Receiving Helpdesk

componentes del presupuesto

by Prof. Jack O'Kon Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los 3 componentes principales de un presupuesto son: * Recaudación tributaria * Gastos

Sus componentes principales son:
  • Personal diverso.
  • Cantidad horas requeridas.
  • Cantidad horas trimestrales.
  • Valor por hora unitaria.
  • Presupuesto de gastos de fabricación.

Full Answer

¿Cuáles son las partes de un presupuesto?

¿Cuáles son las partes de un presupuesto? Como herramienta clave para planificar el futuro de la empresa, un presupuesto se puede subdividir en las distintas partes que cubren la actividad: Se trata del eje vehicular del presupuesto, ya que permite estimar los recursos necesarios para asegurar la operatividad del sistema.

¿Cuáles son los elementos básicos del presupuesto?

La Planificación presupuestaria. Coordinación presupuestaria. Un buen presupuesto tendrá en cuenta algunos elementos básicos; si no se tienen en cuenta estos elementos, el presupuesto puede estar incompleto. Los ingresos. El elemento más básico de todos los presupuestos son los ingresos.

¿Cuáles son las principales características de un presupuesto?

¿Cuáles son las principales características de un presupuesto? Un presupuesto es un documento financiero de carácter previsivo, orientado a proyectar ingresos y gastos futuros. Es muy utilizado por las empresas, no importa su tamaño, pero también por los hogares, para tener previsión y administración de gastos.

¿Cuáles son los elementos derivados de la gestión del presupuesto?

Uno de los elementos derivados de la gestión del presupuesto es la posibilidad de establecer el control sobre las actividades claves de la compañía.

Recogida de información

Su formalización permite la obtención de información clave para la gestión, tanto general del negocio como particular de cada una de las áreas de la compañía.

Planificación de actividades

Su elaboración debe ser el resultado de una planificación detallada de actividades en las que se definan los objetivos de cada una de ellas y los recursos necesarios para su implantación.

Intervención de todas las áreas de la compañía

Cada una de ellas debe aportar sus planes específicos, y colaborar con otras dependencias en aquella información que pudiera ser relevante para la formulación de las actividades de las mismas.

Determinación de los fines para cada una de las áreas

El presupuesto permite concretar cuáles son los objetivos para cada una de las mismas y, en consecuencia, facilita el seguimiento de los mismos para el periodo definido.

Herramienta de motivación y seguimiento de los planes

Su formulación posibilita una planificación adecuada de los planes a realizar y, consecuentemente, establecer incentivos para cada uno de los responsables involucrados.

Control

Uno de los elementos derivados de la gestión del presupuesto es la posibilidad de establecer el control sobre las actividades claves de la compañía.

Presupuesto de producción

Relacionado con el nivel de oferta alcanzable para dar servicio a la proyección de ventas, permite determinar si la empresa puede responder a la demanda dentro de la capacidad que sus recursos permite.

Presupuesto de ingresos

Un presupuesto operativo presenta todo el dinero que entra en el negocio, ya sea a través de los inversores, las ventas o una combinación de ambos. Información que a menudo es provista por el estado de resultados y los informes de ventas.

Presupuesto de materiales directos

Corresponde simplemente al pronóstico de las materias primas que se deben comprar. Toma base en la premisa del número de ítem a producir o servicios a prestar que se estima en el presupuesto de ingresos, así como las estimaciones de inventario final e inventario inicial si lo hubiese.

Presupuesto de mano de obra

Cliffsnotes.com nos explica que el sub-presupuesto de personal directo se obtiene a partir de dos datos fundamentales que son la cantidad de horas de mano de obra directa necesarias para lograr la cantidad de producto o servicio que causa los ingresos y el costo por hora de esa mano de obra.

Sub-presupuesto de Gastos

Otro componente que forma parte del presupuesto operativo es una lista de las necesidades del negocio con el fin de operar la parte de oficina o administrar de la empresa es decir todos los gastos administrativos y generales.

Los atributos de un buen presupuesto

Tomar el hábito de elaborar un presupuesto que cumpla con el decálogo arriba indicado, e implementar un conjunto de acciones que permitan cumplirlo, nos orienta a mantener cierto estilo de vida, a fomentar el ahorro y a sobrellevar de mejor forma dificultades e imprevistos.

Origen y cuantía de los ingresos

Todo buen presupuesto comienza con las fuentes de ingresos; lo más común es que tu trabajo sea tu principal fuente de ingresos, aunque pueden existir fuentes alternas como bonificaciones, honorarios por ejercicio profesional, intereses o rendimientos de inversiones, dividendos de acciones, cobro de alquileres, entre otros.

Previsión para una emergencia

Un buen presupuesto también crea provisiones de fondos para afrontar gastos imprevistos, como la pérdida de un empleo, reparaciones mayores de automóviles o gastos médicos elevados por alguna cirugía o tratamiento costoso.

Gastos de gustos o discrecionales

Entramos, aunque sea incómodo, en la parte maleable del presupuesto familiar. Aunque es importante incluir también los gustos en el presupuesto, estas son las partidas que se ajustarán siempre ante una eventualidad o una disminución significativa de los ingresos.

Preguntas Que Se Van A Responder

¿Qué Es Un presupuesto? definiciones

  • El presupuesto es una proyección expresada en términos cuantitativos de lo que se quiere lograr en la empresa a nivel operativo y financiero, en un plazo definido, que permite tomar decisiones y ejercer el control de los procesos a la luz de los objetivos y la estrategia empresarial. A continuación se presentan algunas definiciones de presupuesto según diferentes autores: 1. Es …
See more on gestiopolis.com

Elementos Y Características de Un Presupuesto

  1. Es un plan que expresa lo que la administración tratará de realizar.
  2. Es integrador y coordinador al tomar en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa de tal manera que  cada una contribuya al logro del objetivo global. Así, el plan o presupuesto de un depa...
  3. Se expresa entérminos monetarios, es decir, unidades cuantificables y medibles.
  1. Es un plan que expresa lo que la administración tratará de realizar.
  2. Es integrador y coordinador al tomar en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa de tal manera que  cada una contribuya al logro del objetivo global. Así, el plan o presupuesto de un depa...
  3. Se expresa entérminos monetarios, es decir, unidades cuantificables y medibles.
  4. Compendia y determina  las operaciones de la organización en términos de ingresos a obtener, gastos e inversiones a realizar. Esta información debe elaborarse en la forma más detallada posible.

Importancia Del Presupuesto

  • De acuerdo con Ramírez Molinares (2011), los presupuestos son muy importantes en el proceso administrativo de la empresa en tanto: 1. Ayudan a minimizar los riesgos en las operaciones de la empresa. 2. Sirven de mecanismo para la revisión permanente de las políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia las metas establecidas 3. A través de los presupuestos se manti…
See more on gestiopolis.com

Tipos de Presupuesto

  • En general, los presupuestos se clasifican según tres factores fundamentales que son, su flexibilidad, el período de tiempo para el cual se realizan y el campo de aplicabilidad o función en la empresa. Teniendo en cuenta este último factor, a continuación se analizan los diferentes tipos de presupuesto.
See more on gestiopolis.com

Referencias

  1. Burbano, J & Ortiz, A (1995). Los presupuestos (2ª Ed.). Santafé de Bogotá. Mc-Graw Hill.
  2. Kafury, M. (1996). Administración Financiera (5ª Ed.). Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
  3. Klosowski, A (1991). Finanzas personales equilibradas (1ª Ed.). México. Trillas.
  4. Mendoza, C. (2004). Presupuestos para empresas de manufactura (1ª Ed.). Barranquilla. Edi…
  1. Burbano, J & Ortiz, A (1995). Los presupuestos (2ª Ed.). Santafé de Bogotá. Mc-Graw Hill.
  2. Kafury, M. (1996). Administración Financiera (5ª Ed.). Bogotá. Universidad Externado de Colombia.
  3. Klosowski, A (1991). Finanzas personales equilibradas (1ª Ed.). México. Trillas.
  4. Mendoza, C. (2004). Presupuestos para empresas de manufactura (1ª Ed.). Barranquilla. Ediciones Uninorte

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9