- Clase A: para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.
- Clase B: tipo de fuego donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.
- Clase C: fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
¿Cómo se clasifican los extintores según su color?
Los extintores apropiados para los fuegos clase B deben ser identificados por un cuadro que contenga la letra B. Si se usa color, el cuadro debe colorearse en rojo. Los extintores apropiados para los fuegos clase C deben ser identificados con un círculo que contenga la letra C.
¿Cuáles son los 5 tipos de extintores?
Tipo de extintores por tipo de fuegoClase A: fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.Clase B: fuegos donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.Clase C: en este caso el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.Clase D:More items...
¿Cuántos tipos de extintores hay y cuáles son?
Ahora que conocemos las fuentes del fuego hay que reconocer los tipos de extintores:De Agua.De espuma (agua con AFFF[1])De dióxido de carbono.De polvo químico seco ABC.De acetato de potasio (tipo K)Halogenados.Clase D (polvo)Agua vaporizada.14-Dec-2018
¿Cuáles son los 3 tipos de extintores?
Entre las principales clases de extintores encontramos:De agua. Adecuados para apagar fuegos tipo A y B, o sea, los provenientes de elementos sólidos y líquidos. ... De polvo. Este tipo de extintor es el más común y se utiliza para apagar fuegos de tipo A, B y C. ... De C02. ... De Espuma AFFF.27-May-2019
¿Qué son los extintores de tipo B?
Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase B deben ser seleccionados entre los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono, químico seco, espuma y espuma formadora de película acuosa.
¿Qué tipo de fuego apaga el extintor CO2?
Extintores de CO2 Este tipo de extintores son apropiados para los fuegos de CLASE A, B y C. Los extintores son una excelente herramienta para prevenir incendios y conocer su correcto funcionamiento mejorará su eficacia ante cualquier situación de riesgo.01-Sept-2020
¿Cuáles son los extintores ABC?
Polvo químico universal - ABC: los extintores de polvo químico seco (fosfáto monoamónico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego clase A (sólidos combustibles), clase B (líquidos y gases combustibles), clase C (equipos eléctricos energizados ).
¿Cómo se clasifican los extintores de acuerdo a su uso?
Para cerciorarse de que esté combatiendo un fuego con el extintor adecuado, es importante saber cómo identificar los diferentes tipos. Los extintores tienen símbolos de códigos de colores en la placa frontal que muestran su clasificación (A- triángulo verde, B-cuadrado rojo, C-círculo azul, D-estrella amarilla).
Materiales Combustibles
Los extintores de fuego que se clasifican por su uso en materiales ordinarios combustibles, como son la madera, el papel y la basura se consideran del "Tipo A". Estas unidades, por lo general, llevan una etiqueta marcada con una letra mayúscula "A" dentro de un triángulo verde.
Fuegos de aceites
Los extintores clasificados para uso en fuegos provocados por aceites o involucrados en líquidos flamables se clasifican como tipo "B". Estas unidades llevan una etiqueta marcada con la letra mayúscula "B" dentro de un cuadrado rojo. Éstos pueden estar etiquetados con imágenes grabadas indicando el tipo de fuego que pueden enfrentar.
Fuegos Eléctricos
Los extintores que se usan para fuegos eléctricos son del tipo "C". Éstos llevan una etiqueta marcada con una letra mayúscula "C" dentro de un círculo azul. Pueden estar etiquetados con imágenes marcadas que indican el tipo de fuego al que pueden enfrentar.
Metales Combustibles
Los extintores especializados para metales combustibles se clasifican como tipo "D". Estas unidades llevan una etiqueta con una "D" mayúscula dentro de una estrella de cinco puntas amarilla. No tienen una etiqueta pictográfica los extintores de tipo D.
Tipos de extintores para cada tipo de fuego: conócelos de cerca
El fuego puede ser uno de los elementos más peligrosos. Pero, ¿sabes que existen diferentes tipos? Estos se clasifican en función del combustible que los provoca o que los alimenta. Por eso, también existen diferentes clases de extintores:
Clases de extintores según el agente extintor
También existe una clasificación de extintores según los químicos o fórmulas que emplean para apagar los incendios. Los agentes extintores para cada tipo de fuego se pueden utilizar para que la sofocación de incendios específicos sea más eficaz:
Tipos de extintores según su tamaño
Los extintores también se pueden clasificar según su tamaño, ya que se pueden utilizar en diferentes ambientes domésticos o industriales. Su tamaño puede variar entre 1 y 100 kg según el agente extintor y el volumen del mismo.
Tipos de extintores según la forma de uso
Igualmente, en el mercado se pueden conseguir 3 tipos de extintores según la forma de uso. También son clasificables según su presentación, que es la que te permitirá manipularlos con mayor facilidad:
Normativas de los extintores
Existen muchos decretos y normativas recogidos en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios. El más reciente, del Real Decreto 513/2017, incluye modificaciones en la altura y localización de la instalación. Un ejemplo de ello es que el extremo superior del extintor debe estar a una distancia de entre 0,8 y 1,2 m del suelo.
Todo lo que has de saber sobre los extintores
El mejor dispositivo para apagar un incendio producido por un fallo eléctrico es el de polvo químico o el de CO2. Y es que ninguna de las dos sustancias conduce electricidad, a diferencia del agua o la espuma.
Tipos de extintores por el agente extintor que utilizan
De agua Son los más apropiados para extinguir los fuegos de la Clase A, mientras éstos tengan lugar en edificios o zonas en las que no hay electricidad.
Tipos de extintores por eficacia
Extintor de eficacia ABC Son extintores de polvo, siendo los más utilizados los de 6 kilos de eficacia 27 a 183 B, así como los de eficacia 21 a 133 B.
Materiales Combustibles
Fuegos de Aceites
- Los extintores clasificados para uso en fuegos provocados por aceites o involucrados en líquidos flamables se clasifican como tipo "B". Estas unidades llevan una etiqueta marcada con la letra mayúscula "B" dentro de un cuadrado rojo. Éstos pueden estar etiquetados con imágenes grabadas indicando el tipo de fuego que pueden enfrentar. La imagen representa un bote de gas…
Fuegos Eléctricos
- Los extintores que se usan para fuegos eléctricos son del tipo "C". Éstos llevan una etiqueta marcada con una letra mayúscula "C" dentro de un círculo azul. Pueden estar etiquetados con imágenes marcadas que indican el tipo de fuego al que pueden enfrentar. La imagen representa una conexión eléctrica junto a un enchufe con llamas, extendiéndose en la toma de corriente, co…
Metales Combustibles
- Los extintores especializados para metales combustibles se clasifican como tipo "D". Estas unidades llevan una etiqueta con una "D" mayúscula dentro de una estrella de cinco puntas amarilla. No tienen una etiqueta pictográfica los extintores de tipo D.