Receiving Helpdesk

clasificación del género lírico con ejemplos

by Prof. Ezra Kuhn DDS Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los géneros literarios se clasifican en tres tipos: género lírico: incluye textos poéticos sentimentales que revelan las emociones del poeta, por ejemplo, sonetos. genero narrativo (antes llamado épico): cuenta una historia con personajes, situados en un tiempo y un espacio, por ejemplo, una novela.

Clasificación de la lírica
- Himno, canto de exaltación patriótica o religiosa. - Oda, poema extenso, generalmente de exaltación de alguna persona, hecho o cosa. - Elegía, poema extenso en que se llora la pérdida de alguien. - Canción, poema extenso de tema amoroso.

Full Answer

¿Cuáles son las características del género lírico?

Las características del género lírico hacen que éste se diferencie del texto periodístico, narrativo y otros. En las obras poéticas, el autor establece su visión sobre uno o varios hechos de la vida, pero usando recursos literarios. En otras palabras, la lírica es una representación subjetiva adornada con musicalidad y otros elementos.

¿Cuál es la importancia del verso en el género lírico?

El uso del verso es esencial en el género lírico ya que es la manera que tienen de organizarse las palabras dentro del poema. Al igual que en la narrativa podemos hablar de oraciones, en la lírica son los versos los que se encargar de ordenar la información y presentarla al lector.

¿Cuáles son los tipos de texto lírico?

El texto lírico se clasifica en géneros mayores y géneros menores: Los géneros mayores tenemos: La elegía, la canción, la égloga, la oda, la sátira y el soneto. Los géneros menores tenemos: la letrilla y el madrigal.

¿Cuáles son los subgéneros de la lírica?

Los sonetos, las baladas, las odas y las elegías son los subgéneros de la lírica. Se caracterizan por ser poemas y poseer determinados ritmo y métrica. Estos caracteres propios de la obra poética, dependen completamente del literato.

Qué es el género lírico y sus características

Antes de entrar de lleno con los elementos del género lírico es importante que entendamos mejor en qué consiste este género y cuáles son las características más destacadas del mismo. Debes saber que, históricamente, la lírica ha sido uno de los géneros más cultivados por los poetas de todos los tiempos.

El poema, uno de los elementos del género lírico

Uno de los elementos del género lírico es el poema ya que es la expresión más habitual con la que se puede llevar a cabo la lírica. Los poemas piezas literarias que se han convertido en la forma más clásica de poder expresar la lírica.

El verso en la lírica

El uso del verso es esencial en el género lírico ya que es la manera que tienen de organizarse las palabras dentro del poema. Al igual que en la narrativa podemos hablar de oraciones, en la lírica son los versos los que se encargar de ordenar la información y presentarla al lector.

La estrofa, otro elemento del género lírico imprescindible

Continuamos analizando los elementos del género lírico para hablar de otra parte de la estructura poética que es esencial para poder crear textos de este tipo. Nos referimos a la estrofa, el conjunto de versos que van unidos y que se diferencian del resto por estar separadas o por haber usado un signo de puntuación específico.

El ritmo y la rima en la lírica

El ritmo de la lírica es un elemento esencial que es importante para definir la estructura del poema. Para poder definir bien su ritmo se tienen en cuenta cuestiones como la distribución de los acentos.

Otros elementos del género lírico importantes

Además de los elementos del género lírico que te hemos indicado más arriba, también hay otros que merece tener en cuenta para poder comprender mejor cómo se conforma este género literario. A continuación te dejamos un resumen con todos ellos:

¿Que Son Los Textos Liricos?

Image
Los textos líricosson aquellos donde el autor muestra sus emociones, sentimientos y sensaciones independientemente. Su expresión textual es presentada en poemas. Puede ser en prosa o versos. Cuando el texto lírico es presentado en verso, su expresión muestra que cada línea o verso del poema tiene un ritmo y ri…
See more on clasificacionde.org

Características de Los Textos Líricos

  • El texto lírico se determina por la presencia de ciertos rasgos de lenguaje y componentes literarios como: Hablante lírico Un poema se forma en versos de cada línea. El hablante lírico enuncia por medio del poema quien da a conocer su entorno interior. Subjetividad Es uno de sus importantes rasgos, y es lo que en si diferencia el texto lírico del texto épico y texto dramático. …
See more on clasificacionde.org

Clasificación de Textos Líricos

  • El texto lírico se clasifica en géneros mayores y géneros menores: Los géneros mayores tenemos: La elegía, la canción, la égloga, la oda, la sátira y el soneto. Los géneros menores tenemos: la letrilla y el madrigal.
See more on clasificacionde.org

Ejemplos Principales de Textos Líricos

  • Canción
    Es un texto que pertenece a la clasifican de género mayor, es una composición musical, creada para la voz humana, que suele estar seguida de diferentes instrumentos musicales. Ha habido autores que le han establecido música a los poemas modificándolos en canciones, como por ej…
  • Égloga
    Poemas de contenidos bucólicos o pastoriles son textos que tratan sobre los afectos de sus intérpretes. El ambiente es rural, y la naturaleza es vista como un sitio perfecto y celestial. Este ejemplo lo podemos apreciar en escritos de: Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Juan del Encin…
See more on clasificacionde.org

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9