Receiving Helpdesk

conflictos y negociaciones

by Kevin Friesen Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Qué es el conflicto y la negociación?

Todos ellos giran en torno al tema del conflicto y la negociación en diferentes contextos: desde el conflicto y la negociación políticos entre grupos, hasta el conflicto y la negociación con uno mismo, pasando por los escenarios de la pareja y de la familia.

¿Qué es la negociación?

(6) La negociación es un proceso La negociación es un intento de transformar la realidad o mejorarla. Las partes deben hacer concesiones, pues e necesitan recíprocamente y deben conciliar sus diferencias, privilegiando lo que las une para intentar llegar a acuerdos.

¿Cuáles son los mecanismos de negociación más conocidos?

Los mecanismos más conocidos son la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje. La mediación es la negociación desarrollada con la ayuda de un facilitador. El mediador es un tercero neutral, que guía el proceso de negociación aconsejando y escuchando a las partes, en la búsqueda de una solución al conflicto.

¿Cuáles son las estrategias de negociación?

La Negociación es una forma de resolver los conflictos, las estrategias distributivas e integradoras, son dos formas opuestas de negociación, mientras la primera busca ganar a expensas de la otra parte, la segunda, genera alternativas creativas que integra los intereses de las partes, maximizando los bienes o los servicios del conflicto.

¿Qué es el conflicto y la negociación?

3.1 La Negociación La negociación la podemos definir como un sistema de resolución de conflictos mediante el cual dos o más partes con intereses contrapuestos se comunican para llegar a un acuerdo, cediendo en algo cada una de ellas.

¿Cómo resolver un conflicto con la negociación?

El respeto, la empatía y la positividad son tres cualidades esenciales en los negociadores para que el modelo win win de resultados. Tener siempre presente el objetivo común de todas las partes y avanzar hacia él es la clave para el éxito de esta técnica de negociación para resolución de conflictos.

¿Qué importancia tiene la negociación de los conflictos?

En una negociación los implicados se necesitan para alcanzar su objetivos y es muy importante prepararse y planificar cómo abordarla, puesta así se garantiza un mejor resultado. Mientras mejor se comprendan las percepciones e intereses del contrario, mejor trabajarán para resolver las diferencias.

¿Cómo actuar en una negociación?

Siete pasos para una negociación exitosaConocé tus alternativas. ... Establecé tu posición. ... Revisá tus argumentos y escuchá los de la otra parte. ... Conocer mis intereses, descubrir los del negociador. ... Legitimidad de las personas y del proceso. ... Revisá tu forma de comunicarte. ... Cuidá la relación.

Introducción

He seleccionado este tema para realizar un Ensayo, considerando que el conflicto forma parte de nuestro quehacer diario, se encuentra presente como parte de nuestra propia actividad como ser humano.

Conflicto

Sí bien la necesidad de aceptar la presencia del Conflicto como parte de nuestro quehacer diario y consecuencia de nuestra propia naturaleza, de nuestra propia necesidad de vivir en forma gregaria, no puede dejar de sorprenderme la forma como se aborda su existencia, de verlos en forma positiva, de tal manera que su presencia nos debe conducir a su conocimiento, y administración adecuada para los fines de la organización.

Negociación

Es un proceso mediante el cual las partes intercambian bienes, servicios, información, etc. Buscan ponerse de acuerdo, logrando beneficios entre ellos o ponerse de acuerdo a intereses que en algún punto comparten.

Conclusiones

Algunas conclusiones de estas lecturas: Los Conflictos forman parte de la naturaleza humana, se encuentran siempre presentes en todas nuestras actividades; no existe el estado del "no conflicto" o el tradicional concepto de que la ausencia de conflictos es algo bueno, por el contrario, eso solo nos señala que estamos mal y es una alarma para que despertemos de nuestro inacción; los conflictos tienen una fuerza positiva que debe ser canalizado, orientado, administrado, que nos ayuda al desempeño de los grupos, de las organizaciones y nos motiva a alcanzar nuestros objetivos; esta fuerza debe ser de mediana o baja intensidad, puesto que los conflictos de gran intensidad, pueden ser sumamente destructivos, generar pasiones y violencias, e inclusive destruir a la organización.

EL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN Y SUS MÉTODOS DE SOLUCIÓN

Es indiscutible que las negociaciones son más fructíferas cuando las partes libremente comparten información acerca de sus intereses y metas, aunque para ello se requiere confianza, que puede escasear en la mesa de negociación.

Cita esta página

Plancarte Sánchez Federico. (2018, agosto 10). Solución de Conflictos y Negociación. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/solucion-de-conflictos-y-negociacion/

Conflicto y Negociación

Una negociación normalmente involucra un cierto nivel de conflicto. Y este conflicto mezclado con el interés en el resultado puede llevar a la creación de una situación incómoda para los negociadores.

Mantenga reuniones personales en las negociaciones

Cuando estamos frente a la otra persona, existe una gran comunicación no verbal. Durante millones de años el ser humano ha ido desarrollando habilidades de comunicación no verbal. Así, le han llevado a la capacidad de convivir de manera conjunta sin grandes conflictos.

Primero socialice, y después negocie

Numerosas investigaciones muestran que realizar conversaciones personales antes de entrar en la negociación mejoran el resultado. Además disminuyen los conflictos en la propia reunión y posteriormente.

Permita que su interlocutor le conozca personalmente para reducir el conflicto

Los buenos negociadores invierten mucho tiempo en permitir que el otro interlocutor le conozca personalmente. Lo que no quiere decir que le den exceso de información sobre el asunto a negociar.

Mantenga Reuniones Personales en Las Negociaciones

Primero Socialice, Y Después Negocie

Permita Que Su Interlocutor Le Conozca Personalmente para Reducir El Conflicto

  • Es un proceso mediante el cual las partes intercambian bienes, servicios, información, etc. Buscan ponerse de acuerdo, logrando beneficios entre ellos o ponerse de acuerdo a intereses que en algún punto comparten. Hay dos estrategias para establecer acuerdos: a) La Distributiva, que consiste en que la suma de la negociación es cero, cada ganancia q...
See more on monografias.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9