Para determinar el promedio de inventarios, se suman los saldos de cada mes y se divide por el número de meses, que si estamos hablando de un año será 12. Otra forma no tan exacta de determinar el inventario promedio, es sumar el saldo inicial con el saldo final y dividirlo por 2. Importancia financiera del nivel de rotación
¿Qué es el promedio del inventario?
El promedio del inventario, se utiliza en varios indicadores financieros, tales como las compras promedio, el costo de bienes vendidos, la rotación o los días que tarda en reponerse o días del inventario.
¿Cómo calcular el indicador de inventario?
Otra forma de calcular este indicador de inventario es a través de valores de compra, el método más recomendable para empresas con un amplio portafolio de productos es: Si el valor total de las ventas fue de $500.000,00 y el valor medio del inventario fue de $40.000, la rotación del inventario es de 12,50 vueltas por año.
¿Cómo calcular el tiempo promedio que necesita una empresa para vender su inventario?
Usa la fórmula tiempo = 365 días/rotación para calcular el tiempo promedio que necesita una empresa para vender su inventario. Con una operación adicional puedes calcular el tiempo promedio que necesita una empresa para vender todas sus existencias de mercancías.
¿Cuál es el método de cálculo del inventario?
El otro método de cálculo del inventario, procura mantener un stock en tiempo real y se conoce como método de inventario perpetuo o continuo. Aplicando el método del inventario periódico, puedes calcular el promedio del inventario sobre la base del inventario inicial y el inventario final.
¿Cómo calcular el promedio de rotación de inventarios?
Tasa de rotación de inventario= Costo de mercancía vendida / promedio de inventario.
¿Cómo se calcula el costo promedio?
¿Cómo se calcula? Como ya mencionábamos, este promedio se calcula dividiendo el total de los costos fijos y los costos variables entre el número de unidades producidas o adquiridas.
¿Qué es el metodo costo promedio en contabilidad?
Este Método de costeo, utilízalo cuando deseas promediar el costo de un producto considerando los movimientos de todos los almacenes de la empresa. Por ejemplo: El administrador de la Nueva Empresa SA de CV, requiere saber el Costo Promedio de sus productos registrados.
1 – Rotación de stock
La rotación es sin duda uno de los principales indicadores, pues su objetivo es mostrar a la empresa cuántas veces al año se renueva por completo el stock. Esta información es fundamental para identificar si hay mercadería detenida y cuál es la rotación de los productos en stock.
2 – Agotado
El estado agotado es uno de los indicadores bursátiles que le indica a la empresa que falta algo. Por ejemplo, si tienes una lista de artículos de 50 marcas diferentes y faltan 5 de ellas, es decir, no hay stock, el margen es del 10%.
3 – Tasa de retorno
Este es uno de los indicadores de inventarios que miden el volumen de devolución. La tasa de retorno, por lo tanto, es el porcentaje de artículos que volvieron a estar disponibles después de que se completó la compra.
4 – Pérdidas
Este es uno de los indicadores de control de inventarios que más preocupa a los gerentes, ya que las pérdidas pueden representar altos costos para la empresa, comprometiendo considerablemente sus ingresos.
5 – Tiempo de reemplazo
Este es uno de los indicadores de inventarios que puede afectar directamente la experiencia de compra del cliente, porque mide el tiempo que tarda un producto en volver al stock y en estar listo para su comercialización.