Receiving Helpdesk

como sinónimo

by Princess Kling I Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Cuál es el sinonimo de como?

Sinónimos de Como en el Diccionario de Sinónimos. Como es sinónimo de: aproximadamente, más o menos, alrededor de, cerca de, más ...

¿Cuál es el sinonimo de así como?

9 sinónimos de así como en 3 sentidos de la palabra así como: Conjunción copulativa: 1 y.Ejemplo: Llamó a Marta, a Miguel, a Cecilia, así como a Silvia. Locución adverbial con función comparativa: 2 tal como, del mismo modo que, de la misma manera que, al igual que.Ejemplo: Así como su padre, él también quiere ser bombero.

¿Cuál es el sinonimo de comer?

comer manducar, tragar, engullir, yantar, devorar, zampar, jamar, masticar, mascar, ingerir, alimentarse, nutrirse, llenar de andorga, echarse al coleto Antónimos: ayunar, abstenerse

¿Cuáles son los ejemplos de sinonimos?

100 Ejemplos de. Sinónimos. Los sinónimos son dos o más palabras que se escriben diferente pero expresan lo mismo o casi lo mismo. Por ejemplo: elevar/subir, veloz/rápido. La sinonimia se da entre palabras con suficiente relación de similitud en su significado, como para que pueda reemplazarse la una por la otra.

¿Cómo se puede sustituir la palabra como?

2) Cuando indica modo y equivale a de la manera que, en el modo en que o similar. A menudo se puede reemplazar el complemento entero por así o de ese modo.

¿Qué expresa el como?

Encabeza oraciones sin antecedente que expresan el modo o la manera en que se lleva a cabo la acción del verbo del que dependen: hazlo como quieras. Encabeza frases que expresan comparación o relación de equivalencia, semejanza o igualdad entre dos entidades: habla como su padre.

¿Cómo Pregunta sinónimo?

1 interrogación, cuestión, interpelación, inquisición, indagación. Duda: 2 duda, interrogante, curiosidad, dilema.

¿Qué tipo de palabra es como?

Cómo es un adverbio tanto interrogativo como exclamativo que lleva tilde por ser una palabra tónica y para diferenciarlo de la palabra átona como, que, a su vez, puede funcionar con valor de adverbio, conjunción o preposición.

¿Cómo y como ejemplos?

cómo y como, diferencia El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario». Se escribe con tilde, cómo, cuando es interrogativo o exclamativo: «¿Cómo lo has hecho?» o «¡Cómo hace Paco las tortillas!».

¿Cómo se puede preguntar?

Cómo Preguntar Para Que Te Digan Lo Que Quieres SaberSé claro y sencillo.Plantea preguntas en positivo.Evita preguntar lo obvio.La encuesta debe ser como un juego.Sé personal y empatiza con la otra persona.Las palabras importan.Evita preguntar 2 cosas en la misma pregunta.More items...•

¿Qué significa como con tilde?

1. Adverbio interrogativo o exclamativo. Es tónico y se escribe con tilde para diferenciarlo de la palabra átona como (→ como).

¿Cómo y como de comer?

Como sin tilde El término "como" puede ser la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo "comer", por ejemplo: Hoy como judías con patatas. Además, puede ser un adverbio, conjunción o preposición, según el contexto que le rodea en la frase, donde puede tener significados muy diversos.

¿Cómo saber si como lleva tilde?

Cómo o como ¿cuándo lleva tilde? Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor exclamativo o interrogativo, mientras que no la lleva en el resto de los casos.

¿Cómo y cuándo llevan tilde?

Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.

Características de los sinónimos

La sinonimia es una relación de sentido o significado, tal como sucede también con los antónimos, que son las palabras con significado opuesto. Los homónimos o los parónimos, en cambio, son palabras que se vinculan por razones asociadas a su forma.

Sinónimos en literatura

Como se indicó, la sinonimia es especialmente importante en los textos narrativos y en los géneros literarios en general, donde cada palabra aporta un valor estético a la obra.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9