Receiving Helpdesk

como mejorar mi inglés oral

by Colleen Luettgen Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Sabes cómo mejorar el speaking?
  1. Ver series o programas en inglés. ...
  2. Clases de conversación con profesores nativos. ...
  3. Mira las películas en versión original. ...
  4. Lee en inglés en voz alta. ...
  5. Suéltate a la hora de hablar. ...
  6. Aprende vocabulario aplicable a la vida cotidiana.

Full Answer

¿Cómo mejorar el inglés oral sin nadie que te ayude?

Entonces, estás solo. Totalmente solo. Bueno, quizás no absolutamente solo, pero ahora mismo necesitas practicar inglés solo. Pero, ¿cómo podrías mejorar el inglés oral sin nadie que te ayude? Escribir, leer, escuchar son habilidades que puedes practicar por tu cuenta. Fácil.

¿Cuál es la mejor manera de practicar inglés?

El rap es excelente para practicar inglés porque la letra está compuesta de oraciones comunes. Sin embargo, el rapero usa un ritmo más fuerte y una velocidad más alta. Algunas de las palabras no tienen sentido, pero si puedes seguir el ritmo del rapero, ¡estarás más cerca de alcanzar la fluidez!

¿Cómo hablar en inglés más fácil?

Pronto te darás cuenta de que, si piensas en inglés, será más fácil hablar en inglés. 2. Habla contigo mismo Cuando estés en tu casa (o solo en cualquier otro lugar), puedes practicar inglés con la mejor persona del mundo: tú mismo. Si estás pensando en inglés, trata de decir tus pensamientos en voz alta. Lee en voz alta también.

¿Cuáles son las actividades para mejorar el Speaking?

8 actividades para mejorar el Speaking (inglés oral) 1 Who am I? Esta es una de las actividades de inglés que más gustan a mis alumnos. ... 2 Truths and lies Esta dinámica se puede jugar por parejas o en grupo. ... 3 Tell me what to draw Esta se puede realizar por parejas o en grupo. ... Mas cosas...

¿Cómo practicar inglés oral solo?

10 métodos para mejorar el inglés oral por ti soloHabla contigo mismo y grábate. ... ¡Canta! ... Practica algunos trabalenguas en inglés. ... Cuéntale a alguien tu día en inglés. ... Lápiz en la boca. ... 6. Lee en voz alta. ... Utiliza un espejo. ... Practica pronunciaciones difíciles.More items...•

¿Cómo ser más fluido en inglés?

Cómo hablar inglés fluido rápidoConsume contenido en inglés.Trata más de entender que de traducir.Intenta pensar en inglés.Practica.Pierde el miedo.Ten una actitud positiva y diviértete en el proceso.Haz un curso de inglés.

¿Cómo dar una clase de Speaking?

Existen una serie estrategias para enseñar speaking que puede utilizarse con niños:El uso continuado del inglés: en el aula, utilizar siempre el idioma que se quiere enseñar; reforzando el discurso con lenguaje no verbal, imágenes….Escuchar el idioma en diferentes contextos (películas, audios, maestros…).More items...•

¿Cómo practicar hablar inglés fluido y sin olvido?

Cómo hablar un inglés más fluidoPara empezar a hablar más rápido, trata de leer inglés más rápido. ... Mientras estás leyendo en voz alta, trata de ser lo más claro posible. ... Cuando estés hablando, trata de utilizar palabras de transición y expresiones. ... Observa atentamente cómo hablan en los programas de televisión en inglés.More items...

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender inglés fluido?

Concretamente, un año es el tiempo promedio que tarda un adulto en conseguir la fluidez necesaria para trabajar en inglés, si empieza con un nivel de principiante y estudia, como mínimo, 5 horas diarias.

¿Cómo hablar más rápido y fluido?

Al hablar con un buen ritmo ayudas a que los demás te escuchen correctamente y te entiendan, así que intenta mantener un ritmo entre 120-150 palabras por minuto. No tengas miedo a los silencios. Al comenzar tu intervención, si dejas transcurrir un par de segundos proyectarás seguridad y captarás la atención.

¿Cómo empezar a dar clases de inglés?

Consejos para empezar a dar clases de inglésTener un buen nivel de idioma. ... Decidir donde dar clases. ... Crear un anuncio completo. ... Establece un target de alumnos. ... Prepara tus clases. ... Usa la creatividad. ... Ten en cuenta las necesidades de tus alumnos. ... Aprende a poner un precio a tus clases.

¿Cómo practicar speaking online?

Cinco plataformas para mejorar el 'speaking'Hellotalk. Permite intercambiar clases y experiencias con otros usuarios. ... Verbling. ... Italki. ... Grupos en Skype. ... PenPal World.

¿Cómo desarrollar el speaking en niños?

Mejorar el speaking para niños cantando A través de la música y las canciones podemos ayudar a los niños a mejorar diferentes destrezas de expresión oral. Cantar es una buena actividad para mejorar la pronunciación y el ritmo de esta lengua.

¿Cómo dejar de traducir y pensar en inglés?

3 consejos para dejar de traducir en tu cabeza y empezar a pensar en otro idiomaAsociación. El primer método que puedes probar es la asociación de palabras con imágenes. ... Post-it. ¡Otro método muy efectivo es incluir notas Post-it en todo lo que te rodea! ... Narración interna.

Acostumbrarse a su sonido con canciones

Gran parte de nuestras limitaciones comprensivas se deben, principalmente, a que nuestros oídos están poco acostumbrados a escucharlo. Seguro que alguien dice: yo escucho música en inglés todos los días. Cierto; escuchas música. No el idioma. Es más fácil dejarse llevar por la melodía y las notas que identificar el contenido de la letra.

Acostumbrarse a su sonido con películas o series para mejorar la comprensión oral en inglés

Pero la música tiene dos peros. El primero, que una canción tiene una duración media de entre 3 y 4 minutos. El segundo, que la empleamos para distraernos mientras realizamos otras actividades, como ir a trabajar, limpiar la casa o cocinar. Si tenemos un nivel bajo de inglés, nos puede valer.

Acostumbrarse a su sonido con la radio

O cualquier otro elemento auditivo que se os ocurra. Por ejemplo, las charlas tipo Ted. Porque duran más tiempo que una canción y se entienden mejor que las películas o series de televisión. Dicho esto, matizo: son más comprensibles si escucháis cosas adecuadas para vuestro nivel. La radio “de verdad” va a toda pastilla.

Acostumbrarse a su sonido hablando para mejorar la comprensión oral en inglés

Todos estos consejos y trucos que hemos visto hasta ahora sirven de complemento para el verdadero secreto de cómo mejorar la comprensión oral en inglés: hablándolo. Porque la única manera de asimilarlo bien es reproduciéndolo.

1. Aprende de los loros

Aprender un nuevo idioma cambia tu mente, y la razón es que en mayor o menor medida cambia tu percepción de las cosas, es por eso que debes vivir el inglés, es decir, hablar hasta por los codos, y eso incluye pensar en inglés.

3. Asimila todo lo que ves

La práctica del inglés no termina en el aula de clases, debes seguir aumentando tu vocabulario con películas, libros, revistas, canales, blogs, música… prácticamente cualquier cosa es una oportunidad de aprender.

5. Únete a una comunidad en las redes sociales

Créeme, ahora mismo hay mucha gente tratando de aprender inglés en aplicaciones de chat, únete a una nueva comunidad, busca amigos con los mismos intereses en las redes sociales y empieza a interactuar.

6. Habla por teléfono

Y ojo, que no estamos hablando de grabar mensajes por Whatsapp. Al hablar por teléfono no estamos viendo los gestos corporales de la otra persona, esto no ayuda mucho en la comunicación; pero estamos recibiendo y enviando mensajes en directo.

7. Grabar tu voz

Es tal vez el consejo más difícil porque la mayoría no le agrada su voz, pero el conocimiento viene con sus sacrificios, y vamos, que éste no es tan grave. Un poco de seguridad en ti mismo y escúchate.

9. Si de verdad te gusta te divertirás

No hay nada peor que hacer algo obligado, y aunque aprender inglés hoy en día es una necesidad básica, la verdad es que no a todos les gusta. Asegúrate entonces de encontrar algo que sea de tu agrado, con actividades que disfrutes.

10. Enfócate en la velocidad, no en la forma

Es decir, para mejorar tu comunicación en inglés oral concéntrate en la fluidez y no en la gramática. Cervantes dijo alguna vez que prefería un escritor con errores gramaticales, pero intrépido en su pluma.

1. Who am I?

Esta es una de las actividades de inglés que más gustan a mis alumnos. Esta se puede jugar por parejas o en grupo. Se reparte un trozo de papel a cada persona y todo el mundo escribe el nombre de un animal (también se puede jugar con objetos, personajes famosos, etc). Cada persona le dará el papel a otro jugador, el cual no lo podrá mirar.

2. Truths and lies

Esta dinámica se puede jugar por parejas o en grupo. Cada participante tendrá un trozo de papel donde va a escribir 3 frases sobre él/ella (alguna experiencia divertida, algún accidente curioso, etc). De estas 3, el jugador puede decidir si van a ser verdades o mentiras (pueden ser todas verdad, todas mentira o combinadas).

3. Tell me what to draw

Esta se puede realizar por parejas o en grupo. Esta se podría incluir dentro de las dinámicas para niños de primaria en el aula. Cada persona tiene un dibujo y un papel en blanco. Este consiste en describir a tu pareja el dibujo que tienes para que lo pueda dibujar lo más similar posible.

5. Find out the word

Esta actividad se puede realizar en grupo o en pareja. Se da a cada persona un trozo de papel con un tema (por ejemplo: fútbol, escuela, ropa, etc.) y una palabra que no tiene nada que ver con el tema anterior.

6. Desert Island

Es una de las opciones para primaria y secundaria (y hasta para adultos) que encuentro más interesantes, ya que fomenta la imaginación y la creatividad. Esta se podría incluir en las dinámicas de grupo para jóvenes en clase. Se da un papel a cada persona y se pide que dibujen un objeto.

7. Agree or disagree

La siguiente dinámica se puede realizar en pareja o en grupo. Se trata de escribir en trozos de paper la palabra “agree” (estar de acuerdo) y en otros trozos “disagree” (no estar de acuerdo). Entonces se reparten los papeles y alguien dice un tema (si estamos en clase, puede ser el profesor/a quien diga el tema).

8. Neither one nor the other

Por último, una actividad para reírse un poco. Empieza una persona dando dos opciones entre las que escoger (ninguna de las dos buena en absoluto) y la otra persona tiene que decidir cuál de las dos preferiría.

Estudia en voz alta

Practicar la lectura en inglés está genial, pero lo ideal es que comiences a escuchar tu propia pronunciación desde el principio. Si no te escuchas a ti mismo hablar en voz alta lo que vas aprendiendo diariamente, es difícil que aprendas a hablar en la vida real.

Habla contigo mismo

Quizás hablar solo te parezca una tontería, pero inventar conversaciones en inglés contigo mismo puede ayudarte, y mucho, a mejorar tu nivel de inglés oral. Este truco le dará cierta rapidez a tu cerebro a la hora de responder conversaciones durante una charla real. Además, irás superando la vergüenza al enfrentarte a hablar inglés en público.

Graba audios en inglés

Como te decíamos, si no te escuchas, nunca sabrás donde están tus errores. Lo mejor es que grabes algunas pistas de audio en tu teléfono y lo revises al final de la jornada. Suelta un monólogo hablando de como ha ido el día, de tu jornada laboral, de tu familia… ¡Lo que se te ocurra! Evalúate después y corrige todo aquello que esté fallando.

Presta atención a la unión de sonidos

Aprender un nuevo idioma es complicado, pero hay que tener en cuenta que, en la vida real, nadie habla como un robot. Para evitar hablar por sílabas, es importante que escuches cómo se unen los sonidos en inglés y vayas reproduciéndolos mientras hablas.

Traduce mentalmente

Cuando estés por la calle paseando, quédate con las frases que más te llamen la atención e intenta traducirlas mentalmente en inglés. Esto reforzará tu vocabulario y te dará soltura a la hora de buscar respuestas en este idioma. Además, trabajarás nuevas palabras y expresiones, mejorando tu agilidad oral.

Ante todo: constancia

Como en todo, lo más importante a la hora de mejorar tu nivel de inglés oral es ser constante. Todos los consejos que sigas te pueden ayudar a practicar el idioma, pero no sirven de nada si no eres constante en tu trabajo diario.

2. La fluidez por encima de la corrección

No pasa nada si decimos frases que no son del todo correctas. La cuestión es intentarlo y hablar lo más fluido (sin pararnos demasiado) posible. Si nos centramos demasiado en la gramática y en decirlo todo perfecto, seguramente terminaremos no abriendo boca. ¡Déjate llevar!

3. Canta canciones en inglés

Sí, cantar canciones es inglés es una de las prácticas que más recomiendo a mis alumnos para mejorar el inglés oral ( speaking ). Además, se trata de una actividad divertida que podemos introducir a nuestra rutina de ir en coche, por ejemplo.

4. Audio libros

Los audio libros son una muy buena opción ya que vas leyendo y escuchando como se pronuncian las palabras al mismo tiempo. Además, también puedes repetir las frases al mismo tiempo que en el audio (o justo después), para así ir aprendiendo a pronunciar distintas palabras correctamente.

6. Piensa en inglés

Uno de nuestros grandes errores al hablar inglés es el de estar pensando las frases en español. Esta práctica entorpece nuestra fluidez, ya que nos hace ir más lentos y equivocarnos al intentar traducir literalmente (palabra por palabra) del español.

7. Habla contigo mismo

Parecerá de locos, pero es una muy buena idea para mejorar tu speaking sin necesidad de tener a nadie con quien hablar. Cuéntate lo que vas a hacer, comenta lo que ves en la televisión, etc.

8. Intercambios lingüísticos

Por último, siempre recomiendo los intercambios lingüísticos. ¿Qué son? Son reuniones informales (normalmente de dos personas) donde ambos participantes enseñan al otro su lengua materna. De este modo, las dos personas se enriquecen mutuamente, y lo pasan bien mientras aprenden.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9