¿Cuáles fueron las indumentarias de los incas?
Los incas consideraban que era una ave sagrada y que actuaba como mensajera del dios Viracocha. A menudo utilizaban sus plumas blancas y negras para crear indumentarias para las personas poderosas del imperio. Entre estas indumentarias destacaba la Mascaipacha, corona del Sapa Inca.
¿Qué son los símbolos Incas?
Los símbolos incas son los símbolos de la civilización inca o incaica, conocida también como civilización quechua. El Imperio Inca fue el imperio más grande de entre las civilizaciones precolombinas y probablemente el que alcanzó un nivel más alto de desarrollo antes de la llegada de Cristóbal Colón.
¿Cómo se llamaba la diosa de los incas?
Las creencias de la civilización inca decían que los emperadores eran descendientes directos de Inti. Mamaquilla era la diosa Luna, representado como un disco plateado con un rostro en el centro. En el lenguaje de los incas Mamaquilla significaba Madre Luna.
¿Qué pasó con el Imperio Inca?
El imperio no sobrevivió la conquista española liderada por Francisco Pizarro a partir del año 1530. La última resistencia inca cayó en 1572. Los incas desarrollaron un sistema relativamente avanzado de matemáticas.
Incas para colorear
También conocida como la civilización incaica o quechua, hizo vida en gran parte de la cordillera de los andes, expandiéndose desde Chile hasta Colombia; viviendo tranquila hasta el proceso de conquista y colonización.
Incas Mayas y Aztecas
Ese imperio fue altamente conocido por hacerle culto a las lunas hermosas y otros dioses que –según ellos– eran personificados en los astros. Las imagenes de los incas mayas que traemos hoy son espectaculares.
Mascaipacha
La Mascaipacha era la corona real del emperador del imperio Inca, llamado Sapa Inca. Esta corona era el único y más importante símbolo del poder del Sapa Inca. Era el símbolo que lo convertía en rey de la ciudad de Cusco y emperador de Tahuantinsuyo (Imperio Inca).
Topayauri
El Topayauri era una vara inca que simbolizaba el poder. Esta vara, normalmente hecha de oro, terminaba en uno de sus lados con una hoja cortante parecida a un hacha. Algunos de los mitos incas relacionaban esta vara con el dios Viracocha. Junto con la corona Mascaipacha, el Topayauri era un símbolo de poder del Sapa Inca.
Corequenque
Corequenque era el nombre con el que se conocía el caracara andino, un ave de los Andes. Los incas consideraban que era una ave sagrada y que actuaba como mensajera del dios Viracocha. A menudo utilizaban sus plumas blancas y negras para crear indumentarias para las personas poderosas del imperio.
Quipu
El quipu era uno de los instrumentos conocidos que los incas desarrollaron para almacenar información. En particular, lo usaron como instrumento para registrar información referente a cantidades.
Dioses incas
La religión del Imperio Inca era politeísta. El número de dioses en su panteón varió a lo largo de los años. Además, las nuevas provincias que se incorporaban al imperio podían mantener el culto a sus dioses particulares.