Receiving Helpdesk

carta porte ingreso y traslado

by Miss Domenica Littel Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Qué es la carta porte traslado?

Es un documento fiscal digital que se emite para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional, al cual se le incorpora el complemento Carta Porte.

¿Cuál es la diferencia entre CFDI de traslado y carta porte?

La Carta Porte es un Documento que se utilizaba antes del CFDI de Traslado para documentar el transporte de mercancías, éste también tiene una validez nacional o internacional.

¿Quién debe emitir el CFDI de traslado con complemento de carta porte?

El intermediario o agente de transporte, que preste servicios de logística para el traslado de los bienes y/o mercancías, o tenga mandato para actuar por cuenta del cliente, debe emitir una factura electrónica de tipo traslado con complemento Carta Porte cuando el traslado lo realice por medios propios.

¿Qué es una Carta Porte ingreso?

La carta de porte es un documento jurídico de carácter declarativo que prueba la existencia de un contrato de transporte. Informa acerca de los términos en que se produjo el acuerdo y atribuye derechos sobre la mercancía transportada.

¿Qué tipo de CFDI es la carta porte?

CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte. Este tipo de comprobante se debe emitir por la o el prestador del servicio de transporte que circulen por vía terrestre de carga por carretera, así como los que presten el servicio de: Transporte de carga general y especializada.

¿Qué debe llevar el CFDI de traslado?

Contenido de un CFDI de trasladoTipo de CFDI.Datos del transportador.Datos del remitente.Número de orden.Descripción del tipo de mercancía que se transporta.Descripción detallada de los gastos.Descripción del transporte terrestre.

¿Quién emite el CFDI de traslado?

Emisión del CFDI de traslado por el transportista de las mercancías. Este tipo de CFDI se emitirá siempre que el propietario de las mercancías contrate los servicios de transportación.

¿Cuándo es obligatorio la emisión del complemento carta porte?

El uso obligatorio del complemento Carta Porte inicia a partir del 01 de enero de 2022, para todas las personas físicas y morales que transporten bienes y/o mercancías en territorio nacional, incluso a través de sus propios medios.

¿Cuándo es obligatorio el complemento de carta porte?

El SAT extiende periodo de transición para emitir sin sanciones el complemento Carta Porte al 30 de septiembre de 2022. La factura electrónica con complemento Carta Porte entró en vigor el 1 de enero de 2022.

¿Qué es la carta porte y quiénes están obligados a portarla?

El complemento carta porte es un documento solicitado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que funciona como declaración jurada y como contrato complementario para el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

¿Qué pasa si no tengo carta porte?

No exhibir la representación impresa o en formato digital del CFDI con complemento Carta Porte establece una sanción que va desde $760.00 a $14,710.00 pesos.

¿Cómo aplica la carta Porte?

Es una factura electrónica que emite el dueño de los bienes y/o mercancías cuando este hace el traslado con sus propios vehículos, a la que se le debe incorporar la información del complemento Carta Porte para acreditar el transporte en territorio nacional.

¿Cuándo se emite un CFDI de traslado?

Es de uso obligatorio para el transporte de carga privado y de uso opcional cuando el propietario de las mercancías contrate el servicio de transportación, siempre que el transportista no esté utilizando el CFDI que ampare el servicio, en cuyo caso también será obligatorio el uso del CFDI de traslado por parte del ...

¿Cómo se hace un CFDI de traslado?

Podrá expedir un comprobante impreso, es decir, un CFDI de traslado impreso, con los siguientes requisitos:Lugar y fecha de expedición.La clave en el RFC de quien lo expide.Número de folio consecutivo y, en su caso, serie de emisión del comprobante.Descripción de la mercancía a transportar.

¿Cuándo es obligatorio el CFDI de traslado?

El complemento fiscal Carta Porte (versión 2.0) inició su vigencia el 1-12-2021 y es de uso obligatorio desde el 01-01-2022 por quienes realicen la transportación de bienes y mercancías, propias o de terceros, en territorio nacional.

¿Qué es el complemento de la Carta Porte?

c) Complemento Carta Porte. Es el formato electrónico de la Carta de Porte que establecía la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para realizar el traslado de los bienes y/o mercancías en territorio nacional para el autotransporte de carga; asimismo, hace las veces de un manifiesto de carga aérea, marítima o ferroviaria, conocimiento de embarque, entre otros.

¿Qué dice el artículo 29 del CFF?

Sin embargo, cuando el traslado de los bienes y/o mercancías implique no transitar por algún tramo de jurisdicción federal, se podrá acreditar el transporte de los bienes o mercancías mediante la representación impresa —en papel o en formato digital— del CFDI de tipo “Ingreso” que contenga los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF en donde se registren la clave de producto y el servicio, de acuerdo con el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”, sin complemento Carta Porte.

¿Qué vehículos no están obligados a emitir una Carta Porte?

Todas las empresas o personas que trasladen bienes y/o mercancías de manera local que usen vehículos de carga ligera con características menores a las de un camión tipo “C2”, conforme a lo establecido en la NOM-012-SCT-2-2017, no están obligados a emitir una factura electrónica de tipo ingreso o traslado con complemento Carta Porte, siempre que en los trayectos no se transite por algún tramo de carretera federal mayor a 30 kilómetros.

¿Quién no tiene obligacion de emitir Carta Porte?

No están obligadas a emitir la factura electrónica con complemento Carta Porte, las personas físicas que a través de dichas plataformas tecnológicas realicen traslados de mercancías a nivel local.

¿Qué tipo de factura se usa para un traslado?

Si te dedicas al traslado de bienes o mercancías, emite un CFDI de tipo Ingreso con complemento Carta Porte y ampara el cobro por el servicio que estás prestando, así como el traslado en carreteras.

¿Qué pasa si no se expide la factura electrónica?

En caso de que no se expida o no se acompañe la representación impresa, en papel o en formato digital, de la factura electrónica ya sea de tipo ingreso o traslado con complemento Carta Porte que ampara el traslado de los bienes y/o mercancías en territorio nacional, estarías cometiendo una infracción que tiene como consecuencia una sanción que va de $760.00 a $14,710.00.

¿Cuántas preguntas tiene el SAT 2022?

En el mes de enero del año 2022, el SAT liberó un archivo con 104 preguntas frecuentes con respecto a criterios Generales, Autotransporte, Transporte Marítimo, Transporte Aéreo y Transporte Ferroviario.

¿Qué es la factura de transporte?

Es una factura electrónica cuyo objetivo es manifestar la obtención del ingreso que se percibe por la prestación de servicios de transporte y a la que se puede incorporar la información del complemento Carta Porte.

¿Qué es el formato SCT?

Es el formato electrónico de la Carta de Porte que establecía la Secretar ía de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizar el traslado de los bienes y/o mercancías en territorio nacional para el autotransporte de carga; asimismo hace las veces de un manifiesto de carga aérea, marítimo o ferroviario, conocimiento de embarque, entre otros.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9