En general, el sustento de los Platelmintos es a base de carne. Se nutren de pequeños cuerpos como protozoos, rotíferos y gusanitos, a los cuales envuelven y paralizan con secreciones especiales. Igualmente se alimentan de pequeñas algas que se desarrollan sobre las rocas.
¿Cuál es la nutricion de los platelmintos?
Los platelmintos tienen una simetría bilateral( existencia de un único plano, que divide el cuerpo de un organismo exactamente a la mitad). ALIMENTACIÓN La mayoría de ellos son carnívoros, y se alimentan de pequeños invertebrados, pero también pueden ser herbívoros y alimentarse de algas microscópicas.
¿Cómo funciona el sistema digestivo de los platelmintos?
El tubo digestivo carece de ano, actuando como cavidad digestiva, es decir, realiza las funciones digestivas y de distribución de los nutrientes, dado que carecen de aparato circulatorio; suele presentar numerosas ramificaciones, en especial en las especies de mayor tamaño (hasta 60 cm en algunas planarias terrestres).
¿Cómo es la reproducción de los platelmintos?
La mayoría son monoicas, La reproducción asexual es por gémulas y la sexual mediante óvulos y espermatozoides y se forma una larva de nado libre.
¿Cuáles son las características principales de los platelmintos?
Los platelmintos o gusanos planos se caracterizan por ser acelomados, aplanados dorsoventralmente, con simetría bilateral y mayormente hermafroditas. Tienen representantes de vida libre (como las planarias) y parásitos, pertenecientes a 3 grupos: Trematoda, Monogenoidea y Cestoda.
¿Qué tipo de digestión poseen los platelmintos?
Alimentación de los platelmintos Los platelmintos pequeños carecen de tubo digestivo, solamente absorben el alimento del exterior. Su sistema digestivo es incompleto y no tienen ano.
¿Cómo es el sistema digestivo de los anélidos?
Los anélidos son micrófagos y su digestión es extracelular. Tienen un tubo digestivo completo, es decir, con boca y ano. La lombriz va cavando galerías e ingiriendo la tierra. En su recorrido por el tubo digestivo, se digiere y absorbe la materia orgánica.
¿Cómo es la reproducción de las planarias?
REPRODUCCIÓN: Sus ciclos vitales son sencillos. ASEXUAL: Por división transversal: Se constriñen y se dividen en dos partes; cada una de ellas regenera un ejemplar entero. Regeneración: Son capaces de regenerar partes perdidas. Cuando se regeneran a partir de una porción siempre conservan la polaridad.
¿Cuál es la reproducción de los moluscos?
Los moluscos bivalvos se reproducen sexualmente. Poseen órganos sexua- les o gónadas que producen dos tipos de gametos, masculinos (espermatozoides) y femeninos (ovocitos u oocitos).
¿Cómo es la reproducción de los anélidos?
Dependiendo de la especie, los Anélidos pueden reproducirse sexual o asexualmente. La reproducción asexual por escisión es un método usado por algunos Anélidos y permite que se reproduzcan rápidamente. La parte posterior del cuerpo se desprende y forma un nuevo individuo.
¿Cuáles son las características de los anélidos?
Qué son los anélidos y sus características Los anélidos son animales eucelomados que constituyen un filo (Annelida) de más de 10.000 especies. Presentan simetría bilateral y una morfología vermiforme, lo que comúnmente se conoce como forma de gusano, con más de dos capas celulares, tejidos y órganos.
¿Qué son los platelmintos y como están clasificados?
Los platelmintos se han clasificado tradicionalmente en tres clases: Turbellaria, Trematoda, Monogenea y Cestoda. Todos los platelmintos con excepción de los turbelarios (donde se engloban las planarias) son parásitos.
¿Cuáles son los platelmintos?
Los platelmintos suelen habitar ambientes fluviales, marinos y terrestres húmedos. En función de sus particularidades, además, pueden segmentarse en cuatro clases: los turbelarios (Turbellaria), los monogéneos (Monogenea), los cestodos (Cestoda) y los trematodos (Trematoda).
CARACTERÍSTICas de los Platelmintos
Una de las características principales de las especies pertenecientes al reino Platelminto, es que no poseen vértebras. La mayor parte son parásitos y hermafroditas.Tampoco cuentan con aparato respiratorio, ni con un sistema circulatorio. Buena parte de ellos carecen de sistema digestivo y ano.
CLASIFICACIÓN de los platelmintos
Los platelmintos están separados o clasificados en cuatro clases: Los cestodos, los trematodos, los turbelarios y los monogeneos. Los de la clase monogenea, cestoda y turbellaria carecen de cabeza y pueden vivir libremente en escenarios marinos, acuáticos o terrestres.
HÁBITAT
De acuerdo a sus particularidades, los platelmintos se localizan en los cuerpos de agua salada o en aguas dulces. También pueden encontrarse en hábitats terrenales húmedos. Buena parte de ellos son bentónicos, coexistiendo en el fondo de las aguas sobre rocas o mezclados con las algas.
ALIMENTACIÓN de los Platelmintos
En general, el sustento de los Platelmintos es a base de carne. Se nutren de pequeños cuerpos como protozoos, rotíferos y gusanitos, a los cuales envuelven y paralizan con secreciones especiales. Igualmente se alimentan de pequeñas algas que se desarrollan sobre las rocas. La asimilación de todos estos elementos se da en el tubo digestivo.
CÓMO AFECTAn AL HOMBRE
Una de las especies que afecta directamente al hombre es la conocida lombriz solitaria. Esta habita en el intestino humano, donde se desarrolla. Es un platelminto que llega a través de los comestibles, en su estado larvario.
VÍAS DE INFECCIÓN
Las personas se infectan de platelmintos a través de numerosas vías. Bien al ingerir ciertos alimentos como verduras y frutas, o tras consumir carne cruda de cerdo.
Clasificación
Los platelmintos se refieren al filo del reino animal que incluye a los gusanos planos. El nombre ‘platyhelminthes’ significa literalmente ‘gusano plano’ (‘platy’ significa plano y ‘helminthe’ significa gusano).
Órganos bilaterales
Todos los platelmintos son bilaterales , lo que significa que los hemisferios izquierdo y derecho del cuerpo son exactamente iguales. Puede cortar un gusano plano a lo largo y todas las características serían las mismas en ambos lados. Mientras tanto, la parte superior e inferior del animal se verán claramente diferentes.
Sistema digestivo
A pesar de su falta de sistemas circulatorios y respiratorios, los gusanos planos tienen sistemas digestivos largos e interconectados que descomponen los alimentos y distribuyen los nutrientes por todo el cuerpo del gusano plano.
Comiendo
Solo vimos cómo se digiere la comida; ahora veamos algunas formas específicas en que comen los gusanos planos. Como mencionamos anteriormente, hay tres grupos parásitos de platelmintos y uno no parasitario. El grupo no parasitario come de manera similar a los humanos. Cuando encuentran comida, usan una estructura en forma de boca para comerla.
Resumen de la lección
Los platelmintos son un filo de gusanos que se denominan colectivamente gusanos planos . El filo incluye tres categorías de gusanos planos parásitos y una categoría de gusanos no parasitarios. Estos organismos son bilaterales , lo que significa que son idénticos en los lados izquierdo y derecho.

Características de Los Platelmintos
Clasificación de Los Platelmintos
- Los platelmintos están separados o clasificados en cuatro clases: Los cestodos, los trematodos, los turbelarios y los monogeneos. Los de la clase monogenea, cestoda y turbellaria carecen de cabeza y pueden vivir libremente en escenarios marinos, acuáticos o terrestres. Los platelmintos turbelarios comen carne y cavan para poder encontrar comida. Los monogeneos son parásitos …
Hábitat
- De acuerdo a sus particularidades, los platelmintos se localizan en los cuerpos de agua salada o en aguas dulces.También pueden encontrarse en hábitats terrenales húmedos. Buena parte de ellos son bentónicos, coexistiendo en el fondo de las aguas sobre rocas o mezclados con las algas. De igual forma, algunas variedades más pequeñas se localizan depositadas entre la aren…
Alimentación de Los Platelmintos
- En general, el sustento de los Platelmintos es a base de carne. Se nutren de pequeños cuerpos como protozoos, rotíferos y gusanitos, a los cuales envuelven y paralizan con secreciones especiales. Igualmente se alimentan de pequeñas algas que se desarrollan sobre las rocas. La asimilación de todos estos elementos se da en el tubo digestivo. Como se ...
Cómo afectan Al Hombre
- Una de las especies que afecta directamente al hombre es la conocida lombriz solitaria. Esta habita en el intestino humano, donde se desarrolla. Es un platelminto que llega a través de los comestibles, en su estado larvario. Los platelmintos generan peligrosos malestares y problemas de salud en el hombre. Algunos de los más comunes son: insuficiencia en la absorción de los n…
Vías de Infección
- Las personas se infectan de platelmintos a través de numerosas vías. Bien al ingerir ciertos alimentos como verduras y frutas, o tras consumir carne cruda de cerdo. Si la carne está contaminada con gérmenes de la lombriz solitaria y no se encuentra bien cocida, hay bastantes probabilidades de que se propague una contaminación. En consecuencia, hay que acudir al méd…