Receiving Helpdesk

cultura olmeca para niños

by Garrison Harvey Published 4 years ago Updated 3 years ago

Resumen para niños de la cultura olmeca La civilización olmeca es contada dentro de las civilizaciones precolombinas, al igual que los mayas, incas, zapotecos, con características muy propias que le diferencian de otras culturas precolombinas, entre las que se encuentra la zona que poblaron, su alimentación, arte y estructuración.

Full Answer

¿Cuál es el legado de la cultura olmeca?

La cultura olmeca es considerada el primer pueblo de Mesoamérica que alcanza el grado de civilización, dejando así un legado artístico, político, social, religioso y de comercio para las civilizaciones que les sucedieron. Tenían una cosmovisión extensa.

¿Cuál es la importancia de la olmeca?

La olmeca forma parte de estas culturas y fue la más importante del periodo inicial, debido a que dio paso y herencia a muchas otras culturas posteriores. me sirvió muchísimo !!! gracias!!!

¿Cuáles fueron las principales ciudades de la cultura olmeca?

La Cultura Olmeca se localizó en los estados de Veracruz y Tabasco. Sus principales ciudades fueron: La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo en Veracruz. Construyeron canales para regar sus cultivos. Cultivaban el maíz, la calabaza, el frijol y el cacao.

¿Cuándo se creó la civilización olmeca?

La civilización olmeca, una de las primeras civilizaciones americanas, se desarrolló entre el 1200-400 a.C. en el Golfo de México.

¿Que actividades realizaban los olmecas?

Esta civilización se caracterizó por trabajar la madera y el barro para fabricar vasijas y figurillas, fueron excelentes escultores, prueba de ello son las cabezas colosales de piedra que hoy pueden apreciarse en Tabasco, tal como lo ves en la imagen, todas las cabezas olmecas representan a personajes masculinos con mejillas carnosas, labios prominentes y nariz chata; sus tocados personalizados, a modo de cascos, hacen pensar a los especialistas que las personas representadas en estas majestuosas obras se trataban de guerreros o gobernantes; incluso se les ha relacionado con el juego de pelota. Como dato interesante, las cabezas olmecas son esculturas de basalto[1] que miden entre 2 y 4 metros y pesan entre 25 y 50 toneladas, actualmente se han localizado entre 17 y 19 piezas.

¿Qué conocimientos tenían los olmecas?

La sociedad olmeca estaba encabezada por los gobernantes-sacerdotes, quienes concentraban el poder y además tenían conocimientos sobre astronomía, saberes que eran necesarios para el desarrollo de la agricultura ya que del conocimiento del cambio de las estaciones dependía de establecer cuándo sembrar y cosechar; ahora se sabe que esto era indispensable, porque de un cálculo correcto podía depender si comían o no, en una buena temporada.

¿Cómo se organizó la sociedad en la época prehispanica?

La sociedad se organizó en varios grupos: Los gobernantes, que a la vez eran sacerdotes, y jefes guerreros; los artesanos y campesinos, que eran la mayoría de la población y que trabajaban la tierra, además de participar en la construcción de las ciudades y en las guerras como soldados.

¿Qué características tienen las civilizaciones del periodo Preclásico?

Las primeras civilizaciones que surgieron en el periodo preclásico ya tienen perfeccionada la agricultura, comienzan a construir sus hogares con diferentes materiales de su entorno, mismos que pueden ser de diferente resistencia y variedad. En este periodo se pueden apreciar distintos tipos de construcción, como es el caso de los centros ceremoniales, así mismo, se empezaron a fortalecer los gobiernos, surgieron las clases sociales y se consolidó el poder centralizado.

¿Dónde vivían los zapotecas?

Habitaron en las costas del Golfo de México, al sureste de lo que actualmente es Veracruz y al occidente de lo que hoy es Tabasco, se puede suponer que se posicionaron en esta área pues la densa selva y los muchos lugares en donde fluía el agua les permitieron sobrevivir, gracias al estudio de las zonas arqueológicas, se sabe que contaron con 3 centros ceremoniales principales que hoy se pueden visitar: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, tal y como lo puede observar en el mapa.

¿Qué culturas se desarrollaron en México?

Puedes ver en el mapa que al occidente se establecieron culturas como los tarascos en lo que actualmente es Michoacán; en el sur los mixtecos y zapotecos en las entidades que actualmente son Guerrero, Oaxaca y Chiapas; en el centro se desarrollaron las civilizaciones Mexica, Teotihuacana y Tolteca ; en la península lo que actualmente es Yucatán y Quintana Roo se localiza la civilización Maya, mientras que en el territorio que llamamos Golfo de México se encontraban los totonacos, huastecos y olmecas en las entidades que actualmente son Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

¿Cuáles son los periodos de la historia de Mesoamérica?

En sesiones anteriores conociste las características de Mesoamérica y los tres periodos en que se dividió su estudio: Preclásico, Clásico y Posclásico, también estudiaste las condiciones para que se asentaran agrupaciones humanas en diferentes puntos en lo que hoy es México, por ello vas a conocer algo de la historia en la formación y asentamiento de las civilizaciones mesoamericanas.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9