Otra de la consecuencia de estos incendios forestales es que los escombros que quedan después podrían convertirse en un problema para el suministro de agua en Australia. Por ejemplo, la ceniza y la vegetación quemada podrían amenazar la calidad del agua al obstruir arroyos, presas y playas, lo que provocaría la proliferación de algas.
¿Qué ha pasado con los incendios forestales en Australia?
Desde el mes de septiembre de 2020 los incendios forestales se extendieron por Australia, con un constante incremento en su intensidad y extensión. Aproximadamente cinco millones de hectáreas se han quemado y han muerto unos 1.000 millones de animales.
¿Cómo afectan los incendios forestales a la salud?
Los incendios forestales masivos que se registran en Australia arrasando a su paso recursos naturales, viviendas y medios de vida, también han provocado la muerte de más 22 personas hasta el momento y desprenden gases contaminantes que perjudican la salud, afirmó este marte la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
¿Cuál es el impacto de los incendios en la salud?
Con respecto al impacto en la salud de estos catastróficos incendios, la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó que niños pequeños, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas han sido las más afectadas por la inhalación del humo.
¿Cuál es la causa inmediata de la situación australiana?
Sin dudas el calentamiento global está detrás de la lamentable situación australiana. Según algunos expertos, la causa inmediata podría estar en un fenómeno conocido como “Dipolo del Océano Índico”, también conocido como el “Niño Indio”.
Consecuencias de los incendios forestales
Estos incendios están amenazando la vida y la seguridad humana, diezmando los bosques y afectando a los animales y vegetales que estos contienen. El koala, animal representativo de Australia y ahora en serio peligro, se ha convertido en la imagen de los estragos de los incendios sobre la biodiversidad.
La relación entre la biodiversidad y el ser humano
La biodiversidad y la supervivencia del ser humano se encuentran vinculadas de manera estrecha. Sin las redes de microbios, hongos, animales y plantas que sustentan los ecosistemas, todo, desde el clima hasta el suministro mundial de alimentos, están amenazados.
Una biodiversidad única perdida
Australia comenzó a arder antes del mes de septiembre durante su época de primavera, pero fue a partir de este mes cuando los incendios se intensificaron debido a las altas temperaturas.
Consecuencias y soluciones globales
Otro de los grandes peligros por lo que declarar la emergencia climática es la contaminación que se está produciendo como consecuencia de los intensos incendios. De hecho, Camberra (capital de Australia) ha padecido el peor dato histórico de contaminación y los efectos del humo son visibles en buena parte del país.