Receiving Helpdesk

cfdi de traslado

by Tyrique Haley Published 3 years ago Updated 3 years ago

La función de un CFDI de traslado es garantizar la propiedad de la mercancía que se está transportando para su comercialización, lo que da derecho a un seguro en caso de que la mercancía se dañe, se pierda o sea robada.

Full Answer

¿Qué es un CFDI de traslado?

Los CFDI de traslado son los comprobantes fiscales que acreditan propiedad de una mercancía que se encuentra en transportación vía terrestre. ¿Qué es una Carta Porte traslado?

¿Qué es el CFDI y para qué sirve?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es un documento digital que respalda operaciones o transacciones realizadas por personas, físicas o morales, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué es la factura de traslado?

La factura de traslado se le conocía antes como “Carta de transporte”, se trata de un documento en donde se detalla la declaración de toda mercancía que será transportada. Funciona para respaldar cualquier traslado.

¿Cuándo se puede utilizar el CFDI de ingreso con valor cero?

También se puede emplear junto al CFDI de Ingreso con valor cero cuando se trate de operaciones a título gratuito.

¿Es obligatorio el uso de la carta porte pre-impresa?

Lo es, cuando el transporte federal no esté usando CFDI por el servicio contratado.

¿Cuándo debo usar el CFDI de traslado?

El trasporte de carga privado está obligado a usar este tipo de CFDI, y es de uso opcional para el propietario de las mercancías que contrata el se...

¿Cuándo debo usar el CFDI por el servicio contratado si soy transportista?

En los casos en que el transportista no use el formato pre-impreso de la carta porte.

¿Qué finalidad tiene utilizar el CFDI de traslado si su uso no es de carácter fiscal y comprobatorio...

Todavía se desconoce la finalidad, dado que solo abarca el traslado y posesión de las mercancías, pero es una forma más grande de tomar información...

¿Puedo utilizar al mismo tiempo para el traslado de mercancías el CFDI de traslado y el CFDI del ser...

Sí que se puede, a menudo ambos se usan de manera simultánea.

¿Qué es el CFDI de traslado?

El CFDI de traslado es un documento en donde se identifican las propiedades de las mercancías transportadas por vía terrestre, ya sea dentro de territorio nacional o internacional.

¿Quién tiene que expedir el CFDI de traslado?

Cuando existe una empresa de transporte de por medio. En este caso, el transportista es quien tendrá que expedir el CFDI de traslado.

¿Qué CFDI se necesita para el transporte de mercancías?

De acuerdo con la regulación vigente, será necesario emitir un CFDI, para el transporte de mercancías por vía terrestre, aérea, marítima o ferroviaria, de tipo Ingreso si eres transportista o de tipo Traslado si eres el propietario de los bienes o actúas como intermediario o agente de transporte, y a este deberá agregarse un complemento Carta Porte.

¿Qué es el CFDI y para qué sirve?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es un documento digital que respalda operaciones o transacciones realizadas por personas, físicas o morales, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Quién tiene que usar el CFDI?

El trasporte de carga privado está obligado a usar este tipo de CFDI, y es de uso opcional para el propietario de las mercancías que contrata el servicio de transportación, esto en caso de que el transportista no use el CFDI que abarque el amparo del servicio, en tal caso será obligatorio el uso del comprobante de traslado.

¿Cuándo se usa el comprobante de traslado?

En estos casos el comprobante de traslado se usa Conjuntamente con el Complemento de Comercio Exterior cuando son operaciones de exportación definitiva A1.

¿Qué es una factura de traslado?

La factura de traslado se le conocía antes como “Carta de transporte”, se trata de un documento en donde se detalla la declaración de toda mercancía que será transportada. Funciona para respaldar cualquier traslado.

¿Qué es el comprobante fiscal por Internet de traslado?

De acuerdo al anexo 20 del apéndice 2 de la guía de llenado de los CFDI, el Comprobante Fiscal por Internet de traslado tiene como objetivo autenticar la posesión o tenencia de la mercancía objetivo de transporte en transcurso del camino.

¿Qué es una hoja de traslado y para qué sirve?

La hoja de traslado funciona como un comprobante ante la autoridad cuando se transporta la mercancía de un lugar a otro. Esto permite el derecho de un seguro si la mercancía se pierde, daña o roba.

¿Qué datos debe llevar un recibo de mercancías de importancia?

Si se trata las mercancías de importancia que pertenezcan a la adquisición de ventas de primera mano, el recibo debe llevar el número y la fecha del documento aduanero.

¿Quién debe emitir el CFDI de traslado?

El transportista es quien debe emitir el CFDI de traslado una vez que el propietario contraté sus servicios. Las empresas que se dedican al transporte de mercancía vía terrestre tienen la obligación de expedir El CFDI correspondiente, y es que a su vez debe cumplir con los requisitos que se establecen en el artículo 29-A del código fiscal como son:

¿Qué es un CFDI de traslado?

La función de un CFDI de traslado es garantizar la propiedad de la mercancía que se está transportando para su comercialización, lo que da derecho a un seguro en caso de que la mercancía se dañe, se pierda o sea robada.

¿Cuándo se aplica el complemento de CFDI para comercio exterior?

El complemento de CFDI para comercio exterior es aplica desde el año 2018 en su versión 1.1 qué es la vigente para los trámites de exportación es.

¿Cuándo es obligatorio el complemento de la Carta Porte?

Resulta de obligatoria aplicación el complemento de la carta porte cuando, tanto los contribuyentes propietarios de mercancías como los intermediarios trasladen los bienes de un lugar a otro dentro del territorio nacional.

¿Cuándo es obligatorio el CFDI de traslado?

En definitiva, el CFDI de traslado se debe emplear de forma obligatoria para transportar carga privada y su principal finalidad es amparar el traslado y la posesión de las mercancías ante las autoridades, ya que no posee carácter fiscal.

¿Qué es el CFDI de traslado?

El CFDI de traslado o Comprobante Fiscal Digital por Internet de traslado, antes conocido como carta de transporte, es un documento donde se encuentran declaradas todas y cada una de las mercancías que van a ser transportadas. Este documento es requerido para poder amparar dicho traslado.

¿Quién tiene que presentar el CDFI?

Los contribuyentes que se dediquen al servicio del autotransporte terrestre tienen la obligación de expedir el CDFI de Ingreso por la prestación de dicho servicio, que debe contener los requisitos especificados en el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, CFF.

¿Qué es la clave de pedimiento A1?

Las operaciones de exportación definitiva A1 o Clave de Pedimiento A1, se trata de la entrada de mercancías de procedencia extranjera que van a permanecer en territorio nacional por tiempo limitado.

¿Qué es una mercancía aún no enajenada?

Ser mercancías que formen parte del activo del propietario. Esto quiere decir que aún no son enajenadas.

¿Cuándo se utiliza el CFDI de traslado?

Cuando el CFDI de traslado se utiliza para documentar operaciones de transporte de mercancías al extranjero

¿Qué CFDI emite el transportista?

El fletero o transportista podrá emitir un comprobante impreso, con los requisitos que señala la regla 2.7.1.9 del RMF mencionada en el primer escenario, es decir, un CFDI de traslado impreso. Esta opción no releva al transportista de la emisión del CFDI de Ingreso que permita la deducción del gasto y el acreditamiento de las contribuciones generadas por el servicio contratado.

¿Qué datos debe contener el CFDI de una mercancía de importación?

Cuando se trate de mercancías de importación, el CFDI deberá contener el número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano, conforme a la fracción I del artículo 29-A del CFF.

¿Cuál es el RFC del receptor?

El RFC del receptor será la clave genérica XAXX010101000 a que hace mención la regla 2.7.1.26 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF).

¿Qué es CFDI en logistica?

Carta de Porte o Comprobante para Amparar el Transporte de Mercancías Digital por Internet ( CFDI).

¿Cómo comprobar el transporte o traslado de mercancías nacionales?

Es evidente que solamente aquellos contribuyentes que reúnan los elementos mencionados, tendrán de forma optativa que comprobar el transporte o traslado de mercancías nacionales mediante el CFDI o la representación impresa de dicho CFDI. Aun cuando no menciona de forma expresa que se trate de un CFDI de tipo traslado, se refiere a un comprobante fiscal en el que será declarado valor cero, la clave del RFC genérico, y en clase de bienes o mercancías se detalle el objeto de la transportación de las mercancías.

¿Qué dice el precepto de la ley de aduanas?

Este precepto es de suma transcendencia para efectos aduaneros, porque establece que los documentos idóneos para amparar la legal estancia, tenencia y traslado los bienes que se introducen a territorio nacional provenientes del exterior, exceptuando tácitamente a las mercancías que se encuentran dentro del territorio nacional, son los documentos aduaneros utilizados en la operación de importación, así como aquella documentación comprobatoria de una actividad onerosa o de título gratuito, entre los que destacan, el pedimento aduanal, aviso de consolidado, comprobante fiscal, nota de venta, entre otros documentos.

¿Qué pueden hacer las autoridades fiscales aduaneras?

En resumen, las autoridades fiscales aduaneras deben brindar mayor certeza y claridad en las disposiciones jurídicas antes descritas sobre las operaciones de comercio exterior, debido que los lineamientos, guías, y/o manuales indican que el CFDI de traslado debe utilizarse en forma obligatoria desde el punto de vista fiscal bajo ciertas condiciones, sin embargo, en algunos supuestos es opcional su utilización en las exportaciones definitivas con clave de pedimento “A1”, cuando las mercancías se trasladan para exportación con una factura comercial por ser a título gratuito o estar bajo un contrato en consignación, en las operaciones virtuales con clave de pedimento “V1” con entregas dentro de territorio nacional, con el objetivo dar cabal cumplimiento a las obligaciones fiscales aduaneras y evitar cualquier sanción administrativa o desconocimiento de las operaciones por parte de las autoridades aduaneras.

¿Quién debe entregar el pedimento de importación?

Tratándose de la enajenación de vehículos importados en definitiva, el importador deberá entregar el pedimento de importación al adquirente. En enajenaciones posteriores, el adquirente deberá exigir dicho pedimento y conservarlo para acreditar la legal estancia del vehículo en el país.

¿Qué es la existencia material?

a) La existencia material de la operación de adquisición del bien de que se trate o, en su caso, de la materia prima y de la capacidad instalada para fabricar o transformar el bien que el contribuyente declare haber exportado.

¿Qué es un bien de propiedad de particulares?

El artículo 772 del Código Civil Federal establece que son bienes de propiedad de los particulares todas las cosas cuyo dominio les pertenece legalmente, y de las que no puede aprovecharse ninguno sin consentimiento del dueño o autorización de la ley.

¿Qué dice el artículo 29 del CFF?

Sin embargo, cuando el traslado de los bienes y/o mercancías implique no transitar por algún tramo de jurisdicción federal, se podrá acreditar el transporte de los bienes o mercancías mediante la representación impresa —en papel o en formato digital— del CFDI de tipo “Ingreso” que contenga los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF en donde se registren la clave de producto y el servicio, de acuerdo con el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”, sin complemento Carta Porte.

¿Qué es el complemento de la Carta Porte?

c) Complemento Carta Porte. Es el formato electrónico de la Carta de Porte que establecía la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para realizar el traslado de los bienes y/o mercancías en territorio nacional para el autotransporte de carga; asimismo, hace las veces de un manifiesto de carga aérea, marítima o ferroviaria, conocimiento de embarque, entre otros.

¿Qué Es El CFDI de Traslado?

Image
Como te hemos mencionado, es un documento que debe expedir el contribuyente, sea persona física o moral, para trasladar mercancías de un lugar a otro y que estas tengan respaldo legal ante las autoridades. Se deben considerar varias cuestiones sobre este tipo de CFDI: 1. Tiene la particularidad de soportar operaci…
See more on infoautonomos.mx

Emisión Del CFDI de Traslado por El Propietario de Las Mercancías

  • Como hemos visto, este tipo de Comprobante Digital por Internet de traslado se emite cuando el propietario de las mercancías a transportar emplea equipo propio para ello. En dicho escenario se deben cumplir las siguientes características: 1. Deben ser mercancías nacionales. 2. Ser mercancías que formen parte del activo del propietario. Esto quiere decir que aún no son enajen…
See more on infoautonomos.mx

Emisión Del CFDI de Traslado por El Transportista de Las Mercancías

  • Este tipo de CFDI se emitirá siempre que el propietario de las mercancías contrate los servicios de transportación. Las particularidades de este serán: 1. Los contribuyentes que se dediquen al servicio del autotransporte terrestre tienen la obligación de expedir el CDFI de Ingreso por la prestación de dicho servicio, que debe contener los requisitos especificados en el artículo 29-A …
See more on infoautonomos.mx

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9