Receiving Helpdesk

concepto de educación preescolar

by Evelyn Olson Published 4 years ago Updated 3 years ago

Definición de Preescolar El preescolar es una instancia educativa en donde los niños se preparan para el proceso alfabetizador propiamente dicho. Su comienzo puede depender del país al que se haga referencia, pero su finalización tiene lugar a los 6 años.

La Educación Preescolar como primer peldaño de la formación escolarizada del niño mexicano, brinda a las niñas y los niños de 3, 4 y 5 años una atención pedagógica congruente con las características propias de la edad. El jardín de niños tiene la función de favorecer el desarrollo integral de manera armónica.

Full Answer

¿Qué es la educación preescolar?

Educación Preescolar. Dirigida a la formación integral de los niños y niñas desde el punto de vista físico, estético, intelectual, moral y laboral por una parte, y por otra, lograr una preparación adecuada para el futuro aprendizaje escolar.

¿Qué es la educación preescolar y cuáles son sus beneficios?

La educación preescolar es la primera etapa de socialización fuera del grupo familiar de todo niño (a); es donde comienzan a desarrollar nuevas habilidades y destrezas; al igual que es un proceso de adaptación que encierra nuevas vivencias y conocimiento, donde el niño deja a un lado su ser individualista para adaptarse …

¿Cuál es la diferencia entre educación inicial y preescolar?

En México, la población infantil se atiende en centros de educación inicial a niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses y los centros de educación preescolar que atienden a pequeños de 3 a 6 años de edad. La educación básica en preescolar se ha establecido obligatoria en algunos estados durante los tres años correspondientes.

¿Cuáles son las características de la educación pre-escolar?

Una de las principales características que hay en la educación pre-escolar es la casi nula participación del hombre como docente ya que a él se le suele dar la labor de director.

¿Qué es la educación preescolar?

La educación preescolar es la base del desarrollo de la inteligencia, personalidad y comportamiento social de las niñas y niños. Cursar este nivel favorece el proceso de comunicación, el razonamiento matemático, la comprensión del mundo natural y social, así como el pensamiento crítico.

¿Qué es la educación preescolar según autores?

La educación preescolar es la primera etapa de socialización fuera del grupo familiar de todo niño(a); es donde comienzan a desarrollar nuevas habilidades y destrezas; al igual que es un proceso de adaptación que encierra nuevas vivencias y conocimiento, donde el niño deja a un lado su ser individualista para adaptarse ...

¿Cuál es el objetivo de la educación preescolar?

La finalidad del Nivel Preescolar El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lecto-escritura y para las soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas.

¿Que se entiende por el concepto de educación?

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¿Qué es la educación preescolar según Piaget?

Uno de los puntos principales de la teoría de Piaget en la educación es el aprendizaje por descubrimiento. Los niños aprenden mejor explorando y practicando. Dentro del aula, el aprendizaje se centra en el alumno a través del aprendizaje activo del descubrimiento.

¿Qué es la educación preescolar Redalyc?

La Educación Inicial o Preescolar comprende la atención de los niños y niñas desde su concepción hasta los 6 años.

¿Cuál es la importancia de la educación?

La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Cuál es el objetivo principal de la educación?

'La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza y regala a las personas una voz.

¿Qué es la educación según Freire?

La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.

¿Qué es el programa de educación preescolar?

El programa se enfoca al desarrollo de competencias de las niñas y los niños que asisten a los centros de Educación Preescolar, y esta decisión de orden curricular tiene como finalidad principal propiciar que los alumnos integren sus aprendizajes y los utilicen en su actuar cotidiano. Además, establece que una competencia es la capacidad que una persona tiene de actuar con eficacia en cierto tipo de situaciones mediante la puesta en marcha de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

¿Cuántos campos formativos tiene la educación preescolar?

El programa de Educación Preescolar se organiza en seis campos formativos, denominados así porque en sus planteamientos se destaca no sólo la interrelación entre el desarrollo y el aprendizaje, sino el papel relevante que tiene la intervención docente para lograr que los tipos de actividades en que participen las niñas y los niños constituyan experiencias educativas.

¿Qué capacidades tienen los niños y niñas?

Las niñas y los niños tienen capacidades que desarrollan desde muy tempranas edades: piensan y se expresan, hacen preguntas porque quieren aprender, elaboran explicaciones, interactúan con sus pares, aprenden mientras se desarrollan.

¿Qué es la selección de competencias?

La selección de competencias que incluye el programa se sustenta en la convicción de que las niñas y los niños ingresan a la escuela con un acervo importante de capacidades, experiencias y conocimientos que han adquirido en los ambientes familiar y social en que se desenvuelven, y de que poseen enormes potencialidades de aprendizaje.

¿Qué son los propósitos del programa?

En virtud de que no existen patrones estables o típicos respecto al momento en que las niñas y los niños logran algunas capacidades, los propósitos del programa expresan los logros que se espera tengan los niños como resultado de cursar los tres grados que constituyen este nivel educativo. En cada grado, la educadora diseñará actividades con niveles distintos de complej idad en las que habrá de considerar los logros que cada niño y niña ha conseguido y sus potencialidades de aprendizaje, para garantizar su consecución al final de la Educación Preescolar.

Organización por Edades Y Ciclos

  • El trabajo pedagógico con los niños y niñas está organizado en cuatro ciclos. Esta organización responde a las particularidades del desarrollo en estas edades, las que deben tenerse en cuenta en la dirección del trabajo pedagógico, en función de lograr el máximo desarrollo de cada niño y …
See more on ecured.cu

La Educación Sensorial en La Primera Infancia

  • En la primera infancia se produce un vertiginoso desarrollo de la experiencia sensorial del niño y la asimilación de las formas específicamente humanas de la percepción y el pensamiento. En este periodo ocurre un desarrollo sensorial intenso que permite el perfeccionamiento de la orientación en las propiedades y relaciones externas de los fenómenos y objetos en el espacio …
See more on ecured.cu

Atención Educativa por La Vía Institucional

  • Se desarrolla en: 1. Círculos infantiles. Son centros con régimen externo para los hijos de madres trabajadoras. Los niños y niñas son atendidos en estas instituciones por educadoras graduadas apoyadas en su gestión por auxiliares pedagógicas. La organización de la vida de los niños se rige por los requerimientos de un horario de vida que contempla la satisfacción de las necesida…
See more on ecured.cu

Metodología Y Contenidos

  • La organización del proceso educativo, tanto en los círculos infantiles como en los grados preescolares, parte de considerar, como una condición indispensable para el éxito de la educación de los niños y las niñas, el proceso de adaptación a la institución, que consiste en el tránsito paulatino de las condiciones de vida del hogar a las del círculo. Este proceso se sustent…
See more on ecured.cu

Áreas de Desarrollo Y Contenidos Que abarcan

  • Desarrollo Socio-Moral 1. Emociones y sentimientos. 2. Cualidades morales. 3. Relaciones interpersonales y normas de comportamiento social. 4. Hábitos culturales. 5. Educación laboral. 6. Formación laboral La formación laboralse comienza desde las primeras edades, desde el 2do año de vida se realizan encomiendas tales como recoger hojas secas, alimentar los animales y r…
See more on ecured.cu

Actividades en Que Se Organiza El Proceso Educativo en Las Instituciones

  • Actividades programadas. Especialmente concebidas para las distintas áreas de desarrollo, que tienen un tiempo determinado en el horario en correspondencia con la edad de los niños y niñas. Estas actividades se corresponden con las características y particularidades de los niños y niñas en estos períodos etáreos. Actividades independientes. Su contenido tiene como punto de parti…
See more on ecured.cu

Atención Educativa por La Vía No Institucional

  • La vía de atención educativa no institucional está concebida para todos los niños y niñas de 0 a 6 años que no asisten a las instituciones infantiles y se implementa en forma de un programa social de atención educativa denominado Educa a Tu Hijo. De esa forma, utilizando la vía no institucional, a partir de 1985, se fueron garantizando, las condiciones para atender el ciento po…
See more on ecured.cu

La Educación Preescolar Y El Desarrollo de La Educación Familiar

  • Es de gran valor conocer las experiencias sobre educación familiar que atesora dicha educación, tanto en su modalidad institucional como la no institucional. Esta labor llega prácticamente a todos los hogares donde nace y se educa un menor; por lo que constituye la base de las relaciones entre el sistema educacional y las familias.En estos años se demostró la posibilidad …
See more on ecured.cu

Véase también

Información general

Los términos educación infantil, educación preescolar, educación parvularia y educación inicial se refieren al ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano. En algunos lugares, es parte del sistema formal de educación, y en otros es un centro de cuidado o jardín de infancia y cubre la edad de 0 a 6 años. Generalm…

Breve historia

El primer instituto de Educación Preescolar fue fundado en 1816 en New Lanark(Escocia) por el pedagogo Robert Owen. Posteriormente el siguiente instituto del que se tiene registro fuera de Escocia fue fundado en Hungría el 27 de mayo de 1828 por iniciativa de la condesa Teresa Brunszvik(1775-1861) en su residencia en la ciudad de Buda bajo el nombre de Angyalkert(«jardín ángel»). ​ Pronto el c…

Diferencias de género en la educación pre-escolar

Los establecimientos de educación son espacios de socialización de los roles de género en muchos niveles. La labor del docente a cargo de un grupo de niños y niñas es de suma importancia en como estos sociabilizan en los establecimientos educativos: los estereotipos que se transforman en prejuicios y generan problemas dentro de la sala, los cuales pueden afectar la manera en como los y las educadoras interactúan en el aula con niños y niñas, afectando el des…

Educación infantil por país

La Educación Inicial en Argentina abarca desde los 45 días a los 5 años, y desde los cuatro años ​ como obligatoria según La ley Nacional de Educación 26.206/06, ​ que garantiza la educación como un bien público. Esta tiene una modificación en el año 2014 por la ley 27045/14, la cual modifica algunos artículos como el N°16, 18 y 19 de la antes mencionada ley, donde a partir de …

Véase también

• Educación
• Educación pública
• Estilo de aprendizaje
• Guardería
• Pedagogía

Enlaces externos

• Ley Orgánica de Educación (España).
• Campbell Collaboration. (2018). Las cualificaciones docentes más altas se asocian a una educación y atención preescolar de mayor calidad. Oslo: Campbell Collaboration.
• Campbell Corporation. (2018, June). Las intervenciones domiciliarias no mejoran los resultados del desarrollo infantil para niños en edad preescolar provenientes de familias socialmente desfavorecidas. Oslo: Campbell Collaboration.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9