En cuanto detectes el incendio, activa la alarma para que las autoridades correspondientes tomen acciones. Evacúa el espacio de trabajo con calma y haz uso de las salidas de emergencia más cercanas a ti. En medida de lo posible, cierra todas las ventanas.
¿Cómo actuar en caso de incendio?
Lo más importante, en estos casos, es mantener la calma. La adrenalina y los nervios son reacciones naturales que nos pueden llevar a correr un mayor riesgo. En caso de incendio en nuestro centro de trabajo u oficinas, se debe actuar rápido y con seguridad.
¿Cuáles son las consideraciones a tener en cuestión en caso de incendio?
1. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN CASO DE INCENDIO Una vez que se ha declarado un incendio, es fundamental, ante todo, salvar la vida y para lograrlo, ayudará el hecho de disponer de un Plan de Actuación, donde se contemple la evacuación total de un inmueble.
¿Cuáles son los síntomas de un incendio?
Este plan debe ser confiable, práctico, coordinado y supervisado por personal especializado (como es el caso de RODYCH SEGURIDAD) Cuando se produce un incendio, puede tener los siguientes síntomas: El fuego, al consumir el oxígeno, incrementa la frecuencia respiratoria y puede generar taquicardia.
¿Cómo controlar un incendio?
Una vez realizadas las anteriores acciones, debe tratar de controlar la situación, retirando a las personas a un lugar seguro UTILIZANDO UN EXTINTOR Si el incendio tiende a propagarse, evacue el área, bajando siempre por las escaleras de emergencia, NUNCA a través de elevadores o ascensores.
¿Cómo se debe actuar en caso de incendio?
Cómo actuar ante un incendio en el interior de un edificioLlama al 1-1-2. ... Reacciona apenas escuches sonar la alarma de incendios. ... Sal con precaución por las puertas. ... Protégete de la inhalación de humo. ... Si tu ropa empieza a incendiarse, detente, cae al suelo y rueda. ... Desvía el humo si no puedes salir.More items...
¿Qué hacer después de un incendio en una empresa?
Conserva la calma y procura tranquilizar a sus familiares o compañeros de trabajo: NO CORRO, NO GRITO, NO EMPUJO. Si el incendio es pequeño, trata de apagarlo, de ser posible con un extintor. Si el fuego es de origen eléctrico no intentes apagarlo con agua.
¿Cómo se puede prevenir un incendio en una empresa?
10 Consejos para prevenir incendios en empresasREALICE MANTENIMIENTO A SUS EXTINTORES. ... NO SOBRECARGUE LOS ENCHUFES. ... SUPERVISE PERIÓDICAMENTE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS. ... MANTENGA UN ESPACIO DE TRABAJO LIMPIO. ... NO FUME DENTRO DE LAS ÁREAS DE LA EMPRESA. ... UTILICE DETECTORES DE INCENDIOS.More items...
¿Qué pasa después de un incendio?
Un incendio puede causar graves daños en su casa. Su vivienda y un gran número de objetos en ella pueden dañarse a consecuencia de las llamas, el calor, el humo y el agua. Encontrará que las cosas que no se dañaron con el fuego, podrían estar dañadas por el humo o el agua utilizada para apagar el incendio.
¿Qué se debe hacer y que no se debe hacer antes durante y después de un incendio?
¿Qué hacer durante...?En caso de humo gatee hasta la salida y tápese la boca y nariz con una toalla mojada.Utilice una linterna para la evacuación.Trate de llevar consigo un extintor al evacuar, para abrirse paso.Si está en un edificio no utilice los ascensores.Toque las puertas antes de abrirlas.More items...
¿Cuáles son las medidas preventivas en una empresa?
Medidas preventivas generales para la prevención de riesgosMantener el espacio ordenado y limpio. Sabemos que cualquier objeto puede producir una caída a mismo nivel y este accidente es de los más comunes.Identificar peligros. ... Solicitar mejoras. ... Salidas de emergencia. ... Instrucciones de uso.
¿Qué son las medidas de prevencion en una empresa?
Se entiende por prevención el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Se entiende como riesgo laboral la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
¿Cuándo se evacua el centro de trabajo?
- Cuando se evacue el centro de trabajo, a) Todo el mundo deber evacuar por el sitio más cercano a donde se encuentre, y juntarse junto con el resto del personal en el “Punto de Encuentro” (. donde se pasará lista. b) Todo el mundo debe reunirse en el “Punto de primeros auxilios”.
¿Cómo afecta un incendio a una empresa?
Por esto mismo las empresas disponen de medidas preventivas en cuanto al control de incendios....Principales Causas de Incendios en las Industrias.1. Incendios eléctricos19%5. Líquidos inflamables7%6. Falta de orden y aseo7%8. Llamas abiertas5%9. Corte y soldadura4%4 more rows•Feb 6, 2020
Comienza a salir fuera del edificio
Piensa dónde está la salida más cercana. Intenta ser lo más ordenado posible al salir de la habitación. No empieces a correr. Todos los empleados deben conocer la ruta a la salida de incendios más cercana antes de que ocurra un simulacro de incendio o un incendio de verdad.
Cierra tu puerta
Si eres la última persona en una habitación, cierra la puerta detrás de ti, y asegúrate de que no se bloquee. Cuando cierras la puerta, ayudas a disminuir el fuego porque no puede entrar oxígeno en la habitación tan rápido. Además consigues bloquear la entrada de humo y calor a otras habitaciones.
Dirígete a la salida más cercana
Siga la ruta prescrita para evacuar el edificio. Si no sabe dónde está la salida más cercana, busque las señales de «Salida» a medida que avanzas por los pasillos. Estos letreros generalmente estarán en rojo o verde y algunas veces estarán encendidos.
Verifica las puertas por calor
Cuando estás en un verdadero incendio, debes revisar las puertas para detectar calor a medida que te acercas a ellas. Busca el humo que entra por debajo de la puerta y coloca la mano cerca de la puerta para ver si está irradiando calor. Si no ve ninguno de estos signos, intente tocar ligeramente la manija de la puerta para ver si está caliente.
Baja por las escaleras
No deberías usar los ascensores durante un incendio. Los bomberos usan los elevadores para ayudar a combatir el fuego. Además, los ascensores pueden ser muy peligrosos en un incendio. También hay que tener en cuenta que las escaleras suelen estar presurizadas, lo que significa que no serán tan humeantes como otras zonas del edificio.
En el traslado al puesto de trabajo
La Policía Municipal lo ha dejado claro: los peatones somos la parte más débil del tráfico. Por tanto, hemos de ir muy atentos en nuestro desplazamiento a la empresa, siguiendo unas pautas básicas que se conviertan en buenos hábitos:
En la empresa, en caso de incendio
Los Bomberos nos han trasladado algunas claves sobre cómo actuar en caso de incendio. Se deben poner en práctica tanto en nuestro puesto de trabajo como en nuestra propia casa:
En caso de cualquier emergencia, PAS y 112
Siempre que estemos ante una emergencia: incendio, desprendimiento de un edificio, desmayo de un compañero que no reacciona, etc, lo primero que debemos hacer es aplicar la conducta PAS (proteger, avisar y socorrer). Esto último sólo en caso de que seamos profesionales.
¿Qué hacer en caso de incendio en una oficina?
Pero, a rasgos generales, lo primero que debes hacer (si eres tú quién descubre el fuego) es activar la alarma de incendios. Esto dará el aviso a toda la oficina para que podáis desalojar el edificio y los servicios de emergencia lleguen lo antes posible. Una vez pulsado el botón, es momento de irse.
¿Quién debe realizar el plan de emergencia en una oficina?
En la oficina debe existir alguien encargado de las emergencias y de la seguridad en el trabajo, que conocerá al detalle el plan de evacuación y cómo actuar. Esta persona de dará las indicaciones en caso de originarse un incendio, aunque es información que debéis manejar con soltura para evitar el caos del momento.
¿Qué pasa si abro una puerta que se escape humo?
Si descubres una puerta que desprende mucho calor o por la que se escapa el humo, no la abras. El incendio estará al otro lado y puede producirse una explosión por la inyección de gases y la alta temperatura de la oficina interior.
¿Qué hacer si te quedas atrapado?
Busca una ventana desde la que hacer señales a los equipos de emergencias y no la abras a menos que sea completamente necesario para respirar. Esta inyección de oxígeno puede avivar el fuego. Si puedes, utiliza una toalla mojada o algo similar para tapar los huecos por los que pueda entrar el humo.
¿Qué hacer en caso de incendio en una casa?
Si el incendio tiende a propagarse, evacue el área, bajando siempre por las escaleras de emergencia, NUNCA a través de elevadores o ascensores. En caso de estar totalmente oscuro, siga una pared, sin separarse de ella.
¿Qué hacer en caso de encontrarse herido?
En caso de encontrarse herido, guarde la calma. En caso de conocer primeros auxilios, aplíquelos. Grite pidiendo auxilio, debe arrastrarse tratando de alcanzar la ruta de evacuación más cercana ya que esto facilitará su localización, ya que durante el incendio, los bomberos siguen esa misma ruta pero en sentido contrario por lo que existen mayores posibilidades de que lo localicen.