¿Qué es la comunicación y para qué sirve?
La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto. La comunicación es vital para que exista un buen entendimiento entre las personas.
¿Cuál es el proceso de comunicación?
La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
¿Qué es la Comunicación Social?
DESARROLLO La comunicación es el intercambio de ideas, mensajes e información. Puede revestir formas diversas y recurrir tanto a medios de comunicación social tradicionales (radio y televisión, por ejemplo) como a medios más modernos (internet, entre otros).
¿Por qué se dio la comunicación?
La comunicación, de una u otra forma se dio, pero se sabe que fue simplemente por necesidad, necesidad de darle a entender a otros lo que uno quería.
¿Qué significa el concepto de comunicación?
La comunicación (del latín communicatio, -ōnis. ) es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.
¿Qué es la comunicación 3 conceptos?
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
¿Qué es la comunicación y un ejemplo?
Se refiere al medio a través del cual se envía el mensaje entre el emisor y el receptor. Por ejemplo, el aire, el teléfono móvil, el teléfono fijo, el correo electrónico, entre otros. Estos medios pueden incluir tanto mensajes visuales como auditivos.
¿Qué es comunicación de respuesta?
Respuesta: La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
¿Cuáles son los 4 tipos de comunicación?
Veamos cuáles son estos 4 estilos de comunicación, cómo reconocerlos y cómo lidiar con ellos para que tus empleados tengan éxito.Estilo de comunicación pasivo. ... Estilo de comunicación agresivo. ... Estilo de comunicación pasivo-agresivo. ... Estilo de comunicación asertivo.
¿Cuáles son los 7 elementos de la comunicación?
Elementos de la comunicación.Emisor. Código.Canal. Mensaje.Receptor. Contexto o situación comunicativa.
¿Cuáles son los tipos de comunicación ejemplos?
Formas de comunicaciónComunicación visual. Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista. ... Comunicación oral. Consiste en la comunicación que el emisor produce a través del habla, mediante conversaciones telefónicas, presentaciones, discursos formales, etc. ... Comunicación escrita.
¿Cómo nos comunicamos con las personas Ejemplos?
Las personas nos comunicamos constantemente; nuestras posturas, gestos, movimientos transmiten información (incluso cuando son inconscientes). Además intervenimos constantemente en actos comunicativos: –Una sirena de ambulancia nos informa de que nos apartemos y la dejemos pasar.
¿Cuáles son los elementos de la comunicación ejemplos?
Los elementos de la comunicacion son los siguientes:– Emisor: quien emite el mensaje.– Receptor: quien recibe el mensaje.– Código: conjunto de señales o signos que forman el mensaje.– Mensaje: la información a transmitir.– Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el mensaje (telf, carta, etc).More items...•
¿Cuál es la respuesta celular?
Se conoce como respuesta celular a la acción desarrollada por una célula después de recibir un estímulo generado por un agente externo. De acuerdo al tipo de estímulo, la respuesta puede desarrollarse de diferentes formas.
¿Cuáles son los tipos de comunicación celular?
Sistemas de comunicación celularComunicación endocrina. ... Comunicación paracrina. ... Comunicación autocrina. ... Comunicación yuxtacrina. ... Comunicación nerviosa. ... Comunicación por moléculas gaseosas.
¿Qué función cumplen las células inductoras?
Por lo tanto diremos que en general, la acción de estimular a las células desde el exterior se llama inducción y se realiza a través de sustancias producidas por células inductoras. La célula que es sensible al inductor se denomina célula inducida, blanco o diana y presenta para el mismo receptores específicos (fig.
Proceso de la Comunicación
Por este proceso se conoce, al conjunto de actividades asociadas a un intercambio de datos.
Formas de comunicación
Su objetivo principal es lograr que las personas entiendan el mensaje que se está transmitiendo. La comunicación verbal está formada esencialmente por:
Dónde Estudiar comunicación
Esta carrera se ha convertido en la ideal para mentes curiosas, para las personas que deseen aprender de todo, es decir, en esta carrera no solo se estudia el concepto esta, teorías o letras, también se analizan desde la historia, hasta el marketing, haciendo un recorrido por temas fascinantes sobre el presente, el pasado y el futuro, de los asuntos más trascendentales de la sociedad..
Principales características de la comunicación
Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser recibido e interpretado.
Comunicación asertiva
La comunicación asertiva es aquella en la que el emisor logra expresar un mensaje de forma simple, oportuna y clara, considerando las necesidades del receptor o interlocutor.
Medios de comunicación social
Los medios de comunicación social son sistemas de transmisión de mensajes a un público amplio, disperso y heterogéneo. Con esta designación se definen esencialmente los llamados medios de comunicación de masas en las áreas de la prensa periódica, la radio, la televisión, el cine e internet.
Características de La Comunicación
- A grandes rasgos, la comunicación se caracteriza por: 1. Presencia de un emisor y un receptor. Para que se produzca la comunicación, debe haber alguien que dirija un mensaje a otro. A su vez, si nadie recibe el mensaje, la comunicación no se realiza. 2. Intercambio de información. En tod…
Importancia de La Comunicación
- No existe forma de vida que no se comunique de un modo u otro. Se trata, por lo tanto, de un proceso fundamental de la existencia. Sin comunicación no existirían la sociedad, el conocimiento ni la cultura. En la medida en que permite el intercambio de ideasy el acceso a diversos puntos de vista, la comunicación: 1. Evita los malentendidos y ayuda a resolver conflict…
Tipos de Comunicación
- La comunicación puede clasificarse de acuerdo a los mecanismos que emplea para transmitir el mensaje, en: 1. Comunicación verbal. Es aquella que se da mediante la palabra, o sea, mediante signos lingüísticos. Puede ser oral o escrita. 1.1. Comunicación oral. Es la que se realiza a través de la palabra hablada, ya sea cara a cara o a través de algún medio auditivo, como el teléfono, lo…
Elementos de La Comunicación
- En la comunicación se puede distinguir una serie de elementos o factores. Estos elementos son inherentes al proceso comunicativo, y si falta uno de ellos, la comunicación no se produce. Los elementos de la comunicación son: 1. Emisor. Es el que inicia el acto comunicativo, a través de la producción y transmisión de un mensaje. Por ejemplo: un hablante, un locutor de radio o un ani…
Funciones de La Comunicación
- La comunicación tiene diversas funciones. Estas funciones no se excluyen entre sí: por el contrario, frecuentemente se solapan o superponen. Algunas de ellas son: 1. Función informativa. Cuando tiene como propósito principal compartir una información más o menos objetiva, esto es, describir un aspecto de la realidado señalar un elemento del mundo real. 2. Función formativa. …
Barreras de La Comunicación
- Se denomina barreras de la comunicación a aquellos eventos, condiciones o determinantes que, en lugar de favorecer la realización de la comunicación, la entorpecen o la impiden, saboteando la eficaciade la transmisión del mensaje. Pueden ser de distinto tipo y depender de distintos elementos comunicativos. Por ejemplo: 1. Barreras del emisor. Le impiden al emisor codificar o …
Comunicación Organizacional
- La comunicación organizacional, también conocida como comunicación corporativa, es el conjunto de formas de comunicación en los distintos tipos de organizaciones: empresas, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, etc. En el marco de una organización, la comunicación es entendida de un modo amplio, no solo como la transmisión d…
Medios de Comunicación
- En términos generales, los medios de comunicación son los instrumentos o dispositivos tecnológicos utilizados para la comunicación. Dentro de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo (emisor, receptor, canal, código, mensaje) constituyen un tipo de canal. Existen medios de comunicación interpersonal y masiva. 1. Medios de comunicación interperso…
Ciencias de La Comunicación
- Se conoce con el nombre de Ciencias de la Comunicaciónal estudio de los diferentes aspectos de la comunicación humana. Es un área interdisciplinaria en el que confluyen conceptos y teorías provenientes de la sociología, la semiótica, la psicología, la antropología y la lingüística, entre otras disciplinas. A partir de los aportes recibidos, las Ciencias de la Comunicación construyen …
¿Qué Es La comunicación?
Elementos de La Comunicación
- Los elementos que componen el proceso de la comunicación son: 1. Emisor: es quien transmite el mensaje 2. Receptor: es el que recibe el mensaje. 3. Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras, gestos, símbolos). 4. Mensaje: es la información o conjunto de datos que se transmiten. 5. Canal de comunicación: es el medio físico que se utiliza…
Los 5 Pasos en El Proceso de Comunicación
- Para que la comunicación ocurra, son necesarios algunos pasos básicos que caracterizan a este proceso: 1. La intención de comunicar: se requiere de uno o varios emisores que quieran enviar a un mensaje. 2. La codificación del mensaje: el emisor prepara el mensaje según el tipo de comunicación que vaya a emplear (verbal, no verbal, escrita o visual). 3. La transmisión del men…
Principales Características de La Comunicación
- Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser reci...
- Es un proceso dinámico: los roles de emisor y receptor se pueden intercambiar en el proceso comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor envía su retroalimentación o feedba…
- Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser reci...
- Es un proceso dinámico: los roles de emisor y receptor se pueden intercambiar en el proceso comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor envía su retroalimentación o feedback, se conviert...
- Es indispensable para la interacción de los individuos: la comunicación sirve para reafirmar al individuo al permitirle expresarse y transmitir un mensaje.
- Favorece la organización social: influye en la interacción de los grupos sociales que comparten un código común y les permite establecer acuerdos y organizarse.
Comunicación Asertiva
- La comunicación asertiva es aquella en la que el emisor logra expresar un mensaje de forma simple, oportuna y clara, considerando las necesidades del receptor o interlocutor. Se trata de una habilidad social importante asociada a la inteligencia emocional y a la comunicación no verbal. Vea también Comunicación asertiva.
Medios de Comunicación Social
- Los medios de comunicación social son sistemas de transmisión de mensajes a un público amplio, disperso y heterogéneo. Con esta designación se definen esencialmente los llamados medios de comunicación de masas en las áreas de la prensa periódica, la radio, la televisión, el cine e internet. Vea también Medios de comunicación.
Origen de La Comunicación
- La comunicación ha sido teorizada, subvalorada, redimida y manejada de tantas formas que a veces se obvia su importancia por la cotidianidad con que es vista. Sin embargo es tan antigua como las primeras civilizaciones, que mientras más se complejizaban más crecía su necesidad de desarrollarse y por tanto de interactuar entre ellos. Con la diferenc...
Tipos de Comunicación
- Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías: 1. La comunicación verbal 2. La comunicación no verbal La comunicación verbal se refiere a las palabrasque se utilizan y a las inflexiones de la voz (tono de voz). La comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, entre los que se podrían citar como los más impo…
Elementos Que Intervienen en La Comunicación
- El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se transmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor. El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje. El código. Es el conjunto d…
Los Componentes Sociopsicológicos de La Comunicación
- La información, la interacción y la percepción constituyen los componentes sociopsicológicos de la comunicación y se revelan en los procesos comunicativosa partir de los pequeños grupos. 1. Componente comunicativo: aprecia la comunicación como intercambio de información. Cada miembro del proceso debe ser considerado un ente activo, no como un objeto sino como sujeto…
La Comunicación Entre Adolescentes
- La adolescencia constituye una etapa especial en el desarrollo humano, en la cual los procesos que inciden en la formación de su personalidad, adoptan también características particulares. La comunicación entre adolescentes no queda exenta de presentar nuevos matices, de hecho, constituye la actividad rectora en este periodo de la ontogénesis humana, por tanto resulta inter…
Importancia de La Comunicación
- Empatía: consiste en ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona y aceptarlo aunque no pienses igual, entender al otro. Es una especie de percepción y de comprensión del comportamiento...
Técnicas Y Métodos de Comunicación
- La técnica es considerada como un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realzar una parte del aprendizaje que se persigue con el método. Por tanto, un método de enseñanza puede hacer uso en el conjunto de la acción, de una serie de técnicas. Por ejemplo: Método didáctico: es el conjunto de procedimientos lógicas y psicológicamente estructurados de los que se vale el d…
Véase también
Fuentes
- Profesores en línea
- Psicología online
- Banny - Johnson: Dinámica de grupo en la educación. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1971.
- Métodos y Técnicas psicológicas de orientación individual. Folleto Instituto Superior Pedagó…
- Profesores en línea
- Psicología online
- Banny - Johnson: Dinámica de grupo en la educación. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1971.
- Métodos y Técnicas psicológicas de orientación individual. Folleto Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional. La Habana, 1993.
Bibliografía
- González,F. (1995) Comunicación, desarrollo y personalidad. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.
- Petrovski A. V.Psicología evolutiva y pedagógica. Edit Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 1981.
- Torroella, G., Aprender a vivir y a convivir, Edit. ciencias sociales, Ciudad Habana, 2005.
- González,F. (1995) Comunicación, desarrollo y personalidad. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.
- Petrovski A. V.Psicología evolutiva y pedagógica. Edit Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 1981.
- Torroella, G., Aprender a vivir y a convivir, Edit. ciencias sociales, Ciudad Habana, 2005.
- Torres, Y González, H. Una aproximación al estudio de la sexualidad de los adolescentes invidentes de la escuela especial de ciegos y débiles visuales Antonio Fernández León de Santiago de cuba. Te...