Receiving Helpdesk

carta porte sat preguntas frecuentes

by Philip Waelchi Published 4 years ago Updated 3 years ago

El 1 de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en su portal de internet el complemento “carta porte”. Como parte de la información que la autoridad fiscal publicó sobre el complemento “carta porte”, se encuentran 26 preguntas frecuentes sobre el tema. Preguntas y respuestas sobre el complemento “carta porte”

Full Answer

¿Qué es la carta de porte?

Es el formato electrónico de la Carta de Porte que establecía la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizar el traslado de los bienes y/o mercancías en territorio nacional para el autotransporte de carga; asimismo hace las

¿Cuál es el periodo de transición de la carta porte?

Resolución de Modificaciones a la RMF vigente y es de aplicación para todos los sujetos obligados. Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2022, se define como periodo de transición para emitir correctamente el complemento Carta Porte en su versión 2.0, sin que se apliquen multas ni sanciones.

¿Cuál es el plazo de entrada en vigor del SAT?

Anteriormente esta pregunta hacía referencia al 1 de diciembre de 2021 (fecha anterior de entrada en vigor). Ahora se hace referencia al 1 de enero de 2022, dado el nuevo plazo para la entrada en vigor, que el SAT dio a conocer recientemente. 11.

¿Qué debe contener la carta porte SAT?

Carta Porte. Toda la relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.

¿Cuándo es obligatorio el complemento de carta porte?

El SAT extiende periodo de transición para emitir sin sanciones el complemento Carta Porte al 30 de septiembre de 2022. La factura electrónica con complemento Carta Porte entró en vigor el 1 de enero de 2022.

¿Qué datos lleva la carta porte 2022?

¿Qué información debe tener el complemento carta porte? A grandes rasgos, el SAT indica que el complemento tendrá toda la información relacionada con los bienes, ubicaciones de origen, intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan, ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial.

¿Quién emite complemento de carta porte?

CFDI de tipo Traslado con Complemento Carta Porte: se emite por parte del propietario o la propietaria de la mercancía cuando ésta se traslada por medios propios, incluso si se contrata a un intermediario (pero que maneja un vehículo de la empresa y no uno externo).

¿Quién debe emitir carta Porte 2022?

Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el complemento carta porte debe ser emitido por las siguientes partes:Propietarios de las mercancías nacionales que sean parte de su activo y que transportan sus propias mercancías;Intermediarios;Transportistas.

¿Qué factura se puede emitir sin Carta Porte?

federal, por lo que se podrá emitir una factura electrónica de tipo ingreso o traslado sin complemento Carta Porte, según corresponda.

¿Qué es la factura de transporte?

Es una factura electrónica cuyo objetivo es manifestar la obtención del ingreso que se percibe por la prestación de servicios de transporte y a la que se puede incorporar la información del complemento Carta Porte.

¿Qué vehículos no están obligados a emitir facturas?

Si transportas bienes y/o mercancías en alguna zona local, usando vehículos de carga ligera con característi¬as menores a las de un ¬amión tipo “C2”, ¬onorme a lo estaleido en la NOM-012-SCT-2-2017, no estás obligado a emitir una factura electrónica de tipo ingreso o traslado con complemento Carta Porte, siempre que en los trayectos no se transite por algún tramo de carretera federal mayor a 30 kilómetros.

¿Qué es el formato SCT?

Es el formato electrónico de la Carta de Porte que establecía la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizar el traslado de los bienes y/o mercancías en territorio nacional para el autotransporte de carga; asimismo hace las

¿Qué es un mandato y ejemplos?

El mandato es un contrato por el cual una persona da a otra la autorización para que actúe en su nombre; por ejemplo, aquella autorización que se da al agente de transporte, agentes navieros, entre otros.

¿Qué es un tramo federal?

Se considera un tramo de jurisdicción federal a la distancia que se recorre en una carretera que está a cargo del gobierno federal, que proporciona acceso y comunicación a las principales ciudades, fronteras y puertos marítimos del país, en términos de las disposiciones aplicables. No se consideran tramos de jurisdicción federal cuando los vehículos circulen dentro de las aduanas, aeropuertos, puertos marítimos o terminales ferroviarias de conformidad con las disposiciones aplicables. Por otro lado, un tramo es local cuando el traslado de los bienes y/o mercancías se realiza dentro de una localidad, comunidad, estado o entre estados del territorio nacional siempre que no implique transitar por alguna carretera federal. En la siguiente liga podrás ubicar los tramos que conforman la red federal por entidad federativa: https://www.sct.gob.mx/carreteras/direccion-general-de-conservacion-de- carreteras/longitud-red-federal/

¿Qué documentos no se pueden reemplazar por la carta porte?

Sí, los documentos que sirven para a mparar el traslado de los bienes o mercancías de manera internacional no serán remplazados con el complemento “carta porte”; dicho complemento sirve para conocer la trazabilidad del traslado de las mercancías en territorio nacional.

¿Cuándo se publicó la Carta Porte?

El 1 de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en su portal de internet el complemento “carta porte”.

¿Qué vehículos pueden emitir la factura sin Carta Porte?

En caso de que uses tus propios vehículos de carga ligera con características menores a las de un camión tipo “C2”, conforme a lo establecido en la NOM-012-SCT-2-2017 y en el trayecto no transites por algún tramo de carretera federal mayor a 30 kilómetros, podrás emitir la factura electrónica de tipo traslado sin el complemento Carta Porte.

¿Qué hacer si la información capturada en la factura electrónica con complemento Carta Porte?

Si la información capturada en la factura electrónica con complemento Carta Porte cambia, esta se debe cancelar y generar una nueva en la que se deberán registrar los nuevos datos, además de relacionar en el nuevo comprobante la factura electrónica con complemento Carta Porte inicial, con la clave 04 “Sustitución de los CFDI previos” del catálogo de CFDI c_TipoRelacion.

¿Qué seguro necesito para transportar mercancías?

Sí, se debe contar con una póliza de seguro que cubra los riesgos del autotransporte utilizado para el traslado de los bienes y/o mercancías, ya que los datos de la aseguradora y número de póliza para autotransporte federal, son datos obligatorios para su registro en la factura electrónica con complemento Carta Porte.

¿Cuándo se debe registrar la figura del propietario?

Cuando el vehículo o parte del mismo con el que se realiza el transporte de bienes y/o mercancías es propiedad de un tercero y no existe un contrato de arrendamiento, se debe registrar la figura de “Propietario”. En caso de que exista un contrato de arrend amiento se debe registrar la figura de “Arrendador”.

¿Qué tipo de factura se emite en un camion?

En caso de que uses vehículos de carga ligera con características menores a las de un camión tipo “C2”, conforme a lo establecido en la NOM-012-SCT-2-2017, podrás emitir una factura electrónica de tipo ingreso sin complemento Carta Porte, cuando transites en un tramo cuya longitud de carretera federal no exceda de 30 kilómetros.

¿Qué factura emitir en caso de que el traslado implica transitar por una?

En caso de que el traslado implique transitar por un tramo de carretera federal mayor a 30 kilómetros, deberás emitir una factura electrónica de tipo traslado con complemento Carta Porte, registrando el total de mercancías trasladadas, así como el domicilio del centro de distribución donde inicias tu ruta como punto de origen, señalando los puntos intermedios y como destino final el domicilio del último lugar de entrega de la ruta.

¿Qué factura se puede emitir en un camión tipo C2?

El transportista que use vehículos de carga ligera con características menores a las de un camión tipo “C2”, conforme a lo establecido en la NOM-012-SCT-2-2017, podrá emitir una factura electrónica de tipo ingreso sin complemento Carta Porte, siempre que en el trayecto no se transite por algún tramo de carretera federal mayor a 30 kilómetros.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9