Receiving Helpdesk

consecuencias de un incendio forestal en el ambiente

by Ms. Estefania Baumbach Published 4 years ago Updated 3 years ago

Se desequilibran las cadenas alimenticias y muchos procesos de la vida se ven truncados; por ejemplo, la destrucción de hongos, bacterias y protozoarios cuya función es desintegrar la materia orgánica.30-May-2018

Full Answer

¿Cuál es el impacto ambiental de los incendios forestales?

El impacto ambiental va mucho más allá de las impactantes imágenes que genera el fuego a su paso Uno de los temas de triste actualidad durante el verano son los incendios forestales. Su impacto ecológico es muy superior a lo que se ve a simple vista y sobrepasa incluso las áreas afectadas.

¿Cuáles son los beneficios del incendio forestal?

Es un forma de regeneración. Otro beneficio es el mantenimiento del equilibrio del ecosistema al eliminar insectos nocivos y plantas enfermas. Al destruir árboles y arbustos también puede aumentar la luz que llega al suelo, lo que permite que crezcan semillas al cabo de cierto tiempo tras el incendio forestal.

¿Cuál es el daño para el medio ambiente de un incendio forestal?

Aunque el daño para el medio ambiente de un incendio forestal es evidente, en ocasiones, también puede tener consecuencias positivas. Los incendios limpian la materia muerta o en descomposición, lo que permite que crezcan nuevas plantas. Es un forma de regeneración.

¿Cuáles son las consecuencias de los incendios forestales notorias?

Otra consecuencia de los incendios forestales notorias es la destrucción de la vegetación, la cual aportaba oxígeno, capturaba CO2, sostenía el suelo y daba cobijo y alimento a una gran variedad de organismos.

Diversas causas

Explicar las causas de los incendios forestales de forma lineal sería un grave error. No recae sobre una sola acción, sino que son un conjunto de acciones que han derivado de las actividades humanas entendidas en conjunto.

Consecuencias de los incendios forestales

La pérdida del paisaje y la destrucción del ecosistema es la más visible de todas, tan sólo el Informe Incendios Forestales 2020 de World Wild Life, indica que en ese año los incendios arrasaron con 5.5 millones de hectáreas. Miles de especies de animales y vegetación sufrieron las consecuencias del fuego.

Efectos de los incendios forestales en la Vegetación

Otra consecuencia de los incendios forestales notorias es la destrucción de la vegetación, la cual aportaba oxígeno, capturaba CO2, sostenía el suelo y daba cobijo y alimento a una gran variedad de organismos.

Efectos de los incendios forestales en la Fauna

Otra de las preocupantes consecuencias de los incendios forestales es la sufrida por los animales.

Impactos de los incendios en los balances hidrológicos y calidad del agua

Otra de las consecuencias de un incendio forestal es que los balances hidrológicos resultan profundamente alterados. Por un lado, se reduce la cubierta vegetal que hacía de paraguas al agua de lluvia, evitaba la escorrentía superficial que origina erosión, y que permitía el retorno de ésta a la atmósfera mediante la transpiración de las plantas.

Efectos de los incendios forestales en el Suelo

La pérdida de suelo por erosión es la más grave de todas las consecuencias de incendios forestales. “ El suelo no debe quemarse nunca “. Los fuegos arden en la parte aérea de los montes, en los matorrales y los árboles, pero el suelo debe estar húmedo para quedar preservado de las llamas.

Efectos en los microorganismos del suelo

Los incendios forestales también alteran la actividad bacteriana y de los hongos, responsables de procesos biológicos de suma importancia en el suelo. En el caso de las bacterias, existe una esterilización inicial, debido a los efectos de la onda de calor y la desecación del suelo.

Consecuencias de los incendios forestales en la Atmósfera

La contaminación del aire es uno de los problemas menos considerados de las co nsecuencias de los incendios forestales, a pesar de que éstos liberan a la atmósfera importantes cantidades de CO2, además de otros gases y partículas, lo cual favorece el efecto invernadero y el cambio climático.

Pérdida de la biodiversidad animal

En los bosques el fuego puede tener efectos catastróficos para las especies de fauna, no sólo porque les causa la muerte directa por medio de quemaduras y/o asfixia, sino también porque a la larga provoca efectos indirectos como el estrés y la desaparición de hábitats, territorios, protección y comida.

Pérdida de la biodiversidad vegetal

El fuego puede hacer desaparecer prácticamente todas las plántulas, brotes, arbustos y árboles jóvenes, ya que no están protegidos por una corteza gruesa. El daño causado al banco de semillas, las plántulas y los brinzales obstaculiza la recuperación de las especies originales.

Contaminación

Los incendios forestales liberan a la atmósfera importantes cantidades de CO2, además de otros gases y partículas, lo cual favorece el efecto invernadero y el cambio climático.

Erosión del suelo

Otra de las consecuencias de los incendios que afecta la biodiversidad vegetal es la erosión post-incendio: Tras el fuego el terreno queda completamente erosionado, y su capacidad de regeneración natural se vuelve bastante afectada.

Efectos de Los Incendios Forestales en La Vegetación

Efectos de Los Incendios Forestales en La Fauna

Impactos de Los Incendios en Los Balances hidrológicos Y Calidad Del Agua

Efectos de Los Incendios Forestales en El Suelo

Efectos en Los Microorganismos Del Suelo

Consecuencias de Los Incendios Forestales en La Atmósfera

  • La contaminación del aire es uno de los problemas menos considerados de las consecuencias de los incendios forestales, a pesar de que éstos liberan a la atmósfera importantes cantidades de CO2, además de otros gases y partículas, lo cual favorece el efecto invernadero y el cambio climático. Otros gases liberados en grandes cantidades a la atmósfera...
See more on greenteach.es

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9