Como predicador, debes tener un regular e intenso programa de lectura de la Biblia y el estudio con el fin de llenar tu mente con la Palabra de Dios. Esto no sólo te traerá más cerca a Dios, sino que también fertilizará tu cerebro con los conceptos bíblicos, ideas y contenidos. Al tener el texto bíblico, eso te llevará al tema de tu sermón.
¿Cómo ser un predicador de la Biblia?
Créate un habito de estudiar la biblia por lo menos una hora diaria. No digas, ayy que aburrido! Inténtalo, se que al principio se te va a ser un poco difícil pero necesitas hacerlo si lo que quieres es ser un Predicador de la Palabra de Dios. 2. Dedica tiempo para la Oración.. Oh, Dios.
¿Cómo estudiar la Biblia?
Para estudiar la Biblia, elige una traducción cuyo idioma de origen sea el griego o el hebreo, ya que será más cercana al texto original. Además, concéntrate primero en el Nuevo Testamento, ya que el Antiguo Testamento tendrá más sentido si lo lees después.
¿Cómo elegir un buen predicador?
Elige uno que va a hacer precisamente eso. Después de elegir el texto, determina exponerlo para el pueblo de Dios. Como predicador principiante, serás perdonado por hablar sin refinar, la falta de una homilética pulida, locuciones torpes, hábitos inquietos y tics nerviosos.
¿Cómo tener un plan de estudio de la Biblia?
Tener un plan te alentará a descubrir lo que tienes que aprender de la palabra de Dios cada día. También te mantendrá organizado, al llevar un registro de los pasajes que has cubiertos y de las lecciones que has aprendido. Consigue una Biblia de estudio. Escoge una traducción para usarla durante tu estudio de la Biblia.
¿Cómo puedo empezar a predicar?
3:1213:37Suggested clip · 56 secondsPredicar por Primera vez - Parte 1 - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip
¿Cuál es la forma correcta de empezar a leer la Biblia?
1:073:03Suggested clip · 44 seconds¿Cómo comienzo a leer la Biblia? - Majo y Dan Vblog - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip
¿Cómo leer la Biblia todos los días?
Siete consejos para desarrollar el hábito de leer la Biblia...Orar para tener hambre por la Palabra de Dios. ... Establecer un tiempo definido. ... Leer consecutivamente. ... Volver su corazón al Señor. ... Orar acerca de lo que lee. ... Llevar un registro de su lectura bíblica. ... Ser guardado de las distracciones.
¿Cuál es el orden de los libros de la Biblia?
Los libros de la Biblia: PentateucoGénesis: libro de los orígenes.Éxodo: libro de la salida de Egipto.Levítico: libro de los levitas, sacerdotes de la tribu de LevíNúmeros: libro de los censos del pueblo de Israel.Deuteronomio: libro de la segunda ley.
¿Cómo se lee la Biblia capítulos y versículos?
En el texto bíblico los capítulos se indican con números grandes y los versículos con números pequeños. El nombre del libro de la Biblia se indica con la abreviatura del mismo....Esto lo leeríamos así:Ex. - Libro del Éxodo.11, - Capítulo 11.10 - versículo 10.--12, capítulo 12.14 - hasta el versículo 14.
¿Cuál es la forma correcta de leer los salmos?
Existen diversas formas de leer el salmo responsorial:El lector proclama los versículos del salmo y la asamblea recita la antífona prevista en el leccionario.El lector lee la antífona y proclama el salmo. ... El lector lee la antífona en voz alta y la asamblea la repite.Salmo responsorial - Wikipedia, la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org › wiki › Salmo_responsorialhttps://es.wikipedia.org › wiki › Salmo_responsorial
¿Cuál es la versión de la Biblia más fácil de entender?
La mejor traducción según el uso de la Biblia Si vamos a hacer un uso público en la iglesia: la mejor versión disponible actualmente es la Nueva Versión Internacional (NVI) pues ofrece una precisión textual y una compresión idóneas. También podemos optar por la Nueva Traducción Viviente (NTV).¿Cuál es la mejor traducción de la Biblia en español? - Traduplahttps://tradupla.com › cual-es-la-mejor-traduccion-de-la-b...https://tradupla.com › cual-es-la-mejor-traduccion-de-la-b...
¿Por qué es importante leer la Biblia todos los días?
Estoy de acuerdo con todo lo que propone la autora, que menciona que la lectura de la Biblia nos hace más sabios; nos ayuda a vencer las tentaciones que enfrentamos todos los días; nos trae paz y es una guía para la vida; nos ayuda a estar conscientes de nuestra relación con Dios; nos enseña historia y nos hace ...Razones para leer la Biblia y volverse más saludable - The San Diego ...https://www.sandiegouniontribune.com › en-espanolhttps://www.sandiegouniontribune.com › en-espanol
De afuera hacia adentro
Esta es una manera de estudiar un libro o pasaje desde el panorama general hasta el mínimo detalle. Hay muchos buenos resúmenes y resúmenes de libros bíblicos en la web o incluso en las páginas de su propia Biblia. Empiece con aquellos que saben cómo se presenta un libro y para tener una idea de los temas que el libro cubre.
Escribe estos temas y quiénes son los personajes principales en el libro
Después de repasar todo el libro por segunda vez, compare las notas de cada capítulo. ¿Ves aún más temas que aparecen en el libro que no figuraban en tu lista original? ¿Cómo encajan estos temas principales con lo que usted sabe acerca de todos los otros libros de la Biblia?
Haz Preguntas y Más Preguntas
Al leer un pasaje de las Escrituras, hay preguntas que usted puede hacerse sobre el texto que pueden ayudarle a entenderlo mejor. Después de hacer estas preguntas, y de escribirlas, compare sus respuestas de cada capítulo con el resto del libro y le ayudará a escoger más de los temas del libro.
Memorización de Pasajes Bíblicos
Al estudiar un tema o incluso un libro, es útil memorizar y meditar en versículos claves. Hay muchas listas de versículos bíblicos aquí en Devocionales Cristianos que le pueden dar un gran comienzo para encontrar versículos sobre su tema para memorizar las escrituras.
Esbozando
Si miras los comentarios y estudias las notas de la Biblia, descubrirás rápidamente que casi todos ellos tienen un contexto diferente del libro que no se parece en nada al contexto de ningún otro libro. Hay muchas maneras de desglosar un libro.
Devocionales
Hay muchos buenos libros devocionales que están basados en un pasaje o libro de la Biblia. Leer uno de ellos mientras estudia un libro le dará la opinión de otra persona sobre el libro. Pero no te detengas ahí. Forme sus propios pensamientos e ideas acerca de la Biblia. Permita que la Biblia sea un comentario sobre sí misma.
Busca la afirmación y el consejo de tu pastor
Aunque la ordenación al ministerio por lo general requiere de la afirmación formal de la iglesia, puedes ser invitado a predicar sin la afirmación de la iglesia o la aprobación de tu pastor. En cualquier caso, cuando se te pida predicar tu primer sermón busca sobre todo la afirmación y el consejo de tu pastor.
Encuentra un escenario de baja presión
Predicar tu primer sermón será estresante bajo casi cualquier circunstancia. Como regla general, mientras más grande el escenario, mayor será la presión. No hay necesidad de esto, especialmente si puedes evitarlo.
Elige sabiamente tu texto
Si eres un predicador principiante, no selecciones un pasaje confusos. No trates de conciliar la fe y las obras de Santiago 2; armonizar la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre de Romanos 9 y 10; o explicar la unión hipostática de Cristo de Filipenses 2. Tales mensajes son demasiado ambiciosos para para un predicador principiante.
Expón el texto
Después de elegir el texto, determina exponerlo para el pueblo de Dios. Como predicador principiante, serás perdonado por hablar sin refinar, la falta de una homilética pulida, locuciones torpes, hábitos inquietos y tics nerviosos. Pero no debes ser perdonado por el mal manejo del pasaje.
Prepárate el doble
A medida que trabajas para preparar tu sermón, asegúrate de prepararte el doble. Por mucho que pienses que necesitas para prepararte para el sermón, haz el doble. Nunca he terminado un sermón sintiéndome como si hubiese pasado demasiado tiempo preparándolo. Por desgracia, he concluido algunos sermones percibiendo lo contrario.
Exalta a Jesús
Un predicador sabio me dijo una vez, “Si alguna vez no estás seguro de qué predicar, simplemente predica a Jesús”. Ahora, la verdad del asunto es que, cada sermón debe presentar a Cristo, pero especialmente tus primeros sermones. A medida que predicas, asegúrate que Cristo te eclipsa.
Descansa en el poder de Dios
Por último, mientras predicas, descansa en el poder de Dios. Confía en él. Ten confianza en su Palabra. Sé fiel al texto y ten la seguridad de que Dios va a trabajar a través de ti. Mientras más prediques, mejor aprenderás esta lección, y aunque quizás ya lo sepas, la eficacia del sermón descansa en el poder de Dios, no el tuyo.