces externos
• «María Moliner», en mariamoliner.com.
• Camps, Magí. "La joya de ser María Moliner", La Vanguardia 29/01/2006.
• Editorial Gredos, «Un clásico renovado».
• García Márquez, Gabriel. «La mujer que escribió un diccionario», El País, 10/2/1981.