Receiving Helpdesk

cultura egipcia dioses

by Josianne Hagenes Published 3 years ago Updated 3 years ago

Religión de la cultura egipcia La religión era politeísta, es decir que se adoraban diversos dioses. El principal era el dios Rá (dios del sol), Osiris (dios de los muertos) e Isis (diosa de la fertilidad). Los egipcios también creían en una vida después de la muerte.

Cuáles son los principales dioses egipcios
  • La relación de los egipcios con sus dioses.
  • Ra, el dios del sol.
  • Amón, el dios de la ciudad de Tebas.
  • Osiris, el dios de la resurrección.
  • Isis, diosa de la vida.
  • Horus, el dios del cielo.
  • Anubis, dios de las momificaciones.
  • Seth, dios de las tinieblas o del desierto.
Jul 30, 2021

Full Answer

¿Cuáles son los dioses egipcios?

El panteón de los dioses egipcios es uno de los más numerosos e interesantes de todas las civilizaciones. Isis, Osiris, Anubis, Seth, Bastet, Maat, Amón, Ra, Sekhmet o Toth son sólo algunos de los más importantes, entre una larga lista que a todos nos atrae.

¿Cuál es el rol de los dioses en la religión egipcia?

A pesar de sus diversas funciones, la mayoría de los dioses tenían un rol común que los gobernaba: mantener el maat, el orden universal que era un principio central en la religión egipcia y que fue propiamente personificado por una diosa. Sin embargo, algunas deidades representaron irrupciones al maat.

¿Cómo era la diosa egipcia?

Esta diosa egipcia era representada como una mujer usando una corona de buitre, con cuernos y con un disco solar rodeado por un ureo sosteniendo entre sus manos un cetro. Esta diosa era relacionada con el árbol de la acacia, considerado en la mitología del Antiguo Egipto como el árbol de la vida.

¿Cuál era la influencia de los dioses egipcios en las vidas humanas?

Los dioses egipcios estaban envueltos en las vidas humanas, así como en el orden superior de la naturaleza. Esta influencia divina aplicaba principalmente a Egipto, pues se consideraba que los extranjeros estaban fuera del orden divino.

¿Cuáles son los 10 dioses de Egipto?

Conocerás los 10 dioses egipcios más importantes de la historia. Amón. Ra. Thot. Osiris. Anubis. Horus. Geb. Shu.More items...•

¿Cuál es el dios de los egipcios?

Ra RA : Es la principal divinidad egipcia. Representa el sol. Es el dios solar más importante y es conocido como "Padre de todos los Dioses".

¿Cuáles son los 9 dioses egipcios?

Esta Eneada de Heliópolis la forman los dioses más antiguos del Panteón egipcio. En Heliópolis es llamada Gran Eneada y se compone de los siguientes dioses: ( 1 ) Ra (Atum),(2) Shu,(3) Nut,(4) Isis, (5) Seth, (6) Tefnut,(7) Geb, (8) Osiris y (9) Neftis.

¿Quién es Anubis y Horus?

Los sacerdotes de Anubis usaban unas máscaras rituales con su figura en la ceremonia de embalsamamiento. También Anubis era el encargado de vigilar, junto a Horus, la balanza en la que se pesaban los corazones de los difuntos durante el Juicio de Osiris.

¿Quién es Anubis y Bastet?

Cuenta la leyenda que Anubis, tras contraer matrimonio, comenzó a vivir con su nueva esposa y con Bata, su hermano menor, quien habitaba la morada de Anubis a modo de invitado. Los tres cooperaban en las tareas cotidianas, tanto en el cuidado de los animales como de las cosechas.

¿Cuál es el primer dios egipcio?

Atum, dios creador "El que existe por sí mismo", era un dios solar en la mitología egipcia. Nombre egipcio: Itemu. Nombre griego: Atum. También conocido como Atem o Tem.

¿Cuáles son los dioses de la mitología azteca?

La existencia de los aztecas estaba indisolublemente ligada a sus divinidades, entre las que sobresalían Huitzilopochtli (dios de la guerra), Quetzalcóatl (la serpiente emplumada, un héroe cultural, descubridor del maíz), Tlaloc (dios de la lluvia) y Coatlicue (diosa tierra, madre de Huitzilopochtli).

¿Cuál es el dios egipcio más poderoso yugioh?

Ra"El Dragón Alado de Ra (legal)" es el "Dios Egipcio" con mayor potencial de ATK.

La relación de los egipcios con sus dioses

A excepción del período de Amarna, en el que el faraón Akenatón decretó como único Dios a Atón, los egipcios fueron politeístas, lo que quiere decir que adoraban a distintos dioses a los que veneraban con diversos propósitos.

Ra, el dios del sol

Es el dios del sol y una de las deidades más conocidas en nuestros tiempos, aunque antes del 2.400 AC solo fuera una deidad solar menor. Sin embargo, a partir de la dinastía V fue convertido en una dios mayor y en el principal protector de los faraones.

Amón, el dios de la ciudad de Tebas

Además de ser el dios de la ciudad de Tebas, "el oculto", significado de su nombre, fue adorado durante mucho tiempo como el creador supremo y la deidad más importante de los egipcios, sin embrago como hemos explicado anteriormente acabaría siendo absorbido por Ra y convertido en Amon-Ra.

Osiris, el dios de la resurrección

Osiris es uno de los principales y más importantes dioses de los egipcios.

Isis, diosa de la vida

Hermana y esposa de Osiris, es la diosa más importante para los egipcios, la madre de todos los dioses y la dadora de vida. Se le consideraba la deidad de la maternidad y los nacimientos pues fue la encargada de dar vida nuevamente a Osiris después de que Seth lo descuartizara.

Horus, el dios del cielo

Representado con cabeza de halcón y doblemente coronado, Horus era el dios del cielo, el hijo de Isis y Osiris quien tuvo que ser escondido por su madre pues su tío Seth también quería matarlo para impedir que heredara el trono.

Anubis, dios de las momificaciones

Representado tanto como hombre con cabeza de chacal como por un chacal, es el sobrino de Osiris y uno de los primero dioses del más allá, siendo conocido como "el señor de la necrópolis". Es el encargado de presidir los rituales de momificación y también de acompañar el cuerpo del difunto al más allá, guiándolo hasta su camino final.

Definición

En la tradición del Antiguo Egipto, los seres que podrían ser catalogados como deidades son difíciles de enumerar. Los textos egipcios citan los nombres de muchas deidades cuya naturaleza son desconocida y hacen referencias vagas e indirectas a otros dioses que ni siquiera tienen nombre. [ 1 ] ​ El egiptólogo James P.

Orígenes

La primera evidencia de deidades proviene del Periodo arcaico de Egipto (c. 3100-2686 a. C.) [ 12 ] ​ Las deidades deben de haber emergido en algún punto del Periodo Predinástico (antes de 3100 a. C.) y nacieron de creencias religiosas prehistóricas. Las obras de arte predinásticas muestran variedad en figuras animales y humanas.

Características

Los conocimientos modernos de las creencias egipcias acerca de los dioses provienen mayormente de escritos religiosos realizados por los escribas y sacerdotes de la nación. Estas personas eran la élite de la sociedad egipcia y se distinguían de la población, la cual era analfabeta en su mayoría.

Descripciones y representaciones

Los textos egipcios describen los cuerpos de los dioses a detalle. Estos están hechos de materiales preciosos; su carne es de oro, sus huesos de plata y su pelo de lapislázuli. Los egipcios decían que su aroma era similar al del incienso utilizado en los rituales.

Osiris

Considerado el dios de la religión y la agricultura, era invocado para mejorar las cosechas. Fue asesinado por su hermano Seth y devuelto a la vida por sus hermanas Isis y Neftis. Gracias a esto fue considerado el juez soberano y supremo. Se representa como una momia con el cuerpo de color verde y un látigo.

Isis

Su imagen más común es el de una mujer sentada desplegando sus alas. Era considerada una de las principales divinidades egipcias y madre de los dioses. Era la diosa de la maternidad. Madre de Horus y esposa de Osiris.

Horus

Se representa con una cabeza de halcón y cuerpo de hombre con una corona doble. La mitología lo ubica como hijo de los dioses Osiris e Isis. Es considerado el creador de la civilización egipcia. Era considerado por el pueblo el dios de la guerra.

Amón

Se representa como un hombre de piel negra y una corona. Considerado el dios de la creación, su nombre significa “el oculto”. A lo largo de la historia se representó unido al dios Ra y dio origen a un nuevo dios Amón-Ra o protector de la ciudad de Tebas.

Thot

Es el hombre con cabeza de ibis, dios de los números, la lengua, la astronomía, los conjuros y la escritura. Considerado el dios de la sabiduría, domina los sueños y el tiempo. Posee la autoridad sobre todos los dioses.

Anubis

Se representa con una cabeza chacal o perro egipcio negro y cuerpo de hombre. Era el dios de la muerte y la resurrección y se dice que dirigía las momificaciones. Era considerado el guardián de las tumbas.

Apis

Es el dios de la fertilidad y miembro de la corte de los dioses. Se representa con una cabeza de buey, cuerpo de hombre y un disco solar entre los cuernos. Es hijo de Isis, que según la mitología fue fecundada por un rayo de sol. Se lo asocia con la muerte.

Amón

Le llamaban el dios Amón “el Oculto” porque así era que se traducía su nombre. Era el dios de la ciudad de Tebas, fue una deidad muy importante entre los dioses egipcios. Adorado por mucho tiempo, personificaba lo oculto y el poder creador. No podía ser visto por nadie, ni por dioses ni por mortales.

Thot

El dios Thot representaba a la sabiduría y la escritura, las ciencias, la música, los conjuros y el símbolo de la luna. Se trataba de un dios lunar según el cual Ra lo colocó en el cielo para iluminar luego de su retirada. Su representación era un cuerpo de hombre y cabeza de Ibis.

Osiris

Era considerado el como el “rey del más allá”, representa el dios de la resurrección y de la agricultura. La diosa Isis fue el que le devolvió la vida. En cuanto a su representación, se ve momificado y coronado, con un cetro y el flagellum.

Anubis

Era el dios de la muerte y la momificación, era guardián de las tumbas y se encargaba de llevar a los muertos al otro lado. Su figura estaba representaba un cuerpo de hombre y cabeza de chacal. El dios Anubis era el que recorría el inframundo, su misión era ayudar en la vida después de la muerte. Era el hijo de Ra y de Nephthys.

Horus

Otro de los dioses egipcios fue Horus, hijo de Osiris e Isis y se le considera también hijo de Zep y Nut. Cuando su padre murió, vengó su muerte y pasó a gobernar Egipto. Su aspecto característico era una cabeza de halcón y una corona roja y blanca. Era considerado como el dios del cielo, la protección, la guerra y la luz.

Hapi

El dios Hapi es otro de los dioses egipcios y se asocia al Nilo, pero no era al río en sí, sino que más bien era una simbología del río con la capacidad de generar riquezas y tierras fértiles. Es probable que el propio Nilo se llamara Hep en la época predinástica.

0. Información sobre la mitología egipcia

Hemos realizado una explicación lo más breve posible (intentando no hacerlo rollo Wikipedia), aún así, si no quieres mucho texto, sáltate el punto 0 y dirígete al punto 1. Al final del artículo también hemos incluido una tabla con todas las deidades egipcias.

14. Ptah

Ptah significa «el modelador» o «el moldeador» y es el dios principal de la ciudad de Menfis (cerca de El Cairo) y fue adorado allí como dios supremo. Es un dios creador, y además del mundo, el hombre y los animales, creó otros dioses egipcios a partir de su palabra, pronunciando sus nombres.

1. Amonet

Amonet fue una de las diosas principales de la religión egipcia, cuyo nombre significaba “la oculta”. Formaba parte de la Ogdóada, que era el conjunto de ocho deidades egipcias consideradas como primordiales, también llamadas almas de Thot. En ciudades como Tebas era continuamente adorada como la protectora del faraón.

2. Bastet

Bastet era una deidad adorada desde tiempos de la segunda dinastía, allá por el 2890 a.C. Recibía también el nombre de Bast y era conocida como la diosa de la guerra, especialmente en el bajo Egipto antes de la unificación de las culturas.

3. Anuket

En la mitología egipcia, Anuket era la personificación del río Nilo, actuando también como la diosa propietaria del mismo. También era llamada como Anaka o Anqet, cuyo nombre viene a significar como “la abrazadora” y su animal sagrado era la gacela.

4. Uadyet

Uadyet era una diosa local de la ciudad de Dep. Esta deidad era venerada como la patrona y protectora del bajo Egipto y, más tarde, también como la protectora de todas las deidades en el alto Egipto. Representaba el emblema en la corona de los gobernadores del bajo Egipto.

5. Hemsut

Las Hemsut eran las diosas del destino y la protección según la mitología egipcia. Estas deidades estaban muy relacionadas con la idea del “ka”, palabra egipcia para referirse algo así como al espíritu y, de hecho, eran descritas como la personificación femenina o contraparte del ka masculino.

6. Hathor

Hathor era la deidad que personificaba el amor femenino, el gozo y la maternidad. Fue de las diosas más importantes y veneradas a lo largo de la historia del Antiguo Egipto, siendo adorada tanto por la aristocracia como la plebe egipcias por igual.

7. Hatmehyt

Hatmehyt o Hatmehit era la diosa de los peces en el área del Mendes, cuyo nombre se puede traducir como “jefa de los peces” o “líder de los peces”. Dada su relación con esos animales acuáticos, era habitualmente representada como un pez y también como una mujer con un emblema o una corona en forma de ese animal.

Definición

Image
En la tradición del Antiguo Egipto, los seres que podrían ser catalogados como deidades son difíciles de enumerar. Los textos egipcios citan los nombres de muchas deidades cuya naturaleza son desconocida y hacen referencias vagas e indirectas a otros dioses que ni siquiera tienen nombre.[1]​ El egiptólogo James P
See more on es.wikipedia.org

Orígenes

  • La primera evidencia de deidades proviene del Periodo arcaico de Egipto (c. 3100-2686 a. C.)[12]​ Las deidades deben de haber emergido en algún punto del Periodo Predinástico (antes de 3100 a. C.) y nacieron de creencias religiosas prehistóricas. Las obras de arte predinásticas muestran variedad en figuras animales y humanas. Algunas de estas imágenes, como estrellas y ganado, …
See more on es.wikipedia.org

Características

  • Los conocimientos modernos de las creencias egipcias acerca de los dioses provienen mayormente de escritos religiosos realizados por los escribas y sacerdotes de la nación. Estas personas eran la élite de la sociedad egipcia y se distinguían de la población, la cual era analfabeta en su mayoría. Poco es sabido acerca del alcance del entendimiento o conocimient…
See more on es.wikipedia.org

Descripciones Y Representaciones

  • Los textos egipcios describen los cuerpos de los dioses a detalle. Estos están hechos de materiales preciosos; su carne es de oro, sus huesos de plata y su pelo de lapislázuli. Los egipcios decían que su aroma era similar al del incienso utilizado en los rituales. Algunos textos describen precisamente a deidades en particular, incluyendo su altura y el color de sus ojos. Au…
See more on es.wikipedia.org

Interacciones Con Los Humanos

  • Relación con el faraón
    En los textos oficiales, se decía que los faraones eran divinos, y son representados constantemente en compañía de deidades del panteón. Cada faraón y sus predecesores se consideraban los sucesores de los dioses que habían gobernado Egipto en la prehistoria mítica.…
  • Presencia en el mundo humano
    Aunque los egipcios creían que los dioses estaban presentes en el mundo que los rodeaba, el contacto entre el reino humano y divino se veía limitado a ciertas circunstancias específicas.[151]​ En la literatura, los dioses podían aparecerse a los humanos en forma física, pero en la vida real…
See more on es.wikipedia.org

Notas Y Referencias

Bibliografía utilizada

  1. Allen, James P. (Jul-Aug 1999). «Monotheism: The Egyptian Roots». Archaeology Odyssey 2(3).
  2. Allen, James P. (2000). Middle Egyptian: An Introduction to the Language and Culture of Hieroglyphs. Cambridge University Press. ISBN 0-521-77483-7.
  3. Assmann, Jan (2001) [1984]. The Search for God in Ancient Egypt. Traducido por David Lorto…
  1. Allen, James P. (Jul-Aug 1999). «Monotheism: The Egyptian Roots». Archaeology Odyssey 2(3).
  2. Allen, James P. (2000). Middle Egyptian: An Introduction to the Language and Culture of Hieroglyphs. Cambridge University Press. ISBN 0-521-77483-7.
  3. Assmann, Jan (2001) [1984]. The Search for God in Ancient Egypt. Traducido por David Lorton. Cornell University Press. ISBN 0-8014-3786-5.
  4. Baines, John (2001) [1985]. Fecundity Figures: Egyptian personification and the iconology of a genre. Griffith Institute. ISBN 0-900416-78-5.
  5. Bricault, Laurent; Versluys, Miguel John; Meyboom, Paul G. P., eds. (2007). Nile into Tiber: Egypt in the Roman World. Proceedings of the IIIrd International Conference of Isis Studies, F…

Bibliografía Adicional

  1. Leitz, Christian, ed. (2002). Lexikon der ägyptischen Götter und Götterbezeichnungen (en alemán). Peeters. Vol. I: ISBN 90-429-1146-8; Vol. II: ISBN 90-429-1147-6; Vol. III: ISBN 90-429-1148-4; Vol...
  2. Lesko, Barbara S. (1999). The Great Goddesses of Egypt. University of Oklahoma Press. ISBN 0-8061-3202-7.
  1. Leitz, Christian, ed. (2002). Lexikon der ägyptischen Götter und Götterbezeichnungen (en alemán). Peeters. Vol. I: ISBN 90-429-1146-8; Vol. II: ISBN 90-429-1147-6; Vol. III: ISBN 90-429-1148-4; Vol...
  2. Lesko, Barbara S. (1999). The Great Goddesses of Egypt. University of Oklahoma Press. ISBN 0-8061-3202-7.
  3. Watterson, Barbara (1984). Gods of Ancient Egypt. Guild Publishing. ISBN 0713445238.

Enlaces Externos

  1. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dioses egipcios.
  2. Gods and goddesses in ancient Egyptian beliefat Digital Egypt for Universities
  3. Elisa Castel Religión y Mitologíaen egiptologia.com
  4. Elisa Castel: Gran Diccionario de Mitología Egipcia, en egiptologia.com
See more on es.wikipedia.org

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9