Receiving Helpdesk

características generales de los mayas

by Cleta Reinger Published 3 years ago Updated 3 years ago

Características generales Los mayas, junto a la civilización Azteca, representaron uno de los grupos étnicos más populares de Mesoamérica y se caracterizaron por: No estaban constituidos en un “país”, sino que se encontraban estructurados en pequeñas comunidades independientes, que intercambiaban conocimientos e interactuaban a nivel comercial.

Características de los Mayas
  • Una cultura de 2,600 años.
  • Tenían varias deidades.
  • Sí realizaban sacrificios humanos.
  • Tenían varias tradiciones.
  • Modificaban su cuerpo.
  • Eran grandes agricultores.
  • Su arquitectura es admirada en el mundo.
  • Demostraron habilidad en las matemáticas.

Full Answer

¿Cuáles eran las características físicas de los mayas?

Los mayas eran capaces de modificar distintas características físicas naturales de sus propios bebés. Por ejemplo, a muy temprana edad se les colocaba distintos tableros en la frente para conseguir una superficie más aplanada que el resto de los individuos. La finalidad de este proceso era diferenciarse de las clases bajas.

¿Cuáles fueron las características de la civilización maya?

La civilización Maya se distinguió por ser mesoamericana, de modo que comprendió diferentes territorios de América Central hasta México. La civilización Maya se extendió por la península de Yucatán, perteneciente a territorio mexicano. A su vez, alcanzó partes de lo que hoy se conoce como Belice, El Salvador, Honduras y Guatemala.

¿Cuáles eran las características de la arquitectura de los mayas?

Los mayas utilizaban la escritura en estelas, murales y vasijas. La arquitectura de las ciudades mayas eran muy variadas pero tenían características en común. El estilo dependía de los materiales usados, de las preferencias de la élite y de la topografía especifica.

¿Qué comen los mayas?

En cuanto a la comida, los mayas vivían a base de la cultura, por lo que gozaban de placeres gastronómicos como el chocolate (producto del cacao), aguacate, maíz, Poc Chuc (un plato de carne de cerdo con zumo de naranja), café, jamaica, horchata y auténticos tamales.

¿Cuáles son las características principales de los mayas?

La civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones que se desarrolló en la antigua Mesoamérica. Cultura muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura.

¿Cuáles son las características sociales de los mayas?

La sociedad maya del Postclásico estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los plebeyos y los esclavos. En cuanto a la nobleza, de sus familias provenían los jefes locales, los miembros del consejo y los altos funcionarios.

¿Cuáles son las principales aportaciones de los mayas?

Más allá de esto, los mayas hicieron aportes muy significativos a la arquitectura, la matemática, la topografía, el arte textil, la cocina, que se han proyectado a través de los siglos hasta la actual cultura mesoamericana, que abarca parte de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.

¿Cuáles eran sus costumbres y tradiciones de los mayas?

Principales costumbres y ceremonias de los mayasCeremonia de Pa Puul. ... Festival Hanal Pixan. ... Ceremonia de Sac Ha. ... Ceremonia del Hetzmek. ... La danza de Nan Pach y Ceremonia de agradecimiento. ... Ceremonia Maya o Xukulen.

¿Cuál es la organizacion social de los mayas aztecas y los incas?

La civilización inca se desarrollo alrededor del siglo XV, los incas poseían una estructura social, era un grupo de familias que trabajaba como comunidad la cual se llamaba ayllu. Un tercio era para el rey, otra porción para la región y la otra parte se distribuía a las familias de cada ayllu.

¿Cómo era la sociedad en el período clásico?

periodo clasico. En esta fase se construyeron algunos de los complejos arquitectónicos más notables, producto de sociedades estratificadas y rígidamente controladas por sus señores, sobre todo por medios religiosos. En su base estaban los campesinos, altamente productivos merced a obras de irrigación.

¿Cuál es el legado que nos dejaron los mayas?

No sólo se les reconoce por su emblemática arquitectura o por su calendario, sino también por su escritura jeroglífica compuesta por más de 700 signos y por su escultura religiosa, entre otros aspectos, que la han hecho distinta a otras sociedades del mundo.

¿Cuál es la actividad principal de los mayas?

La agricultura del maíz constituyó la columna vertebral de la economía maya, tanto durante el período Clásico como en el Postclásico. Básicamente, se empleó el sistema de la milpa que consistía en el cultivo intensivo y rotativo de los empobrecidos suelos selváticos.

¿Qué aportaron los mayas a la literatura?

Existen ciertos elementos gramaticales y motivos que corresponden a todas las literaturas mayas. Entre ellos se encuentran la estricta sintaxis oracional usada, el uso constante de difrasismo, metáfora y paralelismo, que parecen estar presentes en todos los diversos períodos de la literatura maya.

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de los mayas Wikipedia?

Los mayas desarrollaron una compleja serie de calendarios rituales entrelazados, emplearon la matemática y fueron uno de los primeros pueblos en utilizar el cero explícito en el mundo. Los mayas practicaban el sacrificio humano como parte de su religión.

¿Cómo son las fiestas y ceremonias de los mayas?

Las fiestas públicas entre los mayas de Yucatán eran organizadas por los caciques y solían consistir en ceremonias donde se hacían representaciones de las – costumbres y la vida cotidiana del pueblo. Estas comedias eran llamadas ba/tsamil o choomtan y los cómicos que las representaban eran los ba/tsames.

¿Cuáles son las tradiciones de la cultura garifuna?

La tradición mas famosa de la cultura Garifuna es el Yancunú o baile de los Mascaros. Tiene su origen en desde la isla de Yarumei, conocida hoy como San Vicente. Esta fue la cuna de cultura y etnia Garifuna o Garinagu. En el Yancunú, los hombres se ponen una mascara y se disfrazan como mujeres.

¿Qué comen los mayas y cuál era su alimentación?

La alimentación de los mayas fue principalmente vegetariana, y la carne que consumían era obtenida mediante la cacería pues la domesticación fue muy limitada.

¿Cuántos años duró la cultura maya?

Los mayas fueron una cultura avanzada que existió antes de la llegada de los españoles, se calcula que esta cultura inicio de 1000 años A.C hasta 320 D.C.

¿Qué culturas se desarrollaron en el territorio de Belice y Guatemala?

Sen conoce como mayas a una antigua cultura de Mesoamérica, (una de las culturas más amplias y difundidas y con más población; esta cultura abarcó un amplio territorio que comprendió los actuales Belice, El salvador, Guatemala y algunos de los estados del sur de México (Chiapas, y yucatán.

¿Qué tipos de medicinas utilizaban los egipcios?

En este sentido, su medicina era principalmente de herbolaria, aunque fue complementada con mitología y aspectos sobrenaturales de sus religiones como fueron rituales.

¿Por qué los mayas enterraban a sus muertos?

Los mayas fueron politeístas y como acto religioso al parecer enterraban a sus muertos en su propia casa; aunque era una conclusión meramente especulativa, se cree que los enterraban para protegerlos o para que los protegieran.

¿Cómo era el gobierno de los antiguos egipcios?

El gobierno fue básicamente teocrático y el poder recaía en una sola persona, quien gozaba de poder absoluto. Actualmente se desconoce si existía algún tipo de elección o si la selección del gobernante era por vía de linaje o de reinado.

¿Qué es la escritura maya?

El sistema de escritura maya fue uno de los más resaltantes de las culturas mesoamericanas precolombinas. Se trataba de un sistema logosilábico compuesto por un silabario de signos fonéticos y logogramas que representan palabras completas. El conocimiento actual sobre este complejo sistema de escritura resulta estar muy limitado debido a que los funcionarios coloniales y la iglesia católica destruyeron la mayor parte de escritos elaborados por esta civilización.

¿Qué es el arte maya y sus características?

El arte maya fue creado con la creencia de que las obras artísticas permitían establecer una conexión con los antepasados. El arte creado por esta civilización trata de una gran variedad de temas y fue uno de los más diversos de América. Destacan las esculturas de piedra y madera, generalmente antropomorfas, además de tallas y relieves.

¿Qué productos se intercambiaban en la cultura maya?

Esta práctica se daba entre ciudades mayas, y se intercambiaban desde artefactos de lujo como el jade hasta productos agrícolas locales y artesanías. El comercio resulto tan importante para la cultura maya, que gracias a ella se estableció un primitivo sistema monetario.

¿Qué importancia tuvo la guerra en la cultura maya?

La guerra es uno de los aspectos más resaltantes de la cultura maya. Los enfrentamientos entre ciudades maya eran frecuente, y permitieron que los guerreros adquirieran grandes habilidades militares que consecuentemente los hicieron ganar rango, llegando a ocupar posiciones importantes dentro de la élite de la sociedad.

¿Qué características tiene la arquitectura maya?

La arquitectura maya abarca la construcción de palacios, campos de juego, patios, plazas, templos, observatorios y pirámides. Estas complejas construcciones estaban estrictamente limitadas a las clases altas y la familia real, ya que la mayoría de los ciudadanos contaba con viviendas sencillas y muy perecederas.

¿Cómo se organizaba la organización social de los mayas?

La organización social de los mayas se estructuraba de forma jerárquica, con una diferencia muy marcada entre la clase real o élite y los plebeyos o clase baja. Sin embargo, a medida que las poblaciones iban creciendo, se iban agregando clases sociales. Con el surgimiento de tareas específicas y trabajadores especializados en las mismas, surgió una especie de clase trabajadora. A su vez, al incrementar el número de familias reales o importantes, se fueron derivando las clases media alta y clase media.

¿Qué creían los mayas?

Los mayas practicaron una religión politeísta. Esta civilización tenía una visión compleja del cosmos y creían que existían diversas dimensiones que se dividían en 13 niveles en el cielo y nueve en el inframundo. Creían además que las deidades principales habitaban un reino supernatural y estas debían ser complacidas frecuentemente con ceremonias y rituales de ofrendas y sacrificios.

¿Que hizo los mayas?

Los mayas lograron el sistema de escritura más avanzado de toda la América precolombina, cuyos inicios se estiman entre los siglos I y II d. C. en la costa de la actual Guatemala. Su sistema es muy semejante a la escritura ístmica (logogramas) también mesoamericana, por lo que se sospecha que surgieran en paralelo. Los mayas lo usaban para escribir en vasijas, murales y estelas.

¿Qué es la cultura maya resumen?

La cultura o civilización maya fue la desarrollada por uno de los más destacados pueblos mesoamericanos precolombinos, cuyos inicios se rastrean desde la Época Preclásica (2000 a.C. – 250 d. C.) del continente y sus últimos vestigios hasta la Época Posclásica (900-1527 d. C.), cuando se produjo la Conquista de América.

¿Cuántos años duró la cultura maya?

La historia de la civilización maya es extensa: casi 3500 años de duración. Por ello se la suele dividir en tres grandes períodos:

¿Cómo se dividía la sociedad maya?

Inicialmente, la sociedad maya se dividía entre la élite dominante y la masa de los plebeyos, un orden que se sostenía en base a la fuerza militar y la tradición religiosa.

¿Qué pueblos y culturas se desarrollaron en el continente mesoamericano?

Los pueblos mayas surgieron en el continente mesoamericano, considerado una de las seis cunas de la humanidad, y llegaron a expandirse a lo largo de un territorio que abarca, hoy en día, el sureste de México y el norte de Centroamérica: la totalidad de la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como el occidente de Honduras y El Salvador.

¿Qué idioma hablaban los mayas?

El protomaya ancestral habría derivado en un conjunto de lenguas mayas, que obedecían a los distintos reinos que las hablaban: la lengua huastecana, la quicheana, la mameana, etc. Sin embargo, la mayoría de los textos mayas del periodo clásico encontrados están en choltí clásico.

¿Qué armas utilizaban los pueblos antiguos?

Sus armas predilectas fueron las cerbatanas, espadas de obsidiana y sobre todo el atlatl, una suerte de lanzas largas, aunque en el período posclásico se impuso el arco y la flecha, empleados comúnmente para la cacería.

¿Qué técnicas utilizaban los mayas para mejorar la producción agrí?

Para mejorar las condiciones de cultivo y favorecer la producción del excedente, el pueblo maya desarrolló algunas técnicas agrícolas, como el riego de los pantanos, la creación de terrazas, etc.

¿Dónde se ubican los mayas?

Los pueblos mayas habitaban en los bosques tropicales, actualmente ubicados en las regiones de Guatemala, Honduras y la Península de Yucatán (México).

¿Qué actividades realizaban los pueblos indigenas?

Cultivaban también algodón, el tomate, el cacao, la patata y algunas frutas. Actividades como la caza y la pesca complementaban las actividades realizadas para la supervivencia del pueblo. Eran practicadas quemadas en busca de limpiar el terreno, dejándolo listo para la siembra.

¿Qué pasó con los mayas?

Los pueblos Mayas no desaparecieron, ni en el momento de la caída del periodo clásico, ni con la llegada de los conquistadores europeos, ni con la posterior colonización española. Hoy en día los mayas y sus descendientes siguen habitando poblaciones considerables en toda la zona maya y aún mantienen un conjunto distintivo de tradiciones y creencias que son el resultado de la fusión de ideas y culturas precolombinas posteriores a la conquista. Hoy en día, muchas lenguas de origen maya continúan siendo utilizadas en estas regiones como idioma principal .

¿Qué es la cultura maya?

La cultura maya, es una civilización mesoamericana, que destacó por el desarrollo de su idioma, su propia escritura, arte, arquitectura, matemática y astronomía. Cabe destacar que los avances como la escritura o el calendario no tienen un origen en la propia civilización maya; sin embargo, ellos la desarrollaron de manera plena hasta alcanzar su desarrollo óptimo. Las influencias de la cultura maya pueden detectarse en países que abarcan tanto el centro de México como Honduras, Guatemala, y El Salvador.

¿Por qué desaparecieron los mayas?

Entre las distintas teorías, destacan algunas como la superpoblación, la invasión extranjera, distintas revueltas campesinas, colapso de rutas comerciales, cambio climático, e incluso enfermedades epidémicas. Existen evidencias de que la población maya superó su propia capacidad de sostener el medio ambiente, lo que provocó un agotamiento del potencial agrícola y de la excesiva caza. Algunos académicos consideran que fue una sequía de 200 años la que causó el colapso de la civilización maya.

¿Cómo era el sistema de gobierno de los mayas?

El sistema de gobierno clásico de la cultura maya se basaba en el poder absoluto encabezado por un gobernante hereditario, que hacía las funciones del rey, y que controlaba los distintos territorios y distintas organizaciones políticas más pequeñas. Cada reino o identidad pertenecía a las distintas dinastías gobernantes. A pesar de las distintas guerras y de los distintos cambios en el poder regional, la mayoría de los reinos nunca llegaron a desaparecer del panorama político hasta el colapso total del sistema en el siglo noveno.

¿Dónde se ubican los mayas?

La civilización maya se extendía a lo largo de los estados del sur de México y también alrededor de la región centroamericana incluyendo las naciones actuales de Guatemala, Belice, el norte de El Salvador y el occidente de Honduras.

¿Cómo era la medicina maya?

Dentro de la cultura maya, la salud y la medicina se basaban en una combinación y compleja mezcla entre la mente, cuerpo, religión, rituales y ciencia. Y que destacar que la medicina, era practicada únicamente por unos pocos elegidos que recibían la consecuente educación. Éstos hombres eran conocidos como “chamanes” y actuaban de manera intermediaria entre el mundo físico y el mundo espiritual. Para este tipo de sanadores, la brujería resultaba esencial para el control de los distintos síntomas, pero la curación, muchas veces procedía de distintos conocimientos médicos, bastante avanzados, entre los que se incluye suturar heridas utilizando cabello humano, artilugios para conseguir volver a unir huesos fracturados, e incluso verdadera cirugía dental, en la que muchas piezas serán sustituidas por prótesis de jade, turquesa o incluso pirita de hierro.

¿Qué sacrificios realizaban los mayas?

Los mayas practicaban sacrificios humanos. Resultaba habitual que el sacerdote abriera el pecho de la persona ofrecida en sacrificio, y arrancar el corazón como ofrenda para los dioses. Muchas representaciones religiosas se basan en el “dios del maíz” como una figura religiosa central. Se entiende, por tanto, la relación que existe entre ofrecer sacrificios humanos a cambio de conseguir buenas cosechas.

¿Dónde se ubica la cultura maya?

La civilización maya surgió en el continente mesoamericano, llegando a expandirse a lo que actualmente lleva como nombre la península de Yucatán, la mayoría del territorio de Guatemala y Belice, de igual manera el occidente de Honduras y El Salvador.

¿Qué técnicas utilizaban los pueblos precolombinos?

Utilizaron el sistema de escritura más avanzado de toda la América precolombina, el cual lo usaban para escribir en murales, vasijas y estelas.

¿Qué características geográficas tenían los mayas?

La posición geográfica de los mayas fue importante: el área estuvo rodeada de grandes masas de agua, protegida por una cadena montañosa con alturas de más de 4000 m y defendida por una espesa selva tropical, ventaja que contribuyó a que fuera una civilización cerrada.

¿Cómo era la sociedad de los mayas?

La sociedad maya del Postclásico estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los plebeyos y los esclavos. Entre ellos, sobresalen el idioma, la organización familiar y las actividades económicas de subsistencia, como la artesanía y los tejidos.

¿Qué es la cultura maya resumen?

La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, y se destacó por su escritura jeroglífica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado conocido de las Américas precolombinas, así como por su arte, arquitectura, matemática, calendario y sistema astronómico.

¿Qué aportaron los mayas a la cultura?

Los mayas son celebrados por distintos aspectos de su avanzada cultura. Por ejemplo, inventaron el único sistema completo de escritura de América precolombina, y desarrollaron un conocimiento propio en materia artística, arquitectónica, matemática, astronómica y ecológica.

¿Dónde se ubica el imperio maya?

La ubicación geográfica del Imperio Maya es Mesoamérica, zona que abarca las costas del Pacífico hasta llegar a la península del Yucatán, territorio que cuenta con extensos bosques tropicales y que fue el lugar en el que esta civilización precolombina se asentó para desarrollar su sociedad y cultura.

¿Qué actividades realizaban los mayas?

Los mayas destacaron en la agricultura y el comercio, aunque también fueron importantes sus artesanías. Agricultura: El principal cultivo era el maíz, ya que era el alimento fundamental de su civilización. Además del maíz, cosechaban frijol, chile, algodón, calabaza, yuca, camote y algunas plantas tintóreas.

¿Dónde se ubican los mayas?

El cultura maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y porciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de Guatemala y la frontera noroccidental de Honduras.

¿Qué características tenían los mayas?

Los Mayas fueron una de las principales civilizaciones mesoamericanas cuyo apogeo tuvo lugar entre los años 250 y 900 d. C. Fueron responsables de grandes ciudades, como Tikal y Chichen Itzá, se caracterizaron por ser una de las culturas más sofisticadas. Destacaron por poseer conocimientos avanzados en diferentes áreas, entre ellas las matemáticas. Sin embargo, después del año 900, los mayas entraron en decadencia y sus ciudades se vaciaron.

¿Cuáles son los tipos de maya?

La historia de los mayas se desglosó en diferentes períodos, entre ellos el preclásico, clásico y posclásico, cada uno con sus propias características:

¿Cómo era la organización política de los antiguos egipcios?

La población se encontraba organizada de manera descentralizada, por lo que el poder político se dividía entre varias ciudades-estado. Estas entidades comerciaban entre sí, pero también hacían guerras entre ellas, ya que trataban de imponer cierto dominio regional. Cada ciudad, contaba con un jefe llamado “halach uinic”, quien era la máxima autoridad y su poder se transmitía de forma patrilineal.

¿Dónde se desarrollaron los pueblos indigenas?

Se desarrollaron principalmente en la región conocida en la actualidad como Centroamérica, aunque también existieron asentamientos en Norteamérica, únicamente en la parte del territorio donde se ubica México. En general, sus principales centros tuvieron lugar en Guatemala y en tierras mexicanas, pero se han hallado vestigios de esta civilización en Honduras, Belice y El Salvador.

¿Qué periodo abarca la cultura maya?

Clásico (250 d. C. a 900 d. C.): durante este período, la civilización Maya llevó a cabo un gran número de construcciones, alcanzando un gran número de población en la zona que habitaban. Se trató de un florecimiento en su máxima expresión, aunque presentó un nuevo colapso producto de guerras entre sus miembros. Contó con subperíodos como el clásico temprano (250 a 550 d. C.), tardío (550-830 d. C.) y terminal (830-950 d. C.).

¿Dónde se ubica la cultura maya?

La civilización Maya se extendió por la península de Yucatán, perteneciente a territorio mexicano. A su vez, alcanzó partes de lo que hoy se conoce como Belice, El Salvador, Honduras y Guatemala. En general, la zona en la que vivieron, comprendió también aparte del Océano Pacífico, Golfo de México y el Litoral caribeño.

¿Qué ocurrió en la cultura maya?

No obstante, las riñas internas fueron más fuertes y terminaron en el exterminio de la civilización en 1697 con la toma de Nojpetén del reino Itzá, tras la llegada del ejército de Martín de Urzú a.

¿Qué aportaron los mayas a la cultura?

Los mayas tuvieron grandes desarrollos, creando el único sistema completo de escritura en todo el continente precolombino, dejando un importante legado en arquitectura, artística, astronomía, matemática y ecología.

¿Cuáles son los lugares más importantes de la cultura maya?

El lugar preferencial de la cultura maya eran los templos y los palacios destinados a los gobernantes. Las casas de los plebeyos se edificaban con materiales más blandos, razón por la cual no perduraron y se tiene poca información sobre los mismos.

¿Qué es la cultura maya resumen?

Los mayas, la civilización o cultura maya es uno de los pueblos precolombinos de Mesoamérica, cuyos inicios se dieron desde el 2000 antes de Cristo hasta el 250 después de Cristo, en la Época Preclásica y sus últimos años fueron del 900 al 1527 después de Cristo, en la Época Posclásica, al producirse la invasión de América.

¿Dónde se ubican los mayas?

Se expandieron por todo el territorio donde actualmente se encuentra el norte de Centroamérica, el sureste de México, todo Belice y Guatemala, la península de Yucatán en su totalidad y el occidente de El Salvador y Honduras.

¿Qué características tenían los mayas?

Estos reinos tenían competencias entre ellos por la predominancia, su concepción central del mundo era la cultura bélica. El sacrificio o la humillación de los guerreros derrotados junto a la recompensa de los luchadores, entregándoles partes corporales de los vencidos eran prácticas normales.

¿Qué armas utilizaban los mayas?

Las armas de los mayas fueron las espadas de obsidiana, las cerbatanas y el atlatl; esta es una suerte compuesto de largas lanzas. Pero en el período posclásico se utilizaron el arco y la flecha, básicamente para la cacería.

¿Cuál es el origen de la escritura maya?

Los inicios están estimados en los siglos I y II después de Cristo, en la actual costa guatemalteca.

Una Cultura de 2,600 años.

Image
Dentro de la cronología de Mesoamérica, la cultura maya tiene tres grandes etapas divididas por períodos de tiempo, que abarca desde su formación hasta su ruptura con la Conquista española: Periodo Preclásico (c. 2000 a. C.-250 d. C.) Este período, también llamado “Formativo”, aparecieron sus primeras formas de escrit…
See more on geoenciclopedia.com

tenían Varias Deidades.

  • Los mayas eran politeístas y veneraban a más de un dios. Entre los más importantes podemos mencionar: Chaac, el dios de la lluvia. Kukulkán o “Serpiente emplumada”, del viento y de la lluvia (o dios de las tempestades). Hurakán, del viento, tormenta y fuego. Tepeu, dios del cielo. Uno de los dioses involucrados en la creación de la humanidad. Ixchel, dios maya de la Luna. Buluc-Cha…
See more on geoenciclopedia.com

Sí realizaban Sacrificios Humanos.

  • Como mencionamos, Buluc-Chabtan era el dios de los sacrificios humanos. Fue un rito de gran relevancia en los rituales religiosos de los mayas prehispánicos. Aunque ante la llegada de los españoles fue considerado un acto bestial, que incluso era condenado, los mayas lo continuaron hasta donde tuvieron oportunidad. El objetivo de los sacrificios era brindar ofrendas a los diose…
See more on geoenciclopedia.com

tenían Varias tradiciones.

  • Los mayas contaban con varias tradiciones, entre las que se destaca el Juego de Pelota, el Hanal Pixán (que aún se conserva), las ceremonias de sacrificios humanos, la danza Nan Pach, entre otras.
See more on geoenciclopedia.com

Modificaban Su cuerpo.

  • La interpretación de belleza para los mayas era muy distinta a la que tenemos en nuestros días. Utilizaron pinturas coloridas para cubrir rostro y brazos. Los jóvenes mayas labraban su cuerpo, y entre más figuras o formas, mejor. Era muy común la modificación craneana en los niños recién nacidos; esto, para la integración en la sociedad y su lugar en ella, así como para conocer su lug…
See more on geoenciclopedia.com

Eran Grandes agricultores.

  • La agricultura fue la base de la economía maya, principalmente con el maíz. Poco a poco fueron ampliando los alimentos que cultivaban y en unos años, lograban obtener chile, frijol, camote, yuca, jícama y cacao.
See more on geoenciclopedia.com

demostraron Habilidad en Las Matemáticas.

  • Sus conocimientos y aportaciones matemáticas son muy importantes en la era actual, ya que fueron innovadores en el uso del cero y su aritmética por órdenes del sistema vigesimal. Crearon su propio sistema de numeración, pero no para hacer cálculos sino para medir el tiempo. Toda la organización de su calendario se centraba en las Matemáticas relacionadas con períodos de tie…
See more on geoenciclopedia.com

Astronomía. estudiaron Cuerpos celestes.

  • Observaron los astros y conocieron sus movimientos. Su Cosmología se basaba en La Vía Láctea y sabían con exactitud las revoluciones sinódicas de varios planetas, como Mercurio, Venus, Marte Júpiter y Saturno. También calcularon los períodos de la Luna, del Sol y de estrellas como las Pléyades, que señalaban el inicio de ciertas festividades religiosas.
See more on geoenciclopedia.com

tenían Una Organización Social.

  • La sociedad maya estaba organizada por jerarquías y formada por gobernantes, sacerdotes, comerciantes, soldados, campesinos y esclavos, principalmente. Las jerarquías eran: clase inferior, clase media y clase superior.
See more on geoenciclopedia.com

Su Arquitectura

  • Los mayas tuvieron la capacidad de construir ciudades y aunque algunas ya se encontraron abandonadas en tiempos de la conquista; se evidenció que abarcaron un inmenso territorio y su cultura dominó ampliamente la zona y aprendieron a vivir de la selva. Como constructores, fueron excelentes arquitectos, pues sus construcciones actualmente se encuent...
See more on ejemplode.com

Su Vestimenta

  • La vestimenta de los mayas fue muy importante y se distinguió por adornos, perforaciones nasales, vestidos bordados para las mujeres y capas bordadas para los hombres pero no se conoció algún tipo de jerarquías en relación a la vestimenta.
See more on ejemplode.com

Su Alimentación

  • La alimentación de los mayas fue principalmente vegetariana, y la carne que consumían era obtenida mediante la cacería pues la domesticación fue muy limitada.
See more on ejemplode.com

El Lenguaje de Los Mayas

  • Los mayas tuvieron más de 30 dialectos, los cuales al parecer tuvieron un origen común; estos lenguajes derivó el maya actual, que es utilizado a la par por su hablantes.
See more on ejemplode.com

La Medicina

  • En este sentido, su medicina era principalmente de herbolaria, aunque fue complementada con mitología y aspectos sobrenaturales de sus religiones como fueron rituales.
See more on ejemplode.com

La Astronomía

  • La astronomía de los mayas fue muy avanzada para su época, y les permitió predecir fenómenos astronómicos como los eclipses, (en la américa precolombina, fue una de las predicciones más exactas).
See more on ejemplode.com

La Sociedad Maya

  • La sociedad maya se enfocaba principalmente a los linajes; para los mayas era muy importante conocer su linaje, pues en su cultura esto influía ampliamente en la proporción de las tierras y tal vez en la posición social y gubernamental.
See more on ejemplode.com

El Gobierno Maya

  • El gobierno fue básicamente teocrático y el poder recaía en una sola persona, quien gozaba de poder absoluto. Actualmente se desconoce si existía algún tipo de elección o si la selección del gobernante era por vía de linaje o de reinado.
See more on ejemplode.com

Su Religión

  • Los mayas fueron politeístas y como acto religioso al parecer enterraban a sus muertos en su propia casa; aunque era una conclusión meramente especulativa, se cree que los enterraban para protegerlos o para que los protegieran. Entre sus dioses principales se encontraron fueron: 1. El dios de la guerra (Buluc Chabtan) 2. El dios de la lluvia (Chac) 3. El dios de las abejas (Ah Mozen…
See more on ejemplode.com

Religión Y Mitología

Image
Los mayas practicaron una religión politeísta. Esta civilización tenía una visión compleja del cosmos y creían que existían diversas dimensiones que se dividían en 13 niveles en el cielo y nueve en el inframundo. Creían además que las deidades principales habitaban un reino supernatural y estas debían ser complaci…
See more on enciclopediacultural.com

Tributos Y Sacrificios

  • La cultura maya resalta por la cantidad de tributos y sacrificios humanos que usaban para satisfacer a sus dioses. En esta civilización la sangre resultaba ser un potente alimento para los dioses, por lo cual, los rituales más importantes como el comienzo de grandes construcciones o el nombramiento de un nuevo rey, terminaban con sacrificios humanos con la intensión de gana…
See more on enciclopediacultural.com

Sociedad

  • La organización social de los mayas se estructuraba de forma jerárquica, con una diferencia muy marcada entre la clase real o élite y los plebeyos o clase baja. Sin embargo, a medida que las poblaciones iban creciendo, se iban agregando clases sociales. Con el surgimiento de tareas específicas y trabajadores especializados en las mismas, surgió una especie de clase trabajado…
See more on enciclopediacultural.com

Clases Sociales

  • Las clases más resaltantes en la civilización maya fueron: 1. Familia real. Incluía al rey o monarca y toda su familia. Los reyes eran considerados prácticamente dioses que mediaban la comunicación entre el mundo mortal y las deidades. 2. Servidores del estado. En esta clase intermedia se encontraban los funcionarios de estado (militares y cobradores de impuestos), ad…
See more on enciclopediacultural.com

Política

  • En la civilización maya no existía un Estado unificado de poder, lo que significa que en todo el territorio de su dominio, cada región o ciudad tenía a sus propios gobernantes. Muy pocas veces se registraron colaboraciones entre reinos, y esto se daba más que todo para unir fuerzas en contra de un enemigo común. Por el contrario, eran comunes los enfrentamientos entre ciudade…
See more on enciclopediacultural.com

Economía

  • Los mayas basaban su economía principalmente en la agricultura. Las complejas prácticas agrícolas permitían una buena producción durante todo el año. Los principales cultivos eran de maíz, frijoles, tubérculos y además extraían materiales de construcción, medicinas y tejidos para artesanías a partir de distintos cultivos. Por otro lado, el comercio fue una característica econó…
See more on enciclopediacultural.com

Guerra

  • La guerra es uno de los aspectos más resaltantes de la cultura maya. Los enfrentamientos entre ciudades maya eran frecuente, y permitieron que los guerreros adquirieran grandes habilidades militares que consecuentemente los hicieron ganar rango, llegando a ocupar posiciones importantes dentro de la élite de la sociedad. El principal objetivo de las guerras de esta civilizac…
See more on enciclopediacultural.com

Vestimenta

  • En la civilización maya el tipo de vestimenta usada se asociaba con la clase social y el rango de las personas que la portaban. De esta forma, los integrantes de la familia real usaban ropas muy adornadas con plumas y piedras preciosas y las prendas eran fabricadas con tejidos de alta calidad y variados colores. Mientras tanto, los ciudadanos de las clases bajas se vestían con cal…
See more on enciclopediacultural.com

Arte

  • El arte maya fue creado con la creencia de que las obras artísticas permitían establecer una conexión con los antepasados. El arte creado por esta civilización trata de una gran variedad de temas y fue uno de los más diversos de América. Destacan las esculturas de piedra y madera, generalmente antropomorfas, además de tallas y relieves. Las pinturas realizadas sobre cerámi…
See more on enciclopediacultural.com

Modificación Corporal

  • Los mayas realizaban frecuentemente modificaciones corporales con diferentes fines, generalmente ligados a mostrar su lugar en la sociedad y el cosmos. Algunas de las modificaciones que realizaban eran: 1. Cubrir de llamativas pinturas los brazos y rostro 2. Escarificación corporal y facial 3. Modificación en el cráneo de recién nacidos 4. Provocarse est…
See more on enciclopediacultural.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9