Por eso, saber cómo podemos prevenir un incendio en casa es fundamental a la hora de evitar cualquier riesgo y basta con tener en cuenta unos pequeños detalles y llevarlos a la práctica. 1. Desconecta aparatos eléctricos Una vez que hayas terminado de utilizar un aparato eléctrico, desconéctalo de la corriente.
- Mantener alejadas las estufas y los calentadores de gas al menos a un metro distancia de objetos que puedan quemarse, como tapicerías, cortinas, ropa tendida, etc.
- Nunca dejar encendidas velas sin vigilancia o mientras se duerme.
¿Cómo prevenir incendios en hogares?
En caso de incidente llámanos para que podamos ayudarte. Para prevenir incendios en hogares en los que viven personas mayores, el objetivo más básico es el de evitar olvidos o descuidos en la rutina de los quehaceres diarios.
¿Cómo proteger a mi hijo del incendio?
No deje que su hijo lleve ropa demasiado holgada, que podría incendiarse fácilmente al entrar en contacto con el fuego. Las chimeneas deben estar limpias y tapadas con rejillas protectoras para evitar que salten chispas hacia fuera.
¿Cómo apagar un incendio cuando estás fuera de casa?
Así podrás apagar un incendio cuando estés fuera de casa. Enseña a tus hijos a no jugar con fósforos o encendedores. Los niños causan incendios muy frecuentemente y también son las víctimas de los mismos. Por esta razón, no debes permitir que jueguen con fósforos o encendedores.
¿Cómo reducir el riesgo de incendios?
Esta ley existe para reducir el riesgo de incendios. Nunca quemes escombros o permitas que estos se acumulen cerca de tu hogar. No uses agua para apagar un incendio causado por electricidad o aceites.
¿Cómo se puede prevenir un incendio?
No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio. Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces. No sobrecargues las instalaciones eléctricas. Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.
¿Qué hacer en caso de un incendio en la casa?
Durante un incendioDéjese caer al piso y gatee por debajo de todo humo hasta llegar a la salida. ... Antes de abrir una puerta, toque la cerradura y la puerta. ... Si abre una puerta, ábrala despacio. ... Si no puede llegar a alguien que necesita ayuda, abandone el hogar y llame al 9-1-1 o al departamento de bomberos.More items...
¿Que hacer antes durante y después de un incendio en casa?
¿Qué hacer antes...?Identifique dos rutas de evacuación desde cada pieza de la casa.Mantenga las puertas y ventanas libres de muebles u otros objetos que puedan bloquear la salida.No deje fósforos, encendedores y otras fuentes de calor al alcance de los niños.Si fuma, hágalo en un lugar seguro.More items...
¿Qué hacer después de inhalar humo de incendio?
En caso de que haya habido inhalación de humo, lo recomendado es buscar ayuda médica lo más rápido posible para evitar que ocurran lesiones permanentes en las vías respiratorias. Además, se recomienda acudir para un sitio abierto y ventilado y acostarse preferiblemente de lado en el suelo.
¿Cómo prevenir incendios en casas de personas mayores?
Para prevenir incendios en hogares en los que viven personas mayores, el objetivo más básico es el de evitar olvidos o descuidos en la rutina de los quehaceres diarios. Con este fin, es aconsejable escribir la siguiente lista en un lugar visible para recordar en todo momento lo que se tiene y no se tiene que hacer:
¿Qué hacer en caso de incendio en escalera?
Si hay fuego en la escalera . Nunca salgas de casa si hay humo en las plantas inferiores. Cierra la puerta de tu casa y cúbrela con paños húmedos. Llama a los bomberos y sitúate cerca de una ventana que comunique con el exterior. Hazte notar entre los transeúntes y espera a que lleguen los especialistas.
¿Qué materiales se pueden quemar en un incendio?
Solo se debe quemar leña; el papel y otros materiales pueden volar o salir despedidos mientras se queman y prender fuego a objetos cercanos.
¿Qué materiales inflamables debemos guardar fuera de nuestra casa?
Guarde los materiales inflamables, como la gasolina, el queroseno y los productos de limpieza inflamables fuera de su casa y fuera del alcance de los niños.
¿Cuándo cambiar las pilas de un detector de humo?
Si su detector de humo lleva pilas corrientes, recuerde cambiarlas anualmente (un consejo: hágalo cada otoño, en el momento del cambio de hora). Asegúrese de preguntar sobre el reemplazo de las pilas si vive en un apartamento.
¿Dónde se colocan los detectores de humo?
Puesto que el humo asciende, los detectores de humo siempre se deben colocar en el techo o en la parte alta de las paredes.
¿Cuál es la distancia minima para poner una estufa eléctrica?
Las estufas eléctricas deben colocarse a una distancia mínima de tres pies (90 cm) de cualquier material inflamable.
¿Qué hacer ante un incendio?
También enseñarles que en caso de incendiarse su ropa, deben acostarse y rodar hasta que el fuego cese y, además, taparse el rostro con sus manos. Otro aspecto importante es asegurarse que conozcan las salidas de emergencia de la casa, departamento y/o edificio. Otra medida de seguridad ante un incendio es explicarles que no deben esconderse.
¿Qué es lo mejor para evitar incendios en la cocina?
Manta: usar una manta ignífuga para combatir incendios pequeños en la cocina es de gran ayuda.
¿Cómo evitar accidentes en casa?
Es fundamental enseñarles a los más chicos cuáles son las medidas preventivas para evitar accidentes en el hogar, deben permanecer lejos de chimeneas, velas y/o estufas, no tocar ciertos objetos inflamables y guardar todo aquello que pueda provocar fuego. No estar en contacto con objetos que puedan producir fuego les brindará más seguridad a los bebés y niños en casa.
¿Qué tipos de extintores existen?
Los tipos de extintores para fuego de acuerdo a su uso son los manuales, automáticos y con ruedas. Según el tamaño se clasifican en polvo (de 1 kg. a 9 kg.), agua (de 1 kg. a 12 kg.), CO2 (de 2 kg. a 10 kg.), automáticos (de 6 kg. a 9 kg.) y con ruedas (de 25 kg., 50 kg., 100 kg.). Existe otra clasificación de extintores de acuerdo al agente extintor: extintores a base de agua, a base de agua pulverizada, a base de espuma, de polvo químico seco triclase ABC, de dióxido de carbono, para metales combustibles, a base de acetato de potasio y a base de compuestos halogenados.
¿Qué provoca un incendio en casa?
Las principales causas de incendios en el hogar están relacionadas a la electricidad, fugas de gas, las estufas o chimeneas, velas, cigarrillos, etc.
¿Qué es un extintor y cuál es su función?
Un extintor es un elemento que tiene como objetivo apagar pequeños fuegos e incendios. Posee una boquilla y una válvula por donde se emite el agente extintor que apagará el fuego.
¿Cómo evitar incendios por fugas de gas?
El detector de monóxido de carbono es un método muy eficaz a la hora de evitar incendios en casa por fugas de gas internas. En lo posible, instalá un detector por piso cerca de artefactos que puedan llegar a producir monóxido de carbono como estufas, chimeneas, hornallas, calderas, calefones, calentadores de agua, hornos.
¿Qué hacer ante un incendio?
Si el incendio produce humo, además de cubrirte las vías respiratorias con una prenda, lo mejor es gatear hasta la vía de escape más cercana. En el caso de que el fuego te haya alcanzado, debes rodar por el suelo y si tienes a mano una manta cubrirte con ella hasta extinguirlo. Si es el cabello el que está ardiendo, lo mejor es cubrirlo con una toalla húmeda si fuera posible. En caso contrario, cubrirlo también con alguna prenda ayudaría a apagarlo.
¿Qué medidas de seguridad se deben tomar para evitar incendios?
Evitar la acumulación de papeles y no dejarlos cerca de fuentes inflamables o de calor. Las papeleras llenas son un escenario de riesgo para que se declare un incendio, y no cuesta nada vaciarlas.
¿Qué es lo que más se puede hacer para evitar un incendio?
Revisar regularmente las instalaciones eléctricas. Las instalaciones eléctricas son la causa principal de muchos incendios. Si las revisas periódicamente evitarás que el fuego surja por cableado en mal estado, o cortocircuitos.
¿Qué hacer en caso de incendio en casa?
Cuando se ha declarado el incendio, pero no puedes abandonar la vivienda, la mejor opción es buscar una habitación segura y encerrarte en ella. Cierra la puerta y bloquea todas las ranuras con trapos mojados mientras esperas a que vengan los bomberos. Si la habitación tiene ventana al exterior, abre la ventana para hacerte ver y pedir ayuda.
¿Dónde se pueden almacenar los productos inflamables?
Almacenar los productos inflamables lejos de las fuentes de calor. Si tienes garaje o trastero, lo mejor es que guardes allí las pinturas, los disolventes y otros productos susceptibles de combustión.
Claves para evitar incendios en el hogar
Instalar un detector de humo con alarma en cada piso de la casa. Si se compra uno importado, las siglas UL (por Underwriter's Laboratories) indican que el aparato ha sido sometido a tests exigentes de calidad. Probarlo al menos dos veces al año.
Cómo reducir las muertes en caso de incendio en el hogar
Los incendios de noche cuando la familia está durmiendo son responsables de la mitad de las muertes y el 33% de las lesiones por fuego en calentadores eléctricos. La principal causa de muerte en incendios es la inhalación de gases tóxicos resultantes de la combustión. Existen tres tipos de fuego: - Clase A, por combustibles comunes como madera, papel, goma y varios plásticos; - Clase B, por líquidos inflamables como gasolina, aceite, alquitrán, pinturas a base de aceite, laca y gases inflamables; y - Clase C, que implica a equipo electrificado como cables, cajas de fusibles, llaves térmicas, máquinas y utensilios eléctricos. Cada extintor en su folleto indica para qué tipos de fuego se puede usar y para cuáles no. Los incendios que involucran a personas mayores se dan típicamente en dos escenarios: 1) la persona fuma en un asiento mullido bajo los efectos de medicación, stress o fatiga; cenizas o el mismo cigarrillo caen sobre el asiento, que se prende fuego a las 2 a 4 horas, generalmente cuando la persona ya se ha ido a dormir; y 2) combustión de ropas, sobre todo al cocinar o al contacto con elementos de calefacción. ..