Receiving Helpdesk

devocional mateo 5

by Caesar Mann I Published 4 years ago Updated 3 years ago

¿Qué enseñanza nos deja Mateo 5?

No podemos cumplir el llamado de Dios en nuestras propias fuerzas. Bienaventurados los que se dan cuenta de que están en bancarrota espiritual, porque esta comprensión los lleva a Dios. Ellos saben que para alcanzar el propósito para el que fueron creados (lo que deben ser y hacer), necesitan la ayuda del Señor.

¿Que nos enseña Jesús en el capítulo 5 versículo 7?

Quienes someten su poder a Dios heredarán el reino perfecto que viene a la tierra. En este reino recibimos por la gracia de Dios las cosas buenas que los arrogantes buscan con gran esfuerzo inútilmente en la tierra presente y aún más.

¿Cuál es el significado de cada bienaventuranza?

En general, una bienaventuranza está constituida por una expresión inicial (del hebreo, ašrê... ; del griego, makarios...) ​ que se puede traducir como «feliz», «dichoso», «bienaventurado» y que califica al poseedor de la cualidad como «digno de felicidad».

¿Qué quiere decir que los mansos heredarán la tierra?

(MATEO 5,5) «Heredar la tierra quiere decir que cuando usted está en control de sus emociones, eso te pone en control de tus reacciones y si se tienen las emocione y las reacciones bajo control, se llega a ser alguien que disfruta de la vida y alguien que disfruta la vida es alguien que recibe por Herencia la tierra».

¿Qué quiere decir bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el reino de los cielos?

“Se refiere a la profunda humildad de reconocer la absoluta bancarrota espiritual de sí mismo, cuando estamos apartados de Dios”. Los pobres en espíritu exhiben una genuina humildad y están despojados de todo orgullo.

¿Cuál es el significado de la segunda bienaventuranza?

Que es? Son promesas que están en el centro de la predicación de Jesús. El las perfecciona ordenándolas no solo a la posesión de una tierra, sino al Reino de los Cielos. Iluminan las acciones y actitudes características de la vida cristiana.

¿Qué quiere decir la cuarta bienaventuranza?

La cuarta bienaventuranza, cuya traducción directa afirma que son “dichosos los que tienen hambre y sed de hacer lo que Dios exige, pues Él hará que se cumplan sus deseos” (Mt 5, 6) es harto elocuente.

¿Cuál es el significado de la primera bienaventuranza?

SE REFIERE A LA GENTE HUMILDE DE CORAZÓN, aunque no sea humilde materialmente. y poniéndola por obra. La virtud de la pobreza es el testimonio de quienes han elegido el amor de Dios como único tesoro y riqueza, que buscan el Reino de Dios como única heredad.

¿Cuáles son los mansos?

Los Mansos fueron un pueblo indígena que vivió desde el norte del río Bravo hasta cerca de Las Cruces, Nuevo México,​ desde el siglo XV, y fueron uno de los grupos que se asentaron en la Misión de Guadalupe, en lo que hoy es Ciudad Juárez, México.

¿Qué significa la palabra manso en la Biblia?

Ser manso no significa ser débil, sino que significa comportarse con bondad y gentileza. Mormón enseñó que “el hombre no puede tener fe ni esperanza, a menos que sea manso y humilde de corazón” 1.

¿Qué significa heredar la tierra en la Biblia?

El término heredad en la Biblia suele representar a las porciones de tierra que se les asignó a las familias de Israel. En el momento en que estos se establecieron en la región de Canaán. En algunos escritos se le aprecia como herencia, mientras que en otros era parcela.

¿Qué es un bienaventurado?

La palabra bienaventurado es la traducción del término griego makarios. No es una oración que pide bendición sino que ratifica un estado existente de bendición. Existe otra palabra griega que es eulogia. Esta se traduce como “bendecido” y es la palabra que se usa para pedirle a Dios que bendiga o traiga algo bueno a una persona o comunidad. Esta palabra no aparece en las bienaventuranzas.

¿Cómo la misericordia puede ayudar a los demás?

En el trabajo, la misericordia tiene un efecto altamente práctico. Debemos ayudar a otros a obtener sus mejores resultados, sin importar lo que opinemos de ellos. Cuando ayuda a un compañero de trabajo que tal vez no le agrada o que puede haberlo perjudicado en el pasado, está mostrando misericordia. Cuando es el primer candidato en una prueba y les advierte a los demás candidatos que el juez está de mal humor, está mostrando misericordia, aunque esto les pueda dar ventaja sobre usted. Cuando el hijo de un competidor está enfermo y usted acepta reprogramar su presentación al cliente para que su competidor no tenga que escoger entre cuidar a su hijo y competir por el negocio, está mostrando misericordia.

¿Qué son las bienaventuranzas?

Cada bienaventuranza declara que un grupo de personas que por lo general son considerados como afligidos, en realidad son bendecidos. Los bendecidos no tienen que hacer nada para obtener esta bendición, Jesús simplemente declara que ellos ya han sido bendecidos. Por tanto, las bienaventuranzas son primero que todo declaraciones de la gracia de Dios, no son condiciones de la salvación o planes de acción para ganarse la entrada al reino de Dios.

¿Qué es un “pobre en espíritu”?

Los “pobres en espíritu” son aquellos que se sumergen a sí mismos en la gracia de Dios. [1] Son quienes reconocen de forma personal su estado de bancarrota espiritual ante Dios. Es el recaudador de impuestos en el templo, golpeando su pecho y diciendo, “Dios, ten piedad de mí, pecador” (Lc 18:9–14). Es una confesión honesta de que somos pecadores y plenamente carentes de las virtudes morales necesarias para agradar a Dios. Es lo opuesto a la arrogancia. En su forma más profunda, reconoce nuestra necesidad desesperada de Dios. Jesús está declarando que es una bendición reconocer nuestra necesidad de ser llenos de la gracia de Dios.

¿Qué significa ser puro de corazón?

Las “manos limpias y corazón puro” denotan integridad, unicidad de devoción, lealtad indivisible. La integridad va mucho más allá de evitar el engaño y el mal comportamiento. La raíz de la integridad es ser uno solo, lo que significa que nuestras acciones no son elecciones que tomamos o nos quitamos cuando parezca conveniente, sino que surgen del todo de nuestro ser. Note que Jesús pronuncia la bendición de ser puro de corazón no inmediatamente después de la bendición del hambre de justicia, sino después de la de mostrar misericordia. La pureza de corazón no surge de la perfección de nuestra voluntad, sino de la recepción de la gracia de Dios.

¿Quién escribió la prosperidad en el caos?

Tom Peters, Thriving on Chaos [La prosperidad en el caos] (Nueva York: Knopf, 1987), 259–66.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9