Receiving Helpdesk

cultura de egipto

by Miss Aurelia Kuhn Published 3 years ago Updated 3 years ago

La cultura Egipcia o cultura del Antiguo Egipto, se desarrollo en el valle formado por el río Nilo, situado al extremo noreste de África. El río Nilo recorre el territorio de sur a norte haciendo prosperar la agricultura, la ganadería y la navegación.

Full Answer

¿Cuál es la cultura actual de Egipto?

La cultura actual de Egipto guarda una estrecha relación con la antigüedad. Pero lo que quizás quede marcado sea el uso de vidrio incoloro y transparente para la elaboración de cuencas para collares y brazaletes. O el empleo de oro, bronce dorado y marfil en la orfebrería.

¿Cuáles son las tradiciones de Egipto?

Egipto es música y tradiciones culinarias, bailes y fiestas, escultura y pintura antiguas. El Islam, profesado por la gran mayoría de los habitantes del país, no impone tales restricciones a los ciudadanos egipcios como en los países más ortodoxos.

¿Cuál es la historia de Egipto?

Desde el siglo IV de nuestra era formó parte del Imperio Romano Oriental, y posteriormente Imperio Bizantino. En el siglo VII el territorio es invadido por los árabes, quienes introdujeron su cultura, idioma y religión islámica hasta el siglo XVI, en que Egipto fue dominado por el Imperio Otomano.

¿Cómo influyó la cultura de Egipto en Occidente?

En ese sentido, la herencia cultura de Egipto es tan magnifica que logró influir en Occidente, lo vemos en la idea del alma, el juicio de los muertos y el calendario. Asimismo, inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3000 años, donde progresivamente fue adoptando costumbres cristianas.

Deportes

Música

¿Qué tipo de cultura tiene Egipto?

La religión que predomina actualmente es el Islam (el 90% de la población lo practica), que además es oficial, mientras que, cerca del 10% de la población se divide entre ortodoxos coptos y católicos coptos. También existen pequeñas minorías de ortodoxos armenios, católicos caldeos, maronitas y bahá'ís.

¿Qué fue lo más importante de la cultura egipcia?

La civilización egipcia alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, el arte, la religión y el comercio. Se destacó por la majestuosidad de sus monumentos cubiertos de jeroglíficos tallados en sus paredes (que son las principales fuentes de información para los arqueólogos).

¿Qué es la cultura del antiguo Egipto?

La cultura egipcia fue la cuna de la escritura, y la desarrolló en tres tipos distintos: Escritura jeroglífica. Desde el 3.300 a C hasta el 700 a C. Símbolos que representan objetos (figurativos) y sirven para designar sonidos (letras o sílabas)

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de la cultura egipcia?

10 costumbres y tradiciones de EgiptoAl Mawlid al-Nabawi o Aniversario del nacimiento de Mahoma. ... Wafaa Al Nil o novia al Nilo. ... Lleva un presente en la primera visita. ... Sham el Nessim. ... Festival de El Moulid de Abu El Haggag. ... Matrimonios arreglados y mujeres reservadas. ... Eid Al-Adha o Fiesta del sacrificio.More items...

¿Cuáles son las principales características del antiguo Egipto?

Características de los antiguos egipciosLa cultura egipcia tuvo pocos cambios a lo largo de su extenso desarrollo.El ritmo de trabajo estaba marcado por el ciclo de inundaciones del río Nilo. ... La mayor parte de la población vivía en áreas rurales, en sencillas aldeas con casas de adobe.More items...

¿Dónde se desarrolla la cultura egipcia?

Los egipcios tenían una ubicación privilegiada en el Mediterráneo. En pleno desierto, al noreste del continente africano, construyeron los cimientos de la sociedad más grande de la historia de la humanidad. Con más de 5.000 años de antigüedad, se asentaron en los valles fértiles del río Nilo.

¿Cómo era la cultura egipcia y sus avances en la historia humana?

se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía.

¿Cuándo se creó la cultura egipcia?

3150 a. C.Históricamente se considera que comenzó con la unificación de ciertas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3150 a. C.,​ y normalmente se da por terminado en el año 31 a. C., justo cuando el Imperio romano conquistó el Egipto ptolemaico.

¿Cuáles son los aportes de la cultura egipcia?

Sus construcciones fueron las más imponentes de la Antigüedad y una demostración de su gran capacidad creativa. La humanidad ha heredado, a su vez, sus aportes en áreas como las matemáticas, la astronomía, la medicina, la escultura y la escritura.

¿Qué son las costumbres y las tradiciones?

Las costumbres son el conjunto de cualidades o inclinaciones y usos que forman el carácter distintivo de un pueblo o grupo humano. La costumbre implica siempre cierta idea de valor o, al menos, de conveniencia para el grupo, mientras que la tradición es simplemente un uso social “obligatorio”.

¿Cuáles eran las festividades de los egipcios?

Entre ellas, se pueden destacar la fiesta anual del “renacimiento” de Osiris en Abydos, donde se recreaba el asesinato y resurrección de Osiris, el festival del Opet, que se celebraba durante 27 días en el segundo mes del calendario egipcio, y que era quizá el festival religioso más importante del país.

¿Qué celebran los egipcios hoy?

Egipto celebra hoy el "Día de la Victoria"

Pintura

Los egipcios se sirvieron de la pintura desde las primeras dinastías no solo para decorar las cámaras sepulcrales, los templos y palacios, sino para conseguir mayor realismo en estatuas y bajorrelieves, en las momias y ataúdes, y para embellecimiento de vasijas y rollos de papiro .

Mitología egipcia

Capítulo 125 del Libro de los Muertos. El Juicio del difunto simbolizado por el pesaje del corazón del muerto frente al peso de una pluma, todo presenciado por Anubis.

Religión

La religión que predomina actualmente es el Islam (el 90% de la población lo practica), que además es oficial, mientras que, cerca del 10% de la población se divide entre ortodoxos coptos y católicos coptos . También existen pequeñas minorías de ortodoxos armenios, católicos caldeos, maronitas y bahá'ís .

Literatura

En la época contemporánea, novelistas y poetas egipcios fueron los primeros en experimentar con estilos modernos la literatura árabe. La primera novela moderna de Egipto fue Zaynab (1913), de Muhammad Hussein Haykal; utiliza el dialecto árabe de Egipto.

Deportes

El deporte de mayor sintonía en la mayoría de los jugados en Egipto es el fútbol. Los clubes de fútbol de Egipto, especialmente El Ahly y El Zamalek, son conocidos en todo el Oriente Medio y África y disfrutan de una buena reputación, por ser largas veces campeón de distintos torneos regionales, etc.

Religión de la cultura egipcia

La religión era politeísta, es decir que se adoraban diversos dioses. El principal era el dios Rá (dios del sol ), Osiris (dios de los muertos) e Isis (diosa de la fertilidad).

Ciencia de la cultura egipcia

El nivel de desarrollo científico en Egipto era tal, que los sabios de Antigua Grecia viajaban a Egipto para aprender. De hecho, Pitágoras desarrolló su teorema basándose en investigaciones egipcias. En matemáticas, desarrollaron sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Religión en Egipto actual

El 90% de la población egipcia practica el Islam, que es la religión oficial. A diferencia del a religión del antiguo Egipto, el Islam es una religión monoteísta. El 10 % restante es católica, copta, maronita, armenia y bahá’i.

La cultura del Egipto actual: riqueza sorprendente

A muchos viajeros les sorprende la gran riqueza y variedad de la cultura del Egipto actual.

La cultura del Egipto Antiguo: cautivadora y eterna

La civilización faraónica hace mucho que dejó de existir, pero gracias a la Egiptología y al turismo sigue estando muy viva. Conocer su arte, su arquitectura, su religión o su escritura resulta fundamental para disfrutar al máximo de tu viaje, sobre todo si está centrado en la cultura del Egipto Antiguo.

Literatura de Egipto

Se podría decir que la literatura egipcia alcanzó su cumbre en la última etapa del siglo XX, cuando uno de los más prominentes escritores egipcios, Naguib Mahfuz, recibió el premio Nobel de Literatura de 1988.

Arte egipcio

Egipto destaca por sus manifestaciones artísticas y arquitectónicas a lo largo de la historia. El arte se centra en la glorificación de los dioses y del rey divinizado, para el que se construyeron gigantescos templos funerarios y tumbas decoradas con relieves y esculturas.

Prensa, radio y televisión egipcia

Te cuento algunos datos curiosos sobre los medios de comunicación en Egipto. No existe ningún periódico en castellano, pero sí los hay en inglés y francés, como The Egyptian Gazette y Le Journal D’Egypte.

Hora local en Egipto

En el viaje debes contemplar la diferencia horaria. España tiene una hora menos en verano y dos menos en invierno; la mayor parte del año hay una hora de diferencia. Si en España son las 9, en Egipto son las 10.

Pesos y medidas

Egipto adopta el sistema métrico decimal utilizado en Occidente para la mayoría de las mediciones; sin embargo todavía se utilizan algunas medidas menos comunes. Te facilito una tabla de conversiones que te será útil durante el viaje:

MEDIO GEOGRÁFICO DEL ANTIGUO EGIPTO

Egipto esta situado al noreste del continente africano.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CULTURA EGIPCIA

La sociedad en la cultura egipcia estaba dividida en varias clases sociales, entre las que existía una gran desigualdad. Estas clases sociales eran las siguientes:

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LA CULTURA EGIPCIA

Esta actividad consistía en el trabajo de la tierra. Se araba con azadas y arados tirados por bueyes. Se cultivaba el trigo, la cebada, el lino, la uva, las hortalizas y diversas legumbres.

MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA CULTURA EGIPCIA

Los antiguos egipcios, llegaron a desarrollar una cultura sobresaliente, cuya máxima expresión podemos encontrarlas en las ciencias, las artes, la religión y la escritura.

APORTE CULTURAL DE LA CULTURA EGIPCIA

El aporte cultural a la cultura occidental se manifiesta a través de tres ideas fundamentales; la idea del alma, el juicio de los muertos y el calendario. Consideraban que toda persona tenía dos partes; el cuerpo y el alma; este último seguía existiendo al producirse la muerte. Así mismo, creían que el alma era juzgada por un tribunal de los dioses.

Cultura egipcia

Uno de los países más populares para los turistas rusos, donde casi todos al menos una vez pasaron unas vacaciones, es conocido por todos desde los años escolares de los libros de texto de historia.

Religión sin fanatismo

El Islam, profesado por la gran mayoría de los habitantes del país, no impone tales restricciones a los ciudadanos egipcios como en los países más ortodoxos.

Vidrio inventado por los faraones?

Una de las áreas importantes de las artes y la artesanía es la cerámica. Los arqueólogos encuentran cuentas de loza en entierros que datan de la época de la primera dinastía, y muchos científicos atribuyen la invención del vidrio a los logros de la cultura egipcia.

En las listas de la UNESCO

Una organización internacional influyente ha ingresado en sus registros muchos objetos de arquitectura y cultura de Egipto. Los turistas deben ver con sus propios ojos las mejores muestras hechas por antiguos maestros:

Información general

La cultura egipcia existe hace más de 6000 años a.C. se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3000 años, hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio romano, y sobre todo las costumbres cristianas.
La historia del Antiguo Egipto como Estado unificado comienza en el Neolítico, hacia el año 3150 …

Arte

Una de las características del arte egipcio eran las monumentales obras que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía clásica.
El arte egipcio se caracterizó por la fijación de pilares o motivos constantes desde el inicio de l…

Escultura

La escultura se practicó en el Antiguo Egipto ya desde el periodo Predinástico, con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos labrados en madera, marfil, bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), fayenza y sobre todo en piedra, a veces de gran dureza. Las estatuas representan por lo general divinidades, faraones, personajes importantes y a veces, personajes anónimos ocupados, así como maquetas de viviendas o talle…

Pintura

Los egipcios se sirvieron de la pintura desde las primeras dinastías no solo para decorar las cámaras sepulcrales, los templos y palacios, sino para conseguir mayor realismo en estatuas y bajorrelieves, en las momias y ataúdes, y para embellecimiento de vasijas y rollos de papiro.
Sus características principales son:
• uso del canon de perfil,

Artesanía

Cerámica
Se han hallado hermosos objetos de cerámica correspondientes a épocas diferentes, desde los albores de su civilización. En sus cámaras sepulcrales se han descubierto representaciones de alfareros modelando vasijas a torno que se remontan por lo menos a la dinastía IV. No obstante, la cerámica era de uso corriente, para los objetos de lujo se utilizaban otros materiales: esto tie…

Música

La música en el antiguo Egipto no era solamente lo que nosotros entendemos por ella: unos sonidos ordenados de determinada forma, sino que también era la representación de unos conocimientos que formaban parte del pensamiento cultural.
Para el estudio de la música, es imprescindible el estudio de los instrumentos musicales conservados en los museos, de la iconografía musical de las tumbas, de las fuentes egipcias y …

Literatura

Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios desde la época predinástica hasta el siglo IV. El sistema de escritura egipcio comprende tres tipos básicos: jeroglífica, hierática y demótica, esta última correspondiente al periodo tardío de Egipto. Los más antiguos documentos de escritura conocidos fueron encontrados en el enterramiento del soberano predinástico Horus Escorpión, hallado el año 1997, en Umm el-Qaab, Abidos, datad…

Mitología egipcia

La mitología egipcia es el nombre del conjunto de creencias sustentadas por los pobladores del Antiguo Egipto, cuya práctica fue prohibida en tiempos de Justiniano I, en 535 d. C., con la imposición del cristianismo. El lapso de su desarrollo es de más de tres mil años, variando estas creencias a lo largo del tiempo, aunque eran la base de toda la organización de la sociedad: desde el poder del faraón hasta la forma de inhumación, todas las costumbres eran consecuenci…

Información general

Para la cultura del antiguo Egipto, véase Cultura del Antiguo Egipto.
La actual cultura de Egipto, está influenciada por su religión y la interacción con nuevos elementos, incluida la "cultura del este

Religión

La religión que predomina actualmente es el Islam (el 90% de la población lo practica), que además es oficial, mientras que, cerca del 10% de la población se divide entre ortodoxos coptos y católicos coptos. También existen pequeñas minorías de ortodoxos armenios, católicos caldeos, maronitas y bahá'ís.
La antigua religión egipcia estaba basada en la adoración de dioses padres (identificados con el …

Literatura

En la época contemporánea, novelistas y poetas egipcios fueron los primeros en experimentar con estilos modernos la literatura árabe. La primera novela moderna de Egipto fue Zaynab (1913), de Muhammad Hussein Haykal; utiliza el dialecto árabe de Egipto. El novelista egipcio Naguib Mahfouz fue el primer escritor en idioma árabe que ganó el premio Nobel de Literatura. Muchos libros de Egipto y películas están disponibles en todo el Oriente Medio. Otros destacados escrito…

Deportes

El deporte de mayor sintonía en la mayoría de los jugados en Egipto es el fútbol. Los clubes de fútbol de Egipto, especialmente El Ahly y El Zamalek, son conocidos en todo el Oriente Medio y África y disfrutan de una buena reputación, por ser largas veces campeón de distintos torneos regionales, etc.
La selección de fútbol de Egipto obtuvo el 6 veces el Campeonato África, estableciendo un nuev…

Música

La mamba es muy popular en Egipto y se la puede encontrar sobre todo en la capital del país, El Cairo.
La música africana es una rica mezcla de influencias indígenas egipcias, árabes, africanas y occidentales.
Ya en el año 4000 a. C., los antiguos egipcios estaban tocando el arpa y flautas, así como dos ins…

Véase también

• Historia de Egipto
• Literatura de Egipto
• Arte del Antiguo Egipto
• Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Egipto

Origen E Historia de La Cultura Egipcia

Image
Los primeros habitantes del actual territorio egipcio eran nómadas y se movían en todo el valle del Río Nilo. Estos pueblos aproximadamente en el 4.000 antes de Cristo se agruparon en dos regiones diferenciadas: el Alto Egipto y el Bajo Egipto. La poblaciónse unifica bajo el Faraón Menes en el 3.100 a C. La historia del Antig…
See more on caracteristicas.co

Escritura Y Bibliotecas de La Cultura Egipcia

  • La cultura egipcia fue la cuna de la escritura, y la desarrolló en tres tipos distintos: 1. Escritura jeroglífica. Desde el 3.300 a C hasta el 700 a C. Símbolos que representan objetos (figurativos) y sirven para designar sonidos(letras o sílabas) 2. Escritura hierática. Forma más estilizada y sencilla para que la escritura se adaptara al papiro. 3. Escritura demótica.Forma abreviada de la …
See more on caracteristicas.co

Arte de La Cultura Egipcia

  • El arte durante los imperios egipcios fue en gran parte una forma de manifestar el poder de los monarcasasí como expresar las creencias religiosas. Por eso, su contenido era mítico y sus formas eran monumentales. En la pintura no se utilizaba la perspectiva y los colores eran planos. Además, los personajes aparecían de perfil. Se utilizaba en la decoración de objetos, pero tambi…
See more on caracteristicas.co

Religión de La Cultura Egipcia

  • La religión era politeísta, es decir que se adoraban diversos dioses. El principal era el dios Rá (dios del sol), Osiris (dios de los muertos) e Isis (diosa de la fertilidad). Los egipcios también creían en una vida después de la muerte. El libro de los muertos es un texto que incluye oraciones que se utilizaban para proteger el alma de los muertos en su pasaje a la otra vida. Más en: Diose…
See more on caracteristicas.co

Arquitectura de La Cultura Egipcia

  • Aún se conservan los templos monumentales dedicados a dioses como el templo de Amón-Ra en Karnak. Tambiéncumplían la función de celebrar faraones o bien conmemorar eventos, como el templo de Abu Simbel. También se construían esfinges para celebrar a los faraones. Las pirámides eran tumbas monumentales de faraones. Entre ellas se encuentran la pirámide del far…
See more on caracteristicas.co

Escultura de La Cultura Egipcia

  • La escultura, se tallaba en marfil, bronce, madera y piedra, con personajes mitológicos y políticos. Gracias a los materialesutilizados, se conservan múltiples ejemplares de estas obras de arte. A pesar de la dureza de algunos materiales utilizados, la escultura lograba un alto nivel de perfeccionismo en sus composiciones y detalles.
See more on caracteristicas.co

Ciencia de La Cultura Egipcia

  • El nivel de desarrollo científico en Egipto era tal, que los sabios de Antigua Grecia viajaban a Egipto para aprender. De hecho, Pitágoras desarrolló su teorema basándose en investigaciones egipcias. En matemáticas, desarrollaron sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Los instrumentos de medición fueron utilizados para aprovechar las crecidas del Nilo en los terreno…
See more on caracteristicas.co

Religión en Egipto Actual

  • El 90% de la población egipcia practica el Islam, que es la religión oficial. A diferencia del a religión del antiguo Egipto, el Islam es una religión monoteísta. El 10 % restante es católica, copta, maronita, armenia y bahá’i.
See more on caracteristicas.co

Literatura Egipcia Contemporánea

  • Los escritores egipcios se encuentran entre los más importantes creadores de la literatura árabe. Experimentaron con el modernismo a principios del siglo XX. El primer egipcio en ganar el premio Nobel de literaturafue Naguib Mahfouz, en 1988.
See more on caracteristicas.co

Música Egipcia

  • Sobre la música del antiguo Egipto solo sabemos que se utilizaban arpas y flautas. En la actualidad, el género mamba es uno de los más populares en el país. Además, en los últimos 40 años, se ha utilizado la música popular para transmitir contenidos ideológicos, como conflictos sociales y de clase.
See more on caracteristicas.co

¿Cuál Es El Legado Cultural de Egipto?

Image
La cultura del Egipto Antiguo siempre estuvo ligada a los vaivenes del río Nilo.En torno a él nació y creció la sociedad. Desde el origen se domesticaron animales y se practicó la ganadería. Más tarde, con la agricultura, se desarrollaron las ciencias y las artes: 1. La escritura se usó para administrar los recursos. 2. La geometría p…
See more on egipto.es

¿Cuáles Son Las Costumbres de Egipto?

  • Las costumbres egipcias son muy diferentes a las occidentales, por lo que es conveniente conocerlas y todavía más, respetarlas. Trata de seguir estas recomendaciones para adaptarte a los usos populares: 1. Es de malos modales fotografiar a las mujeres (sobre todo en las ciudades del Alto Egipto y en los oasis del desierto), y a la gente más popular sin su previa autorización. 2…
See more on egipto.es

¿Cuáles Son Los Platos Típicos de Egipto?

  • Los ingredientes de la gastronomía contemporánea son tradicionales: toda clase de especias y condimentos, habas, guisantes, y los infaltables dátiles e higos con los que hacen excelentes dulces. Tres comidas típicas: 1. Ful medames: el plato nacional. Se come en el desayuno pero parece almuerzo. Se fritan las habas y se sirven con pan de pita, aceite de oliva y limón. 2. Baba…
See more on egipto.es

Cine Y Cultura

  • El cine egipcio es el más difundido de todos los países árabes.Varias películas han sido premiadas en festivales europeos. En las salas locales se proyectan películas egipcias y gran cantidad de filmes extranjeros, pero hay que decir que la censura del país afecta notablemente. Aparte, la mayoría de las veces no son dobladas a causa del coste y los subtítulos se pasan en …
See more on egipto.es

Literatura de Egipto

  • Se podría decir que la literatura egipcia alcanzó su cumbre en la última etapa del siglo XX, cuando uno de los más prominentes escritores egipcios, Naguib Mahfuz,recibió el premio Nobel de Literatura de 1988. Nació en 1911, en uno de los barrios más populares de El Cairo, El Gamaliya. Ha escrito de todo, desde novelas históricas, centradas en el ambiente faraónico, hasta sátiras …
See more on egipto.es

Danza Egipcia

  • Lo mismo sucede con la danza de Egipto. Hay bellas danzas antiguas como el Tahtib, donde dos hombres luchan sin más defensa que dos palos. La danza de caballos, donde los jinetes, al sonido del mizmar y la rababa, muestran las habilidades del animal. Hoy casi no se ve este baile, excepto en algunas inauguraciones y recibimientos importantes. Y la famosa danza del vientre, …
See more on egipto.es

Religión Y Cultura

  • En el Egipto Antiguo, la religión fue en esencia localista: cada quien honraba al dios de su aldea. Tras la unificación del país (el Alto Egipto se unió al Bajo Egipto), los dioses cósmicos fueron los primeros a los que se veneró. La primera triada fueron Geb, Nut y Ra, dioses de la Tierra, el Cielo y el Sol. En cada provincia y a lo largo de la historia, los sacerdotes añadieron nuevos dioses. Se d…
See more on egipto.es

Arte Egipcio

  • Egipto destaca por sus manifestaciones artísticas y arquitectónicas a lo largo de la historia. El arte se centra en la glorificación de los dioses y del rey divinizado, para el que se construyeron gigantescos templos funerarios y tumbas decoradas con relieves y esculturas. Las mezquitas de Amr Ibn Al Ase Ibn Tulun, ambas en la ciudad de El Cairo, hablan de la importancia que tuvo l…
See more on egipto.es

Prensa, Radio Y Televisión Egipcia

  • Te cuento algunos datos curiosos sobre los medios de comunicación en Egipto. No existe ningún periódico en castellano, pero sí los hay en inglés y francés, como The Egyptian Gazette y Le Journal D’Egypte. Los periódicos árabes más importantes son Al Ahram (Las pirámides), Al Ajbar (Las noticias), Al Gomhuriya (La República) y Al Masaá (La tarde). Aparte de estos, se pue…
See more on egipto.es

Hora Local en Egipto

  • En el viaje debes contemplar la diferencia horaria. España tiene una hora menos en verano y dos menos en invierno; la mayor parte del año hay una hora de diferencia. Si en España son las 9, en Egipto son las 10.
See more on egipto.es

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9