Comparación La comparación es un recurso literario que establece una relación de semejanza entre dos elementos a partir de una característica en común. Por ejemplo: El hombre es firme como un roble.
¿Qué es la comparación en la literatura?
La comparación se emplea en la literatura para comparar dos o más cosas, permitiendo establecer sus semejanzas, diferencias o sus relaciones si han de existir de alguna manera. Este hecho puede darse haciendo énfasis en su aspecto físico, simbólico o imaginario.
¿Qué es la comparación?
▷ COMPARACIÓN o SÍMIL | Figura literaria | Ejemplos y definición. ¿Qué es la comparación? | Ejemplos, definición y significado. La comparación es un recurso literario mediante el que el autor se sirve para explicar, subrayar o dar a entender una idea.
¿Cuáles son las características de la comparación?
El termino comparación es muy sencillo de entender, puesto que lo realizamos todos los días ya sea de manera consiente o no, las siguientes son características principales de esta figura literaria: Para que pueda darse, quien va a realizar dicha comparación debe conocer de antemano que existen diferencias o similitudes entre los objetos a comparar.
¿Cuál es la importancia de la comparación?
La comparación enriquece sobre todo cuando atribuye características de un objeto a otro que nunca podría tenerlas, o que sólo podría hacerlo en la imaginación.
¿Qué es la comparación y ejemplos?
La comparación es un recurso literario que establece una relación de semejanza entre dos elementos a partir de una característica en común. Por ejemplo: El hombre es firme como un roble.
¿Qué tipos de comparación existen?
A grandes rasgos, podría decirse que las comparaciones pueden ser de tres tipos, atendiendo a la relación que establecen entre los dos objetos comparados:De igualdad. ... De inferioridad. ... De superioridad.
¿Cómo se caracteriza la comparación?
Qué es Comparación: Comparación es la acción y efecto de comparar, es decir, de observar las diferencias y las semejanzas entre dos elementos, sean personas, objetos, lugares o cosas. Proviene del latín comparare, formado a su vez por las partículas con, que significa 'reunir', y parare, que significa 'parar'.
¿Cómo se hace una comparación?
¿Cómo se hace una comparación?Los dos elementos deben tener algo en común.La comparación no puede ser demasiado extrema.Las comparaciones deben aportar algo nuevo.Comparativas cuando el tema es complejo.Comparativas para hacer reflexionar el lector.
La comparación como recurso literario
La comparación es un recurso literario que se basa en destacar o resaltar las semejanzas que existen entre distintos objetos, elementos, personas o situaciones. También recibe el nombre de símil.
Ejemplos de comparación en el lenguaje literario
En la introducción de esta lección hemos dicho que los recursos literarios no solo están presentes en los textos poéticos sino que también pueden aparecer en el lenguaje cotidiano.
De igualdad
Son aquellos que tienen como función conferir a uno de los elementos las propiedades o características del otro, a fin de relacionarlos por medio de sus semejanzas.
De inferioridad
Son aquellos en donde uno de los elementos comparados es inferior en algún aspecto, y por medio de la comparación se busca enfatizar esa característica. Para realizar esta comparación se emplean las conjunciones, “menor que” o “menos que”.
De superioridad
Caso contrario al anterior, es este caso uno de los elementos que es comparado es reforzado en aquella característica que lo hace superior al otro. Este emplea la conjunción “mayor que” o “más que”.
Características de La Comparación
Tipos de Comparación
- En el caso de las comparaciones no se habla de tipos, si no de niveles, de los cuales vamos a mostrar específicamente dos: 1. El grado comparativo:este se utiliza pues para comparar dos objetos, personas, animales, etc. En este podemos encontrar: 2. El comparativo de superioridad:este indica que determinado objeto es más en cualquier cosa, que aque...
Ejemplos de Comparación
- Mi perro es el más hermoso.
- La clase de la mañana se comporta mejor que la de las tardes.
- Repite todo como un loro.
- Es áspero como una lija.
Diferencia Entre Comparación Y símil | Figura Literaria
Ejemplos de Comparación O símil
- Dicha figura es uno de los recursos más sencillos de formar. Encontramos ejemplos de comparación en prácticamente todos los textos antiguos y en muchas de las líricas castellanas. Suele ser empleada con una finalidad expresiva más potente a la del uso normal del lenguaje. Decir que «la dama tiene unos dientes más blancos que las perlas» es una forma de comparaci…
Definición de Comparación por La Rae
- La RAE cuenta con su propia definición de ‘comparación’ cosa que explica muchas erratas que se cometen hoy en día dentro del análisis de un texto y la asociación de un texto a uno u otro recurso. La Real Academia de la lengua Española define la figura como la acción de descubrir entre dos ‘objetos’ o más las relaciones existentes o sus diferencias....