Clasificación de los lípidos Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que en su composición contengan ácidos grasos (lípidos saponificables) o no los contengan (lípidos insaponificables). El término saponificable hace referencia a la capacidad que tienen estos lípidos de formar jabones.
¿Cuáles son los grupos clasificatorios de los lípidos?
Los lípidos cuentan con un grupo clasificatorio, al igual que los glúcidos y carbohidratos. Presenta dos grandes grupos, los llamados saponificables y los no saponificables.
¿Cuáles son los tipos de lípidos?
Acilglicéridos. Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites. Complejos. Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido.
¿Cuál es la estructura molecular de los lípidos?
Son compuestos muy diversos debido a su estructura molecular: algunos son rígidos, otros son flexibles y por lo general tienen cadenas unidas unidas mediante puentes de hidrógeno. Algunos lípidos, como los que componen la membrana celular, poseen una capa hidrófoba y otra hidrófila, de modo que solo por uno de sus lados pueden interactuar con ...
¿Cuál es el papel de los lípidos en la dislipidemia?
Los lípidos son, también, un grupo de compuestos ampliamente estigmatizados sea por su papel en la acumulación de peso corporal como en el desarrollo de dislipidemias.
¿Cómo se clasifican los lípidos y cuál es su función?
Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides).
¿Qué son los lípidos y 5 ejemplos?
Por ejemplo: manteca, aceite de oliva, cera de abeja. Los lípidos son moléculas orgánicas que están compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, y que tienen como característica principal el ser insolubles en agua pero solubles en otros compuestos orgánicos como la bencina y el cloroformo.
¿Cómo se clasifican los lípidos PDF?
Clasificación: los lípidos se clasifican de manera general en dos grupos, saponificables e insaponificables. Los primeros se dividen en complejos, simples y ácidos grasos. Los segundos comprenden los esteroides, eicosanoides y los isoprenoides (7).
¿Qué son los lípidos y cuáles son sus características?
Lípidos. Aspectos Generales. Denominamos lípidos a un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas cuya característica distintiva aunque no exclusiva ni general es la insolubilidad en agua, siendo por el contrario, solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano, etc.).
¿Cuáles son los ejemplos de lípidos?
Aquí veremos con mayor detalle algunos de los tipos más importantes de lípidos como son grasas, aceites, ceras, fosfolípidos y esteroides.Grasas y aceites. ... Ácidos grasos saturados e insaturados. ... Grasas trans. ... Ceras. ... Fosfolípidos.
¿Qué son los lípidos ejemplos de alimentos?
Las principales fuentes de lípidos de la dieta son: las carnes, los lácteos, los frutos secos, y los aceites vegetales. La grasa ayuda a que la alimentación sea más agradable, ejerce en los alimentos un importante papel funcional y nutritivo.
¿Cómo se clasifican los lípidos de acuerdo a su origen?
Los lípidos o grasas se clasifican, en principio, en dos categorías: Saponificables. Lípidos semejantes a las ceras y las grasas, que pueden hidrolizarse porque tienen enlaces de éster. Por ejemplo: los ácidos grasos, los acilglicéridos, los céridos y los fosfolípidos.
¿Qué son los lípidos PDF?
Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de moléculas orgánicas; e incluyen grasas, aceites, esteroides, ceras y otros compuestos relacionados más por sus propiedades físicas que por sus propiedades químicas.
¿Cómo se clasifican los lípidos UNAM?
Los lípidos se pueden clasificar de acuerdo a su composición química en: Simples, los que están formados por un glicerol (alcohol) y tres ácidos grasos exclusivamente, como las grasas y los aceites.
¿Cuál es la principal función de los lípidos?
Estructural: hay distintos lípidos, como el colesterol y los fosfolípidos, que constituyen parte de las membranas biológicas. Protectora: los lípidos y grasas son un protector de los órganos como el corazón o los riñones, pues crean una capa a su alrededor que los protegen de posibles golpes.
¿Cómo se clasifican los lípidos según su composición?
Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que en su composición contengan ácidos grasos ( lípidos saponificables) o no los contengan (lípidos insaponificables).
¿Qué son los lípidos saponificables?
NaOH). Contienen ácidos grasos en su composición molecular. Comprenden los acilglicéridos (o grasas), las ceras y los lípidos complejos ( fosfolípido s y glucolípidos ).
¿Que son los acidos grasos?
Un ácido graso es una larga cadena formada por carbono e hidrógeno que en un extremo presenta un grupo carboxilo (-COOH) soluble en agua y en el otro, un grupo metilo (CH3) soluble en compuestos apolares. Los ácidos grasos pueden ser saturados si no presentan dobles enlaces e insaturados si presentan uno o más dobles enlaces. Los ácidos grasos son más solubles a temperatura ambiente mientras mayor sea el número de dobles enlaces presentes en su cadena. Los ácidos grasos presentan, principalmente, un número par de carbonos de acuerdo a lo cual se les clasifica en ácidos grasos de cadena corta (hasta 6 carbonos), mediana (de 8 a 12 carbonos), de cadena larga (de 14 a 22 carbonos); son menos abundantes aquellos ácidos grasos con un número impar de carbonos.
¿Que son los eiocanoides?
2.3 Eiocanoides. Son compuestos derivados de los ácidos grasos eicosanoicos (20 carbonos), principalmente el araquidónico. Comprenden compuestos de gran interés funcional y farmacológico. En general, los eicosanoides actúan cerca del sitio en el cual son sintetizados, no deben ser transportados por la sangre para actuar en lugares distantes al de su origen, por ello se clasifican dentro del grupo de los Autacoides. El grupo está integrado por: prostaglandinas, prostaciclinas, leucotrienos y tromboxanos.
¿Qué son los lípidos y cómo se clasifican?
Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos insaponificables).
¿Que son los esfingolípidos?
Los esfingolípidos son lípidos complejos que derivan del alcohol insaturado de 18 carbonos esfingosina; la esfingosina se halla unida a un ácido graso de cadena larga mediante un enlace amida formando la ceramida. Son una clase importante de lípidos de las membranas celulares de animales y vegetales y son los más abundantes en los tejidos de los organismos más complejos.
¿Cómo se forman los terpenos?
Los terpenos se originan por polimerización enzimática de dos o más unidades de isopreno, ensambladas y modificadas de muchas maneras diferentes. La mayoría de los terpenos tienen estructuras multicíclicas, las cuales difieren entre sí no sólo en grupo funcional sino también en su esqueleto básico de carbono. Los monómeros generalmente son referidos como unidades de isopreno porque la descomposición por calor de muchos terpenos da por resultado ese producto; y porque en condiciones químicas adecuadas, se puede inducir al isopreno a polimerizarse en múltiplos de 5 carbonos, generando numerosos esqueletos de terpenos. Por eso se relaciona a los terpenos con el isopreno, si bien se sabe ya desdes hace más de 100 años que el isopreno no es el precursor biológico de esta familia de metabolitos. [ 2]
¿Qué son los fosfoglicéridos?
Los fosfoglicéridos o glicerofosfolípidos son moléculas lipídica del grupo de los fosfolípidos. Están compuestos por ácido fosfatídico, una molécula compleja compuesta por glicerol, en el que se han esterificado dos ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y un grupo fosfato. A su vez, al grupo fosfato se une un alcohol o un aminoalcohol. En los organismos vivos tiene función estructural puesto que son uno de los principales componentes de las bicapas de las membranas celulares y subcelulares.
¿Qué son los aceites y grasas?
Acilglicéridos. Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.
¿Qué compuestos químicos tiene el aceite de oliva?
Un triglicérido, los acilglicéridos más importantes. Parte izquierda: glicerol, parte derecha de arriba a abajo: ácido palmítico, ácido oleico, ácido linolénico.
¿Cuántos tipos de acilgliceroles existen?
Según el número de ácidos grasos que se unan a la molécula de glicerina, existen tres tipos de acilgliceroles:
¿Qué son los lípidos y cuáles son sus características?
Son un grupo químicamente muy heterogéneo, pero su principal característica y de la que derivan sus principales propiedades biológicas es que son insolubles en agua.
¿Dónde se encuentran los lípidos en el cuerpo humano?
Los lípidos se hayan en todos los organismos, aunque en proporciones muy variables unos de otros e incluso entre los diversos tejidos del organismo. Son los constituyentes básicos de determinadas semillas y frutos oleaginosos (soja, pipas, aceitunas, ...), de ciertos tejidos animales, como el adiposo,...
¿Por qué los lipídos son insolubles en agua?
La baja solubilidad de los lipídos se debe a que su estructura química es fundamentalmente hidrocarbonada ( alifática, alicíclica o aromática ), con gran cantidad de enlaces C-H y C-C; la naturaleza de estos enlaces es 100% covalente y su momento dipolar es mínimo. El agua, al ser una molécula muy polar, con gran facilidad para formar puentes de hidrógeno, no es capaz de interaccionar con estas moléculas, y en su presencia, el agua adopta en torno a ellas una estructura muy ordenada que maximiza las interacciones entre las propias moléculas de agua, forzando a la molécula hidrofóbica al interior de una estructura en forma de jaula, que también reduce la movilidad del lípido. Todo ello supone una configuración de baja entropía, que resulta energéticamente desfavorable. Esta disminución de entropía es mínima si las moléculas lipídicas se agregan entre sí, e interaccionan mediante fuerzas de corto alcance, como las fuerzas de Van der Waals. Este fenómeno recibe el nombre de efecto hidrofóbico.
¿Qué son los lípidos y cuáles son sus características?
Los lípidos son conjuntos de moléculas orgánicas constituidas primordialmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno (en menor medida), y otros elementos como nitrógeno, fósforo y azufre. Los lípidos son moléculas hidrófobas (insolubles en agua ), pero son solubles en disolventes orgánicos no polares, como bencina, benceno y cloroformo.
¿Qué son los lípidos y cuál es su función?
Transporte. En conjunto con ácidos biliares y lipoproteínas, los lípidos van desde los intestinos a sus distintos destinos y sirven de transporte a otros nutrientes.
¿Qué importancia tienen los lípidos en la nutrición?
Los lípidos forman parte vital de la alimentación de los seres vivos ya que muchas vitaminas no pueden asimilarse excepto que estén en presencia de ciertos lípidos. Además muchos ácidos grasos resultan indispensables para el metabolismo animal.
¿Qué función cumplen los lípidos en los animales?
Al mismo tiempo, ciertos lípidos forman el tejido adiposo (conocido comúnmente como grasa), que cumple un rol de soporte, protección y almacenamiento energético de suma importancia para el organismo animal, aunque producido en exceso también puede constituir una amenaza para el equilibrio de la vida.
¿Qué función tienen los lípidos en el cuerpo humano?
Soporte estructural del cuerpo. Los lípidos sirven como materia prima en la construcción de numerosas estructuras biológicas (como las membranas celulares ). También sirven como materia de fijación y protección física de órganos internos y de distintas partes del cuerpo.
¿Qué son los ácidos grasos saturados ejemplos?
Ácidos grasos saturados. Compuestos por enlaces simples únicamente. Por ejemplo: ácido láurico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido araquídico, etc.
¿Qué son los Acilglicéridos?
Son ésteres de ácidos grasos con glicerina (glicerol), producto de una reacción de condensación que puede almacenar de esta manera de uno a tres ácidos grasos: monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos, respectivamente. Estos últimos son los más importantes de todos y son los que forman el tejido adiposo.
¿Cómo se clasifican los lípidos según su composición?
Los lípidos cuentan con un grupo clasificatorio, al igual que los glúcidos y carbohidratos. Presenta dos grandes grupos, los llamados saponificables y los no saponificables.
¿Qué enfermedades causan los lípidos?
Las enfermedades que son derivadas por la afectación en la síntesis de los lípidos son: diabetes mellitus, infarto agudo del miocardio, aterosclerosis, hipotiroidismo, hipertensión arterial, enfermedades cerebrovasculares, tromboembolismo pulmonar, entre otras.
¿Qué son los lípidos y sus características?
Para entrar en énfasis con las características y clasificación, es importante conocer qué son los lípidos: Grupo de biomoléculas de origen orgánico, insolubles en agua y que en su morfología comprenden enlaces de carbono e hidrógeno, son localizables en los alimentos.
¿Qué compuestos químicos tienen los gases?
En su interior pueden contener además de cadenas hidrocarbonada, fósforo, nitrógeno y azufre, aunque en menor proporción, al igual que átomos de oxígeno.
¿Qué son los lípidos hidrofóbicos?
Son los lípidos que no pueden participar en el proceso de hidrólisis, no tienen en su morfología ácidos grasos y enlaces ésteranos. Suelen ser hidrofóbicos.
¿Qué son los lípidos en nutrición?
Los lípidos son un grupo de biomoléculas de origen orgánico buenas para el organismo en un consumo balanceado
¿Qué son los esfingolípidos y ejemplos?
Cuentan con enlaces de éster complejos y son polares. Ejemplo: mielina.
Clasificación de Los Lípidos
- Acorde a su polaridad
Como bien lo indica la química, la polaridad de un elemento celular va dirigida en la unión de sus átomos, ya que los mismos presentan una unión, siendo estos necesarios para la conformación de los enlaces, pero este llega a ser más fuerte, cuando un electrón presenta carga positiva y el … - Conforme a su condición saponificable
La saponificación es un proceso que solo puede ser llevado a cabo en industrias, ya que este implica la inclusión de hidratos en solución que permiten la fragmentación de los ácidos grasos, quedando en liquido o bien en solución la glicerina y en otro fragmento el ácido.
Funciones de Los Lípidos
- Como habrás apreciado, los lípidos resultan altamente funcionales para la ciencia dada su capacidad de insolubilidad, o bien su limitación para fragmentarse, sacándole el mayor de los provechos las industrias farmacéuticas, para la creación de fármacos que puedan liberar los componentes requeridos al organismo, en forma de sintetización y proyecciones prolongadas. …
Aclarando Confusiones
- Es común pensar que los lípidos son grasas, y ha sido costumbre creer que las mismas acarrean graves consecuencias para el organismo. Ciertamente todo exceso es malo, y mucho más si este nivel elevado se haya concentrado en el interior de nuestro sistema metabólico, no obstante, un organismo está compuesto de múltiples células entre las cuales se hayas las biomoleculas lipid…