Receiving Helpdesk

cuales son los textos literarios

by Ms. Treva Goldner Published 4 years ago Updated 3 years ago

Los textos literarios son aquellos que se adecúan a la naturaleza textual de géneros como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo, donde predomina la función estética del lenguaje. También te puede interesar Características de la literatura.

Full Answer

¿Cuáles son los tipos de textos literarios?

1 Oda: son textos que se escriben con el objetivo de ser cantados y que tienen un carácter sublime 2 Himno: también se escribían para ser cantados y tenían un objetivo de celebración 3 Elegía: son textos literarios que se cultivaban en caso de pérdida o fallecimiento. Mas cosas...

¿Qué es un texto literario?

¿Qué es un texto literario? Cuando hablamos de un texto literario nos referimos a una forma de producción oral o escrita que centra su atención en las formas estéticas, poéticas y lúdicas del lenguaje , por encima del contenido real, informativo u objetivo que posea el mensaje.

¿Qué es la lectura de textos literarios?

La lectura de los textos literarios se lleva a cabo de manera gratuita, es decir, de manera libre, sin objetivos específicos y sin utilidad alguna.

¿Cuál es la función de los textos literarios?

Este tipo de textos pone el foco en la función estética del lenguaje, más que en su fin utilitario, y utiliza recursos y estructuras para relatar universos reales o imaginarios a través de la palabra.

Ejemplos de Texto Literario

¿Cuántos y cuáles son los textos literarios?

Por lo general hay 3 tipos de textos literarios: los narrativos, los líricos y los dramáticos y, dentro de ellos, hay diferentes géneros que son los que se siguen para clasificar mejor nuestra literatura.

¿Cuáles son los principales textos literarios?

Textos literariosNovela.Cuento.Leyenda.Fábula.Anécdota.Mito.

¿Cuando un texto es literario ejemplos?

Está formado por textos literarios en los que se hace énfasis en los personajes, en la trama y, sobre todo, en la figura del narrador, que es el que cuenta la historia. Algunos ejemplos de este género son: el cuento breve, la novela, el microcuento, la crónica, la leyenda, el mito, la fábula, entre otros.

¿Cuáles son los textos no literarios?

Los textos no literarios son textos informativos que no expresan emotividad. Solo entregan información real. Algunos textos no literarios son: ◦La invitación ◦La receta ◦Los afiches ◦La noticia ◦Manuales de instrucciones ◦Reglas o reglamentos Page 3 Page 4 Objetivo: Conocer texto no literario “La invitación”.

¿Cuáles son los 5 tipos de textos literarios?

Para que te sitúes, como textos literarios entendemos:Novela.Poesía.Cuento.Leyenda.Drama.Ensayos literarios.

¿Cuáles son las características principales de un texto literario?

El texto literario es fruto de dos sensibilidades en contacto: la del autor y la del lector. En ese sentido, no se trata de un texto objetivo, informativo, que busque explicarle al lector cosas sobre la realidad, sino a menudo cuestionarla desde un punto de vista subjetivo, desde un abordaje original e irrepetible.

¿Cómo se sabe que es un texto literario?

Un texto literario es una obra artística, original y subjetiva, que emplea recursos retóricos, posee una función poética y carece de una finalidad práctica. Es un tipo de texto connotativo, ambiguo y polisémico, por lo que su interpretación tiende a ser abierta y su audiencia indefinida.

¿Cómo se escribe un texto literario?

8 Trucos para redactar una obra literaria que sea legible y comprensiblePara redactar una obra literaria mejor no hay que escribir como se habla. ... Estructura las ideas. ... ¡Muy importante la puntuación! ... Menos es más (adjetivos y adverbios) ... Evita repetir palabras. ... Elimina muletillas. ... ¡Errores! ... Corrige.

¿Cuáles son los 5 textos no literarios?

Tipos de textos no literariosTextos expositivos. GettyImages. Un texto expositivo tiene por objetivo brindar una información acerca de algo. ... Textos académicos. Varias enciclopedias apiladas. Horia Varlan. ... Textos normativos. Escalera de libros. Getty Images/ David Malan. ... Textos científicos. Imagen: @ Gettyimages.

¿Qué es un texto no literario y un ejemplo?

Texto literario y texto no literario Son movidos por otras intenciones, como trasmitir información, divulgar conocimiento, establecer normativas, hacer publicidad, etc. Un manual de instrucciones, un artículo periodístico, una monografía, un artículo académico son ejemplos de textos no literarios.

¿Cuáles son los textos no literarios y cómo se clasifican?

Los textos no literarios tratan de reflejar la realidad. Ejemplos de no literarios: la noticia, la crónica, el comentario, el editorial, el texto expositivo, el texto informativo. Normativos. - Son aquellos en los que regulan nuestro actuar en la sociedad.

Qué es un texto literario

Antes de analizar los diferentes tipos de textos literarios, es importante que entendamos de forma concisa en qué consiste esta tipología textual para que sepas su definición y características más destacadas.

Textos líricos

Seguimos analizando los diferentes tipos de textos literarios que existen para hablar de la lírica. En estos textos nos encontramos con que el autor tiene un objetivo claro: expresar sentimientos. Suele existir un narrador que es el encargado de explicarnos las emociones, pero, también, pueden intervenir otros personajes.

Textos dramáticos

Y concluimos esta lección sobre los tipos de textos literarios para hablar del género dramático o, dicho de otro modo, del teatro. Estos textos se caracterizan porque son escritos que se presentan a modo de diálogos y que tienen un tono más directo y menos descriptivo.

Diferencias entre texto literario y texto no literario

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de textos literarios, vamos a ahondar en un tema que causa mucha confusión entre los alumnos: ¿cuáles son las diferencias entre un texto literario y un texto no literario?

Concepto, características y ejemplos del texto literario

Un texto literario es toda creación oral o escrita en la que la forma que se le da al contenido cobra mucha importancia, tanto como el contenido mismo. Los textos literarios pertenece cada uno a algún género propio de la literatura, bien sea poesía, ensayo, ficción, etc.

Ejemplos de texto literario

La riqueza del lenguaje y las habilidades del autor hacen de cada texto literario uno único e irrepetible. A continuación unos breves ejemplo de textos literarios:

Subjetividad

El texto literario es fruto de dos sensibilidades en contacto: la del autor y la del lector. En ese sentido, no se trata de un texto objetivo, informativo, que busque explicarle al lector cosas sobre la realidad, sino a menudo cuestionarla desde un punto de vista subjetivo, desde un abordaje original e irrepetible.

Espíritu de la época

Al mismo tiempo, los textos literarios capturan el llamado “espíritu de la época”, que es como se llama al sentir colectivo que caracteriza a una comunidad o a una civilización entera durante un período específico.

Gratuidad

La lectura de los textos literarios se lleva a cabo de manera gratuita, es decir, de manera libre, sin objetivos específicos y sin utilidad alguna.

Verosimilitud

A pesar de ser de naturaleza ficcional o imaginativa, los textos literarios son verosímiles, es decir, creíbles. Su funcionamiento depende de un “pacto de suspensión de la incredulidad” entre el autor y el lector, en el que este último se compromete a leer el texto como si fuera cierto, a pesar de estar consciente de que no lo es.

Legitimación

Los textos literarios perduran en el tiempo, transmitiéndose de generación en generación, pues se los considera valiosos, pertinentes e importantes para la educación de los ciudadanos futuros.

Características de los textos literarios

Ahora bien, debemos considerar que a la vez, existen muchas otras formas que se desarrollan en cada uno de los textos literarios y que exploran una gran cantidad de posibilidades jugando con muchos elementos. Sin embargo, estos elementos podemos identificarlos y precisarlos como parte fundamental de este tipo de textos. Veamos cuáles son:

Tipos de textos literarios

Es momento de pasar a ver cuáles son los tipos de textos literarios que podemos identificar en el mundo de la literatura. Recuerda que puedes ir a cada uno de ellos para conocer en profundidad qué son, cómo se desarrollan, características, obras y autores más importantes en cada uno de ellos:

Literatura de ficción: qué es, surgimiento, características y obras representativas

Es un tipo de literatura que se identifica oficialmente en el siglo XX. Nace de la literatura de ficción pero se distingue porque usa a menudo en su desarrollo, temas relacionados con la ciencia y la tecnología.

Literatura de ciencia ficción: qué es, surgimiento, características y principales autores

Incluye todo tipo de textos literarios cuya intención principal es la de generar sensaciones como lo son el miedo, la angustia, el suspenso, entre otros procesos asociados. Son textos que se desarrollan en ambientes poco conocidos y que sumergen a los lectores en un mundo desconocido.

Literatura de terror: qué es, cómo nace, características y obras importantes

Se denomina con este término a todas las obras literarias que se plantean como objetivo convertirse en un reflejo y a la vez expresión de las costumbres de una sociedad determinada.

Literatura de viajes: qué es, cómo surge, características y obras más importantes

Dentro de este tipo de texto encontramos todos aquellos que están desarrollados bajo temáticas como la sexualidad, el erotismo y el sexo. Se caracteriza porque la forma en la que se narra es plenamente erótica, esto quiere decir que maneja un lenguaje implícito dentro de los escenarios y las situaciones de la historia.

Literatura feminista: qué es, origen, características y obras representativos

Es un tipo de literatura que toma muchos elementos de la literatura de terror, aunque se distingue por la permanencia de una ambientación oscura y en ocasiones lúgubre. Incluye elementos que se relacionan con frecuencia con el misterio y que sumergen a los lectores en un espacio desconocido y sombrío.

Características de Un Texto Literario

  • Un texto literario presenta las siguientes características: 1. Finalidad. Los textos literarios suelen tener un fin estético y transmiten un mensaje, una enseñanza o sentimientos y emociones a través del lenguaje. Su fin principal es embellecer un texto y ofrecerlo al lector, ya sea como entretenimiento o como forma de contemplar …
See more on concepto.de

Tipos de Textos Literarios

  • Los textos literarios se clasifican, en base a su estructura o características, en cuatro géneros literarios principales: 1. Género narrativo. Está formado por textos literarios en los que se hace énfasis en los personajes, en la trama y, sobre todo, en la figura del narrador, que es el que cuenta la historia. Algunos ejemplos de este género son: el cuento breve, la novela, el microcuento, la crónica, la leyenda, el mito, la fábula, entre otros. 2. Gén…
See more on concepto.de

Tipos Y Ejemplos de Textos Narrativos

  • Algunos tipos de textos narrativos son: 1) Microrrelato. Es un texto escrito en prosa, que se caracteriza por ser muy breve y contar una historia de forma narrativa con el uso de la elipsis. Por ejemplo: 1. “El espejo que no podía dormir” de Augusto MonterrosoHabía una vez un espejo de mano que cuando se quedaba solo y nadie se veía en él se sentía de lo peor, como que no existía, y quizá tenía razón; pero los otros espejos se burlaban de él, y cuan…
See more on concepto.de

Ejemplos de Textos Líricos

  • Algunos tipos de textos líricos son: 1) Poema. Es una composición en versoo prosa que se vale de recursos poéticos para transmitir una emoción o vivencia. Por ejemplo: 1. “La aurora” de Federico García LorcaLa aurora de Nueva York tiene cuatro columnas de cieno y un huracán de negras palomas que chapotean las aguas podridas.La aurora de Nueva York gime por las inmensas escaleras buscando entre las aristas nardos de angus…
See more on concepto.de

Ejemplos de Textos Dramáticos

  • Algunos textos dramáticos son: 1) Tragedia. Es una obra dramática protagonizada por personajes que se ven expuestos a una situación no esperada, trágica o a una desgracia. Por ejemplo: 1. “Edipo rey”de Sófocles. 2. “Medea” de Eurípides. 3. “Los suplicantes” de Esquilo. 4. “Hamlet” de William Shakespeare. 5. “Bodas de sangre” de Federico García Lorca. 2) Comedia. Es una obra literaria que busca entretener y hacer reír al lector o público …
See more on concepto.de

Texto Literario Y Texto No Literario

  • Los textos literarios se distinguen de los no literarios en un aspecto fundamental: su fin estético. Los textos literarios son creados por los autores sin una utilidad práctica concreta, por el contrario, buscan usar el lenguaje para transmitir pensamientos, sensaciones o historias. El lector, por su parte, consume este tipo de textos para admirar el lenguaje, como forma de entretenimiento y para obtener una experiencia subjetiva. Por otro lado, los t…
See more on concepto.de

¿Qué Son Los Textos literarios?

Tipos de Textos Literarios

  • En general, los textos literarios se clasifican en las siguientes categorías: 1. Textos narrativos: estos son los textos en prosa que pueden ser de ficción o no; el cuento y la novela son sus mayores exponentes, pero también está la fábula y la epopeya. 2. Textos dramáticos: estos textos son las obras de teatro, en las que diferentes personajes adq...
See more on aboutespanol.com

Recursos Literarios de Los Textos

Tipos de Discurso O Formas de Elocución

Image
Los textos literarios se diferencian de los textos informativos en que los primeros dejan una gran cantidad de detalles en manos del lector que tiene que presuponer muchas cosas a la hora de leerlos. Son los propios lectores los que tendrán que hacer una reconstrucción en su psique de lo que ha tratado el texto literariopara llegar a una imagen per...
See more on espaciolibros.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9