¿Cuáles son las características de las mujeres necias?
Por lo general, se ocupan de cuestiones que resaltan sus aciertos y destacan los errores de los demás. Las mujeres necias se distinguen además porque minimizan sus propias faltas y las consecuencias de las mismas. Prov 14.9 También por ser contenciosas.
¿Cómo se tratan los necios?
L os necios deben ser tratados en forma de diferente que los sabios. Queridos amigos y hermanos, ya hemos comprobado con la Torah que no podemos tratar a todas las personas de la misma manera. Yahweh no lo desea así.
¿Cuáles son las características de las personas necias?
Las personas necias son muy inteligentes, saben cómo jugar el juego y tienen varios argumentos listos para refutar los tuyos, así que no creas que les vas a ganar con una explicación básica y un solo argumento.
¿Qué es un necio en la Biblia?
Aún cuando el término necio se refiere a quien es ignorante, en el contexto bíblico adquiere una dimensión más profunda. Necio, necia, es quien rechaza la sabiduría; quien, convencida de su propio saber, no está dispuesta a considerar otras razones.
¿Cómo contestar a una persona necia?
Divide en partes. No intentes solucionar mil problemas en una sola conversación, divide lo que quieres decir y elige tus prioridades, tocando los temas más importantes primero y sin mezclarlos con otros que hagan que se pierda el punto.Considera su punto de vista. ... No subestimes su inteligencia. ... Toma el control. ... Respira.
¿Qué es una persona necia?
adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber . U. t. c. s.
¿Qué es una persona necia en la Biblia?
En la Biblia definen la palabra necio refiriéndose a una persona con poca cultura para comprender la moral, la bondad y el amor de Dios. En base a esto, los usos bíblicos de este término hacen referencia a personas que tienen malas conductas.
¿Cuál es la diferencia entre terco y necio?
Diferencia entre la terquedad y la necedad: el terco cuestiona y piensa en alternativas, el necio solo se cierra.
¿Cuando eres necio?
El vocablo latino nescius llegó al castellano como necio. Así se califica al individuo ignorante que no tiene conocimiento de aquello que debería o podría saber. Necio también alude al sujeto que carece de razón o inteligencia y a aquel que se muestra porfiado u obstinado en sus dichos y acciones.
¿Qué es una persona necia y cuál es la diferencia con el sabio?
El hombre sabio es el que vive y actúa de acuerdo a lo que sabe y conoce lo que es verdad y es correcto. Juan 13:17. El hombre necio es aquel que sabiendo hacer lo bueno no lo hace. Santiago 1:22-25.
¿Qué dice en Proverbios 12 15?
15 El camino del necio es recto ante sus propios ojos,pero el que escucha el consejo es sabio. 16 El necio al punto da a conocer su ira,pero el prudente disimula la ignominia.
¿Qué dice la Biblia sobre el hijo necio?
Proverbios de Salomón. 1 El hijo sabio alegra al padre,pero el hijo necio es la tristeza de su madre. 2 Los atesoros de la maldad no serán de provecho,mas la justicia libra de la muerte.
En el camino puedes encontrarte con personas groseras, necias o que insistan en hacerte cambiar de opinión a toda costa, pero sin argumentos o una charla sana
Este tipo de personas suelen ser demasiado tercas con sus ideas, pero ese no es el problema, en realidad es la grosería en insultos o en acciones lo que puede traer situaciones negativas.
Respeta su opinión
Si la otra persona expresa una opinión que no compartes y notas que insistirá en hacerte cambiar la tuya. Es mejor terminar la discusión con un “respeto tu opinión”.
Invítalo a opinar positivamente
Muchas personas no reconocen cuando están siendo demasiado negativas, es mejor que en lugar de hacérselo ver directamente, lo hagas de forma sutil utilizando frases positivas sobre su punto de vista para ofrecerle una tregua.
Agradécele por su tiempo
Pero nunca lo hagas de forma sarcástica, esta forma puede cambiar el rumbo de la conversación. En realidad algunas personas lo que buscan es la confrontación, les gusta el conflicto y son bastante hábiles para ello.
Para la conversación
Si ya los “ánimos” no son los mejores y ni tú ni la otra persona pueden calmarse, es mejor darse una tregua para hacerlo y poder conversar después más tranquilos.
Hablemos de la Mujer Necia
Uno de los énfasis del ministerio de CASA DE PAN es el reconocimiento de la plena dignidad de la mujer, creada en igualdad con el hombre, a imagen y semejanza de Dios. Consecuentemente, uno de los temas recurrentes de nuestra enseñanza es la denuncia de la opresión de la mujer, como una práctica que Dios aborrece.
Relacionado
This entry was posted on 22 septiembre, 2009 at 20:12 and is filed under Agentes de Cambio. You can subscribe via RSS 2.0 feed to this post's comments.
1. Escucha
El paso número uno para mantener una conversación con cualquier personase hace más importante cuando se trata de alguien irascible e irracional. Cuando escuchamos realmente estamos centrándonos en lo que la otra persona está contando y no en lo que queremos comentar a continuación.
2. Mantén la calma
Cuando nos encontramos en una situación con alta carga emocional es complicado no dejarnos llevar por el calor del momento y saltar. Controlar la respiración con inspiraciones lentas y profundas o contar interiormente hasta diez –o cien si fuese necesario– nos ayudará a no acabar igual de nerviosos que la otra persona.
3. No juzgues
Normalmente no tenemos ni idea de si le pasa algo en su vida personal que hace que pierda los nervios con facilidad. Intenta ser comprensivo y entender el trasfondo de su estado de ánimo de esa persona sin tacharla directamente de enajenada.
4. Sé respetuoso
Independientemente de cómo te esté tratando la otra persona (dentro de unos límites, claro) “mostrar desprecio nunca te ayudará a resolver la situación de manera productiva” asegura Markway.
5. Busca el motivo oculto de su comportamiento
Pregúntate qué es lo que esta persona está tratando de ganar –o de evitar– con este momento de histeria. Quizás su actuación no intente más que llevarte al despiste.
6. Busca cómplices que te ayuden
Probablemente haya otras personas presentes en el espectáculo: encuentra en ellos aliados que puedan ayudarte. El “avise a seguridad” que dicen en las películas, pero echando mano de los que te rodean.
7. No le recrimines su comportamiento
Si alguien está molesto, se pone nervioso y no es capaz de calmarle, que le repitas que se le está yendo de las manos es contraproducente y sólo hará que su enfado aumente. Ahora, además, se sentirá humillado, y será por tu culpa.