Receiving Helpdesk

características de sinécdoque

by Judson Orn Published 3 years ago Updated 3 years ago

La sinécdoque es una figura retórica de tipo significación o tropo, que consiste en expresar una idea con el nombre de otra, a partir de la relación entre el todo y sus partes o viceversa. Un ejemplo muy claro y breve para entender la sinécdoque es el siguiente: Danos hoy nuestro pan de cada día (Pan hace referencia a los alimentos.

La sinécdoque es una figura poética o tropo, muy utilizada tanto en el lenguaje literario como en el habla coloquial, que consiste en la sustitución de una parte de la cosa por la cosa entera, o por el contrario de la totalidad de la cosa en lugar de una porción de la misma.Oct 26, 2020

Full Answer

¿Cuáles son las características de un sinécdoque?

Qué es Sinécdoque: Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. En este sentido, opera de manera parecida a la metonimia.

¿Qué es la sinécdoque y ejemplos?

En la literatura lingüística, la sinécdoque es el tipo de tropo en que se designa: 'El todo por la parte': "Colombia ha jugado bien" por "el equipo de fútbol masculino de Colombia que ha alineado hoy el entrenador ha jugado bien"

¿Cuáles son las características de la metonimia?

Una metonimia es un tropo, figura retórica o figura literaria, en la cual para nombrar una cosa se utiliza el nombre de otra cuyo significado resulta cercano o próximo al original, ya sea debido a una relación de causa y efecto, de la parte por el todo, del autor por la obra, etcétera.

¿Qué es una sinécdoque en un poema?

Es un tipo de metonimia, designa un todo con el nombre de una parte o viceversa. La parte por el todo: No había ni un alma (ni una persona).

¿Qué es metonimia y 10 ejemplos?

Tipos de metonimia Cuando se trata de comidas o bebidas, es frecuente que no sea necesario decir 'el contenido de', sino que simplemente con decir 'me tomé un vaso' se comprenda que lo que se bebió fue lo del interior de ese vaso. Por ejemplo: ¿Quieres un vaso de Coca-Cola? Instrumento por artista.

¿Qué es la metonimia y ejemplos?

La metonimia implica relaciones objetivas entre elementos, de presencia o contigüidad. Por ejemplo, el vino oporto se produce en la ciudad de Oporto, la parte que llamamos “cuello” en una camisa, se denomina así porque está a la altura del cuello, etc.

¿Cuáles son las características de la metáfora?

La metáfora como figura retórica La metáfora es una figura retórica que consiste en denominar, describir o calificar una palabra a través de su semejanza o analogía con otra palabra, por lo tanto se clasifica dentro de los tropos.

¿Cuál es la función de la sinécdoque?

Se trata de un tropo que amplía, acota o modifica la significación de un término, nombrando una parte de algo como si fuese un todo o mencionando al todo con la denominación de una de las partes.

definición de sinécdoque

sinécdoque es una figura de habla en la que una parte de algo se utiliza para significar el todo, o viceversa. De hecho, se deriva de la palabra griega synekdoche: «significado simultáneo.»Como un recurso literario, la sinécdoque permite que un componente más pequeño de algo sustituya al todo más grande, de una manera retórica.

ejemplos de sinécdoque como nombres de personajes

los personajes de ficción a menudo presentan sinécdoque en sus nombres para indicar un aspecto o parte de ellos que significa su naturaleza como un todo. Estos nombres se pueden significar de una manera genuina o irónica., de la serie de televisión infantil «Arthur»)

la diferencia entre sinécdoque y metonimia

la sinécdoque y la metonimia a menudo se confunden. Como recursos literarios, son similares pero distintos entre sí., La sinécdoque, como figura de expresión, debe indicar una relación en la que una parte significa el todo de una entidad. La metonimia es también una figura del habla en la que una palabra se usa para reemplazar a otra.

sinécdoque de escritura

En general, como un dispositivo literario, la sinécdoque funciona como un medio de expresar una entidad o idea «completa» de una manera retórica utilizando una parte de ella. Esto es efectivo para los lectores en que la sinécdoque les permite pensar en un objeto o idea de una manera diferente, en términos de la representación de sus partes.

ejemplos de sinécdoque en la literatura

la sinécdoque es un dispositivo literario efectivo en términos de sustituir parte de algo como una representación de su totalidad., Aquí hay algunos ejemplos de sinécdoque y la forma en que se suma a la importancia de las obras literarias conocidas:

Información general

Tipos

1. En la literatura lingüística, la sinécdoque es el tipo de tropo en que se designa:
2. Como término retórico puede abarcar, además de los usos lingüísticos, algunas figuras relacionadas:

Ejemplos

• "Quedó sola con 'cuatro bocas' que alimentar". Se refiere a cuatro personas que alimentar.
• "Son características 'del gato'". Se utiliza el nombre de un animal para referirse a la especie.
• "Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir.

Véase también

• Antonomasia

Enlaces externos

• Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre sinécdoque.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9