Receiving Helpdesk

desarrollo de la cultura griega

by Gregory Hickle Published 3 years ago Updated 3 years ago

La cultura griega antigua era una cultura eminentemente marítima, dado su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y expansivo. Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado, llamadas polis, las principales de las cuales fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.

Full Answer

¿Cuál fue el inicio de la cultura griega?

De hecho, algunos historiadores retrasan el inicio de la cultura griega tal y como la conocemos al siglo VIII a.C, con el surgimiento de los primeros Juegos Olímpicos, una de las grandes señas culturales de este imperio.

¿Cuáles son las creencias de la cultura griega?

-La Cultura Griega ha sido un pueblo con diversas creencias entre ellos, en especial los orientados a la arquitectura y escultura. Desde el punto de vista arquitectónico la Cultura Griega ha creado unos tipos de órdenes: Dórico, Jónico y Corintio. En todos ellos el soporte esencial es la columna, la que marca el carácter del estilo.

¿Cuáles fueron los límites de la cultura griega?

Cultura Griega. La cultura griega se desarrolló en la península de los Balcanes, situada al sudeste de Europa. En la antigüedad sus límites fueron: Iliria y Macedonia por el norte, el mas Mediterráneo por el sur; el mar Egeo por el este y el mar Jónico por el oeste.

¿Cómo era la sociedad griega?

La sociedad griega era insular, y las lealtades se centraban alrededor de la propia polis (ciudad-estado). Los griegos se consideraban civilizados y considerados forasteros como bárbaros.

¿Cuándo se desarrollo la cultura griega?

Para muchos historiadores, el año 776 a.C. marca el inicio de la Antigua Grecia, con la celebración de los primeros Juegos Olímpicos. Los habitantes de la Antigua Grecia compartían un misma cultura, pero no estaban regidos por un mismo estado.

¿Dónde se desarrollo la cultura griega y en qué época?

La cultura griega se desarrolló en la península de los Balcanes, situada al sudeste de Europa. En la antigüedad sus límites fueron: Iliria y Macedonia por el norte, el mas Mediterráneo por el sur; el mar Egeo por el este y el mar Jónico por el oeste.

¿Dónde se desarrollo principalmente la cultura griega?

La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del Mar Mediterráneo, en los territorios que hoy ocupa Grecia, Asia Menor (Turquía), y en varias islas como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia (Italia).

¿Cuáles son los periodos de la historia griega?

grecia se dividió en tres periodos, que son ; el periodo arcaico , el periodo clásico y el periodo helenístico.

¿Cuál es el origen de los griegos?

La antigua Grecia se localizaba en la zona oriental del Mediterráneo y fue el resultado de la fusión de distintos pueblos que vivieron en el sur de la península balcánica, la costas de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Todos ellos compartieron una misma lengua, religión, cultura y territorio al que llamaron Hélade.

Media Geográfico de la Cultura Griega

Grecia posee un territorio accidentado por la presencia de cadenas de montañas, que separan a valles estrechos y profundos que dividen el país y favorecen al parcelamiento político. El relieve de su suelo jugó un papel importante en al historia del pueblo griego.

Periodificación de la historia griega

La historia griega se inicia, más o menos, a partir del siglo XII a.C. y se prolongó hasta el año 146 a.C. en que los romanos la someten y la convierten en una provincia de su imperio. Durante este tiempo, los griegos desarrollaron su historia en tres periodos: Arcadio o Primitivo, Grecia Clásica y el Periodo Helenístico.

Edad Heroica

Se denomina edad heroica a la época homérica, porque los poemas atribuidos a Homero, la Iliada y la Odisea, nos dan una imagen aunque legendaria, de los que fue la historia arcaica o primitiva griega. Esta se caracterizó por el paso del régimen patriarcal, basado en el pastoreo y en una religión misteriosa y primitiva, a la vida urbana, con un desarrollo comercial e industrial y una religión organizada. Al surgir las polis o ciudades, los clanes familiares se organizaron en clases sociales, donde la nobleza detectó el poder político y económico, basado en la posesión de la tierra y la actividad agraria.

Las Instituciones Panhelénicas

Pese a las diferencias políticas de los Estados existían vínculos nacionales que los identificaban como griegos. Estos fueron: la lengua, la religión, las anfictionanías y los juegos panhelénicos.

Las ciudades-estado de Grecia

La geografía accidentada de Grecia impidió la formación de un Estado poderoso y unificado.

Historia y Origen de la Cultura Griega

La historia de la Cultura Griega las investigaciones que fueron dadas durante mucho tiempo, las cuales dichas investigaciones han sido de gran importancia para la sociedad, en busca de sus conocimientos para el desarrollo de un mejor aprendizaje para ola comunidad de la Cultura Griega.

Característica y ubicación de la Cultura Griega

La Cultura Griega se localizo en el área oriental del mar Mediterráneo. El cual se ha expandido por tres áreas importantes como la península de la balcánica, las diversas islas de los mares Jónico y Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (en la actualidad de Turquía).

Religión de la Cultura Griega

La religión de la Cultura Griega se basa en todas sus creencias creencias rituales y ceremoniales realizadas en la antiguedad de la Cultura Griega en las formaciones de las culturas elementales, investigaciones de los mitos griegos.

Dioses de la Cultura Griega

Según la Historia de la Cultura Griega desde los siglos VII-VIII a. C., los doce dioses principales ganaron su puesto de triunfo, por decirlo así de alguna manera, en el mundo de los dioses después de que Zeus llevara a sus hermanos a el logro en la guerra contra los Titasen.

Economía de la Cultura Griega

La economía de la Cultura Griega por sus importante relaciones con la agricultura, que era parte fundamental para la economía de esta Cultura, estableciendo algunas de sus áreas sus agriculturas que ha podido aumentar mas que todo por la pobreza relativamente de los campos de cultivo en los campos de la Cultura Griega de la geografía y de su terreno.

Gastronomía de la Cultura Griega

La gastronomía de la Cultura Griega es la comidas muy ricas en sus gustos la cual la prepara todo su pueblo.

Vestimenta de la Cultura Griega

La Vestimenta de la Cultura Griega se caracteriza, realmente por se simple, pero bonita, la cual se dio a conocer , como inicialmente por oriente, el cual se trata de un quitón realizados con algodón, lana, piel, entre otros, hasta los tobillos, en momentos de ceremonias, puesta con un cinturón, y en los hombros por una fabula) y un hematites (capa que se envolvía al cuerpo, hecha de una sola pieza de tela, sujeta en ciertas ocasiones con una esclavina o clemátide) que servían indistintamente para hombres y mujeres..

Cómo surge la cultura griega

Si nos centramos en la cultura griega que conocemos, la que nos ha llegado hasta nuestros días como base de casi toda la cultura occidental, por su influencia en posteriores imperios, debemos marcar su origen en torno al año 1.200 a.C, cuando finaliza la llamada Época Oscura.

El arte de la cultura griega

Uno de los principales motivos por los que la cultura de la Grecia Clásica se convirtió en todo un referente para nosotros es la influencia que tuvo su arte sobre el resto de imperios de la época, incluso sobre aquellos que al final lograron imponerse al propio imperio griego, como en el caso de Roma.

La importancia de la cultura griega

La gran mayoría de expertos e historiadores coinciden en calificar a la Antigua Grecia, especialmente en su época Clásica y Helenística, como la base de la propia cultura occidental, al haber influido sobre otros imperios importantes como el Romano, por ejemplo, que también tuvo una influencia imprescindible sobre el surgimiento de las primeras naciones en la Edad Media y el desarrollo del mundo occidental tal y como lo conocemos.

Cultura griega antigua

La cultura griega antigua abarca más de mil años de historia, desde las primeras civilizaciones del área hasta las culturas que se convirtieron en los antiguos griegos. Después de la Edad Oscura Griega, Grecia una vez más floreció y se desarrolló en la antigua la cultura griega que hoy reconocemos.

Civilización cicládica

Durante la Edad de Bronce, varias culturas distintas se desarrollaron alrededor del Egeo. La civilización cicládica, alrededor de las islas Cícladas, prosperó desde 3.000 hasta 2.000 a. Poco se sabe sobre la civilización cicládica porque no dejaron registros escritos.

Civilización minoica

La civilización minoica se extiende desde 3700 aC hasta 1200 aC, y prosperó durante su período neopalatial (de 1700 a 1400 aC), con la construcción a gran escala de palacios comunitarios. Se han descubierto numerosos archivos en los sitios de Minoan; sin embargo, su lenguaje, Lineal A, aún no se ha descifrado.

Civilización micénica

Una cultura proto-griega conocida como los micénicos se desarrolló y floreció en el continente, con el tiempo conquistó las islas del Egeo y Creta, donde se centró la civilización minoica. Los micénicos desarrollaron una cultura rebelde y guerrera centrada en la autoridad de un solo gobernante.

La edad oscura

Desde alrededor de 1200 a. C., los centros del palacio y los asentamientos periféricos de la cultura micénica comenzaron a ser abandonados o destruidos. En 1050 a. C., las características reconocibles de la cultura micénica habían desaparecido.

Los períodos geométricos y orientalizantes

El período geométrico (hacia 900-700 aC), que deriva su nombre de la proliferación de diseños geométricos y la representación de figuras en el arte, fue testigo del surgimiento de una nueva cultura en el continente griego.

Grecia arcaica

El período arcaico de Grecia duró desde 600 a 480 aC, en el que se expandió la cultura griega. La población en Grecia comenzó a aumentar y los griegos comenzaron a colonizar a lo largo de las costas del Mediterráneo y el Mar Negro. Las poleis en este momento generalmente eran gobernadas por un solo gobernante que comandaba la ciudad por la fuerza.

Medicina griega

Desde la medicina de la civilización griega, la enfermedad era considerada un castigo divino, y la curación un regalo de los dioses. A partir del siglo V a.C. se desarrollaron teorías que intentaban comprender las causas materiales de las enfermedades, además de las justificaciones espirituales.

Mitología griega

La mitología griega es un conjunto de relatos, mitos y leyendas en los que los griegos intentaban explicar el origen del mundo y exponer parte de la cultura de la antigua Grecia. En los relatos representaban a los dioses del Olimpo, héroes, rituales y aspectos de la vida política y social.

Cultura Griega

Image
La cultura de la Antigua Grecia, también conocida como la Grecia Antigua o la Grecia Clásica, es la llamada cuna de la Civilización Occidental: fue una de las culturas de mayor influencia e importancia en la antigüedad mediterránea. Su centro se hallaba la antigua ciudad-Estado de Atenas. Gran parte de esta cultu…
See more on concepto.de

Ubicación de La Cultura Griega

  • La cultura de la Antigua Grecia surgió al sur de los Balcanes, en el este Mediterráneo. En sus momentos de mayor apogeo se arraigó en toda la península griega, entre el mar Jónico y el mar Egeo, expandiéndose hacia el norte y hacia las costas de la actual Macedonia y Bulgaria, así como las costas opuestas de la actual Turquía, y el sur y este de Italia. La civilización griegafun…
See more on concepto.de

Características de La Cultura Griega

  • La cultura griega antigua era una cultura eminentemente marítima, dado su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y expansivo. Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado, llamadas polis, las principales de las cuales fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas. Su territorio podía clasificarse en la Grecia continental, la Grecia insula…
See more on concepto.de

Aportes de La Cultura Griega

  • Los aportes de la Antigua Grecia no son nada desdeñables, y abarcan un enorme conjunto de áreas. Enumeraremos algunos de los más relevantes a continuación: 1. La invención de la democracia directa, específicamente en Atenas, si bien era una democracia para varones atenienses mayores de edad (excluyendo mujeres, esclavos y metecos). 2. Creación de las Olim…
See more on concepto.de

Cultura Griega Y Romana

  • La cultura griega y la romana terminaron siendo muy semejantes y casi indisolubles. Cuando los romanos conquistaron a los griegos, fascinados por la robusta cultura que hallaron, pasaron a asimilarla como propia. Sólo se limitaron a cambiar los nombres de todo al latín, pero respetando un enorme porcentaje del contenido original de la cultura helénica. Así nació la cultura greco-ro…
See more on concepto.de

Media Geográfico de La Cultura Griega

Image
Grecia posee un territorio accidentado por la presencia de cadenas de montañas, que separan a valles estrechos y profundos que dividen el país y favorecen al parcelamiento político. El relieve de su suelo jugó un papel importante en al historia del pueblo griego. Esto permitió que el país se dividiera en un gran número de can…
See more on mihistoriauniversal.com

Periodificación de La Historia Griega

  • La historia griega se inicia, más o menos, a partir del siglo XII a.C. y se prolongó hasta el año 146 a.C. en que los romanos la someten y la convierten en una provincia de su imperio. Durante este tiempo, los griegos desarrollaron su historia en tres periodos: Arcadio o Primitivo, Grecia Clásica y el Periodo Helenístico.
See more on mihistoriauniversal.com

Edad Heroica

  • Se denomina edad heroica a la época homérica, porque los poemas atribuidos a Homero, la Iliada y la Odisea, nos dan una imagen aunque legendaria, de los que fue la historia arcaica o primitiva griega. Esta se caracterizó por el paso del régimen patriarcal, basado en el pastoreo y en una religión misteriosa y primitiva, a la vida urbana, con un desarrollo comercial e industrial y una reli…
See more on mihistoriauniversal.com

Las Instituciones Panhelénicas

  • Pese a las diferencias políticas de los Estados existían vínculos nacionales que los identificaban como griegos. Estos fueron: la lengua, la religión, las anfictionanías y los juegos panhelénicos.
See more on mihistoriauniversal.com

Las Ciudades-Estado de Grecia

  • La geografía accidentada de Grecia impidió la formación de un Estado poderoso y unificado. En cambio, dio lugar a la formación de un conjunto de ciudades-estado independientes, ubicadas en distintas regiones y con un gobierno autónomo. Cada ciudad, con su pequeño territorio y escasa población constituyó una nación, las rivalidades entre ellos, por lo general terminaban en guerra…
See more on mihistoriauniversal.com

Cómo Surge La Cultura Griega

  • Si nos centramos en la cultura griega que conocemos, la que nos ha llegado hasta nuestros días como base de casi toda la cultura occidental, por su influencia en posteriores imperios, debemos marcar su origen en torno al año 1.200 a.C, cuando finaliza la llamada Época Oscura. Nace así la Antigua Grecia, un periodo que duraría hasta poco antes del n...
See more on info-grecia.com

El Arte de La Cultura Griega

  • Uno de los principales motivos por los que la cultura de la Grecia Clásica se convirtió en todo un referente para nosotros es la influencia que tuvo su arte sobre el resto de imperios de la época, incluso sobre aquellos que al final lograron imponerse al propio imperio griego, como en el caso de Roma. El arte y la cultura tuvieron un gran florecimiento durante la Antigua Grecia, especialm…
See more on info-grecia.com

¿Cuáles Son Las Principales Características de La Cultura griega?

  • Más allá del arte, la Antigua Grecia se regía por una serie de preceptos que seguramente permitieron el florecimiento de su imperio y su civilización durante esos siglos anteriores al nacimiento de Cristo y la invasión por parte del Imperio Romano. Por ejemplo, la democracia surge en la Grecia Clásica, y es uno de los signos más importantes de su cultura, ya que permiti…
See more on info-grecia.com

La Importancia de La Cultura Griega

  • La gran mayoría de expertos e historiadores coinciden en calificar a la Antigua Grecia, especialmente en su época Clásica y Helenística, como la base de la propia cultura occidental, al haber influido sobre otros imperios importantes como el Romano, por ejemplo, que también tuvo una influencia imprescindible sobre el surgimiento de las primeras naciones en la Edad Media y …
See more on info-grecia.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9