Receiving Helpdesk

comprobar alta seguridad social

by Liam Gibson Published 3 years ago Updated 3 years ago

Para saber si estás dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o bien para darte de alta debes seguir una serie de pasos entre los que se encuentran solicitar tu Número de Seguridad Social (NSS) y proporcionarlo a tu empleador o a tu escuela, según sea el caso.

Full Answer

¿Cómo saber si estás de alta en la Seguridad Social?

Si estás de alta en la Seguridad Social o lo has estado alguna vez a lo largo de tu vida y quieres consultar o necesitas acreditar estas situaciones. Consultar todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social. Obtener un informe en PDF de tu vida laboral completa o acotada según tu búsqueda.

¿Qué pasa si no tengo estado de alta en la Seguridad Social?

Si no has estado de alta en la Seguridad Social no podrás obtener este informe. No podrás consultar periodos en el extranjero, los correspondientes al servicio militar o a la prestación social sustitutoria.

¿Cómo obtener el informe de alta y baja en la Seguridad Social?

Social Consulta todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado en alta. Si no has estado de alta en la Seguridad Social no podrás obtener este informe.

¿Cuál es el número de afiliación de la Seguridad Social?

La Seguridad Social tiene dos números habilitados para realizar consultas sobre afiliación donde podrás hacer consultas generales al respecto o pedir el informe de vida laboral, entre otros. Los números son 901 50 20 50 y 91 541 02 91.

¿Cómo puedo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social?

Cómo saber tu situación en la Seguridad Social Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, que es sede.seg-social.gob.es. Una vez dentro, tienes que entrar en la sección Informes y Certificados que aparece cuando pulsas sobre la pestaña de Ciudadanos.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en el trabajo?

A través de la Sede Electrónica El primer paso es entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social (pulsar para entrar en la sede.seg.social.gob.es). Una vez dentro pulsar sobre “Informes y Certificados” y después “Informes de situación actual del trabajador”.

¿Cuándo llega SMS Alta Seguridad Social?

La Tesorería General enviará la información a través de un SMS al día siguiente del trámite de la incidencia, una vez recibida la comunicación correspondiente por parte del empresario. El envío del mensaje de texto al teléfono móvil será opcional y no supondrá coste alguno para el usuario.

¿Cuánto tarda dar alta Seguridad Social?

La solicitud y documentación solicitada deberá presentarse en la Tesorería General de la Seguridad Social o Administración del domicilio del ciudadano o empresa según el caso. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución sobre la solicitud será de 45 días.

¿Cómo puedo saber si estoy en blanco en mi trabajo?

A través de la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se pueden saber si un trabajador está debidamente registro, es decir "en blanco", así como también cuáles son los aportes que realiza el empleador, sin la necesidad de contar con clave fiscal.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en la AFIP?

A través de la consulta pública de altas y bajas podés verificar si estás registrado o no por tu empleador pero sin información de la razón social o nombre del mismo, ni tampoco la posibilidad de imprimir la constancia de alta para proteger la confidencialidad de los datos.

¿Por qué no me llegan los SMS de la Seguridad Social?

Si nunca habéis recibido un SMS cuando os han dado de alta o de baja en cualquier empresa, lo más probable es que en la SS no figure vuestro número. Si no está podéis darlo de alta directamente en la web de la SS pero sólo si tenéis certificado de firma digital.

¿Cómo dar de alta un número de teléfono en la Seguridad Social?

Para ésto debes seguir los siguientes pasos:Ingresar a la Sede Electronica de la Seguridad Social.Llenar el formulario con los datos del interesado.Indicar la categoria «Ciudadano / Trabajador».Trámite «Comunicación y variación de de datos de contacto».Explicar el motivo de su escrito, solicitud o comunicación.More items...

¿Cuánto tiempo tarda la Seguridad Social en enviar la vida laboral?

Uno de los documentos es el Certificado de Vida Laboral. Normalmente se debe pedir cita previa en la oficina de la Seguridad Social más cercana o por Internet para que nos lo envien al domicilio, y suele tardar aproximadamente una semana.

¿Qué plazo hay para dar de alta a un trabajador?

La solicitud de alta se realiza de manera previa al inicio de la relación laboral. La solicitud de alta puede realizarse hasta 60 días antes del inicio de la relación laboral. Cuando se presenta el alta con carácter previo, su efecto se produce a partir del día en que se inicie la actividad.

¿Cuándo te dan de alta en una empresa?

La empresa tiene que dar de alta al trabajador antes de que se empiece a prestar servicios, incluso hasta 60 días naturales antes del inicio de la relación laboral.

6 formas de comprobar el alta en la Seguridad Social

Pregunta a tu empleador. Esta es la vía más sencilla y directa. Los encargados de Recursos Humanos de tu empresa deberían tener la información de primera mano.

1. Por vía telemática

Si accedes a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, puedes solicitar tu informe de vida laboral a través de Importass, el portal de la Tesorería de la Seguridad Social, siguiendo uno de los siguientes métodos.

2. Por teléfono

La Seguridad Social tiene dos números habilitados para realizar consultas sobre afiliación donde podrás hacer consultas generales al respecto o pedir el informe de vida laboral, entre otros. Los números son 901 50 20 50 y 91 541 02 91.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9