TEOLOGIA CATOLICA – Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología TEOLOGIA CATOLICA El término teología es un compuesto de Theos (Dios) y logos (palabra), que en su significado literal puede indicar un hablar de Dios o a Dios, o bien un discurso sobre Dios.
Full Answer
¿Qué es la teología y para qué sirve?
La teología es la ciencia que estudia los misterios de Dios según la Revelación. Su contenido sobrepasa la capacidad humana de comprensión ración y por eso une la fe a la razón para alcanzar el conocimiento del Dios Trinitario, nuestro creador.
¿Cuál es la base de la teología cristiana?
Las Sagradas Escrituras son la base para toda la teología cristiana. Una cuestión muy actual y que necesita ser conocida de acuerdo con las Sagradas Escrituras y las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia para comprender que no se trata de una discriminación, sino de una determinación divina con un propósito específico.
¿Qué es la teología protestante?
filología, exégesis bíblica literalista y, a veces supersticiosa, en cuanto al tratamiento de la le- tra. Durante siglos la teología protestante ha ve- nido consistiendo en detalle filológico, recopila- ción y sistematización de textos bíblicos escogi- dos de acuerdo a las inclinaciones intelectuales y confesionales de sus autores.
¿Cuál es la diferencia entre la teología y la cristología?
La teología es la ciencia que estudia los misterios de Dios según la Revelación. Su contenido sobrepasa la capacidad humana de comprensión ración y por eso une la fe a la razón para alcanzar el conocimiento del Dios Trinitario, nuestro creador. La cristología estudia la Persona divina de Nuestro Señor Jesucristo a partir de los evangelios.
CONCEPTOS CATÓLICOS SOBRE LAS RELIGIONES NO CATÓLICAS
Las religiones no católicas son falsas y no hay salvación fuera de la Iglesia Católica: La Iglesia Católica enseña como dogma que sólo hay una sola verdadera religión y un solo Dios verdadero. La Iglesia enseña que todas las religiones no católicas son falsas y son del diablo.
OTROS IMPORTANTES CONCEPTOS CATÓLICOS USADOS EN ESTE LIBRO
Los católicos no pueden participar en un culto no católico: antes del Vaticano II todos los manuales católicos de teología moral reiteraban la enseñanza tradicional de la Iglesia de que es un pecado mortal contra la ley divina participar en los cultos de los acatólicos (es decir, no católicos).
Definición
La palabra católico (katholikos de katholou—a través de todo, es decir, universal) aparece en los clásicos griegos, por ejemplo, en Aristóteles y Polibio, y los Padres de la Iglesia la usaron libremente en lo que podemos llamar su sentido primitivo y no eclesiástico.
Desarrollo Histórico del Término
La combinación “la Iglesia Católica” (he katholike ekklesia) se halla por primera vez en la carta que escribió San Ignacio de Antioquía a los de Esmirna cerca del año 110 d.C.
Significado Teológico
Hasta aquí hemos estado considerando sólo la historia y significado del adjetivo “católico”. Ahora vamos a su sentido teológico según ha sido enfatizado y formalizado por teólogos recientes.
Teología
La teología es la ciencia que estudia los misterios de Dios según la Revelación. Su contenido sobrepasa la capacidad humana de comprensión ración y por eso une la fe a la razón para alcanzar el conocimiento del Dios Trinitario, nuestro creador.
Cristología
La cristología estudia la Persona divina de Nuestro Señor Jesucristo a partir de los evangelios. A partir de los datos del Nuevo Testamento podemos trazar un cuadro global de la existencia de Jesús, de su actuación, de su muerte redentora en la cruz y de su triunfal resurrección.
Mariología
La mariología pertenece al fundamento mismo de la fe cristiana, por la íntima y total unión de María con Jesucristo, Verbo de Dios encarnado.
Teología Bíblica
La palabra Biblia, procede del griego biblíon, originalmente significaba rollo, libro, o, incluso papiro. Así, originalmente podría aplicarse a otros libros. Por eso se pasó a utilizar la expresión «Biblia Sagrada» para indicar el libro que contiene la Palabra de Dios expresada en palabras humanas.
Textos y artículos
Una cuestión muy actual y que necesita ser conocida de acuerdo con las Sagradas Escrituras y las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia para comprender que no se trata de una discriminación, sino de una determinación divina con un propósito específico.