Receiving Helpdesk

cultura azteca

by Angelica Reilly Published 3 years ago Updated 3 years ago

La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina mesoamericana, que floreció entre los siglos XIV y XVI, en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Náhuatl.

Full Answer

¿Qué es la cultura azteca?

La cultura azteca fue una de las más importantes de Mesoamérica. ¿Qué fue la cultura azteca? ¿Qué fue la cultura azteca? Se conoce como los aztecas, tenochcas o mexicas a uno de los más conocidos pueblos mesoamericanos de la época precolombina.

¿Cuáles son los costumbres de la cultura azteca?

Costumbres de la cultura azteca. Esta cultura se caracteriza por ser bastante rigurosa. Las mujeres eran consideradas menos que el hombre, estas debían obedecer y dedicarse al hogar. Los hombres eran los encargados de dar honra a sus dioses y servir en sus templos.

¿Cuál es la capital de la cultura azteca?

Desde el siglo XII, el Valle de México fue el núcleo de la civilización azteca. La cultura azteca prosperó entre los años 1200 y 1521, cuando su capital fue conquistada por los españoles. Allí, la capital de la Triple Alianza azteca, la ciudad de Tenochtitlán, fue construida sobre islotes en el lago Texcoco.

¿Cuál es la economía de la cultura azteca?

Economía de la cultura azteca La economía azteca se basaba principalmente en la agricultura, a través de la cual cultivaban principalmente ají, frijol y maíz. También cazaban pescado, basalto y aves acuáticas, que utilizaban para el comercio. Como medio de pago, los aztecas utilizaban el cacao como moneda y herramienta de comercio.

¿Cuál es la cultura de los aztecas?

La cultura azteca o mexica fue una de las más avanzadas que vio la América precolombina. Basado en un sistema de alianzas y vasallaje, y apoyado por un poderoso ejército, el imperio azteca dominó durante dos siglos el sur del actual México y Guatemala.

¿Cuáles son las principales características de la cultura azteca?

Sus principales características eran: - Eran cazadores de animales pleistocénicos como mamuts, bisontes lanudos y megaterios. - Sabían fabricar puntas de lanzas y otros instrumentos útiles para la cacería. - Eran recolectores de vegetales silvestres de los bosques y lomas. - Pescaban en las playas, lagos y ríos.

¿Qué son los aztecas resumen?

La civilización azteca fue una civilización muy avanzada, construyeron sofisticadas ciudades, fue conformada por cerca de 15 millones de personas divididas en cerca de 500 comunidades. Esta civilización se formó entre los siglos XV y XVI, de este imperio quedó lo que se conoce hoy como México.

¿Cuáles son las principales características de la cultura?

Elementos de la culturaLos símbolos que son reconocibles por toda la comunidad.El idioma y el lenguaje particular.La idiosincrasia, es decir, el modo de ser de las personas.El sistema de creencias que le da una dirección a la vida, como la religión o los rituales.Los valores que proveen de un orden social.More items...

¿Qué son los aztecas resumen para niños?

Los aztecas fue una de las civilizaciones prehispánicas y en este caso precolombina que se asentaron en la zona central y sur de lo que actualmente es México allá por el año 1325 hasta 1521 en el que México fue conquistada por los españoles al mando de Hernán Cortes.

¿Dónde vivían los aztecas?

El medio y sus habitantes El pueblo azteca es originario de la mítica tierra de Atzlán, ubicada al norte del área mesoamericana (actual norte de México) y hogar de una serie de culturas denominadas chichimecas.

¿Cuál es la historia de los aztecas?

Originalmente, el imperio azteca era una alianza suelta entre tres ciudades: Tenochtitlan, Texcoco y el socio menor, Tlacopan. Como tales, eran conocidos como la 'Triple Alianza'. Esta forma política era muy común en Mesoamérica, donde las alianzas de ciudades-estado fluctuaban siempre.

Cultura Azteca

Los aztecas fueron un pueblo mesoamericano precolombino de México central en los siglos XIV, XV y XVI. Ellos se llamaban a sí mismos Mexicas. La República de México y su capital, la Ciudad de México, derivan sus nombres de la palabra “ Mexica “. En esta web descubrirás todo lo que debes saber sobre la cultura azteca y su civilización.

La Civilización Azteca

El centro de la civilización Azteca era el Valle de México, una enorme cuenca ovalada a unos 7,500 pies sobre el nivel del mar. El imperio Azteca incluía muchas ciudades y pueblos, especialmente en el Valle de México. La ciudad más grande del imperio era la capital, Tenochtitlán.

La Caída del Imperio Azteca

El imperio, junto con la civilización y cultura azteca, alcanzaron su cumbre durante el reinado de Ahuitzotl en 1486-1502.

Ubicación de la cultura azteca

Los aztecas se ubicaron en el centro del Valle de México. Desde ahí se expandieron hacia el altiplano mexicano y hacia el sur a través de la conquista y las alianzas hasta abarcar un territorio de unos 300.000 km² y una población de casi 7 millones de habitantes.

Religión azteca

La religión azteca era politeísta. Adoraron a ciertos dioses principales y también deificaron los fenómenos naturales, el Sol, la luna y el maíz, entre otros.

Calendario de la cultura Azteca

El calendario azteca combinó un ciclo de 260 días llamado "tonalpohualli". El tōnalpōhualli significa "conteo de días" en náhuatl, es una versión azteca del calendario de 260 días en la Mesoamérica precolombina. Este calendario no es solar ni lunar, sino que consiste en 20 (veintenas), períodos de 13 días (trecenas).

Escritura de la cultura Azteca

Los aztecas no tenían un sistema de escritura con el que pudieran reproducirse textos completos. Para sus registros y monumentos, usaron una ficción narrativa en la cual los hechos fueron representados lo mejor posible.

Medicina de la cultura azteca

La medicina azteca se basaba en ideas sobrenaturales, pero también tenía partes empírico-racionales. Su mayor nivel de desarrollo lo alcanzó entre 1200 y 1500 d.c. Una de las primeras fuentes de estudio modernas de la medicina azteca es la Historia general de las cosas de Nueva España de Bernardino de Sahagún y el Codex Badianus.

Resumen

La cultura azteca era una cultura llena de complejas tradiciones mitológicas y religiosas. Probablemente el aspecto más alarmante de la cultura azteca fue la práctica del sacrificio humano, que se conocía en toda Mesoamérica antes de la conquista española.

Religión

En el aspecto religioso tenían una gran cantidad de dioses. Utilizaron los sacrificios humanos en festividades religiosas celebrados en base al calendario azteca. Cada dios tenía su propio templo y dividían el mundo en uno superior y uno inferior, cada uno de ellos con su dios propio y sus objetos astronómicos.

Dioses

En su panteón de dioses, figuraban por ejemplo, Tláloc, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, quienes fueron grandemente venerados. Tláloc era muy importante pues era el dios de la lluvia .

Agricultura

La agricultura se basó en el cultivo del maíz, frijoles, tomate, tabaco, etc. Cosecharon cacao para elaborar chocolate y fermentaron los jugos. Por medio del cultivo de plantas se abastecían de alimentos y las tribus administraban las tierras que cosechaban.

Manifestaciones culturales de la cultura azteca

Eran muy buenos haciendo esculturas de diferentes tamaños en los cuales plasmaban temas religiosos y de naturaleza. También representaban dioses y reyes, animales y objetos de uso común. Usaron la piedra y la madera, decorándola con pinturas de colores y piedras preciosas. Lograron fundir el oro con la plata.

Lengua

El idioma que hablaban los aztecas se conoce con el nombre de Náhuatl. Este idioma es un lenguaje aglutinante, por lo que las palabras y las frases se forman combinando prefijos, sufijos y raíces para formar una idea. Años después se incluyeron otro tipo de lenguas conocidas como el Nahuan que era hablada por los pueblos de la zona.

Costumbres y tradiciones de la cultura azteca

La historia de las costumbres y de las tradiciones aztecas inició con la fundación de Tenochtitlán en el año 1325. La vida cotidiana azteca se centraba en el trabajo y de la adoración. Los niños debían ser educados y los niños mayores de cierta edad eran enviados a escuelas donde recibían educación militar.

Aztecas

La cultura azteca fue conocida por ser un imperio que también era llamado Imperio tenochca, riple alianza o también Imperio mexica, dicho imperio estuvo ubicado en zona central de Mesoamérica, cuya capital fue la ciudad de Tenochtitlan, los zapotecas se llegaron a desarrollar en los siglo XIV hasta lo que se conoce del siglo XVI después de cristo.

Origen de la cultura azteca

Antes de empezar hablar del origen de la cultura zapoteca hay un aspecto importante que hay que mencionar y es que la cultura aztecas fue muy influenciada por los Olmecas más que todo porque los aztecas vivieron en tiempo diferentes pero casi en la misma región.

Características y ubicación de la cultura azteca

En cuanto la ubicación de la cultura azteca, donde el ultimo pueblo se encontró “Altiplano central” mejor conocido como el valle de México.

Organización Social de los aztecas

Como todo imperio los aztecas se regulan por una organización social, la cultura zapoteca tiene una organización social que al parecer está fundada con bases militares y religiosas.

Vestimenta de la cultura azteca

Como muchas culturas en lo que respecta la cultura azteca solían varias dependiendo del estatus social de la persona en donde se pudieron observar la utilización de las pieles de animal, plumas, prendas de oro y pigmentos vegetales.

Economía de la cultura Azteca

Para construir un imperio se necesita de una buena economía, entonces de la civilización azteca se puede decir que su economía estaba basada en el pago de tributos además de la venta de mercancías, de los pueblos sometidos de la mesoamerica.

Agricultura de la cultura azteca agricultura

Los aztecas Eran muy buenos agricultores por lo que la tierra era considerada el foco de su movimiento económico. Concernían a la comunidad, pero sin embargo, ciertas tierras que tenían un carácter de propiedad nacional se les otorgaba a militares, funcionarios y sacerdotes.

Historia de la cultura azteca

Los aztecas, también conocidos como mexicas o tenochcas, fueron una de las civilizaciones más importantes de la época precolombina. Crearon la entidad político-territorial más grande y poderosa de la región, hasta el siglo XV, época en la que llegaron los conquistadores españoles y acabaron con esta civilización.

Ubicación de los aztecas

Los aztecas provenían de una tribu nómada que se asentó en México-Tenochtitlán (actual Ciudad de México) en el año 1325. Desde aquí comenzaron a expandirse colonizando los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Chiapas (la costa), Hidalgo y parte del territorio actual de Guatemala.

Características

El pueblo azteca era muy guerrero y religioso. Su dios principal era el Sol, llamado Huitzilopochtli.

Organización política y social del imperio

La sociedad de los aztecas o mexica se dividía en veinte clanes o bien llamados calpullis, los cuales estaban relacionados entre si por parentesco, división territorial y practica religiosa. Cada uno de estos clanes tenía una autoridad, un territorio determinado y un templo propio, además se clasificaban a sus individuos en tres clases sociales:

Economía azteca

La economía azteca fue muy prospera, en especial durante el apogeo imperial. Esto se debía al dominio que ejercían sobre los pueblos vecinos, sobre quienes obtenían una mano de obra barata y abundante.

Religión de los aztecas

Los mexicas tenían una cosmovisión heredada de las culturas anteriores, organizada en torno a la veneración de un dios solar. Además tenían dioses propios de la cultura como fueron Tláloc, Tezcatlipoca o Quetzalcóatl.

1- Sacrificio humano

El sacrificio humano era una práctica religiosa de la civilización azteca. La mayoría de los historiadores creen que el sacrificio humano era una parte principal del culto azteca y que algunas víctimas eran canibalizadas.

3- Festivales de la lluvia

Los aztecas celebraban el primer festival de la lluvia, al principio del año agricultor, en febrero. Durante el festival, el sacerdote o chamán realizaba un número de rituales para pedirle a los dioses que trajeran lluvias.

5- El chocolate

El grano de cacao era altamente preciado en el imperio azteca. De hecho, el grano era utilizado como una moneda, además de como bebida. Los granos eran utilizados para hacer una bebida espesa de chocolate; ya que no tenían azúcar, los aztecas añadían chiles, harina de maíz y especias.

6- Festival de Xilonen

Este festival era realizado en honor a la diosa del maíz, Xilonen. Cada noche durante la celebración, las chicas solteras llevaban su cabello largo y suelto; cargaban maíz verde en ofrecimiento a la diosa en procesión al templo.

7- Canciones y poesía

La música y la poesía eran muy importantes; había presentaciones y concursos de poesía en casi todos los festivales aztecas. También existían presentaciones dramáticas que incluían artistas, acróbatas y músicos.

¿Qué Fue La Cultura Azteca?

Image
Se conoce como los aztecas, tenochcas o mexicas a uno de los más conocidos pueblos mesoamericanos de la época precolombina. Fueron los fundadores de la entidad político-territorial más grande y poderosa de la regiónhasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XV: el Imperio azteca, ubicado en la regi…
See more on concepto.de

Ubicación Geográfica de Los Aztecas

  • Los mexicas provenían de una tribu nómada mesoamericana que se asentó hacia el año 1325 en México-Tenochtitlán, en el centro del actual territorio de México, en donde actualmente se halla la Ciudad de México, capital del país. Desde allí se expandieron hacia afuera, se adueñaron de los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Chiapas (la costa), Hidalgo y p…
See more on concepto.de

Organización Política Y Social de Los Aztecas

  • La sociedad mexica se dividía en veinte clanes o calpullis, vinculados entre sí por parentesco, división territorial y la práctica religiosa, esta última inseparable del arte de la guerra. Cada clan tenía una autoridad o calpullec, un territorio asignado y un templo propio. Incluía personas de las tres clases sociales: 1. Nobles guerreros (pipiltin). Controlaban el gobiernoy la religión, dado el c…
See more on concepto.de

Economía Azteca

  • La economía azteca fue, especialmente durante el apogeo imperial, sumamente próspera. En particular porque el dominio de los pueblos vecinos brindaba la oportunidad de mano de obra baratay abundante. Además, el cultivo de las tierras se asignaba a los clanes o calpulli, repartiendo la producción entre el Estado, los sacerdotes, las familias del clan y su jefe. Gracias …
See more on concepto.de

Religión de Los Aztecas

  • Como otras tribus mesoamericanas, los mexicas poseían una cosmovisión fruto de la herencia e hibridación de culturas anteriores, organizada en torno a la veneración de un dios solar. Sin embargo, es posible y frecuente hallar evidencia de veneración de dioses toltecas como Tláloc, Tezcatlipoca o Quetzalcóatl. Incluso, a medida que el Imperio crecía nuevas deidades eran vene…
See more on concepto.de

Organización Militar de Los Aztecas

  • Los aztecas poseían una formidable organización militar, que les garantizó el dominio de la regióndurante su etapa imperial. Contaban con la labor de inteligencia de los comerciantes y mercaderes, que brindaban información clave previo a las invasiones, que generalmente duraban hasta que sus enemigos cedieran al vasallaje. Es posible también (aunque no se ha comprobad…
See more on concepto.de

¿Quiénes Eran Los Aztecas?

Image
Los aztecas o mexicas fueron un pueblo nahua que, entre 1325 y 1521, conformaron una civilización expansionista en el Valle de México. Su desarrollo corresponde al período Posclásico tardíode acuerdo con la periodización tradicional de Mesoamérica. La civilización azteca finalizó a causa de laconquist…
See more on enciclopediadehistoria.com

Ubicación de La Cultura Azteca

  • Los aztecas se ubicaron en el centro del Valle de México. Desde ahí se expandieron hacia el altiplano mexicano y hacia el sur a través de la conquista y las alianzas hasta abarcar un territorio de unos 300.000 km² y una población de casi 7 millones de habitantes.
See more on enciclopediadehistoria.com

Características de Los Aztecas

  • Las principales características de los aztecas son las siguientes: 1. Los mexicas o aztecas fueron un pueblo nahua procedente del norte de México que se instaló en las islas del lago Texcoco, en el Valle de México, alrededor de 1325.Según sus tradiciones, buscaban el lugar donde, de acuerdo con la profecía del dios Huitzilopochtli, se transformarían en señores de otros pueblos. 2. Una v…
See more on enciclopediadehistoria.com

Religión Azteca

  • La religión azteca era politeísta.Adoraron a ciertos dioses principales y también deificaron los fenómenos naturales, el Sol, la luna y el maíz, entre otros. Realizaban numerosos sacrificios humanos,la ofrenda de sangre a los dioses era un modo de reestablecer la energía divina.
See more on enciclopediadehistoria.com

Economía de La Cultura Azteca

  • La economía azteca se basaba en la agricultura, en el comercio y en la percepción de tributode los pueblos conquistados: 1. La agricultura en los lagos se realizaba con la técnica de las chinampas, islas artificiales rellenas con tierra fértil. 2. El comercio era una actividad muy importante. Las ciudades tenían extensos mercados donde se intercambiaban productos de reg…
See more on enciclopediadehistoria.com

Organización Política Y Social de Los Aztecas

  • Organización política
    Durante el período de máximo poder del señorío azteca, la estructura política era la siguiente. 1. El huey tlatoani: era la máxima autoridad política, militar y religiosa. Se lo consideraba un representante de la divinidad. No era un cargo hereditario sino electivo. 2. El cihuacóatl: era el s…
  • Organización social
    La sociedad azteca se estructuraba en tres grandes grupos: 1. Los pipiltin: eran los nobles. De este grupo formaban parte los sacerdotes y la clase gobernante. A su vez, los pipiltin tenían distintas categorías, los tlazo-pipiltin eran descendientes la antigua nobleza y entre ellos se eleg…
See more on enciclopediadehistoria.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9