Receiving Helpdesk

como iniciar un resumen

by Ozella Corwin Published 3 years ago Updated 3 years ago

Cómo empezar un resumen: paso por paso

  1. Conoce los requisitos que debe cumplir tu resumen.. Primero que nada, debes recordar que un resumen no es un ensayo o...
  2. Determina si tu resumen será de tipo descriptivo o informativo.. Ambos tienen el mismo propósito, sin embargo, poseen...
  3. Ten en cuenta a tus lectores. Antes de comenzar a redactar tu resumen debes...

El resumen paso a paso
  1. Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan.
  2. Identificación de la estructura u organización del texto base. ...
  3. Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que señalen cuáles son los temas que se desarrollan allí.
  4. Subrayado de la información sustancial. ...
  5. Esquema de contenido .

Full Answer

¿Cómo realizar un resumen?

Al comenzar a realizar un resumen, debemos puntualizar el propósito del mismo, es decir, si este resumen lo emplearé para mi uso personal. Por ejemplo, como una técnica de estudio, donde realmente es muy útil y efectiva en casi todas las asignaturas y niveles educativos.

¿Cómo redactar un resumen?

Una vez comenzado el trabajo, redactar el resto del resumen se convertirá en un proceso mucho más fluido. Con independencia del tipo de resumen que necesites escribir o el tema principal del texto de referencia, la estructura de la primera oración siempre será la misma.

¿Cómo estructurar un resumen?

¿Cómo estructurar un resumen? Las palabras clave en tu resumen ¿Por qué es tan importante? Elaborar la primera frase de un resumen es la mejor forma de romper el hielo, pero antes necesitas tener claro cómo estructurar esta primera frase. Una vez comenzado el trabajo, redactar el resto del resumen se convertirá en un proceso mucho más fluido.

¿Qué palabras usar para empezar un resumen?

¿Qué palabras usar para empezar un resumen? Cómo empezar un resumen es una tarea llevadera si se tiene claro el tema y las claves para estructurarlo. Existen dos formas de iniciar; la primera es usando el nombre del autor y el título de la obra o trabajo, para hacer referencia al texto original.

¿Cómo empezar a escribir un resumen?

El resumen se comenzara con la idea general del texto que tenemos que resumir, luego las ideas principales y posteriormente las ideas secundarias.Se debe establecer una relación entre todas las ideas de tal manera que al leer el resumen haya una coherencia.05-Mar-2018

¿Cómo se hace un resumen de un texto ejemplo?

¿Cómo se hace un resumen?Leer el texto original a cabalidad. ... Separar el texto en párrafos. ... Trascribe lo subrayado. ... Redacta de nuevo el párrafo. ... Revisa lo escrito.

¿Cuáles son los 7 pasos para hacer un resumen?

Paso a paso: aprende a hacer un resumen de calidadEntiende mejor el tema. ... Determina lo que necesita ser abordado. ... Define quién va a leer este resumen. ... Haz un listado de contenidos. ... Utiliza bullet points. ... Enumera referencias para un estudio en profundidad. ... Entra en detalles.14-Jul-2018

¿Cómo hacer un resumen en 10 pasos?

10 consejos para hacer un buen resumenLeer el texto al completo.Subrayar las partes esenciales.Repetir la lectura del texto y corregir el subrayado.Interiorizar los contenidos: Puedes ayudarte de tablas conceptuales, listados por puntos, etc.El gran paso: Escribir el resumen de los contenidos elegidos.More items...•26-Sept-2019

Pasos para realizar un resumen

Existen algunos pasos muy sencillos que pueden seguirse para hacer un resumen de forma apropiada, sintetizando las ideas de la forma más eficiente posible. Entre estos se destacan:

Puntos importantes de un resumen

Cuando se busca hacer un resumen, es muy importante asegurarse de que este cumpla con ciertos puntos importantes. De esta manera, se podrá estar seguro de que cumpla con su objetivo de manera apropiada. Los puntos más importantes de un resumen son los siguientes:

Recomendaciones para hacer un resumen

Al momento de hacer un resumen, existen algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda para lograr un resultado mucho más coherente, sintetizado y profesional. Entre estas se destacan:

Resumen de trabajo

Un resumen de trabajo (También llamado “Resume”) es un documento en el cual se sintetizan las experiencias laborales de una persona al momento de solicitar un cargo laboral.

Hacer un buen resumen de 100 palabras

Si deseas saber cómo hacer un resumen de 100 palabras de forma apropiada, es muy importante que organices la información deseada de la forma más eficiente posible.

Resumen a nivel universitario

El resumen es una herramienta sumamente utilizada a nivel universitario con la intención de plasmar la mayor cantidad de información en el menor número de palabras posible.

Ejemplo de resumen

Luego de conocer las características más significativas con respecto a los resúmenes, de seguro te encontrarás preparado para elaborar estas herramientas de estudio por tu cuenta.

1. Conoce los requisitos que debe cumplir tu resumen

Primero que nada, debes recordar que un resumen no es un ensayo o una publicación de blog en la que tu imaginación puede volverse loca. Sea cual sea el tipo de trabajo que estés haciendo, investiga si existen requisitos específicos con respecto a su extensión y estilo. En caso de que exista un límite de palabras establecido, respétalo.

2. Determina si tu resumen será de tipo descriptivo o informativo

Ambos tienen el mismo propósito, sin embargo, poseen distintos componentes. Por ejemplo, un resumen descriptivo, tal como su nombre lo menciona, describe brevemente el trabajo realizado sin sacar ninguna conclusión y sin mencionar los resultados. Por otro lado, el resumen informativo, va mucho más allá de sólo describir un trabajo.

3. Ten en cuenta a tus lectores

Antes de comenzar a redactar tu resumen debes plantearte la siguiente pregunta: ¿Quién va a leer mi trabajo?. Seguramente tus compañeros de universidad o aquellas personas que se encuentren dentro tu área de investigación, lo entenderán perfectamente.

Introducción

El resumen sigue siendo una de las herramientas fundamentales en la memorización y transmisión de conocimientos desde la etapa de primaria. Desarrolla la capacidad de síntesis y la comprensión de los elementos fundamentales de un escrito.

7 consejos para escribir el mejor resumen

Si en este punto te estás preguntando qué es un resumen para tratar de hacerlo mejor, recuerda, no es más que sintetizar las ideas principales y secundarias en forma enunciativa, resaltando lo más importante que quiso dar a entender el autor original, sin emitir puntos de vista.

Ejemplo de resumen corto

Los juegos olímpicos Tokio 2020 dejaron una gran carga emotiva más allá de los resultados deportivos. Se evidenció el valor de la solidaridad, la conciencia sobre la salud mental y los frutos de la perseverancia.

Los detalles no tienen cabida en un resumen

El resumen es un material que te permitirá comprender mejor lo que lees y te ayudará a repasar los temas primordiales cuando debas rendir un examen. La Universidad Nacional Autónoma de México publicó una especie de guía para cualquier estudiante que deba enfrentar la tarea de resumir lo más relevante sobre cierto asunto.

1. Elimina la información secundaria

A la hora de enfrentarte a un texto, te encontrarás con mucha información que te servirá para comprender ciertos puntos, pero de los que luego podrás prescindir.

2. Elimina el material redundante

En cualquier texto suele repetirse reiteradas veces información que sirve solo para reforzar la idea principal. La misma también podrás eliminarla del resumen. Es importante que la hayas comprendido y asimilado fácilmente, de manera que sepas aplicar esoso datos y argumentos en el mejor momento y dar una respuesta bien justificada.

3. Usa términos generales

Selecciona ese tipo de palabras para agrupar varios objetos similares. Es bueno que extraigas las palabras claves del texto, su intención y las sepas usar de forma estratégica.

4. Referencias

Elige términos generales para referirte a eventos o sucesos varios. Si el texto está lleno de nombres o ejemplos descriptivos, es recomendable que menciones aquellos detalles que te sirvan para recoger ideas y recordar datos esenciales.

5. Identifica la oración tópico

Esta suele estar dada por el párrafo en el que se resume lo central del texto. Puede estar tanto al inicio, al medio como al final.

6. Cuando no encuentres la oración tópico, elabórala

Para esto debes conservar y plasmar la esencia del tema. Lograr hacer esto es señal de que posees unas muy buenas habilidades para realizar resúmenes, concretar ideas y emplearlas como material de estudio o elaboración de trabajos. Los resúmenes de bibliografía y diversos tipos de fuente son la herramienta clave cuando se va a realizar un trabajo académico o recoger información para una posible tesis.

Importancia del resumen

Un resumen es el párrafo más importante de una tesis, y la primera información global del trabajo que evaluarán los lectores y miembros del comité evaluador antes de revisar cada capítulo en detalle. De esta manera conocerán con rapidez de qué trata la tesis y cuáles son los aspectos centrales de la misma.

Estructura del resumen

Es importante señalar que cada universidad posee una estructura propia para elaborar el resumen de una tesis, aunque, a decir verdad, la mayoría siguen una estructura similar. Un buen resumen debe contener los siguientes temas:

Características del resumen

Extensión: La regla general es que no ocupe más de una página, y si lo haces en menos, será mucho mejor. La idea es que el lector lo revise rápidamente.

Puntos importantes de Un Resumen

Recomendaciones para hacer Un Resumen

Tipos de Resumen

Resumen de Libros

Resumen de Tesis

Resumen de Trabajo

hacer Un Buen Resumen de 100 Palabras

  • Si deseas saber cómo hacer un resumende 100 palabras de forma apropiada, es muy importante que organices la información deseada de la forma más eficiente posible. De esta forma, podrás proceder a estructurar tu resumen de manera organizada, descartando aquellos elementos que no contribuyan al contenido y que lo prolonguen más de lo necesario. Así, ...
See more on unibetas.com

¿Cómo hacer Un Buen Resumen Integrando diferentes Fuentes de información?

Resumen A Nivel Universitario

Ejemplo de Resumen

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9