¿Cuáles son los lugares que no hablan náhuatl?
Nicaragua (lugar donde termina Anahuac o lugar donde termina el territorio de los que hablan náhuatl) no, prefijo náhuatl de negación. Nochistlán (Lugar junto a las tunas o higos chumbos), Zacatecas y Oaxaca.
¿Cuáles son las palabras derivadas del náhuatl?
Palabras en Español derivadas el Náhuatl ¿Sabías que en el español que usamos día a día hay una infinidad de palabras que vienen del náhuatl?. Tomate, Atole, Tlapalería, Zopilote, Tamal, Pozole, Aguacate, Chayote, Huacal, Mezcal, Nene y muchas más, descúbrelas con este diccionario:
¿Cuál es el significado de nanahuatl?
Nanahuatl (Madre resonante), diosa de los leprosos. Naucalpan (Lugar de las cuatro casas), estado de México. navidad f, natividad f, fiesta religiosa que se celebra el 25 de diciembre. nemontemi (días vanos), días bisiestos o días inútiles del calendario azteca.
¿Cómo negar en náhuatl?
La negación en nahuatl se consigue con el adverbio ahmo. Sobre la doble negación, cabe decir lo siguiente: 1) Los mexicanos no hacen la doble negación a la manera castellana (suprimen normalmente la primera negación): «No quiero nada»: Ahtle nicnequi.
¿Cómo se dice en náhuatl pene?
tepulli - Wikcionario, el diccionario libre.
¿Qué palabras hay en náhuatl?
Asimismo, el nahua o náhuatl es la lengua que se utilizó para escribir diversos textos que refieren la vida de los antiguos habitantes de México....Palabras en Nahua.PALABRA EN LENGUA INDÍGENASIGNIFICADO EN ESPAÑOLTochiConejoTotonCalentarTotopoTostadaSeeuaHace frío8 more rows
¿Cómo se dice en náhuatl mujer?
cihuatl - Gran Diccionario Náhuatl.
¿Cómo se dice en maya pene?
KEEP: Verga, pene.
¿Cómo se dice pene en raramuri?
Tal como se puede observar, las partes del cuerpo de enfrente en la mujer y en el hombre exhiben coincidencias en la mayor parte de los ítems léxicos, sólo muestran contrastes en las partes de los genitales: bisalá “pene”, bisá bo'ála “vello púbico del hombre”, komála “testículos”, muchíla “vulva”, muchí bo'ála “vello ...
¿Cómo se dice la palabra sol en náhuatl?
Tonatiuh (en náhuatl: Tonatiw 'el sol''tona, hacer calor; -tiw, va a hacer') o Tonatiuhtéotl en la mitología nahua es el dios del Sol. El pueblo mexica lo consideró como el líder del cielo.
¿Cómo se dice en náhuatl Luna?
Meztli, Metzti o Metzi (en náhuatl: metztli 'la luna' o 'la luna negra''mëtztli, luna; tliltic, negro'), también llamada Ixchel, en la mitología mexica es el nombre dado al dios que se convirtió en la diosa de la Luna.
¿Cómo se dice en náhuatl dulce?
tzoalliEn náhuatl el dulce se llamaba tzoalli o tzoualli, palabra que se españolizó como suale.
¿Cómo se dice diosa en náhuatl?
Téotl - Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cómo se dice en náhuatl mujer bonita?
Cihuacuacualtzin“Cihuacuacualtzin” quiere decir “mujer hermosa”.
¿Cómo se dice en zapoteco mujer?
Guna - Guzulua'ZapotecoSignificado en castellanoGunaa'Mujer, hembra, femina, dama, femenina, señoraGunaa' bendaSirena, mujer pezGunaa' binnixquidxe'Mi paisana, paisanaGunaa' binniyoo'Paisana, mujer de Juchitán210 more rows
I. Personas
okichtli: hombre, varón siwatl: mujer tlakatl: persona tlakah: gente piltsintli: bebé konetl: niño telpochtli: muchacho, joven ichpochtli: muchacha, jovencita, señorita koli: anciano, abuelo iknotl: huérfano ilamatl: anciana, abuela temachtiani: profesor, maestro temachtili: alumno, aprendiz tlahtoani: gobernante tlamatini: sabio, erudito (persona) pochtekatl: comerciante ikniwtli: amigo tenamiktli: esposo siwatl: esposa tekwiloni: hombre homosexual.
IV. La comida (tlakwali)
chili: chile moli: mole // guiso atoli: atole tamali: tamal sentli: maíz etl: frijol tlaxkalli: tortilla oktli: vino, pulque nakatl: carne nanakatl: hongo auakatl: aguacate istatl: sal otonlalax: mandarina posolatl: pozole pinoli: pinole tsopelik: dulce kakauatl: cacahuate akatl: caña texokotl: tejocote lalax: naranja kuaxilotl: plátano
VI. Lugares
temachtilkali: escuela tekiti: trabajo chantli: casa kali: casa, edificio ueyaltepetl: ciudad altepetl: pueblo tepetl: cerro kuaujtla: bosque ostok: cueva mili: milpa tepetl: cerro, montaña ameyali: manantial ueyatl: mar tlaltikpaktli: mundo iluikaltl: cielo tiankistli: tianguis ojtli: camino amoxkali: biblioteca
Sustantivos
- I. Personas
okichtli: hombre, varón siwatl: mujer tlakatl: persona tlakah: gente piltsintli: bebé konetl: niño telpochtli: muchacho, joven ichpochtli: muchacha, jovencita, señorita koli: anciano, abuelo iknotl: huérfano ilamatl: anciana, abuela temachtiani: profesor, maestro temachtili: alumno, apre… - II. Animales
tototl: pájaro kuautli: águila tsopilotl: zopilote tekolotl: tecolote uilotl: paloma uitsitsilin: colibrí kuanakatl: gallo uexolotl: guajolote piotl: pollito solin: codorniz papalotl: mariposa kopitl: luciérnaga sayolin: mosca moyotl: mosquito koyotl: coyote chichi: perro itscuintli: perro m…
Adjetivos
- II. Determinativos
inin: este inon:ese // aquel - III. Números
se: unoome: dosyei: tresnaui: cuatromacuili: cincochikuase: seischikome: sietechikuei: ochochik…
Pronombres
- I. Personales
nejuatl, nejua, ne: yo tejuatl, tejua, te: tú tejuatsin: usted yejuatl: él, ella, eso tejuantin: nosotros amejuantin: ustedes, vosotros yejuantin:ellos, ellas - II. Posesivos
no-: mi mo-: tu i-: su // de to-: nuestro anmo-: suyo (de ustedes) i-:suyo (de ellos)
Verbos
- I. Intransitivos
kua: comer kochi: dormir choka: llorar kuika: cantar chiua: hacer paleui: ayudar tlaxtlaui: pagar tekiti: trabajar uelia: poder tlami: acabar, terminar toka: enterrar // sembraryau:ir uala: venir paki: estar contento maui: estar asustado kokoa: estar enfermo pinaua: tener vergüenza iluia: de… - II. Transitivos
namaka: vender koua: comprar maka: dar tlazojtla: amar miktia: matar neki: querer poua: leer tlalia: poner seua: apagarijtoa: decir pia:tener
Adverbios
- I. De modo
-tika: -mente oui: difícil isiujca:rápido, rápidamente - II. De tiempo
axkan: hoy // ahora yalui: ayer yeuiptla: antier mostla: mañana
Expresiones
- kema: sí amo: no ¿ken tika?: ¿cómo estás? ¿quen motoka?: (¿cómo es tu nombre?) ¿cómo te llamas? ¿kampa mochan?: (¿dónde está tu casa?) ¿dónde vives? ¿kexqui xiuitl tikpia?: ¿cuántos años tienes? kuali, tlasojkamati, ¿iuan te?: bien, gracias,¿y tu? ne notoka ~: (mi nombre es ~) me llamo ~ nochan ompa ~: (mi casa está en ~) vivo en ~ nimitstlatlauki: (te lo pido) por favor nimit…