Receiving Helpdesk

cul es el origen del gnero epico

by Ilene Green Published 3 years ago Updated 3 years ago

Origen del género épico
La épica, como hemos dicho, surgió en la Edad Antigua. Fue parte de las expresiones culturales de las distintas culturas de la época, especialmente de aquellas con un mayor nivel de refinamiento artístico. Así, existen épicas de origen egipcio, sumerio, romano, indio, persa, etcétera.

Full Answer

¿Cuándo surgió el género épico?

El género épico surgió en la Antigüedad alrededor del siglo VII a. C., siendo Homero uno de los grandes representantes, poeta griego considerado el fundador de la poesía épica, con sus obras « Ilíada » y « Odisea «; y Virgilio, poeta romano, con su obra « Eneida «.

¿Cuál es el origen de la épica?

La épica, como hemos dicho, surgió en la Edad Antigua. Fue parte de las expresiones culturales de las distintas culturas de la época, especialmente de aquellas con un mayor nivel de refinamiento artístico. Así, existen épicas de origen egipcio, sumerio, romano, indio, persa, etcétera.

¿Cuáles son las características del género épico?

Características del Género Épico. El Género Épico es un género literario considerado como la manifestación literaria más antigua. En griego, « epikós » hace referencia a la narrativa hecha en versos que retrata acontecimientos grandiosos (sea hechos históricos reales, legendarios o mitológicos), vinculados a la figura de un héroe, ...

¿Cuál es la etimología de la palabra épico?

La etimología de "épico" proviene del griego "epikós", palabra que hace referencia a un tipo de narración en verso que relataba las hazañas históricas que podían ser reales o formar parte del corpus mitológico griego.

¿Qué es el género de la épica?

La épica (del adjetivo griego: ἐπικός, epikós; de ἔπος, épos 'palabra, historia, poema')​ es un género narrativo en el que se presentan hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de uno o más héroes y a las luchas reales o imaginarias en las que han participado estos héroes ya sean inventados o de sueños.

¿Cuáles son las características del género épico?

Este género se caracteriza por ser un texto en verso que narra las hazañas y aventuras de un héroe que puede ser histórico o mitológico, siempre en un entorno bélico. "La Ilíada" o la "Odisea" son dos de las primeras obras épicas de nuestra historia pero hay muchas más.

¿Cuál es el autor del género épico?

Origen del género épico Los relatos y poemas épicos más antiguos son, como ya comentamos, el texto sumerio Poema de Gilgamesh (2500 al 2000 a.C.), y los poemas homéricos la Ilíada y la Odisea (800 a.C.).

¿Cuál es el origen de la épica española?

La épica medieval española es un género compuesto en verso de carácter narrativo, cuyo objetivo es la exposición de los sucesos históricos, narrados desde una perspectiva ficcional. Los primeros textos épicos hispánicos fijados por escrito datan de finales del siglo XI y principios del siglo XII.

¿Cuáles son las características del género lírico?

CaracterísticasSe llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira.Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía.El autor transmite sentimientos o emociones respeto a una persona u objeto.

¿Cuántos son los elementos del género épico?

Seis elementos de una épicaUn héroe de proporciones legendarias. El héroe épico es bien conocido en su época, a menudo alcanzando el estatus de superestrella. ... Aventuras de fuerza y ​​valor sobrehumanos. ... Configuraciones múltiples. ... Implicación de lo Sobrenatural. ... Estilo épico de la escritura. ... Narrador omnisciente.

¿Cuáles son las 3 principales obras del género épico?

Obras del género épico.“La Odisea” y “La Ilíada” de Homero.“La divina comedia” de Dante.“La Eneida” de Virgilio.“El cantar de Mío Cid”.

¿Cuáles son los autores de la épica universal?

10 ejemplos de obras del género épico:La Iliada. Autor: Homero.La Odisea. Autor: Homero.La Eneida. Autor: Virgilio.La Farsalia. Autor: Lucano.El cantar del Mio Cid . Autor: Anónimo.El cantar de los Nibelungos. Autor: Anónimo.El cantar de los siete infantes de Lara. Autor: Anónimo.La Cancion de Roldán. Autor: Anónimo.More items...

¿Cuál es la obra épica literaria más importante?

-La Iliada: Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra comienza cuando Paris, hijo de Priamo (rey de Troya), rapta a Helena, esposa de Menelao (rey de Grecia), este hecho desata la lucha entre los Aqueos (griegos) contra Ilión (troya).

¿Cuál fue la primera obra épica castellana?

El Cantar de Mio Cid es un poema épico castellano, considerado como la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Este manuscrito cuenta los últimos años de vida del héroe castellano Rodrigo Diaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador (1405-1099).

¿Qué culturas influenciaron la épica española?

Se podría decir que la épica española encontró en los clásicos latinos su modelo a seguir y los autores italianos se convirtieron en la referencia obligada.

Definición de género épico

Usualmente este género se expresa de una forma narrativa y en verso, su categorización o clase más común son los poemas épicos y es lo que más es relevante a la hora de buscar obras incluidas en este género, la finalidad de estos poemas era la exaltación y la rebelión de los pueblos de determinadas etnias.

Origen

Alrededor del siglo VII antes de Cristo surgió lo que hoy en día conocemos como género dramático, por lo cual se considera como el género literario más antiguo y más sustancial existente, siendo Homero uno de los grandes pioneros y representantes de esta área de la lingüística, es considerado como el fundador de la poesía épica gracias a sus diversas obras como la Ilíada o la Odisea..

Historia

Este género es muy difícil de datar ya que es uno de los más antiguos, así que se debe buscar entre los hallazgos y los escritos de las épocas muy alejadas a la actualidad, una de las cosas que se tiene clara en el trascurso de la evolución de esta es que dio un cambio radical, ya que anteriormente era hablada y con el paso del tiempo evolucionó y se fue experimentando con lo que era la escritura..

Importancia del género épico

El género épico es sumamente importante para la actualidad, ya que gracias a este se dieron formas dinámicas y didácticas para enseñar lo que es la historia, de forma que el lector pueda entenderlo; gracias a esto hoy en día tenemos todo aquello de tendencia épica, ficticia e irreal, ya que fue un gran empujón para lo que hoy conocemos como el cine, el teatro, las novelas y los relatos de carácter netamente fantástico..

Origen del género épico

Hacia el siglo VII aC es cuando los expertos datan el surgimiento del género épico, ya que fue por aquel entonces cuando apareció el primer texto de este género: Homero. Este poeta griego es considerado como el padre de la épica y creó obras literarias tan inolvidables como la Ilíada y la Odisea.

Hazañas de un héroe

Uno de los elementos más destacados es que la épica habla sobre un héroe y las hazañas que logró. Se trata de una narración que puede ser histórica y, por tanto, real o un relato que puede estar inspirado en la mitología o en hechos legendarios.

Elementos sobrenaturales

Otra de las características del género épico más destacadas es que está plagada de elementos sobrenaturales como, por ejemplo, la aparición de personajes míticos como los dioses, los demonios, los ángeles, etcétera.

Intención moral

Como llevamos diciendo, uno de los objetivos de este género literario es conseguir instruir a la sociedad mediante la enseñanza de virtudes que deben imitar. También se condenan los defectos y se castigan en las obras con un destino trágico e irreparable para que, así, la sociedad quisiera siempre hacer el bien y evitar el mal.

Narración en verso y lenguaje elevado

En los textos épicos también nos encontramos con otra característica fundamental y es que la narración está expresada en verso. Esto le confiere un tono elevado y culto al género que tan solo podía ser cultivado por personas instruidas y con estudios.

Legado histórico y cultural

Otro de los elementos del género épico más destacados es que, hoy en día, estos textos nos aportan una información histórica y cultural muy importante. Los poetas griegos dejaron relatados elementos propios de su tradición como, por ejemplo, los mitos y leyendas así como episodios de la historia.

Temática bélica

Normalmente, las obras épicas giran en torno a un tema bélico. Es decir, las hazañas que se narran se incluyen dentro del desarrollo de una guerra o una contienda militar. En este ambiente es donde actúa nuestro héroe y donde tienen lugar todas las subtramas que encontramos en el poema.

Origen

El género épico surgió en la Antigüedad alrededor del siglo VII a. C., siendo Homero uno de los grandes representantes, poeta griego considerado el fundador de la poesía épica, con sus obras « Ilíada » y « Odisea «; y Virgilio, poeta romano, con su obra « Eneida «.

Ejemplos de textos épicos

Además de la epopeya, otros géneros épicos merecen su mención, los cuales están constituidos de trama, acción, personajes, narrador, tiempo y espacio:

Estructura de las epopeyas

Las epopeyas designan poemas narrativos heroicos muy extensos, los cuales hacen referencia a hechos históricos o temas mitológicos. Poseen una estructura fija, tal como el poema de Camões «Los Lusíadas», divididas en cinco partes:

image

¿Qué Es El Género Épico?

Image
La épica, o sea, el género épico de la literatura, es una de las formas más antiguas de narrativa que se conoce, cuyas obras normalmente voluminosas tratan sobre hechos míticos o legendarios, como hazañas de héroes y grandes guerras, que a menudo sirvieron de relato fundacional de las culturas antiguas. Muchas sagas …
See more on concepto.de

Características Del Género Épico

  • A grandes rasgos, la épica se caracteriza por lo siguiente: 1. Es un género narrativo antiguo, que depende de un narrador para contar una serie de episodios reales o ficticios (o ambas cosas). 2. En general, la épicacuenta la historia de las hazañas de un héroe, quien se enfrenta a los dioses, a la guerra, a criaturas sobrenaturales o a las fuerzas de la naturaleza. A menudo estas acciones …
See more on concepto.de

Origen Del Género Épico

  • La épica, como hemos dicho, surgió en la Edad Antigua. Fue parte de las expresiones culturales de las distintas culturas de la época, especialmente de aquellas con un mayor nivel de refinamiento artístico. Así, existen épicas de origen egipcio, sumerio, romano, indio, persa, etcétera. Cada una le brinda a su pueblo una razón de ser y un origen mítico o divino. La obra ép…
See more on concepto.de

Estructura Del Género Épico

  • Según lo que estableció Aristóteles en su Poética, todo relato épico debía constar de tres partes: inicio, desenlace y fin, que se suceden en el tiempo de la obra y que sirven respectivamente para presentar la situación y a los personajes, complicar la trama y presentar los obstáculos, y finalmente dar con un desenlace. Esta estructura es esencial para toda la narrativa occidental c…
See more on concepto.de

Ejemplos de Género Épico

  • Algunas de las obras épicas más conocidas de la Antigüedad son: 1. Ilíada y Odisea, de Homero, las grandes obras griegas compuestas en la segunda mitad del siglo VIII a. C., conforme a la opinión predominante entre los expertos. 2. La Epopeya de Gilgamesh, la primera épica de la historia, de origen sumerio, compuesta alrededor del 2500 a. C. 3. La Eneida, texto escrito por el …
See more on concepto.de

¿Qué Es El Género Épico?

Image
El género épico, también conocido simplemente como épica, es la clasificación más antigua de la que se tiene constancia que, aunque si bien combina aspectos procedentes del género narrativo, ha logrado un lugar muy importante en la historia de la literatura, de forma que se la ha podido distinguir como un género apartado …
See more on tiposdearte.com

Historia Y Origen: ¿Cómo Surge El Género Épico?

  • El origen del género épico o la épica se sitúa en el siglo VII a.C, momento del que se tiene constancia por el aparecimiento del primer texto del género escrito por Homero, uno de los poetas griegos más importantes de la historia y a quien se le considera el principal representante del género épico con obras cruciales como La Odisea y La Ilíada, da...
See more on tiposdearte.com

Características Del Género Épico

  • Visto lo anterior, es momento de empezar a profundizar en la épica a partir de sus características principales. Estas son:
See more on tiposdearte.com

Forma de Composición de La Épica

  • Otro de los aspectos clave de la épica es que sus escritos están narrados en forma de verso, lo que aumenta el tono y culto al género épico en la literatura. Esto se debe especialmente a que el género sólo podía ser llevado por personas con estudios, dado que se trataba de poemas narrativos donde se exponían las hazañas de un héroe. Es una narración en pasado. Se debe ten…
See more on tiposdearte.com

Los Subgéneros Épicos Que Existen

  • En la épica encontramos los siguientes subgéneros: la epopeya, el poema épico, el cantar de gesta, los romances, libro de caballería, novela pastoril, y finalmente el epilio o epilión.
See more on tiposdearte.com

Autores Y Obras Más importantes

  • Las dos obras más importantes de la épica en la literatura son fundamentalmente “La Ilíada” y “La Odisea”, textos escritos por el máximo representante del género épico durante la antigüedad. También encontramos otras obras como La Divina Comedia de Dante Alighieri, La Eneida de Virgilio, El Cantar de Mío Cid, entre otros.
See more on tiposdearte.com

Ejemplo Del Género Épico

  • El siguiente es un fragmento de la obra La Odisea, escrita presuntamente por Homero, siendo una de las principales obras de la épica:
See more on tiposdearte.com

Definición de Género Épico

Image
Usualmente este género se expresa de una forma narrativa y en verso, su categorización o clase más común son los poemas épicos y es lo que más es relevante a la hora de buscar obras incluidas en este género, la finalidad de estos poemas era la exaltación y la rebelión de los pueblos de determinadas etnias. Po…
See more on euston96.com

Origen

  • Alrededor delsiglo VII antes de Cristo surgió lo que hoy en día conocemos como género dramático, por lo cual se considera como el género literario más antiguo y más sustancial existente, siendo Homero uno de los grandes pioneros y representantes de esta área de la lingüística, es considerado como el fundador de la poesía épica gracias a sus diversas obras co…
See more on euston96.com

Historia

  • Este género es muy difícil de datar ya que es uno de los más antiguos, así que se debe buscar entre los hallazgos y los escritos de las épocas muy alejadas a la actualidad, una de las cosas que se tiene clara en el trascurso de la evolución de esta es que dio un cambio radical, ya que anteriormente era hablada y con el paso del tiempo evolucionó y se fue experimentando con lo …
See more on euston96.com

Características Del Género Épico

  1. Narración prolongada fundamentada en versos.
  2. Expresa los logros de un héroe histórico o tradicional de alguna región.
  3. Los personajes principales que son narrados por los general poseen rasgos físicos y psíquicosexcepcionales e insuperables, sus actos de valentía, su carácter y su personalidad son exaltadas.
  1. Narración prolongada fundamentada en versos.
  2. Expresa los logros de un héroe histórico o tradicional de alguna región.
  3. Los personajes principales que son narrados por los general poseen rasgos físicos y psíquicosexcepcionales e insuperables, sus actos de valentía, su carácter y su personalidad son exaltadas.
  4. Exageración.

Elementos

  • Los elementos del género épico son: 1. Trama:Se centra en acontecimientos reales, y los enfoca de una manera imaginativa, ficticia y exagerada, de manera que esto se exalte y llame la atención del público. 2. Los personajes: Estos son quienes realizan las accionesheroicas o sobrenaturales para alcanzar un objetivo determinado, supera los obstáculos y logra su cometido para luego lle…
See more on euston96.com

Estructura

  • El género épico se estructura de la siguiente forma: 1. Introducción o planteamiento: sirve para introducir a los personajes de la obra, primordialmente nos presenta determinada situación, en su mayoría se presenta como un conflicto que afecta a determinados personajes en un espacio y tiempo de la obra. 2. Nudo o conflicto: aquí se desenvuelven todos los acontecimientos y confli…
See more on euston96.com

Subgéneros

  • El género épico se puede clasificar en los siguientes subgéneros: 1. Mito: esta es una narración de carácter ficticio propia de la tradición o la cultura de la región en la que se presente, sus personajes son seres sobrenaturales y estas tratan de explicar el origen del universo, del mundo y del hombre, partiendo desdefenómenos naturales. 2. Leyenda: esta narración se fundamenta e…
See more on euston96.com

Personajes recurrentes Del Género Épico

  1. Personaje principal:en el cual redunda la historia, el héroe, el guerrero, el Dios, el ángel, entre otros.
  2. Personaje secundario:por lo general se utilizan como herramientas en el transcurso de la obra, pero estos no poseen mucha relevancia.
See more on euston96.com

Representantes

  1. Gilgamesh.
  2. Homero.
  3. Virgilio.
  4. Dante.
See more on euston96.com

Ejemplos de Obras

  1. La Odisea, Homero.
  2. La Ilíada, Homero.
  3. La divina comedia, Dante.
  4. La Eneida, Virgilio.
See more on euston96.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9