ANALISIS CONCLUSIONES E IMPORTANCIA DEL LIBRO DE JOB El libro de Job en el Antiguo Testamento es uno de los libros más esotéricos de la literatura de la sabiduría. El diablo hace un pacto con Dios, es decir, el siervo Job es el más devoto y más leal a Dios porque lo ha bendecido con la prosperidad.
Full Answer
¿Cuál es el fin del libro de Job?
El fin del libro de Job es el que nos hace entender su mensaje. Y este es: esperanza en el sufrimiento - pero esperanza en el sentido neotestamentario, lo cual significa: certeza de la gloria venidera. El fin de los caminos de Dios es más glorioso que el principio, y más glorioso que todo lo que pueda ocurrir en el camino.
¿Cuál es el propósito del libro de Job?
El propósito del libro de Job ayuda a entender a todos los creyentes que Dios tiene el poder sobre lo que satanás pueda hacer o no hacer a cualquier persona, entendiendo que solo su voluntad se ejecutará en la vida de una persona.
¿Quién escribió el libro de Job?
Moisés, quien según se cree escribió el libro de Job, quizás oyó hablar de este patriarca durante los cuarenta años que pasó en Madián, a poca distancia de la tierra de Uz. Es posible que supiera de los últimos años de Job cuando los israelitas estuvieron cerca de Uz, hacia el final de su viaje de cuarenta años por el desierto.
¿Cuál es el mensaje del libro de Job?
Como parte de la Palabra inspirada de Jehová, el mensaje del libro de Job está vivo y ejerce poder aún hoy día ( Hebreos 4:12 ). Cierto día, Satanás cuestiona la fidelidad de Job. Jehová acepta el reto y permite que Satanás aflija a su siervo con una calamidad tras otra, pero Job se niega a ‘maldecir a Dios’ ( Job 2:9 ).
Job un Hombre Íntegro
El nombre de Job significa "grito de aflicción", y aunque fue el hombre más justo de la tierra durante su época, Dios permitió que sufriera un proceso muy duro, bajo las manos de satanás, quien pidió el permiso para provocar una serie de acontecimientos que pondría a prueba su integridad ante Dios.
Propósito del Libro de Job
El propósito del libro de Job ayuda a entender a todos los creyentes que Dios tiene el poder sobre lo que satanás pueda hacer o no hacer a cualquier persona, entendiendo que solo su voluntad se ejecutará en la vida de una persona.
Resumen del Libro de Job
El libro de Job inicia con una escena donde satanás se acerca al trono de Dios, acusando a Job de servirle por conveniencia, ya que ha tenido su protección diaria, por lo que le pide permiso para probar su fe y su integridad delante de Dios. Por lo que Dios le concede el permiso, manteniendo algunos límites donde no podría atentarcontra su vida.
Enseñanza del Libro de Job
Libro de Job enseña al creyente en tener la confianza absoluta a Dios, bajo cualquier tipo circunstancias, donde la duda o el reproche al Señor no existe, sino la alabanza y convicción que en medio del problema habrá una solución de bendición para su vida.
El propósito del libro de Job
En el libro de Job vemos como la providencia de Dios, permite el sufrimiento en la vida de uno de sus siervos más honrados, para probar su fe, ejercitar su paciencia, humillar su orgullo y confianza en su propia justicia, y para aumentar su piedad.
El título del libro
El título corresponde al nombre del protagonista Job. Este nombre es otra prueba de la antigüedad del libro, y al mismo tiempo resume de forma concisa a más no poder el problema y con ello el tema del libro. Job, hebreo (ijjôb, significa; Dónde está el Padre).
En el libro de Job se pueden distinguir tres niveles de interpretación
La interpretación del libro como en la mayoría de los libros del antiguo testamento, en el libro de Job se pueden distinguir al menos tres niveles de interpretación.
Resumen del libro de Job del antiguo testamento
Un resumen del contenido, el libro de Job se divide fácilmente en 5 partes: Comienza con historia, con una descripción de Job y de su desgracia. Termina con historia, una descripción de Job y de su dicha.
Introducción a Job
El libro de Job explora la relación entre la prosperidad, la adversidad y la fe en Dios.
Contexto y bosquejo
El autor del libro de Job es anónimo. Parece que Job no es israelita, ya que se dice que era de la tierra de Uz ( Job 1:1 ), la cual, según la mayoría de eruditos, estaba en el sureste de antiguo Israel.
Teología y temáticas
Job, más conocido para los lectores de la Biblia como el hombre recto que sufrió injustamente, ejemplifica a quienes se cuestionan sobre el porqué del sufrimiento de las personas buenas. La fe de Job en Dios se pone a prueba al extremo y la historia da a entender que el compromiso de Job con Dios mengua.
Prólogo (Job 1-2)
Al comienzo del libro de Job, se nos presenta a un campesino y ganadero excepcionalmente próspero llamado Job. Él es descrito como el hombre “más grande de todos los hijos del oriente” ( Job 1:3 ). Igual que los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob, su riqueza es medida por sus miles de cabezas de ganado, numerosos sirvientes y una gran familia.
El primer lamento de Job (Job 3)
Lo único que le queda por hacer a Job es lamentarse. Él se niega a incriminarse a sí mismo falsamente y se rehúsa a culpar o a dejar a Dios. Sin embargo, no duda en expresar su angustia con los términos más fuertes. “Perezca el día en que yo nací, y la noche que dijo: ¨Un varón ha sido concebido¨” ( Job 3:3 ).
Los amigos de Job lo culpan de la calamidad (Job 4-23)
Lamentablemente, los amigos de Job no son capaces de sobrellevar el misterio de su sufrimiento, así que sacan conclusiones apresuradas acerca de la fuente de su aflicción. El primero de los tres es Elifaz, quien reconoce que Job ha sido fuente de fortaleza para otros ( Job 4:3-4 ).
Revelación de sabiduría (Job 28 )
Job decide permanecer fiel a Dios. Él sabe que la sabiduría de Dios va más allá de su entendimiento. Job 28 usa la minería como una analogía de la búsqueda de la sabiduría. Revela que la sabiduría “ni se halla en la tierra de los vivientes” ( Job 28:13 ), sino en la mente de Dios. “Dios entiende el camino de ella, y conoce su lugar” ( Job 28:23 ).