Full Answer
¿Cómo conocer más a Dios?
Les presento cinco sugerencias que podemos practicar diariamente para conocer más a Dios: Tome unos minutos cada mañana para decir: “Aquí estoy Señor”. Al comenzar su día con la idea de que Dios está presente en su vida y con el deseo de estar presente con él, tendrá mayores posibilidades de reconocer su intervención en las actividades diarias.
¿Cómo puedo conocer al verdadero Dios?
Sólo podemos conocer al verdadero Dios si tenemos acceso al Espíritu Santo de Dios. En 1 Corintios 2:9-10: “Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
¿Por qué es importante conocer a Dios?
Finalmente, el conocer verdaderamente a Dios involucra nuestro compromiso de obedecer lo que leemos en las Escrituras. Después de todo, fuimos creados para hacer buenas obras (Efesios 2:10) a fin de ser parte del plan de Dios y continuar revelándolo al mundo.
¿Cómo empezar a conocer mejor a Dios?
Por lo tanto, debemos comenzar con la fe. El primer paso para conocer mejor a Dios es conocer a Jesucristo, quien fue enviado por Dios (Juan 6:38). Una vez que nacemos de nuevo por el poder del Espíritu Santo, realmente podemos empezar a aprender sobre Dios, Su carácter y Su voluntad.
¿Cómo se nos da a conocer Dios?
Dios se da a conocer al hombre por medio de la creación (1). Así, en sentido amplio, se podría hablar de una revelación por la creación. También intuimos su presencia en lo profundo de nuestro interior: hacia Él, suma Verdad y sumo Bien, tiende todo el dinamismo humano, y en Él encuentra la felicidad.
¿Dónde se puede encontrar a Dios?
A Cristo Jesús lo encontramos en el Evangelio, donde bebemos su enseñanza viva y donde podemos aprender el mandamiento clave que nos lleva a la vida y de donde proceden los Sacramentos que comunican la vida que Él mismo nos alcanza de Dios por la gracia del Espíritu Santo.
¿Qué es el conocimiento de Dios en la Biblia?
El conocimiento natural de Dios se coloca conceptualmente entre las dos formas de revelación, la natural y la histórico-sobrenatural, y como para otros “preámbulos de fe”, se puede dar sólo en una razón preparada para recibir la realidad como dato, como algo dado, y así, creado.
¿Dónde encontrar a Dios según la Biblia?
25 Versículos de la Biblia sobre Buscar a Dios1 Crónicas 16:10-11. ¡Regocíjense en su santo nombre! ... Salmos 14:2. Desde el cielo, observa el Señor a la humanidad, para ver si hay alguien con sabiduría, que busque a Dios (Sal 14:2). ... Salmos 105:4. ¡Busquen el poder del Señor! ... Proverbios 28:5. ... Mateo 6:33.
¿Cómo puedo encontrar a Jesús?
Reúnete con los misionerosSeguir a Jesucristo.Serie de correos electrónicos “Caminar con Cristo''Mira videos de la vida de Jesús.Aprende lo que es posible gracias a Él.Ven a pertenecer a una comunidad amorosa.Aprende del amor de Dios.
¿Qué es eso a lo que llamamos conocimiento?
El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de aprendizaje. Se puede hacer referencia al conocimiento en varios sentidos.
¿Cuál es el don del conocimiento?
El conocimiento al que se refiere este don es aquel que es aprendido, adquirido y, en consecuencia, transmitido. Este conocimiento no es el que el mundo nos da, de ser así no habría necesidad de este don del Espíritu Santo.
¿Qué es el conocimiento espiritual?
El conocimiento espiritual es el conocimiento de esencia más elevada. Sin embargo no está suspendido en alturas inaccesibles al común de los mortales, totalmente separado de todo conocimiento que sea un poco tangible, digamos que proporcionado por nuestros sentidos o nuestro entendimiento.
1. Jesucristo
Primero que nada, mira a Jesucristo. Jesús dijo en el Evangelio de Juan 18:37: “Para esto […] he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad”. Luego, en Juan 14:6, dijo: “Yo soy […] la verdad […]; nadie viene [a Dios] sino por Mí”. Luego, en Juan 8:19, dijo: “Si me conocieran, conocerían también a [Dios]”. Conocerías quién es Él.
2. El Nuevo Testamento
Este es el segundo lugar a donde apuntaría para la revelación de quién es Dios: antes de que Jesús fuera crucificado, resucitara y ascendiera al cielo, le dijo a los que había escogido como sus heraldos autorizados: “Pero cuando Él, el Espíritu de verdad venga, los guiará a toda la verdad” ( Juan 16:13 ).
3. El Antiguo Testamento
Este es el tercer lugar donde buscar quién es Dios: Jesús mismo y sus seguidores señalaron a las Escrituras judías como una revelación confiable de quien Dios es. Los judíos llaman a este libro la Tanaj, que es una acrónimo para la ley (Torá), los Profetas (Nevi’im) y los Escritos Sapienciales (Ketuvim).
4. La creación
Este es cuarto lugar para buscar la revelación de quien Dios es: mira al mundo natural, la naturaleza. Tano el Nuevo como el Antiguo Testamento señalan a la naturaleza y dicen: “Mira, si tienes ojos para ver; Dios está revelado allí”. Quien Él es está revelado allí.
5. La conciencia
Este es el quinto y último lugar para buscar quién es Dios; es decir, mira dentro de tu propio corazón, en tu propia conciencia. Ahora, no estoy diciendo que puedas soñar quién es Dios con la imaginación de tu propio corazón y que puedas crearlo a tu manera. Muchas personas tratan de hacer eso. Eso no es lo que estoy diciendo.